Presupuesto y reparto de fondos europeos

pim_pam_pum rebuznó:
Perineo rebuznó:
Como si las obras públicas durante el franquismo no hubieran estado concedidas a empresas de amigos o de gente que daría parte del dinero a la persona concreta que decidiese quien se llevaba el pastel. Es algo siempre presente.

Te puedo asegurar que con Franco había muchísima menos corrupción que la que hay ahora, lo único "irregular" que ocurría habitualmente con las concesiones es que preferían darlas a afiliados al Partido y demás temas políticos. Había amiguismo pero ni el 20% de lo que hay ahora (lo de ahora no tiene nombre, sobre todo en Andalucía) y sobre todo lo más grave: no hacían puentes con materiales tan malos (para llevarse más comisiones) que se caen hasta mientras se están construyendo. Ahora además de amiguismo, los "amigos" hacen mierdas que ponen en peligro muchas vidas.

Respecto de la corrupción judicial, salió uno de izquierda-liberal en el último programa de Sánchez Dragó reconociendo que los jueces de Franco eran muchísimo más honrados que los de ahora (ya lo había oído más veces y no de gente de derecha), así que lo de las obras públicas no debería extrañarnos.

Esta anécdota real que viví en un pueblecito cerca de Teruel es un ejemplo de como la corrupción no es propiedad de la democracia.

Cerca de ese pueblo (Mora de Rubielos) hay un pantano. El pantano fue construído en los años 50, una placa lo conmemora con la siguiente inscripción (los nombres los improviso, no los recuerdo):

"En conmemoración de la finalización del pantano de Mora de Rubielos descubre esta placa el ministro de infraestructuras el extmo. señor Don Manuel Santiago Jimenez en presencia del alcalde de Mora de Rubielos el extmo señor Don Andrés Santiago Jimenez."

Por un lado me hizo mucha gracia esa placa tan Berlanguiana, por otro lado me estremeció de hasta qué punto se ha tirado el dinero en este país por amiguismo y hermanismo, y durante el franquismo también.
 
Atrás
Arriba Pie