Producciones Rugalcaba, ¡Presenta!...

baron_harkonen rebuznó:
Por mi parte no soy socialdemócrata ni simpatizante del PSOE, faltaría más.

Pues hubo un momento en mi vida que creí en el PSOE, luego se fue el acné y me dejaron salir a la calle.


Alekos002 rebuznó:
la ultima idea de rubalcaba es " subir los impuestos en alcohol y tabaco para pagar la sanidad" :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face:. Este es de un gilipollas que no aprende.

Subir impuestos indirecots, precisamente lo que no hay que hacer NUNCA en estado de crisis. Si las soluciones que se le ocurren al colega pasa toda por subir impuestos de todo, mas vale que loe jecuten al amanecer en algun pueblo perdido por ahi

Le dije a Rajoy que no necesitaba hacer campaña para ganar esta elecciones, la verdad es que tampoco le dije que no hiciera nada, la realidad es que no lo necesita, se la está haciendo Rugalcaba si no cambia de estrategia.

A Rugalcaba se le ha metido la manía de profesor, explicar ¿qué tiene que explicar un señor que ha estado con Felipe Gonzalez y con Zp con los resultados que ya conocemos todos? Se equivoca de estrategia, debería hacer un papel de victima -ahora que estan de moda-, es lo que nos gusta, nos identificamos con el dolor ajeno, nos reconforta ayudar a los negritos, ayudar en catastrofes ajenas... el lema, de aquí a las elecciones "Zp me obligó, yo no quería". Le salvaría, pero no se arrepiente, para el colmo de sus males desempolva a la vieja zarigüella de Felipe Gonzalez Marquez, para que si alguien tenía dudas ya no las tenga. Mirenle, un señor que iba a terminar con los ricos, un abogado laboralista y ha terminado ganando una paga del estado de 98.OOO Leuros y 200.000 leuros de consejero de Gas Natural; con ese bagaje ¿como vamos a terminar con los ricos? hay que ser cretino para creese toda estas mentiras, son ineptos hasta para esto.

Esta semana el Candidedo afirmó que la derecha "desgüazará el estado del bienestar", ¡Qué cinico! Y Zp negando la crisis, derrochando, creando problemas donde no los había... ¿no?

Es curioso, pero nadie habla de cuanto poder adquisitivo hemos perdido los españoles -incluidos catalanes- en estos tres últimos años.

Saludetes. ©
 
malgusto rebuznó:
Esta claro que el que mas tiene tendra que pagar mas, pero todo el mundo sabe que la gente que tiene realmente pasta no la va a tener en una cuenta normal, tendra Sicav (que tributan al 1%)...

¿Y qué proponeis?¿eliminarlas? ¿aumentar ese 1 a un 10%?
¿Por qué creeis que existe eso?
Qué curioso, aquí los grandes potentados tambien tributan al 1% merced a la ley de consolidación para los holdings, debe ser la cifra que los que rigen el mundo han aceptado pagar, o igual y es la que pagan los de 2° división, mientras otros por arriba de ellos no pagan nada.

Solo habría que investigar como y cuando nació el impuesto sobre la renta, quienes lo instigaron y para qué.

RUTKOWSKY rebuznó:
aceptaron con normalidad -la UCD- la perdida de las elecciones y gobernara el partido socialistas que por aquel entonces era marxista.

La UCD no era quien para aceptar nada, fue en Bonn y en Washington donde le dieron el visto bueno a Felipe Gonzalez y pactaron lo que fuere con él.

RUTKOWSKY rebuznó:
los fascistas franquistas incorporados en Ap y después PP aceptaron el juego democratico .

¿Los fascistas franquistas incorporados a los demás partidos no?


Saludetes. ©
 
Solo habría que investigar como y cuando nació el impuesto sobre la renta, quienes lo instigaron y para qué.

Nace en la transición, era el año 1978, por aquel entonces ministro de economía el señor Ordoñez. Estaban convencidos que terminarían con los ricos, mira si es así que la fortuna de Botin se presumía en unos mil quinientos millones y ahora se le suponen unos mil quinientos millones, la diferencia es que antes eran pesetas y ahora son euros.


La UCD no era quien para aceptar nada, fue en Bonn y en Washington donde le dieron el visto bueno a Felipe Gonzalez y pactaron lo que fuere con él.

