¿Por qué tenemos sexo?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Extravaganzza

RangoForero del todo a cien
Registro
24 Ene 2007
Mensajes
284
Reacciones
0
... los que lo tenemos, claro está.

Dejando de lado la monogamia, sobre la que no tengo nada que decir aparte de que me causa alergia inmediata, ¿por qué buscamos parejas sexuales esporádicas?

Mi opinión es que no tan sólo buscamos el placer físico inmediato, sino que hay un trasfondo psicológico detrás. Me explicaré:

La naturaleza del ser humano es la de procrear, con cuantos más sujetos y cuantas más veces mejor para asegurar la variabilidad genética y la probabilidad de que salgan más individuos capaces para la supervivencia. Eso explica la necesidad imperiosa que tenemos muchos de tener muchas parejas sexuales a lo largo de nuestra vida pero... ¿sólo se trata de un condicionamiento evolutivo?

Le doy el 50% de importancia en este asunto a la psicología, lógicamente, y creo que en el fondo, muchas de las personas que basan su sexualidad en la diversidad tratan de llenar un vacío emocional que ellos mismos no son capaces de suplir, y por esta razón creo que no tan sólo se trata de una cuestión de pulsiones innatas como animales que somos.

Mi teoría es que existe una falta de autoestima parcial o total que causa un sentimiento de vacío, y como consecuencia una inestabilidad emocional y una sensación de ansiedad que el propio individuo intenta apaciguar mediante experiencias cortas, como pequeñas dosis de una droga que momentáneamente te hace feliz, pero cuando terminan vuelves al punto de partida, y de nuevo comienzas la búsqueda. Es un círculo vicioso (nunca mejor dicho).

Buscamos aquello que no poseemos. Enfocamos subconscientemente nuestros ideales y nuestros propios sueños en la otra persona, y cuando encontramos a alguien que nos complementa, nos lo tiramos y lo hacemos nuestro durante ese momento. Por ejemplo, yo soy una persona irascible y nerviosa, y me gustan los hombres tranquilos y relajados que saben comportarse con calma sin exaltarse demasiado (cosa que no quiere decir que me gusten los sin-sangre, ni mucho menos). Es por eso que cuando encuentro un hombre así me siento atraída y quiero tenerlo para mí, sólo que después de haberlo probado me desintereso completamente, cosa muy lógica por cierto. O mujeres dotadas para las matemáticas se sienten atraídas por hombres de letras, por poner otro ejemplo.

La cuestión es que buscamos aquello que no tenemos.

¿Pero por qué esa necesidad imperiosa de poseer sexualmente a una persona? ¿Por qué nos estresamos cuando no practicamos el sexo*?


*Repito, no es sólo una cuestión de descargar...


P.D: Perdón por el ladrillo, sabéis que yo no suelo explayarme demasiado pero necesito aclarar un par de ideas y confío en que me sirváis de ayuda.
 
Yo creo así por hablar que puede ser por una carencia afectiva. Mientras se echa un clavo es lógico sentirse deseado y hasta querido de alguna forma, y antes de que los clavos pierdan su significado o que la otra persona cambie un mínimo el régimen que estaban teniendo -a mejor o a peor-, se opta por finiquitar el asunto y a otra cosa, el folleteo a medio de placebo emocional. Pero supongo que esta paja mental que acabo de soltar sólo tendría validez en personas incapaces de mantener una relación sentimental normal.
 
Me parece que Weiz tiene razon, la mayor parte de la gente que tiene esa actividad sexual se centra en gente con la que de antemano sabe que no tendra algo serio, o por lo menos mas duradero que una noche.

No solo se trata de buscar aquello que no tienes, sino de liarte con aquellos que no podras tener, esto en parte, para asegurarse que la compatibilidad sera minima y no tener el riesgo de una relacion larga.
 
