Presupuesto y reparto de fondos europeos

Manolito

RangoClásico
Registro
13 Ene 2005
Mensajes
3.689
Reacciones
16
Hola majos, como ya sabeis todos están por Bruselas a tortas con Toni Bleeeeeeer para ver si cierran los presupuestos europeos para el año que viene y de allí en adelante.

Con España, Zapatero mediante, están hablando de estirar los fondos de cohesión hasta 2013, hablan de un diferencial de 500 millones de lauros y mientras tanto la oposición esperando a ver si dejamos de recibir un sólo euro para poner a parir al gobierno (cosa normal, por otra parte).

Es curioso, realmente no creo que España necesite ése dinero (no vendría mal, claro) pero con la ampliación de esta-nuestra comunidad europea, hay varios países que están, económicamente a años-luz de nosotros, y necesitan mucho más esos fondos de cohesión.

¿No estaremos siendo egoistas -todos- y deberíamos renunciar a la pasta en pos de una mejor convivencia y futuro europeo?¿No sería mejor usar esos millones para crear un ejército, una red de investigación, un programa contra la imbecilidad, o algo así?.

Ahí queda eso.
 
Hombre... puede que seamos egoístas pero... ¿No será que los Presupuestos del Estado cuentan con, al menos, una mínima parte de la tajada que le toca a España?

Además, parece que Blair se quiere llevar a la pérfida Albión unos cuantos milloncejos más "por la feis"... De ahí el debate y el drama en Bruselas.

Da que pensar.
 
Saavedro rebuznó:
Hombre... puede que seamos egoístas pero... ¿No será que los Presupuestos del Estado cuentan con, al menos, una mínima parte de la tajada que le toca a España?

Además, parece que Blair se quiere llevar a la pérfida Albión unos cuantos milloncejos más "por la feis"... De ahí el debate y el drama en Bruselas.

Da que pensar.

Lo de los perros ingleses no debería sorprender a nadie, aún no me explico qué cojones hacen en Europa.

Claro que España cuenta o contaría con esos fondos para cuadrar el presupuesto, pero estaba previsto recibir pasta hasta el 2007 pero ahora están hablando de llevarlo hasta 2013 y a éso es a lo que me refiero, ¿es necesario y ético?
 
Esos fondos deberían ir Europa oriental, a nosotros no nos sirven ya para nada, igualmente dudo mucho que los que se han recibido hasta ahora los hayan invertido correctamente.
 
La idea que España tiene que plantear en Bruselas se resume en la sentencia: o follamos todos o la puta al río.

Y sanseacabó.
 
Lo de alargarlo a 2013... no es que sea ético o no. Es que simplemente es un reparto innecesario. Despues de todo, hay que tener en cuenta que ZP ha fundido todo el Fondo de la Seguridad Social en un año y pico... necesitan dinero y subir más los impuestos puede causarles problemas. Añadido a las restricciones de la Ley Antitabaco (y porque han derogado la enmienda para que la SS costee los tratamientos para dejar de fumar, que si no...)...

La cosa está en que ZP y su gobierno se han fundido todo el dinero para los próximos años, y más que piensan gastar, y lo buscan hasta debajo de las piedras.
 
La pregunta es: Hasta ahora se ha aprovechado bien ese dinero? En qué?
 
Francamente, aqui en Andalucia las subvenciones de este tipo aqui en Andalucia para lo unico que se que han ido era para cosas a fondo perdido como para dar cursitos de como manejar internet, etc... Es decir, mierdas y pagandoles a las empresas millonadas.
 
Perineo rebuznó:
La pregunta es: Hasta ahora se ha aprovechado bien ese dinero? En qué?

Ha tenido un rendimiento útil del 30-40%, el resto se ha ido a bolsillos privados a través del "amiguismo" de empresas o directamente a la basura con ejemplos como el que dice Malgusto.

Está claro que para obras públicas no ha habido gobierno más honrado que el de Franco, en las democracias la idea de las obras públicas es "maricón el último que pille las comisiones y llegue a las Islas Caimán"
 
Como si las obras públicas durante el franquismo no hubieran estado concedidas a empresas de amigos o de gente que daría parte del dinero a la persona concreta que decidiese quien se llevaba el pastel. Es algo siempre presente.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Saavedro rebuznó:
Y el PER, no nos olvidemos del PER...

Pues si los recortes que nos quieren imponer en Bruselas han de significar el fin del PER, bienvenidos sean.

Inocente :lol:


Adivina como lo van a seguir financiando: Más impuestos o redirección de inversiones más rentables hacia ésta que es totalmente inútil.
 
Me temo que lo único que significará es que los fondos del per saldrán de otro sitio
 
https://actualidad.terra.es/nacional/articulo/solbes_espana_destaca_reduccion_gradual_647578.htm

El crecimiento económica de España hace elevar su aportación a la UE y, además, 'si eres más rico, recibes menos', por lo que con la reducción gradual de los fondos de cohesión, 'vamos a tener superávit presupuestario hasta 2013'.


¿Más ricos? Será si nos comparamos con los nuevos paises que se han incorporado, porque yo tenía más poder adquisitivo hace 6 años que ahora.

También puede ser que la riqueza la acumulen unos pocos. ¿ A que va a ser eso ? :roll:
 
Jacques de Molay rebuznó:
Saavedro rebuznó:
Y el PER, no nos olvidemos del PER...

Pues si los recortes que nos quieren imponer en Bruselas han de significar el fin del PER, bienvenidos sean.

Si fuera así yo también me alegraría, pero no creo que el PSOE deje ese filón que tiene en el Sur.
 
Perineo rebuznó:
Os recomiendo la página de éste economista para saber un poco más sobre el famoso déficit de inversiones. Mirad en la zona de artículos.

https://www.eco.ub.es/~tremosa/#part13


Edito por tontería.