La conspiración judeo masonica y tal está muy bien, pero no era eso donde quería ir. Lo que quería señalar es que, al igual que ahora, se veía venir el triunfo del PSOE en las elecciones, y la UCD no dramatizó tanto como dramatizan los socialistas en la actualidad "el PP va a desgüazar el estado del bienestar" "¡qué viene la derechona!"... la UCD representaba al regimen que había mandado durante cuarenta años, cuando lo vieron perdido aceptaron su destino, mientras ETA solo acepta lo que proponen ellos y ni un milimetro menos, nunca aceptaron el juego democratico. Esa es la gran diferencia entre la derecha franquista y la IA terrorista, se aprovechan de la democracia mientras nunca la han reconocido.


¿Los fascistas franquistas incorporados a los demás partidos no?

Incorporados al juego democratico, un exponente muy vivo el señor Miguel Angel Revilla, expresidente de Cantabria.

En la transición, en el punto de partida, había mucha ojarasca; pero tres pesos pesados que aglutinaban cada uno un sentir: UCD franquistas que llevaron todo el peso de la transición, PSOE no eran prosovieticos, PC prosovietico. AP fundado por el exministro del interior Manuel Fraga reunía a los franquistas menos aperturistas.

Lo que intento señalar y dejar medianamente claro es que todos aceptaron unas reglas de juego en las que todos tuvieron que ceder y participaron en su redacción, ETA no, ETA no quiso, se autoexcluyó; al igual que PNV siempre ha estado en el doble juego de si pero no. Los nacionalistas catalanes representados en CIU si lo tenían claro, el señor Roca metió su cuñita, de ahí el poder de los nacionalistas cuando no hay mayorias absolutas. El PC andaba con la puta caraja, se creían que con la democracia España sería comunista y los nacionalistas catalanes le metieron el gol de oro al señor Santiago Carrillo interesado, en aquel entonces, en el movimiento de masas.


Saludetes. ©
 
Alekos002 rebuznó:
Subir impuestos indirecots, precisamente lo que no hay que hacer NUNCA en estado de crisis. Si las soluciones que se le ocurren al colega pasa toda por subir impuestos de todo, mas vale que loe jecuten al amanecer en algun pueblo perdido por ahi

¿Por qué crees que sería mejor subir los impuestos directos?
 
RUTKOWSKY rebuznó:
Nace en la transición, era el año 1978, por aquel entonces ministro de economía el señor Ordoñez. Estaban convencidos que terminarían con los ricos, mira si es así que la fortuna de Botin se presumía en unos mil quinientos millones y ahora se le suponen unos mil quinientos millones, la diferencia es que antes eran pesetas y ahora son euros. señor Miguel Angel Revilla, expresidente de Cantabria.

El IRPF no es ninguna invención española. Surge en Europa y Estados Unidos a principios del siglo XX y despega con la Primera Guerra Mundial.

En cuanto a los motivos de su introducción en España, su objetivo no era terminar con los ricos (?) sino arreglar los enormes desajustes macroeconómicos creados en la última etapa del franquismo. España no podía continuar con un Estado en déficit crónico que se financiaba imprimiendo billetes. A largo plazo todo Estado debe financiarse con impuestos, siendo la emisión de dinero un recurso excepcional y no la norma.
 
baron_harkonen rebuznó:
¿Por qué crees que sería mejor subir los impuestos directos?


No, precisamente en epoca de crisis y mas en esta, loq ue hayq ue hacer es bajar impuestos, directos e indirectos.

El estado del bienestar pasa porque la gente tenga trabajo y renta, si les ahogas a impuestos y no hay trabajo te cargas la renta y adios pais.

Mientras no se cree empleo de verdad y crezca la economia, puedes poner todos los impuestos que te de la gana, porque no vale para nada. Y menos cuando hay miles y miles y miles de sitios donde recortar gastos inutiles.
 
Burracalva propone crear "cordón sanitario" contra la ultraderesha psenofoga:

Rubalcaba quiere ilegalizar los partidos que fomenten el "odio ideológico"

Entre las resoluciones de la Conferencia Política del PSOE se ha incluido la posibilidad de ilegalizar a distintos partidos políticos.