Mira que os complicais...
Deseamos sexo únicamente por una cuestión fisiológica.
El a quien deseamos y por qué es otro tema que Extravaganzza ha perfilado... (que por cierto, haríamos buena pareja; soy una persona bastante estable hasta que salto...)
Pero el problema es que asociamos, unas más y otros menos, el acto sexual puro al intercambio emocional que muchas veces lleva consigo.
Yo he tenido parejas de cama a las que no he vuelto a ver, y otras a las que me he encontrado emocionalmente ligado en mayor o menor medida.
¿Por qué tenemos sexo?
Porque genera una serie de respuestas químicas en nuestro organismo que lo hacen agradable.
Sí que es una cuestión de descargar. Confundís permanentemente la actividad sexual en sí misma, el echar un polvo, con toda la afectividad que puede rodearlo.
Tú misma, Extravaganzza, me das la razón cuando dices que despues de probar pierdes el interes.
Porque una cosa es lo que te atrae y otra cosa es que una vez satisfecho el impulso ese interes se mantenga. Oye, que lo mismo sí, pero por otras razones...
 
Vaserqueno rebuznó:
Mira que os complicais...
Deseamos sexo únicamente por una cuestión fisiológica.

A ver... entonces, según su parecer, donde podemos encasillar la adicción sexual si es una cuestion fisiologica?
por que mi novio cuando me ve triste y llorando como una niña se empalma? (a parte de que es un pervertido que le excita verme llorar)

Veamoslo a la inversa,

Por qué algunos hombres cuando estan agobiados o muy ocupados pierden el deseo sexual?
Por que algunas mujeres cuando están dolidas con sus parejas no sienten deseo sexual?

Pero vamos alla de la fase del deseo sexual:

Por que algunos hombres, por el temor que le produce el rechazo o no dar la talla al tener sexo, pierden la erección o no llegan al orgasmo?

Y tambien como dice el DSM IV y el CIE 10, cuando esto no se debe a los efectos de una sustancia o a una enfermedad médica.

No caigamos en el error de separar al ser ser humano en entidades o conceptos que no se relacionan entre sí. El sexo tiene su componente fisiologico y psicologico.
 
amarie rebuznó:
A ver... entonces, según su parecer, donde podemos encasillar la adicción sexual si es una cuestion fisiologica?
Este comentario es una estupidez, supongo que se habrá equivocado al expresarlo... la adicción sexual, como todas las adiciones, es fisiológica. Entregarse al acto al que se es adicto procura un placer fisiológico, se trate de sexo, heroina, tabaco o explotar burbujas de plásticos de embalaje.

amarie rebuznó:
por que mi novio cuando me ve triste y llorando como una niña se empalma? (a parte de que es un pervertido que le excita verme llorar)
Porque le excitará pensar cómo las lágrimas le harían cosquillas en los testículos mientras usted le procura placer oral...

amarie rebuznó:
Por qué algunos hombres cuando estan agobiados o muy ocupados pierden el deseo sexual?
Por que algunas mujeres cuando están dolidas con sus parejas no sienten deseo sexual?
Otro par de sandeces para la lista. También hay quien pierde el apetito por estrés o mal de amores. ¿Acaso no es fisiológico el apetito?

amarie rebuznó:
Pero vamos alla de la fase del deseo sexual:
Vamos, vamos, que este viaje me está encantado...

amarie rebuznó:
Por que algunos hombres, por el temor que le produce el rechazo o no dar la talla al tener sexo, pierden la erección o no llegan al orgasmo?
Y tambien como dice el DSM IV y el CIE 10, cuando esto no se debe a los efectos de una sustancia o a una enfermedad médica.
No caigamos en el error de separar al ser ser humano en entidades o conceptos que no se relacionan entre sí. El sexo tiene su componente fisiologico y psicologico.
Por fin algo con sentido. Pues claro, que hay componentes fisiológicos y psicológicos en el deseo sexual. No creo que nadie lo haya negaddo. Pero el deseo de acostarse con alquien nace de un apetito fisiológico y luego se moldea con factores psicológicos propios de nuestro cerebro de primates superiores.