Joder, vaya puta mierda de curriculum que tiene éste... No le ha empatado a nadie. Los congresos a los que ha asistido son de risa y las publicaciones son de tercera regional. Y sus experiencia docente es pobrísima.

No obstante, leeré algo a ver qué ta. Promete poco. Puede llegar lejos si se mete en política... Se le ve el plumero por todos lados.
 
Perineo rebuznó:
Como si las obras públicas durante el franquismo no hubieran estado concedidas a empresas de amigos o de gente que daría parte del dinero a la persona concreta que decidiese quien se llevaba el pastel. Es algo siempre presente.

Te puedo asegurar que con Franco había muchísima menos corrupción que la que hay ahora, lo único "irregular" que ocurría habitualmente con las concesiones es que preferían darlas a afiliados al Partido y demás temas políticos. Había amiguismo pero ni el 20% de lo que hay ahora (lo de ahora no tiene nombre, sobre todo en Andalucía) y sobre todo lo más grave: no hacían puentes con materiales tan malos (para llevarse más comisiones) que se caen hasta mientras se están construyendo. Ahora además de amiguismo, los "amigos" hacen mierdas que ponen en peligro muchas vidas.

Respecto de la corrupción judicial, salió uno de izquierda-liberal en el último programa de Sánchez Dragó reconociendo que los jueces de Franco eran muchísimo más honrados que los de ahora (ya lo había oído más veces y no de gente de derecha), así que lo de las obras públicas no debería extrañarnos.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Perineo rebuznó:
Como si las obras públicas durante el franquismo no hubieran estado concedidas a empresas de amigos o de gente que daría parte del dinero a la persona concreta que decidiese quien se llevaba el pastel. Es algo siempre presente.

Te puedo asegurar que con Franco había muchísima menos corrupción que la que hay ahora, lo único "irregular" que ocurría habitualmente con las concesiones es que preferían darlas a afiliados al Partido y demás temas políticos. Había amiguismo pero ni el 20% de lo que hay ahora (lo de ahora no tiene nombre, sobre todo en Andalucía) y sobre todo lo más grave: no hacían puentes con materiales tan malos (para llevarse más comisiones) que se caen hasta mientras se están construyendo. Ahora además de amiguismo, los "amigos" hacen mierdas que ponen en peligro muchas vidas.

Respecto de la corrupción judicial, salió uno de izquierda-liberal en el último programa de Sánchez Dragó reconociendo que los jueces de Franco eran muchísimo más honrados que los de ahora (ya lo había oído más veces y no de gente de derecha), así que lo de las obras públicas no debería extrañarnos.


:14
 
Te suenan los balcones Acme que fabricaba Jesús Gil, luego indultado por el propio Franco? O las regulaciones ambientales nulas hasta bien entrado el franquismo? O el anterior desastre de Doñana, mucho peor que el de hace unos años? Seguro que habrá más.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Perineo rebuznó:
Como si las obras públicas durante el franquismo no hubieran estado concedidas a empresas de amigos o de gente que daría parte del dinero a la persona concreta que decidiese quien se llevaba el pastel. Es algo siempre presente.

Te puedo asegurar que con Franco había muchísima menos corrupción que la que hay ahora, lo único "irregular" que ocurría habitualmente con las concesiones es que preferían darlas a afiliados al Partido y demás temas políticos. Había amiguismo pero ni el 20% de lo que hay ahora (lo de ahora no tiene nombre, sobre todo en Andalucía) y sobre todo lo más grave: no hacían puentes con materiales tan malos (para llevarse más comisiones) que se caen hasta mientras se están construyendo. Ahora además de amiguismo, los "amigos" hacen mierdas que ponen en peligro muchas vidas.

Respecto de la corrupción judicial, salió uno de izquierda-liberal en el último programa de Sánchez Dragó reconociendo que los jueces de Franco eran muchísimo más honrados que los de ahora (ya lo había oído más veces y no de gente de derecha), así que lo de las obras públicas no debería extrañarnos.

Una cosa es que hubiera o dejara de haber (que dudo muchísimo que dejara de haber, la corrupción es consustancial a cualquier dictadura), y otra, muy distinta, es que se llegara a saber. ¿Que le podría pasar al periodista que tuviese la ocurrencia de musitar siquiera que la señora de tal "olvidase" pagar esto o aquello, o que el ministro cual recibiese comisiones? Las escasas denuncias que hubo fueron simplemente para "hacer como que se hacía algo" (u si no hubiera existido... ¿para qué hacer?) o para manejarlas políticamente (como el asunto Matesa o el de Redondela).

Hoy sabemos de los casos de corrupción, ya sean de izquierdas o de derechas (ese Frabra... esa Valdeluz) por la prensa, cuyo defecto es que anuncia o no en primera página tales casos según conveniencia con su línea politica-editorial, no porque el ministro de turno les envíe un motorista con un "recadito"; por eso parece que hay mas, cuando seguramente hay menos, solo que está mucho menos escondida.

En cuanto a los jueces... esos sí que pueden acabar contigo, pero lo que está extendido, sobre todo en las alta judicatura, no es tanto la corrupción como la politización. En eso, ciertamente, el franquismo se lleva la palma. TODOS estaban politizados.
 
Bueno, al final recibimos más de lo que aportamos ¿no?

yuju !!!! :pla
 
Joder con el Zapa

Con dos cojones el Zapatero que ya la ha vuelto a cagar. Este tio empieza a ser mi ídolo, porque tan dificil es trincar una de catorce como fallar todos los resultados y a este le quedan dos signos para no haber dado ni una. Que cruz Dios, que vuelva Felipe Gonzalez !!!! (nunca pense que diría esto)
 
Atrás
Arriba Pie