El PSOE ha incluido en las resoluciones de su Conferencia Política una propuesta para promover las reformas legislativas oportunas que posibiliten instar la ilegalización de aquellas organizaciones y partidos políticos que, en su opinión, vulneren sistemáticamente las libertades y los derechos fundamentales mediante la difusión de ideas de odio ideológico, la incitación pública o mediante actividades de propaganda organizada.
En esta propuesta, incluida en las resoluciones en el curso de los debates de este fin de semana, los socialistas plantean que para ello sería necesario modificar el artículo 510 del Código Penal para adaptarlo a las exigencias de la Decisión Marco de la Unión Europea 2008/913, sustituyendo el término "provocación" por el de "incitación pública".
Según el PSOE, también sería necesaria la reformulación del artículo 607, haciendo posible la ampliación de su contenido y el respeto a la doctrina marcada por el Tribunal Constitucional.
En las 103 páginas que se extiende el documento, el PSOE incluye un único párrafo dedicado a la lucha antiterrorista, en el que asegura que el partido mantendrá y profundizará el desarrollo de la estrategia contra el terrorismo, potenciará las capacidades y los medios de inteligencia y operativos de los cuerpos de seguridad frente a la amenaza. Igualmente, indica que reforzará la cooperación internacional y fortalecerá el consenso entre todas las formaciones políticas para hacer frente a la amenaza terrorista

Rubalcaba quiere ilegalizar los partidos que fomenten el "odio ideológico" - Libertad Digital

Ministerio del Amor en 3, 2, 1...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Alekos002 rebuznó:
No, precisamente en epoca de crisis y mas en esta, loq ue hayq ue hacer es bajar impuestos, directos e indirectos.

El estado del bienestar pasa porque la gente tenga trabajo y renta, si les ahogas a impuestos y no hay trabajo te cargas la renta y adios pais.

Mientras no se cree empleo de verdad y crezca la economia, puedes poner todos los impuestos que te de la gana, porque no vale para nada. Y menos cuando hay miles y miles y miles de sitios donde recortar gastos inutiles.

Olvídate de bajadas de impuestos porque hay órdenes de bajar el déficit y eso supone que hay que subir impuestos y recortar gastos, medidas que son igualmente un golpe para el empleo y el crecimiento.

No lo digo yo. Lo ordena el Banco Central Europeo y el gobierno alemán. La cuestión es quién va a pagar la crisis reduciendo su poder adquisitivo.
 
baron_harkonen rebuznó:
Olvídate de bajadas de impuestos porque hay órdenes de bajar el déficit y eso supone que hay que subir impuestos y recortar gastos, medidas que son igualmente un golpe para el empleo y el crecimiento.

No lo digo yo. Lo ordena el Banco Central Europeo y el gobierno alemán. La cuestión es quién va a pagar la crisis reduciendo su poder adquisitivo.


Pues via impuestos solo puedes quebrar el pais y provocar todo tipo de guerras. Solo queda gastar lo minimo e imprescindible posible, y a sufrir como no se creen mas de 2,5 millones de empleos ya
 
mecagoenSatán rebuznó:


No sé donde veis el problema: es totalmente lógico tomar medidas para evitar que los partidos con ideas antidemocráticas y contrarias a la toleráncia y los DDHH, que tanto están floreciendo al calor de la crisis, alcancen el poder y desde él destruyan nuestra democracia y nuestros valores. Recordemos que también hitler gano las elecciones democraticamente y después hizo lo que hizo... pero parece que no aprendemos del pasado...

Hay que ver cuanto facha y racista hay en este foro. Espero que recordeis que la apología del nazismo y la xenofóbia es delito.
 
Alekos002 rebuznó:
Pues via impuestos solo puedes quebrar el pais y provocar todo tipo de guerras. Solo queda gastar lo minimo e imprescindible posible, y a sufrir como no se creen mas de 2,5 millones de empleos ya

... Y dale, que el efecto macroeconómico es el mismo. Lo único que hay qué decidir es cómo se reparte la pérdida de poder adquisitivo :roll:

¿Quién debe empobrecerse? Ésa es la gran pregunta.
 
... Y dale, que el efecto macroeconómico es el mismo. Lo único que hay qué decidir es cómo se reparte la pérdida de poder adquisitivo :roll:

¿Quién debe empobrecerse? Ésa es la gran pregunta.


es lo mismo, pero no es lo mismo.

Via impuestos al final empobrces a la clase media, es decir al pais. y via gastos nos jodes si empiezas a recotar en sanidad etc, pero si antes puedes ahorrar miles d emillones de euros haciendo cambios, pues es por donde hay que empezar. Eliminar comunidades, provincias, ayuntamientos, senado etc etc etc, anda que no hay para recortar gastos
 
Alekos002 rebuznó:
es lo mismo, pero no es lo mismo.

Eliminar comunidades, provincias, ayuntamientos, senado etc etc etc, anda que no hay para recortar gastos

Siempre la misma cantinela infundada... eliminar C.C.A.A.