Sólo la retorcida manera de pensar de las mujeres atribuye algún deseo de posesión de especímenes de caracteres concretos al hecho de querer refocilarse con una señorita. A mí, acostarme con una mujer me produce un placer físico: las caricias, el orgasmo, el hacer sentir placer, los abrazos, la conversación... todo ello me produce un placer físiológico.

Evidentemente son actos que perciben mis sentidos y que pasan a través del cerebro, luego tienen un componente psicológico. Pero que una vez que estoy en la cama, me importa un pimiento el caracter de la otra persona, sólo me interesa su destreza sexual y, si acaso, que me dé algo de conversación al terminar. Ah bueno, si es generosa y está dispuesta a limpiarme los genitales al final del mambo también lo valoro.

El caracter de las personas me interesa en otros momentos distintos de una relación, en los ratos de conversación, en las citas juntos, en fin, cuando no se trata de encamarse.
 
Es muy significativo que el hilo lo abra una chica. Están empeñadas en imbuirnos creencias equivocadas, como que sentimos algo mas que deseo sexual al practicar el sexo.
Permítame aclarles que tenemos una necesidad fisiológica muy fuerte que nos hace intentar aliviarnos (de la manera que sea). Es algo que nunca entendereis, pero aguantamos a retrasadas y perdonamos muchas pijadas contal de descargar el veneno que nos abrasa los testículos.

Sólo sois el medio mas adecuado para hacerlo. Al menos en principio. Luego depende de lo chupi que seas para imaginarte cosas, como el amor, que es una reacción natural para mantenernos cerca de la hembra dispuesta a procrear. Tambien las "costumbres morales" te influyen a hacerlo. Claro que con el paso del tiempo la misma naturaleza nos hace buscar nuevas hembras porque nuestro objetivo es esparcir nuestros genes lo mas posible. Por eso el alto numero de divorcios. No estamos fabricados para tener unicamente una pareja sino que somos motivados por rasgos geneticos a la promiscuidad. Recuerdo que el indice de divorcios esta en 6 de cada 10 matrimonios.

Espero que reconozcais algo de lógica en todo esto. Yo a veces me sorprendo de lo atractiva que me parece una mujer cuando voy caliente y despues te parece mucho menos atractiva. (LLEGANDO INCLUSO A SORPRENDERSE y SALIR CORRIENDO)

Coño, se me ocurre un ejemplo claro y contundente, si tal como afirmas el amor es un componente psicológico, ¿por qué coño no nos enamoramos de personas de nuestro mismo sexo?

El sexo determina el amor y sólo aquellos que se sientan atraidos sexualmente por personas de su mismo sexo podrán enamorarse de ellas.
 
es que los tíos tenemos los cojones cargados de amor.....por eso siemrpe digo que no se deben tomar decisiones con los cojones cargados....espera a tenerlos vacíos para decidir...lo cual equivale a decir "espera a la luz del día, a la mañana siguiente"....es como los jerseys, hay que sacarlos fuera de la tienda para ver si el color convence..con las tías es lo mismo....hay que ver si lo que nos cuenan después del polvo es entretenido o si es un coñazo insufrible que nos hace querer escapar a Sebastopol de inmediato (o a Sevilla, si a la que te has tirado era una ucraniana de Sebastopol)
 
bueno para mí todo se reduce al morbo,al acostarte con una persona automáticamente pierde todo el morbo que tenía y esto hace que te busques a otra persona y a otra y a otra.todo se convierte en una puta depredación sexual.
no veo bien esa forma de pensar tan promiscua de gente como extravaganzza,moralmente no esta bien,sin duda,pero es jodidamente cierta y me he sentido identificado porque yo hago lo mismo.
 
