celebruil rebuznó:
Siempre la misma cantinela infundada... eliminar C.C.A.A.
La centralizacion no es un modelo mas eficiente ni mas barato
aqui una tabla del numero de funcionarios por habitante de distintos paises europeos
Notese que francia, pais centralista por antonomasia, tiene muchos mas funcionarios proporcionalmente que españa y alli no tienen CCAA.
El problema de la administracion publica española son las duplicidades y solapamientos entre administraciones, no puede haber funcionarios en las 4 administraciones con las mismas funciones( y esas duplicidades son mayormente culpa del estado central por retener el aparato funcionarial de las competencias que ha traspasado) la poda de funcionarios hay que hacerla en la administracion central pues hay mucho funcionario sin funciones por que su competencia ha sido traspasada a CCAA, provincias o ayuntamientos
No estoy por suprimir las comunidades autonomás, pero si de suprimir el poder de los nacionalistas en ellas, poniendo lineas bien claras tanto en sueldos como subvenciones. Habrá que priorizar, saber que es lo importante y la accesorio: jubilaciones, salud, educación, embajadas. A Más le oí decir que no sabía que era más importante la salud o las embajadas, y no le falta razón, los catalanes se pueden morir bien tranquilos en la lista de espera sanitaria, sabiendo que estan bien representados en la embajada catalana en EEUU. Podemos analizar, en otro momento, por qué no puede haber un departamento catalán en la embajada española, y analizar los costes. O podemos hablar de los costes de las traducciones de las peliculas, cuanto les cuesta a los catalanes "el derecho a oír una pelicula en catalán" ¿vale lo mismo traduccir una pelicula para siete millones, que para treintaiocho más los añadidos?
No voy a desmentir la tabla a fecha 2009, esta primavera, admitía un representante de funcionarios que había unos 2,6 millones de funcionarios con plaza aprobada -fue exacto en su afirmación, había un margen de error de más menos uno, pero no me quedé con la cifra exacta-, un dia después don Ramón Tamames comentaba que trabajando en la función pública había unos 3,5 millones- ¿por qué tal diferencia? por que uno hablaba de funcionarios y otro de personas trabajando en la función pública, es decir, cerca de un millón de personas hacen funciones de funcionarios sin serlo, sin haber aprobado el concurso oposición. Luego a esa cifra de la tabla se le debe sumar, en España, otro milloncejo más; desconozco lo que ocurrirá en Francia o El Gran Ducado de Luxemburgo. Pasar de dos a tres se lleva un gran pellizco el porcentaje de la tabla.
Estoy de acuerdo contigo en la duplicidad entre funcionarios de CCAA y Estatales, aunque habria que señalar que un funcionario de hacienda estatal gana mucho menos que uno de CCAA. Clama al cielo que un guardia civil gane mucho menos que un Mosso, o incluso policias municipales. También que el Presidente de Gobierno de España gane muchisimo menos que el Predent de la Generalidat. Llama la atención que hayan diecisiete normativas de caza y pesca, con sus respectivos carnés y departamentos con funcionarios; diecisiete normativas para rampas de minusvalidos, con su respectivos departamentos y funcionarios, que pasa ¿qué según la comunidad, el minusvalido presenta una u otra caracteristica para no haber una normativa común con un solo departamento y funcionario? ahí es donde empieza el despilfarro, por ahí la gran mentira de los nuevos ricos. Ahí es donde se demuestra por donde ganan los nacionalistas. La duplicidad unas veces será por el gobierno central y otro por el autonomico. Ahora que no hay dinero los ayuntamientos se estan dando cuenta que no pueden hacer la politica social que hacian sin ser su compentecia y piden a los consenjos autonomicos partidas presupuestarias que no son de su competencia.
celebruil rebuznó:
los retoques que hay que hacer a mi entender son:
-revertir el proceso de los ultimos años de segregacion de municipios (con flexibilidad,sin llegar al axioma ese de ir suprimiendo ayuntamientos hasta obtener pueblos de X habitantes)
-redefinir el mapa provincial y las competencias de las diputaciones provinciales(administracion intermedia sin demasiadas funciones) y posiblemente suprimir las diputaciones.si al final acaban de quedar vacias del todo
Lo que es lamentable tanta gente viviendo a cuerpo de rey, hablamos de duplicidades, todas las comunidades tienen consejeria de obras públicas y en paralelo las diputaciones. El parlamento tras discutir una propuesta no se aprueba por mayoria, pasa al senado donde se discute, pasa de nuevo al parlamento y se aprueba por mayoria simple. ¿Todo eso, con menos tiempo, no se podía haber resuelto con menos gente, haberse aprobado a la primera? mientras tanto al poblacho se le habla de cotizar más tiempo -dos años más- para garantizar "la salud del sistema". ¿Cuantos hospitales se podrían construir reducciendo el número de camaras y de sanguijuelas?
Con la crisis se nos está abriendo los ojos, los paniagüados se delatan unos a otros y estamos conociendo cosas, como la existencia de las diputaciones, organos que siguen moviendo dinero y funcionarios que daria gusto preguntar que ha hecho usted en sus cinco horas de trabajo.
Aquí queda mucha caspa, mucho cuentista.
Saludetes.