La centralizacion no es un modelo mas eficiente ni mas barato
aqui una tabla del numero de funcionarios por habitante de distintos paises europeos
funcionaios-europa-2.png


Notese que francia, pais centralista por antonomasia, tiene muchos mas funcionarios proporcionalmente que españa y alli no tienen CCAA.
El problema de la administracion publica española son las duplicidades y solapamientos entre administraciones, no puede haber funcionarios en las 4 administraciones con las mismas funciones( y esas duplicidades son mayormente culpa del estado central por retener el aparato funcionarial de las competencias que ha traspasado) la poda de funcionarios hay que hacerla en la administracion central pues hay mucho funcionario sin funciones por que su competencia ha sido traspasada a CCAA, provincias o ayuntamientos

los retoques que hay que hacer a mi entender son:
-revertir el proceso de los ultimos años de segregacion de municipios (con flexibilidad,sin llegar al axioma ese de ir suprimiendo ayuntamientos hasta obtener pueblos de X habitantes)
-redefinir el mapa provincial y las competencias de las diputaciones provinciales(administracion intermedia sin demasiadas funciones) y posiblemente suprimir las diputaciones.si al final acaban de quedar vacias del todo
 
celebruil rebuznó:
Siempre la misma cantinela infundada... eliminar C.C.A.A.

La centralizacion no es un modelo mas eficiente ni mas barato
aqui una tabla del numero de funcionarios por habitante de distintos paises europeos
funcionaios-europa-2.png


Notese que francia, pais centralista por antonomasia, tiene muchos mas funcionarios proporcionalmente que españa y alli no tienen CCAA.
El problema de la administracion publica española son las duplicidades y solapamientos entre administraciones, no puede haber funcionarios en las 4 administraciones con las mismas funciones( y esas duplicidades son mayormente culpa del estado central por retener el aparato funcionarial de las competencias que ha traspasado) la poda de funcionarios hay que hacerla en la administracion central pues hay mucho funcionario sin funciones por que su competencia ha sido traspasada a CCAA, provincias o ayuntamientos

los retoques que hay que hacer a mi entender son:
-revertir el proceso de los ultimos años de segregacion de municipios (con flexibilidad,sin llegar al axioma ese de ir suprimiendo ayuntamientos hasta obtener pueblos de X habitantes)
-redefinir el mapa provincial y las competencias de las diputaciones provinciales(administracion intermedia sin demasiadas funciones) y posiblemente suprimir las diputaciones.si al final acaban de quedar vacias del todo


1- nos quedamos con las ccaa, que exceptuando euskadi, navarra y alguna mas son un puto desastre de gestión, y euskadi con lso socialistas pronto lo será también. Pero las diputaciones a eliminarlas a la voz de ya, lo mismo que obligar a fusionarse de forma inmmediata y obligatoria a los municipios
 
Fanboy en campaña rebuznó:
No sé donde veis el problema: es totalmente lógico tomar medidas para evitar que los partidos con ideas antidemocráticas y contrarias a la toleráncia y los DDHH, que tanto están floreciendo al calor de la crisis, alcancen el poder y desde él destruyan nuestra democracia y nuestros valores. Recordemos que también hitler gano las elecciones democraticamente y después hizo lo que hizo... pero parece que no aprendemos del pasado...

Hay que ver cuanto facha y racista hay en este foro. Espero que recordeis que la apología del nazismo y la xenofóbia es delito.


¡Estamos hablando de una proposición de ese tipo, de un partido que le ha dado vuelos a los matones, del ministro del interior responsable de la trama del faisan!

Esta gente cuando habla de antidemocrátas sabemos en que dirección miran; no soy nazi, ni xenofógo, y creo que ya se protege bastante, lo que falta es aplicar la ley.

Propuestas de este tipo dicen bien poco del partido que las propone.

Saludetes.
 
celebruil rebuznó:
Siempre la misma cantinela infundada... eliminar C.C.A.A.