Un estimulo X desencadena una serie de procesos fisiologicos. Creo que ahí encuentra que digo las sandeces. Detrás de cualquier adicción suele haber predisposiciones psicologicas o un desencadenante situacional, ¿Qué llevo a la persona a ese punto? No se busca lo que no se necesita. Muchos llegan a las adicciones por presión social, otros por experimentar cosas nuevas, otros porque les salio de los cojoncillos o del coñito, y lo que empezó como la busqueda de algo, experimentar cosas nuevas, sin importar la motivación, se encuentra con los factores necesarios para que desencadene una adicción. ¿Era en primer instancia una necesidad fisiologica? Generalmente no... X lo desencadena.

El estres no es más que la respuesta fisiológica a unos estimulos que afectan la psyche. El apetito se pierde tambien por mal de amor, demostrando que aunque necesidad fisiologica, tambien se ve afectada y manipulada por la psyche humana, igual que el deseo sexual.

En ningun momento he negado la fisiologia del sexo. Y creo que la autora del hilo no se referia a tener sexo como simple alivio fisiologico, mas bien al porque su necesidad de follarse todo lo que se mueva y el rechazo que siente a tener una relación monogama. Que en contrapartida yo no tengo interes de follarme todo lo que se mueva y estoy en una relación monogama, yo tengo satisfecha mi necesidad sexual en mi vida de pareja. Las dos follamos, supongo que estamos safatisfecha fisiologicamente, a ella le despierta eso de follar cierta inquietud a mi el follar, ninguna. Si la necesidad fisiologica está satisfecha, por qué el malestar psicológico? Esa simple necesidad fisiologica no estará escondiendo algo más y esas ganas de follar con todos no podría estar siendo motivada por algo que poco tenga que ver con el hecho de llegar al orgasmo?

Planteo el caso de las prostitutas. Cuando tienen sexo con un cliente al menos pasan por la fase de de deseo sexual, los pezones se endurecen, lubrican, estan teniendo sexo, excelente... pero estan buscando placer fisico? caricias? orgasmos? abrazos? eh... no, buscan dinero en la mayoria de los casos. La motivacion de ellas en ese momento es el dinero, no el simple goce de tener sexo, ni de satisfacer su necesidad sexual. Buscan satisfacer su necesidad de ingresos a traves del sexo.

Muchos hombres tienen sexo casual porque se sienten solos y buscan un roce femenino, al igual que mujeres lo hacen, en ese momento no se esta satisfaciendo una necesidad sexual, más bien psicologica.

Un estimulo X desencadena procesos fisiologicos. Esa X puede ser un estimulo psicologico, biologico, lo que quieran, pero son cosas que no se separan.

Es una necesidad fisiologica, en eso estamos de acuerdo. Como lo es comer, dormir, tomar agua, respirar, orinar, defecar. Pero es la unica necesidad humana de la que un individuo puede prescindir y vivir tranquilamente (OJO, que los conozco, dije indviduo no especie) y para mayores referencias esta el caso Hafsol.

PD. Y perdonan el ladrillo.
 
Es una forma de dominio, de tener el control.

Si consigues tenerlo, sacias los instintos, sacias tu carencia emocional, y SABES que puedes tener a esa persona. Puedes poseerla y será tuya durante esa relación sexual.

Así que tienes razón, no es solo instintos, sino también la necesidad de tomar de esa persona su cariño, su ser más intimo. Y eso se hace a traves del sexo también.


Los chicos... los chicos somos de otra manera. El sexo es puro instinto (que también necesitamos carino, a veces, en dicha relación sexual, que conste). El tener a esa persona a nivel emocional, no lo asociamos al sexo en sí. De ahí tantas y tantas confusiones entre los sexos, y tantos malentendidos.

De todas formas, igual lo que digo es pura mierda, porque no soy ningún experto en la materia, ni mucho menos.


Lo que si me tiene sorprendido, es la nueva hornada generacional. En serio, me sorprendéis... y me devolvéis la fe en la especie humana, ¡hijos de la logse!.

