Quantum Sol Ace: lo ultimo del agente 007

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mayayo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para explicarlo rápido; ésta peli es "Goldfinger" (malo que tiene la mayor parte de un bien natural; aquel el oro, éste el agua) y "Solo para sus ojos" (chica que quiere vengarse del malo y ayuda a Bond).

Los malos, de RISA. El enano franchute no da ni para una pelea contra Dustin Hoffman; al tio de peinado monaguillo se lo cepilla una explosión, y al general ése, en tiempos pretéritos de Bond era el típico que se habían cepillado antes del tercer acto.

La culpa de todo la tiene el Bourne, coño, que tanto saltito nos ha vuelto loco a nuestro 007.

P.d.: todo el mundo con la Kurlyenko y a mí la que más me ha molado es la pelirroja ésa del hotel.

P.d.: ¿Cómo es que en ésta peli a los dobladores les ha dado por respetar los acentos diferentes?
 
A fin de cuentas, en el trailer nos vendían la historia de que en esta ocasión a Bond le perseguían tanto sus enemigos como el propio M16 por insubordinación, una premisa de lo más cojonuda: un 007 cabreado con todo que no se casa con nadie, que no pertenece a nada, solo contra el mundo.

Eso ya pasaba en "Licencia para matar"; me refiero a la del Timothy Dalton, y ya vemos como se acuerda la gente de él.

que dirija el director (bastante competente con las escenas de acción)


Ya, pero eso es mérito del director de segunda unidad, Dan Bradley. A ver si cierto director con su Batman aprende a delegar las escenas de acción a alguien que sepa como hacerlas.
 
Clive Owen lo haria cojonudamente, pero aun poniendose mazas pareceria un niño bonito (tiene un aire a Dalton), y lo que buscaban era un tío que intimidara y lavara un poco el halo de dandy esmirriado que Brosnan impregnó en Bond.

Aunque no he leido las novelas de Fleming y entiendo el enfoque que pretendían darle yo hubiera puesto al Owen solo por ver como lo hacia. Quizá con el pelo muy corto si que se adaptaria a la imagen de Bond peleón que buscaban, sin perder sofisticación.

1375868558.jpg





PD: hay un guiño/homenaje bastante descarado a Goldfinger, de hecho el plano de la tia tirada en la cama y pringada de petróleo es exactamente igual al de aquella que cubrieron de oro. Eso si, el malo ni la mitad de bueno, aunque el bueno de Amaulric hace lo que puede por dar miedo poniendo caras de perturbado.
 
El tema de la película me ha recordado a una composición de Lenny Kravitz en uno de esos días de bajón, la película una increíble tomadura de pelo, todo rápido, un forzado argumento, una venganza insípida, repite la violencia como si esto fuera una película de Marvel y parecía todo menos un James bond, una película para contentar a Vladímir Putin y poco más.

daniel-craig_fullblock.jpg

5_vladimir_putin_dmitri_medvedev.jpg
 
QUANTUM OF SOLACE
O FUERTE SOLAJERO


Yo siempre quise ser una chica Bond, porque sièndolo, ya tenía aseguradas fiestas glamour, cochazos, ropa cara, y sobre todo ir al lado de un tio a poder ser Sean Connery, que ni que le dispararan con un bazoka se despeinaba, y metia unas hostias con un estilo que casi te daban ganas de darle las gracias

Pero en esta peli, ya todo ha cambiado ahora si quieres ser una chica Bond, has de llevar contigo un buen quita manchas, y un kit de primeros auxilios, porque el nota sale de casa de punta en blanco con su smoking hecho un pincel y no dura ni 2 minutos limpio se pasa toda la película lleno de mugre, con la camisa manchada de sangre que eso cuando se seca haber quien es la guapa que lo quita, en cuanto al pelo no es que ya no se despeine es que los tiene todo el rato pegosteados de sudor mugre y polvillos varios de tanto estar por los tejados
En fin menos mal que el Daniel ese lo soporta todo pero vamos ya lo del glamour ir
Olvidando., los coches son tipo smarts y de zapatos pues creo que se pasan la peli descalzos o en cholas, la crisis no perdona hijos mios