A) La centralizacion no es un modelo mas eficiente ni mas barato
aqui una tabla del numero de funcionarios por habitante de distintos paises europeos


Notese que francia, pais centralista por antonomasia, tiene muchos mas funcionarios proporcionalmente que españa y alli no tienen CCAA.
El problema de la administracion publica española son las duplicidades y solapamientos entre administraciones, no puede haber funcionarios en las 4 administraciones con las mismas funciones( y esas duplicidades son mayormente culpa del estado central por retener el aparato funcionarial de las competencias que ha traspasado) la poda de funcionarios hay que hacerla en la administracion central pues hay mucho funcionario sin funciones por que su competencia ha sido traspasada a CCAA, provincias o ayuntamientos
C)-redefinir el mapa provincial y las competencias de las diputaciones provinciales(administracion intermedia sin demasiadas funciones) y posiblemente suprimir las diputaciones.si al final acaban de quedar vacias del todo


A)&B) Lo que pasa en France es que tienen todos los funcionarios que faltan aquí ya sea en justicia, medicina y tantos otros que emplean el presupuesto de inútiles comunidades autónomas (es prioritario que el "president" tenga n asesores y secretarios a que se contrate un administrativo o enfermera en esos casos que ya he citado). Además, los funcionarios de las comunidades autónomas pueden ser eventuales (a dedo, para enterarnos) y siempre habrá muchos más primos o cuñados de los jerifaltes de 17/19/n autonomías que en un solo estado centralizado con x ministros y z subsecretarios de estado.

C) Las diputaciones sirven para que en las comunidades que están muy centralizadas (todas menos la catetolana y los urkos), las provincias que no tienen la capitalidad puedan tener algo de presupuesto y no pase lo que ocurre habitualmente:
Andalucía es zeviya y málaga; Castilla y León es valladolor y burros, Castilla la Mancha el pueblo en el que bono tenga su cortijo y así todo. Puedo poner ejemplos de lo que digo, pero pondré sólo el último del que he tenido noticia: Los presupuestos de Castilla y León (la mayor parte de los ingresos públicos van a las comunidades autónomas en lugar de al estado, la provincia o el municipio) tienen que ser solidarios entre todas las provincias. Para dar apariencia de solidaridad, este año han dotado una cantidad alta de euros (creo que 100 millones) para eliminar desigualdades entre provincias (mientras que burros tiene el 133% de la media de renta de la UE y valladolor un poco menos, Zamora o Ávila no llegan al 85% de la misma). Pues bien, el 80% de este presupuesto se reparte entre las 9 provincias alegando que en valladolor y burros también hay lugares pobres (aunque la media de la renta provincial no lo especifique). En los últimos años hay ejemplos parecidos en casi todas las comunidades.

Lo que pasa con las diputaciones es que hay que hacer que tengan el modelo de los urkos, el cual, junto con el cupo (y todas las ventajas que reciben del estado) es por el hecho de que una diputación tenga más competencias que la comunidad (o muy parecidas) en lugar de estar centralizadas como en modelo habitual que hace que todo el presupuesto vaya siempre a los mismos.
 
mecagoenSatán rebuznó:
Burracalva propone crear "cordón sanitario" contra la ultraderesha psenofoga:



Rubalcaba quiere ilegalizar los partidos que fomenten el "odio ideológico" - Libertad Digital

Ministerio del Amor en 3, 2, 1...


¿No es "odio ideológico" el cordón sanitario pedido el 12-m, todos aquellos pactos (como el de catetoluña) realizados para alejar al PP del poder, jurar ante notario (como mas recortes a sanidad mientras mas embajadas) que nunca se pactará con un partido democrático...?
Si con esa ley se ilegaliza el psoe, iu, erc, ciu... ( de los que hay pruebas como las que he citado de que promueven el odio ideológico) apenas quedarán el PP, UPD y pocos más, por lo que el parlamento quedará algo mejor de lo que está (no demasiado, pero sí mejor).
 
navorsuker rebuznó:
A)&B) Lo que pasa en France es que tienen todos los funcionarios que faltan aquí ya sea en justicia, medicina y tantos otros que emplean el presupuesto de inútiles comunidades autónomas (es prioritario que el "president" tenga n asesores y secretarios a que se contrate un administrativo o enfermera en esos casos que ya he citado). Además, los funcionarios de las comunidades autónomas pueden ser eventuales (a dedo, para enterarnos) y siempre habrá muchos más primos o cuñados de los jerifaltes de 17/19/n autonomías que en un solo estado centralizado con x ministros y z subsecretarios de estado.
Lo que pasa en france es que la administracion centralizada es siempre mas pesada que una descentralizada por tener mas capas.
pongamos un ejemplo:
La administracion X tiene que tener una oficina en cada municipio con n empleados(un empleado por cada y habitantes), estas oficinas se coordinan con una oficina "provincial" con m empleados (donde m depende de n) estas otras se cordinan en una regional o autonomica con p funcionarios(donde p depende de m) y estas a su vez se coordinan con una oficina estatal con q funcionarios (donde q depende de p).