No todo está perdido, la inteligencia, la reflexión, incluso la humanidad en sí misma, ha pasado a otra generación. Usadla con prudencia.
 
El sexo es como un círculo en que el hombre persigue a la mujer, ésta a su ego y su ego al hombre, y así continuamente. En un momento dado todos se dan caza a la vez, se satisface la necesidad, ésta nace al poco de extinguirse y de nuevo comienza el círculo a girar: el hombre persigue a la mujer, la mujer a su ego y éste al hombre.
La fuerza que hace de este movimiento un continuo eterno es la necesidad, que nunca se extingue. Por eso, si eres esclavo de ella, la vida se convierte en un eterno girar y girar, sin principio ni fin y, lo que es peor, sin finalidad ninguna. Un día con una, después con otra, con otra, con otra; siempre sintiendo lo mismo, una y otra vez, en un continuo vacío: la necesidad insaciable como guía de la vida.
Este es el peligro del sexo por el sexo, del placer por el placer y del intento de saciar lo que por su propia naturaleza es insaciable.

Ante este panorama, dos soluciones.
 
Pero yo no he mencionado el cariño o el amor. Eso son palabras demasiado fuertes, y permitidme que os señale que en cuestiones sexuales diferencio muy bien de amor y sexo, no tengo problemas con eso y no los he tenido jamás.

No me interesa tener a la persona emocionalmente hablando, estaba hablando de SEXO y de la necesidad de tenerlo, no del amor en sí, porque son cosas distintas.
 
Extravaganzza rebuznó:
¿por qué buscamos parejas sexuales esporádicas?
Eso tú, la mayoría de foreros matarían (y de hecho terminarán haciéndolo) por tener un chocho fijo donde meterla cada noche.

Yo por mi parte opino que el hombre está en este mundo para follarse a cuanta tia pueda y vosotras no sois más que muescas a poner en nuestros rabos.
 
El sexo es casi tan deleznable como el avatar del señor calcetín.
Yo no follo porque no llego a fin de mes.
 
Extravaganzza rebuznó:
...La naturaleza del ser humano es la de procrear, con cuantos más sujetos y cuantas más veces mejor para asegurar la variabilidad genética y la probabilidad de que salgan más individuos capaces para la supervivencia. Eso explica la necesidad imperiosa que tenemos muchos de tener muchas parejas sexuales a lo largo de nuestra vida pero... ¿sólo se trata de un condicionamiento evolutivo?

Eso es falso, al menos en el caso de las mujeres. Lo que pasa es que sois todas unas zorras y habéis perdido el norte.


Y se folla por lo mismo que se come y se caga. Lo demás es adorno.
 
A las mujeres os han vendido la moto de que ahora os gusta follar y sois libres de hacerlo. De la misma manera que os han vendido la moto de que ahora os gusta trabajar fuera de casa y sois libres de hacerlo: todo es en aras de una sociedad menos cohesionada moralmente pero que produzca, produzca y PRODUZCA

:shock:
shin chan me la pone dura
 
Aquí lo que estamos es mezclando las churras con las merinas, el acto de follar con el paso necesario para tener descendencia. Coinciden con que son el mismo, pero a ver de qué cara de la moneda estamos hablando. Creo que Extravaganzza se pregunta por el hecho en sí, y creo que es la parte más interesante. En ese sentido, creo que es una pregunta inevitable, y por supuesto merece un hilo. Bien por ella.

Resulta curioso que se le llame una necesidad fisiológica a un hecho como el de follar, cuando es notorio que no todo el mundo -aunque sí la abrumadora e inmensa mayoría- lo tiene, y de manera constante, y durante toda la vida.

La necesidad fisiológica no satisfecha acarrea la muerte: así, si uno no come, no bebe, no respira, no caga o no duerme, inevitablemente muere. Si uno no folla, sigue viviendo. Las necesidades fisiológicas se dan además, desde el mismo momento del nacimiento, incluso muchas de ellas antes, durante la gestación. Me parece que el hecho de follar no acaba de encajar dentro de las necesidades fisiológicas, o, en el mejor de los casos, no participa de todas sus características.