En cuanto a la peli en si, en mi opinión (dominguera y sin dormir mucho), pues la verdad es que coincido con varios de los que habeis escrito aqui, en que me gustó mas la de Casino Royale, en esta hubo cosas que no me enteraba muy bien o que me parecían muy fantasticas a la vez q idiotas, por ejemplo la escena de la opera esa que había mas gente que en el concierto homenaje a Freddy Mercury y el pive solo con mover dos veces los ojos (preciosos) todo hay que decirlo, en seguida localiza a todos, como creo que tb ha dicho otro forero por aqui con lo cual no soy la unica q lo dice jaja

El malo tampoco me gustó mucho, me parecia mas malo el Jose Luis Moreno en Torrente que este que parecía un poyaboba como decimos aquí, la chica está buenorra pero la pusieron una voz que parecía que se había tragao un melon con pipas y todo y se le habían quedado entre la 4 y 5 faringe jaja solo la faltaba que la hubiera doblado la Verónica Forque como a la del Resplandor

Bueno pues eso casi que lo mejor del cine fueron las cotufas
 
Main man rebuznó:
  • Olga Kurylenko, a quien declararía mi amor si la tuviera delante...

Asi:

rr34gk.jpg



O asi:

2r5s1ah.jpg


:lol:


Ya lo comente antes, peli muy tonta a la cual veo de relleno.


El debut de Daniel Craig como James bond fue fantástico. Casino Royale es una de las mejores películas de la saga. Pero después de ver A Quantum of Solace, Daniel Craig sigue sin convencerme como James Bond...


Por que te contradices? A pesar de lo que comentas en el siguiente parrafo sobre D. Craig.


Yo a Mr Craig le veo bien otra cosa es escoger a un director con garra para controlar la enorme energia que desborda este actor. Es un potro salvaje que necesita ser domado.

En QoS el director fue lo peor de toda la peli :109 Tomatina le caeria encima a este cabron si en vez de cine esto fuera teatro.


*El Bond perfecto es muy dificil de escoger entre los actores existentes hoy en dia. Seria una combinacion entre caballerosidad britanica, educacion militar, frialdad, aires de playboy y gusto exquisito. Contadme que actor reuniria todos estos requisitos?
 
Por que te contradices? A pesar de lo que comentas en el siguiente parrafo sobre D. Craig.

No me contradigo. Dije bien claro que el debut de Craig como James Bond, Casino Royale, fue una de los mejores pelis de la saga pero no por Craig si no por una dirección y guión de gran calidad. Craig actua bien y se le dan las escenas de acción de puta madre, pero su aspecto físico de matón rumano nunca me ha convencido como Bond, y más ahora tras ver A Quantum of Solace.

Se ha perdido el carisma del personaje, Daniel Craig se parece más a ese malo guardaespaldas ruso de Desde Rusia con amor que a 007.

18829455.jpg


Que sí, que Craig actúa muy bien, pero físicamente no cuela en el personaje. Es como si ponen a Danny de Vito y lo interpreta de puta madre, pues vale, pero físicamente no es Bond. Es como si pusieran a un James Bond negro, por muy bueno que fuera el actor que lo interpretase, eso no es Bond ni de lejos.
 
De momento a Daniel Craig le quedan tres peliculas mas para finalizar su contrato como agente 007 y el mismo dijo recientemente que el proximo projecto Bond hara que QoS pase al olvido. Confio en estas declaraciones.:

entonces no se para que coño hacen esta, aunque si la pelicula solo con la publicidad en ella ya ha tenido hasta ganancias
 
Puesto que hay acuerdo en que la película es bastante flojita, abordemos al personaje. Ya di una pincelada en mi post anterior, pero quiero abundar en ello: a todos nos gusta más, me parece, el Bond clásico que representaba Connery y continuó, bastante bien a mi juicio, Pierce Brosnan. Roger Moore siempre me pareció viejuno y acartonado, Dalton un chuloputas y Lazenby un señor que pasaba por allí con peinado tipo Manolo Gómez Bur.

Decía que Craig es el Bond de esta generación porque, aunque nos guste el Bond clásico, caballero casi lord, mujeriego, vacilón y cínico, no nos engañemos, estamos enamorados de un mito. Y ese mito pervivirá en las otras películas, pero hoy, no tendría sentido. Bond es la identidad de un agente, no una persona física. Ser James Bond es dejar tu otra vida atrás y ocupar un lugar destacadísimo entre los agentes de Su Graciosa Majestad. Y hoy, se nos antojaría un poco ridículo un Bond caballeroso que no se despeinase al liarse a hostias con cuatro albanokosovares con el físico de Vin Diesel y la cultura de un putero medio.

Notaríamos que algo rechina cuando un Bond que se lanza desde un avión en caída libre, rebota contra un acantilado, cae sobre un búfalo rabioso y en celo que acaba embistiendo a un mercancías cargado de petróleo y mantequilla nuclear, descarrila contra un poblado indio, y él se levanta de entre las ruinas humeantes sacudiéndose la solapa del esmoquin.
Bourne ha destronado al Bond que conocíamos.

Este Bond es parco en palabras y tiene cara de bruto, sí. Y no me gustó cuando lo escogieron. Quizá Owen, con un rostro menos patibulario, daría mejor el pego. Tal vez. Pero lo que sí está claro es que no podemos volver al caballero en el siglo del terrorismo internacional y un mundo el que ya no hay lugar para el honor.
 
Sin entrar en matices y hostias, los anteriores Bond son un hatajo de mariconas al lado de Craig, amigos. La dureza y absoluto dominio del entorno que tiene el nuevo agente no la tenía Connery, por mucha ceja que le echara al asunto, y por muy enamoradas que sigáis de él. Escenas como la de la absoluta amada del casino, con lo del veneno y demás, sólo nos las pueden traer un tipo como éste, más duro, más oscuro, más chulo, más cachas y más agente secreto que cualquiera de los otros. Violento, contundente, resolutivo, a la par que elegante, refinado y vulnerable anímicamente (de ahí parte de su rabia).

Esto lo comento en base a Casino Royale; la nueva aún no la he visto.

A mí Roger Moore me hacía gracia. Sólo por ver a Carole Bouquet en Sólo para tus ojos ya valía la pena. O por Tiburón, que creo que se llamaba el de los brackets aquellos. Connery era más viril, pero Moore era más elegante e irónico.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Sin entrar en matices y hostias, los anteriores Bond son un hatajo de mariconas al lado de Craig, amigos. La dureza y absoluto dominio del entorno que tiene el nuevo agente no la tenía Connery, por mucha ceja que le echara al asunto, y por muy enamoradas que sigáis de él. Escenas como la de la absoluta amada del casino, con lo del veneno y demás, sólo nos las pueden traer un tipo como éste, más duro, más oscuro...

Aplaudo y subrayo lo dicho por UBP.
Cuando Craig sabe que está envenenado, pilla el salero y vaso de agua y se va a echar toda la papilla en CR. Bien interpretado, filmado, montado, escrito...


Pensaba hoy en los absurdos planes de los villanos en los filmes de Bond.
En esta Quantum of Solace la cosa viene a ser que la malvada organización "Quantum" trata de hacerse con el control de Bolivia a base de crear escasez de agua con gigantescos diques subterraneos... es que es de Mortadelo total.

En Casino Royale estaba LeChiffre, que blanqueaba dinero de terroristas mediante partidas de poquer, que es un poco chorra pero se queda a leguas de:

Muere otro dia: en donde el villano, anteriormente coreano pero que se cambió el ADN para parecer inglés (toma ya), usaba un rayo solar concentrado mediante satélites para barrer a los yankis y reunificar corea.

El mañana nunca muere: En donde Elliot Carver, magnate de la comunicación, trata de provocar la tercera guerra mundial entre China y occidente solo para forrarse retransmiténdola. (creo que vi un episodio de Lois &Clark con un argumento igual de naif).

En Solo se vive dos veces la malvada organización SPECTRA provocaba inestabilidad mundial a base de "comerse" naves espaciales de bloques enfrentados con un grotesco ingenio volador.

En Panorama para Matar, el Christopher Walken quería cargarse todo Silicon Valley con una inundación bestial.

¿Alguien se acuerda de alguno mas de estos planes malvados de villano de tebeo? Porque hoy me acordaba, así en frio, y me daba la risa floja.
 
PROS:
-Las escenas de acción, en su mayoría, están cojonudas.
-Daniel Craig. Sigue pareciendome un buen Bond aunque con peros.
-La Olga Kyrulenko. Es un placer verla en pantalla (aunque su personaje sea plano y totalmente prescindible)

Pero todo PRO tiene su Contra:

CONTRAS:
-No hay guión o, en su defecto, es una mierda.
-La trama es confusa. A la media hora me decia a mi mismo "¿Que coño está pasando?"
-En algunos momentos en las escenas de acción tanto movimiento de cámara marea.
-Los malos son de risa.
-A pesar de ser un buen bond le falta algo de glamour e inteligencia. Parece que todo lo hace a lo basto. Hay pongo como ejemplo la escena de las lanchas. No se le ocurre nada mejor que
estrellarla contra la del "villano"

Otra cosa que me ha mosqueado:
Los primeros 10 o 15 minutos de película. Aver, se hace una escena de persecución larga...¿Para qué? ¿Con que finalidad? ¿Para que cuando coja al infiltrado ese lo mate? La razón de ser de este tipo de escenas debería ser hacer avanzar la historia

En fín, un chasco de película.
 
No me tratéis a Bond como si fuera un personaje de George Lucas cabrones, os recuerdo que es una obra de Ian Fleming y cada época es su época, nada de ridiculo, ayer todos comían del suelo y hoy con cuchara y tenedor ¡joder! Parecerá ridiculo, pero era la época ¿era ridículo los locos años 20? ¿Los años 60? Todo es ridículo fuera de su tiempo y gloria ¿me diréis que en el futuro no será ridículo el nuevo bond? Venga señores, relajaros un poco.

Bien es cierto que es floja de cojones la pelicula, no tiene guion decente, apenas tiene un revolcón glorioso en la pantalla, se pega mas con los elementos que con sus enemigos, la música es irritante, pero las hay peores y también mejores.


Lo que deberían de hacer es meterle mas diálogos a este bond de videojuegos y aunque os joda, volver un poco a el glamour del clásico de toda la vida.


Esto no es sobrevivir, es el gran error de muchas superproducciones, adactarse a los tiempos ¿Qué mierda es esa? ¿Tenemos que adaptar Titanic a estos tiempos? En otras palabras ¿un súper agente tiene que dejar de ser un súper agente para vender? Entonces mal vamos, es como si a Torrente para vender en taquilla le hicieran un lavado de imagen y fuera un afiliado de alguna ONG amigo de los moros y negros y simpatizante del Real Madrid.


Ironía < Lo digo porque hay que adaptarse a los nuevos tiempos >ironía


Así se han cargado muchos personajes a lo largo de la historia del cine, por adaptarse y creer que ganarían un puto euro de más.


La película ya está hecha, es irremediable, solo queda criticarla y esperar a algo mejor en el futuro, tampoco es para decir que no valió la pena pagar una entrada por ver el film.
 
Hombre, súper agente lo sigue siendo, e incluso más -a ver si es que Connery o Moore podian perseguir y ahostiar de este modo-, lo que pasa es que es un 95% de asesino y un 5% de espía, cuando la cosa debería estar más equilibrada o ser al revés en todo caso.