No son solo z ministros y w subsecretarios

y no te lleves a engaño, los jerifaltes funcionariales tambien enchufan tantos primos y cuñados como los jerifaltes politicos, con la diferencia de que los jerifaltes politicos son personas conocidas y los otros (delegados, subdelegados, jefes de departamento.....)solo hombres grises a los que no conoce ni su madre a la hora de cenar.

El problema no es si CCAA si o no, si diputaciones si o no etc, el problema es que en hispania todas las administraciones, todas, son ineficientes y encima redundantes en muchas funciones, y sobra gente en todas tanto por defectos de diseño(

C) Las diputaciones sirven para que en las comunidades que están muy centralizadas (todas menos la catetolana y los urkos), las provincias que no tienen la capitalidad puedan tener algo de presupuesto y no pase lo que ocurre habitualmente:

Andalucía es zeviya y málaga; Castilla y León es valladolor y burros, Castilla la Mancha el pueblo en el que bono tenga su cortijo y así todo. Puedo poner ejemplos de lo que digo, pero pondré sólo el último del que he tenido noticia: Los presupuestos de Castilla y León (la mayor parte de los ingresos públicos van a las comunidades autónomas en lugar de al estado, la provincia o el municipio) tienen que ser solidarios entre todas las provincias. Para dar apariencia de solidaridad, este año han dotado una cantidad alta de euros (creo que 100 millones) para eliminar desigualdades entre provincias (mientras que burros tiene el 133% de la media de renta de la UE y valladolor un poco menos, Zamora o Ávila no llegan al 85% de la misma). Pues bien, el 80% de este presupuesto se reparte entre las 9 provincias alegando que en valladolor y burros también hay lugares pobres (aunque la media de la renta provincial no lo especifique). En los últimos años hay ejemplos parecidos en casi todas las comunidades.
es que no te sabes lo de las estadisticas y los pollos. si en un lugar dice que se comen de media 3 pollos y en otro 2 no significa que todos alli se comen esos pollos significa que los ricos del primer lugar se comen mas pollos que los ricos del segundo, pero los pobres de los dos lugares siguen comiendose 0 pollos
 
celebruil rebuznó:
Notese que francia, pais centralista por antonomasia, tiene muchos mas funcionarios proporcionalmente que españa y alli no tienen CCAA.
El problema de la administracion publica española son las duplicidades y solapamientos entre administraciones, no puede haber funcionarios en las 4 administraciones con las mismas funciones( y esas duplicidades son mayormente culpa del estado central por retener el aparato funcionarial de las competencias que ha traspasado) la poda de funcionarios hay que hacerla en la administracion central pues hay mucho funcionario sin funciones por que su competencia ha sido traspasada a CCAA, provincias o ayuntamientos

Francia también tiene un sector público con un peso mayor dentro de la economía, que es lo que explica el mayor número de funcionarios per cápita. Dejando a un lado los antiguos países comunistas y Grecia, los países con mayor sector público tienen más funcionarios y viceversa, desde Suecia hasta Reino Unido.

Por otra parte no mencionas las duplicidades de las CC.AA., que no son moco de pavo, llegando hasta hacer política exterior. Y no me refiero sólo a las embajadas catalanas, que se han convertido en un modo de recompensar a los amiguetes, sino también a los garbeos turísticos por el mundo de la nacionalista de Aguirre. Aquí los viajecitos los dejamos para el Ministerio de Exteriores y que cada uno se esté donde gobierna.
Igualmente hay aspectos que sí deberían centralizarse, como las infraestructuras. No podemos permitirnos aeropuertos como los de Castellón, Ciudad Real, Lérida, Huesca, etc. porque aquí todos queremos que nuestra provincia tenga aeropuerto, ave, palacio administrativo, universidad...
 
baron_harkonen rebuznó:
Francia también tiene un sector público con un peso mayor dentro de la economía, que es lo que explica el mayor número de funcionarios per cápita. Dejando a un lado los antiguos países comunistas y Grecia, los países con mayor sector público tienen más funcionarios y viceversa, desde Suecia hasta Reino Unido.