Yo, desde que he leído el título del post, sigo pensando en el porqué. No doy, os lo juro, con una respuesta clara salvo que lo hago porque me gusta. No me satisface la respuesta, no... sigo pensando en ello.
 
"Vole tan alto, tan alto, q logre dar a mi caza alcance". Eso lo dice San Juan de la Cruz. Pero, los puercos, ¿como podemos hacerlo?. Haciendo el amor.

El voluptuoso es aquel interesado y casi obsesionado por obtener aquellas cosas q causan placer intenso en los sentidos, no tiene bastante con las sensaciones normales y se dedica a las sensuales, q son aquellas q al ser percibidas se evaluan con placer.

El acrecentamiento de placer se logra con la mente. Pq la mente no se conforma con interpretar las sensaciones (para hacer percibir), sino q, ademas, a veces las evalua, y provoca sentimientos. Cuando esto sucede se perturba al cuerpo: aumenta la secrecion de adrenalina y los hematies en sangre, suspende actividades digestivas, altera el pulso del corazon, asi como la distribucion de sangre a las partes del cuerpo y se manifiesta con un brutal empalme, sonrojo, palpitacion, temblor o espasmo. Pero solo cuando esa agitacion perturba la concentracion e interfiere el pensamiento se llega a la emocion incontrolable.

El voluptuoso pretende aumentar la intensidad del placer convirtiendolo en emocion, y asi lo hace. Si es amante de la opera, comparara en su memoria este aria de la Caballe con aquella de la Callas y pensara los meritos respectivos en las delicadas balanzas de su mente. Si es gourmet, usara el aroma de este borgoña para evocar el recuerdo de una cabellera en q antaño se sumergia. Si es puerco, intentara hacer el amor a cuantas mas tias mejor, con tal de ir mas alla, y en ello chocara con un limite fisico en un terreno donde el desequilibrio mental tambien acecha.

¿Que hacer para no caer en los peligros fisicos y morales, la glotoneria, la melancolia, la embriaguez aromatica o etilica y la horterada de todos los sentidos? El poeta nos conmina a embriagarnos, a ver el cielo por el fondo de una botella, a estimularnos como sea para escapar a la soseria de este mundo. Y cuantas veces le habre hecho caso! Pero escapado por un momento de lo grisaceo, dominando arcos iris y estrellas, siempre he vuelto a caer a tierra incapaz de sostener ese alto vuelo q el amigo Juan decia.
 
El sexo yo lo catalogo como una necesidad fisiológica, porque el que no folla
se la menea.
 
pai-mei rebuznó:
El sexo yo lo catalogo como una necesidad fisiológica, porque el que no folla
se la menea.

No todos pai-mei, no todos. ¿Y los viejos?¿Y los niños?¿Y los que de verdad no sienten ese deseo?¿Y los escayolados de ambos brazos hasta el hombro? Además, la masturbaçao femenina, por ejemplo, eso tan bonito de ver, no estaba tan extendida antes... anda que no habrá habido tías que se han muerto sin follar ni tocarse...
 
nah, la masturbación femenina siempre ha estado extendida, quién rige
verdaderamente en el ámbito privado de la gente?
la abrumadora respuesta es nadie..sólo se necesita intimidad y curiosidad, lo último es algo innato
 
telnus rebuznó:
Es muy significativo que el hilo lo abra una chica. Están empeñadas en imbuirnos creencias equivocadas, como que sentimos algo mas que deseo sexual al practicar el sexo.
Permítame aclarles que tenemos una necesidad fisiológica muy fuerte que nos hace intentar aliviarnos (de la manera que sea). Es algo que nunca entendereis, pero aguantamos a retrasadas y perdonamos muchas pijadas contal de descargar el veneno que nos abrasa los testículos.