Estoy pensando que si Craig no se hubiera puesto tan mazas se le aceptaria mucho más como Bond. Un tio simplemente fibrado y con algo de masa muscular, sin exagerar, seria igual de eficaz visualmente en las escenas de acción, supliendo fuerza bruta con precisión, llaves y artes marciales. Al muscularse de esa forma se le ha puesto esa pinta de rumano animal de la que todo el mundo se queja, cuando en la epoca pre-Bond era un tipo que emanaba bastante elegancia y refinamiento.

https://modaellos.com/wp-content/vd3.jpg

¿Alguien se cree más este Bond?
 
Juan Fleming rebuznó:
P.d.: todo el mundo con la Kurlyenko y a mí la que más me ha molado es la pelirroja ésa del hotel.

El personaje se llama Strawberry Fields. Hay que esperar a los créditos para poder averiguarlo, porque ella responde a Bond: "Sólo Fields". Es de esos detallitos que resultan capciosos cuando la peli es globalmente buena, pero en esta puta mierda se queda en un ah-ok sin consecuencias. Ya.
 
wetamir rebuznó:
¿Alguien se acuerda de alguno mas de estos planes malvados de villano de tebeo? Porque hoy me acordaba, así en frio, y me daba la risa floja.

Por contra, uno de mis argumentos favoritos es el de Moonraker, donde un villano dandy y ducho en eugenesia planea destruir a la humanidad y reemplazarla por una super-raza de elegidos - había una pelirroja tremenda, que debe ser una agüela a fecha de hoy -, con mensajito de "todos somos especiales", Tiburón mediante.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Los primeros 10 o 15 minutos de película. Aver, se hace una escena de persecución larga...¿Para qué? ¿Con que finalidad?

se supone que es para decir que a pasado solo unos minutos desde que finalizo casino royale, y por supuesto para empezar la pelicula con accion
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Sin entrar en matices y hostias, los anteriores Bond son un hatajo de mariconas al lado de Craig, amigos. La dureza y absoluto dominio del entorno que tiene el nuevo agente no la tenía Connery, por mucha ceja que le echara al asunto, y por muy enamoradas que sigáis de él. Escenas como la de la absoluta amada del casino, con lo del veneno y demás, sólo nos las pueden traer un tipo como éste, más duro, más oscuro, más chulo, más cachas y más agente secreto que cualquiera de los otros. Violento, contundente, resolutivo, a la par que elegante, refinado y vulnerable anímicamente (de ahí parte de su rabia).

Esto lo comento en base a Casino Royale; la nueva aún no la he visto.

A mí Roger Moore me hacía gracia. Sólo por ver a Carole Bouquet en Sólo para tus ojos ya valía la pena. O por Tiburón, que creo que se llamaba el de los brackets aquellos. Connery era más viril, pero Moore era más elegante e irónico.

Como casi siempre, coincido contigo, excepto en lo de Moore, a mí es el Bond que menos me ha gustado de todos. Para mí se quedaba en payasete con ínfulas de guaperas, pero como Bond y todavía menos, como héroe de acción, ni pa tomar por culo, oye.

A mí Craig me parece el Bond perfecto... para el planteamiento actual del personaje. Ni veo a Craig haciendo el Bond follador de la pradera de Connery ni veo a Connery haciendo el Bond bestiajo de Craig, que sin embargo no elude la elegancia cuando puede, que suele ser pocas veces porque no es más que un reflejo del mundo en que vivimos, el mundo de al grano y déjate de florituras.
 
No me tratéis a Bond como si fuera un personaje de George Lucas cabrones, os recuerdo que es una obra de Ian Fleming y cada época es su época, nada de ridiculo, ayer todos comían del suelo y hoy con cuchara y tenedor ¡joder! Parecerá ridiculo, pero era la época ¿era ridículo los locos años 20? ¿Los años 60? Todo es ridículo fuera de su tiempo y gloria ¿me diréis que en el futuro no será ridículo el nuevo bond? Venga señores, relajaros un poco.

No es ridiculo en su contexto, pero para otras epocas hay que actualizarlo. Lo del martini y los chistes misogenos en los 60 debia ser lo mas molon, pero ahora no. Vease los ridiculos truñones de Brosnan.

Y el Bond de Ian Fleming no se parece una mierda al Bond clasico de las peliculas.
 
Esta es mas Bond que "Quantum of Solace":

venganza.jpg


Tenemos el mismo número de hostias y el protagonista tiene la misma cara de portero del Balcón de Rosales, pero al menos se investiga algo y tiene cierto guión.
 
, el Craig está cojonudo. Vamos que uno asiste con considerables dosis de aburrimiento a la proyección y una vez terminada te quedas con cara de "Vale, ¿y?"

Si pero a este yo lo veo muy seco, el Brosnan flirteaba con las tias era atrevido y si ellas estaban de mala leche se lo montaba para ponerlas cachondas, este es mas robot.
 
toritox rebuznó:
Si pero a este yo lo veo muy seco, el Brosnan flirteaba con las tias era atrevido y si ellas estaban de mala leche se lo montaba para ponerlas cachondas, este es mas robot.

Tantos meses leyendo roboc por todas partes, que ahora, bien escrito, suena como raro.

Sólo tangencialmente se ha comentado la pérdida de parte de la identidad de Bond: el martini, repetir su nombre en cada entrega, que le quede el esmoquin mejor que a nadie en el mundo y el desprecio por las chatis que se zumba. Si este 007 os/nos gusta, todo eso se ha perdido.
 
Main man rebuznó:
Sólo tangencialmente se ha comentado la pérdida de parte de la identidad de Bond: el martini, repetir su nombre en cada entrega, que le quede el esmoquin mejor que a nadie en el mundo y el desprecio por las chatis que se zumba. Si este 007 os/nos gusta, todo eso se ha perdido.
Lo del Martini no me doy cuenta de si han pasado de ello o qué; me parece un fetichismo bastante prescindible. Lo de "Bond, James Bond" sí que era más emblemático, y podrían haberlo conservado. El esmoquin a éste no veo que le quede mal, joder. Y en cuanto al desprecio a las mujeres, Craig ha declarado que no tenía mucho sentido, después de lo sucedido en Casino Royale, que lo metieran de repente en la cama con diez hembras, lo cual quedaría lógicamente raro, pero que en la siguiente sí que se va a recuperar el rol de castigador habitual, al parecer. Recordemos que la historia de Casino Royale transcurre antes que cualquier otra de Bond conocida, así que su relación con el género femenino queda así bien articulada y resulta bastante coherente, en mi opinión.

Clive Owen me parecía un excelente candidato al papel (pero no por el color de pelo, que es una demanda un poco marujona y un tanto homosexual, amigos), pero me temo que para cuando Craig lo deje, Clive ya estará un poco mayor, el hombre. A mi juicio, Bond debería ser un tío de entre 35 a 45 años. No he leído ninguna novela para saber si esto es así, pero el aspecto literario de la cuestión me la suda bastante.
 
Main man rebuznó:
Sólo tangencialmente se ha comentado la pérdida de parte de la identidad de Bond: el martini, repetir su nombre en cada entrega, que le quede el esmoquin mejor que a nadie en el mundo y el desprecio por las chatis que se zumba. Si este 007 os/nos gusta, todo eso se ha perdido.

Lo del martini personalmente me la suda, lo de repetir el nombre sí que me parece una seña de identidad, el esmóquin no es por nada pero tú pregunta a cualquier fémina como le queda al Craig, y lo del desprecio... pues tampoco creo que importe demasiado.

Aún así, insisto, en QoS el problema es la mierda de guión, hecho con prisas y sin cuidado por darle coherencia e interés, si la historia hubiera sido pata negra como la de Casino Royale de los detalles que comentamos casi nadie se hubiera acordado.
 
Atrás
Arriba Pie