Por otra parte no mencionas las duplicidades de las CC.AA., que no son moco de pavo, llegando hasta hacer política exterior. Y no me refiero sólo a las embajadas catalanas, que se han convertido en un modo de recompensar a los amiguetes, sino también a los garbeos turísticos por el mundo de la nacionalista de Aguirre. Aquí los viajecitos los dejamos para el Ministerio de Exteriores y que cada uno se esté donde gobierna.
Igualmente hay aspectos que sí deberían centralizarse, como las infraestructuras. No podemos permitirnos aeropuertos como los de Castellón, Ciudad Real, Lérida, Huesca, etc. porque aquí todos queremos que nuestra provincia tenga aeropuerto, ave, palacio administrativo, universidad...

Esperancita no solo se da garbeos por el exterior, tambien mantiene unas 11 de esas "embajadas", valencia tiene 23, andalucia 22, Euskadi 13 asturias 13, murcia y galicia 12.... pero siempre mentan las catalanas:shock:.

Los aeropuertos es otro de esos temas que tiene tela que cortar:
No pueden surgir aeropuertos como setas, cierto. pero muchos de esos "aeropuertos del despilfarro" serian plenamente rentables con una politica aeroportuaria correcta donde los grandes aeropuertos cobrasen las tasas que tienen que cobrar y no ofrecieran sus servicios por debajo del coste.... (pero claro hay que llenar la T4 de barajas y la T1 del prat como sea). hay compañias que buscan llevar a sus pasajeros a la "capital", pero hay otras que buscan "acercarlos" al coste mas bajo posible y ese es el mercado de esos aeropuertos, pero como los grandes ofrecen sus servicios por debajo del coste esas compañias por poquitos eurillos de mas pues se dirijen al aeropuerto grande.
 
baron_harkonen rebuznó:
El IRPF no es ninguna invención española. Surge en Europa y Estados Unidos a principios del siglo XX y despega con la Primera Guerra Mundial.

En cuanto a los motivos de su introducción en España, su objetivo no era terminar con los ricos (?) sino arreglar los enormes desajustes macroeconómicos creados en la última etapa del franquismo. España no podía continuar con un Estado en déficit crónico que se financiaba imprimiendo billetes.


¿Donde he dicho que se inventara en España? el motivo principal era que había que recaudar de alguna manera por que, hay que recordar, la gran crisis de los setenta estaba en todo su explendor en toda la piel de toro. En aquellos años no solo se financiaba el estado imprimiendo billetes, mayormente del turismo y de las remesas de los emigrantes, principalmente; también habia actividades como la pesca y la conserva...

Lo de los ricos es un sarcasmo, no me hagas caso, refiriendome a las consignas desempolvadas de Rugalcaba.


Saludetes.
 
celebruil rebuznó:
Siempre la misma cantinela infundada... eliminar C.C.A.A.

La centralizacion no es un modelo mas eficiente ni mas barato
aqui una tabla del numero de funcionarios por habitante de distintos paises europeos
funcionaios-europa-2.png


Notese que francia, pais centralista por antonomasia, tiene muchos mas funcionarios proporcionalmente que españa y alli no tienen CCAA.
El problema de la administracion publica española son las duplicidades y solapamientos entre administraciones, no puede haber funcionarios en las 4 administraciones con las mismas funciones( y esas duplicidades son mayormente culpa del estado central por retener el aparato funcionarial de las competencias que ha traspasado) la poda de funcionarios hay que hacerla en la administracion central pues hay mucho funcionario sin funciones por que su competencia ha sido traspasada a CCAA, provincias o ayuntamientos


No estoy por suprimir las comunidades autonomás, pero si de suprimir el poder de los nacionalistas en ellas, poniendo lineas bien claras tanto en sueldos como subvenciones. Habrá que priorizar, saber que es lo importante y la accesorio: jubilaciones, salud, educación, embajadas. A Más le oí decir que no sabía que era más importante la salud o las embajadas, y no le falta razón, los catalanes se pueden morir bien tranquilos en la lista de espera sanitaria, sabiendo que estan bien representados en la embajada catalana en EEUU. Podemos analizar, en otro momento, por qué no puede haber un departamento catalán en la embajada española, y analizar los costes. O podemos hablar de los costes de las traducciones de las peliculas, cuanto les cuesta a los catalanes "el derecho a oír una pelicula en catalán" ¿vale lo mismo traduccir una pelicula para siete millones, que para treintaiocho más los añadidos?

No voy a desmentir la tabla a fecha 2009, esta primavera, admitía un representante de funcionarios que había unos 2,6 millones de funcionarios con plaza aprobada -fue exacto en su afirmación, había un margen de error de más menos uno, pero no me quedé con la cifra exacta-, un dia después don Ramón Tamames comentaba que trabajando en la función pública había unos 3,5 millones- ¿por qué tal diferencia? por que uno hablaba de funcionarios y otro de personas trabajando en la función pública, es decir, cerca de un millón de personas hacen funciones de funcionarios sin serlo, sin haber aprobado el concurso oposición. Luego a esa cifra de la tabla se le debe sumar, en España, otro milloncejo más; desconozco lo que ocurrirá en Francia o El Gran Ducado de Luxemburgo. Pasar de dos a tres se lleva un gran pellizco el porcentaje de la tabla.

Estoy de acuerdo contigo en la duplicidad entre funcionarios de CCAA y Estatales, aunque habria que señalar que un funcionario de hacienda estatal gana mucho menos que uno de CCAA. Clama al cielo que un guardia civil gane mucho menos que un Mosso, o incluso policias municipales. También que el Presidente de Gobierno de España gane muchisimo menos que el Predent de la Generalidat. Llama la atención que hayan diecisiete normativas de caza y pesca, con sus respectivos carnés y departamentos con funcionarios; diecisiete normativas para rampas de minusvalidos, con su respectivos departamentos y funcionarios, que pasa ¿qué según la comunidad, el minusvalido presenta una u otra caracteristica para no haber una normativa común con un solo departamento y funcionario? ahí es donde empieza el despilfarro, por ahí la gran mentira de los nuevos ricos. Ahí es donde se demuestra por donde ganan los nacionalistas. La duplicidad unas veces será por el gobierno central y otro por el autonomico. Ahora que no hay dinero los ayuntamientos se estan dando cuenta que no pueden hacer la politica social que hacian sin ser su compentecia y piden a los consenjos autonomicos partidas presupuestarias que no son de su competencia.


celebruil rebuznó:
los retoques que hay que hacer a mi entender son:
-revertir el proceso de los ultimos años de segregacion de municipios (con flexibilidad,sin llegar al axioma ese de ir suprimiendo ayuntamientos hasta obtener pueblos de X habitantes)
-redefinir el mapa provincial y las competencias de las diputaciones provinciales(administracion intermedia sin demasiadas funciones) y posiblemente suprimir las diputaciones.si al final acaban de quedar vacias del todo

Lo que es lamentable tanta gente viviendo a cuerpo de rey, hablamos de duplicidades, todas las comunidades tienen consejeria de obras públicas y en paralelo las diputaciones. El parlamento tras discutir una propuesta no se aprueba por mayoria, pasa al senado donde se discute, pasa de nuevo al parlamento y se aprueba por mayoria simple. ¿Todo eso, con menos tiempo, no se podía haber resuelto con menos gente, haberse aprobado a la primera? mientras tanto al poblacho se le habla de cotizar más tiempo -dos años más- para garantizar "la salud del sistema". ¿Cuantos hospitales se podrían construir reducciendo el número de camaras y de sanguijuelas?

Con la crisis se nos está abriendo los ojos, los paniagüados se delatan unos a otros y estamos conociendo cosas, como la existencia de las diputaciones, organos que siguen moviendo dinero y funcionarios que daria gusto preguntar que ha hecho usted en sus cinco horas de trabajo.

Aquí queda mucha caspa, mucho cuentista.


Saludetes.
 
El problema es que aquí los funcionarios son intocables. En muchos países son completamente fulminables si se reúnen las condiciones para ejecutar su despido. Esto no vendría mal para evitar esos escaqueos para el café, para el cigarrito, para recoger a los hijos del cole y saltarte hora y media de trabajo a diario...

Y respecto a las Embajadas Catalanas... bah... de eso tenemos cántabros, gallegos y asturianos de siempre. Lo que pasa es que en vez de llamarlas embajadas, las llamamos "Casa de...".
 
navorsuker rebuznó:
C) Las diputaciones sirven para que en las comunidades que están muy centralizadas (todas menos la catetolana y los urkos), las provincias que no tienen la capitalidad puedan tener algo de presupuesto ...

Ese es el cuento del cuenta cuentos ganador, Rosa Diez -como no es mula ganadora-, por ejemplo, nos cuenta otra cosa. Ahora bien, a mi tito, siendo caballo ganador, le doy una diputación como Dios manda. Pa que no se extrese.

¿Sabe la alegria que representa ser eurodiputado o senador? ¡una alegria mu grande estar en contacto intimo con la gente tos los dias, pisando la calle!

A todo esto, la exministra de cultura Carmen Calvo ¿sabe ya de quién es el dinero público?

Saludetes.
 
Atrás
Arriba Pie