Sólo sois el medio mas adecuado para hacerlo. Al menos en principio. Luego depende de lo chupi que seas para imaginarte cosas, como el amor, que es una reacción natural para mantenernos cerca de la hembra dispuesta a procrear. Tambien las "costumbres morales" te influyen a hacerlo. Claro que con el paso del tiempo la misma naturaleza nos hace buscar nuevas hembras porque nuestro objetivo es esparcir nuestros genes lo mas posible. Por eso el alto numero de divorcios. No estamos fabricados para tener unicamente una pareja sino que somos motivados por rasgos geneticos a la promiscuidad. Recuerdo que el indice de divorcios esta en 6 de cada 10 matrimonios.

Espero que reconozcais algo de lógica en todo esto. Yo a veces me sorprendo de lo atractiva que me parece una mujer cuando voy caliente y despues te parece mucho menos atractiva. (LLEGANDO INCLUSO A SORPRENDERSE y SALIR CORRIENDO)

Muy cierto. El otro día me pasó esto mismo a mí con una lumi en un puticlub. Después del polvo, y eso que lo acabé con una corrida bestial, parecía una persona físicamente distinta con la que había estado en la barra, e incluso en la habitación antes de empezar la faena, por cierto a plena luz del día (con lo que no podía valer el argumento de que la oscuridad me confundió y me hizo ver un peazo mujer que no existía).

Lo dice el saber popular masculino, antes siquiera de que se conociera la existencia de la testosterona: "cuando las ganas de joder aprietan, ni las tumbas de los muertos se respetan".
 
ilovegintonic rebuznó:
La necesidad fisiológica no satisfecha acarrea la muerte: así, si uno no come, no bebe, no respira, no caga o no duerme, inevitablemente muere. Si uno no folla, sigue viviendo. Las necesidades fisiológicas se dan además, desde el mismo momento del nacimiento, incluso muchas de ellas antes, durante la gestación. Me parece que el hecho de follar no acaba de encajar dentro de las necesidades fisiológicas, o, en el mejor de los casos, no participa de todas sus características.


Cuando uno no folla enferma, la carencia de sexo está detrás de numerosos trastornos psicóticos. Y sí, se puede morir por no follar, algunos de estos trastornos pueden tener consecuencias fatales.

Un recién nacido siente placer al estimular sus órganos sexuales, a su modo se masturba y cubre una necesidad. Luego, esa necesidad la debe cubrir un tercero, porque pornerle la polla en la cara a una tía implica un nivel de aceptación e integración que no se puede suplir con ningún otro acto (a no ser que seas exhibicionista...).


En el sexo todo está descubierto, de hecho, los días que nos ha tocado vivir son de una vulgarización tan profunda que muchos piensan que antes de nosotros nadie follaba; todo lo contrario, no hemos hecho más que degradar el sexo, lo hemos vaciado de contenido y hemos hecho de él algo tan cotidiano como coger el bus o comernos una hamburguesa pensando que así mejoraríamos las cosas. Y no distingo sexos, creoq eu ambos nos hemos ocupado en joder la jodienda a base de bien.


Menos mirar hacia fuera y más mirar hacia dentro, eso es lo que necesitamos.
 
Extravaganzza, ¿como es que siendo tan joven ya piensas así? Madre mía.


Eyacular tiene que ser una necesidad fisiológica, por lo menos para los hombres, ya que si no lo hacen en mucho tiempo se corren durmiendo pero si hablamos de "el hecho de practicar sexo con otra persona" ya es otra cosa porque surgirían dudas como: ¿por qué a casi todas las personas les encanta follarse a la persona que más quieren aunque sea la menos atractiva o no lo haga bien? ¿Por qué se puede vivir sin sexo pero no sin eyacular?
¿Será la masturbación como la comida congelada, que te llena el estómago pero no te nutre?

Que paranoias... a mi también me ha hecho pensar este hilo...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie