¿Qué pasa con la NASA?

que un planeta esté a 39 años luz de distancia no implica que el viaje dure 39 años a la velocidad de la luz... ni al 90% de la misma. Dura menos...muchísimo menos por la relatividad del tiempo... Dilatación del tiempo por velocidad, a partir de un 75% de la velocidad de la luz los resultados empiezan de manera exponencial a ser muy palpables... 50 % de dilatación y subiendo de manera repito EXPONENCIAL.
 
50 % de dilatación y subiendo de manera repito EXPONENCIAL.

images
 
Es prometedor que aquí en putalocura exista interés por el espacio profundo y los exoplanetas como la Tierra, no siempre vamos a estar pensando en las pajas a la crema o en las putas...

Probablemente la NASA lanzará alguna nave con telescopio de largo alcance y apuntará a ese sitio para ver mejor todo. Entonces podrían ya anunciar el descubrimiento esencial en la Humanidad: que hay vida afuera (aunque estaría en sus inicios).
 
Es prometedor que aquí en putalocura exista interés por el espacio profundo y los exoplanetas como la Tierra, no siempre vamos a estar pensando en las pajas a la crema o en las putas...

Probablemente la NASA lanzará alguna nave con telescopio de largo alcance y apuntará a ese sitio para ver mejor todo. Entonces podrían ya anunciar el descubrimiento esencial en la Humanidad: que hay vida afuera (aunque estaría en sus inicios).
Cachondo, dime la verdad, cuando ayer anunciaron lo de los planetas, ¿Que fué lo primero en lo que pensaste?
 
Para lo del viaje a la luna, hay una peli bastante lolera, Moonwalkers, que seguro debería ser protagonizada por foreros. Es el plan B por si lo de Amstrong fallaba y tal.
Si es bastante gelipollas hacerse el chichi gaseosa con unos planetas casi en Burgos, cuando ni siquiera hay un área de servicio en la luna, con bocadillos rancios y llave de los lavabos.
Muy subnor estos de la nasa. :face:
 
que un planeta esté a 39 años luz de distancia no implica que el viaje dure 39 años a la velocidad de la luz... ni al 90% de la misma. Dura menos...muchísimo menos por la relatividad del tiempo... Dilatación del tiempo por velocidad, a partir de un 75% de la velocidad de la luz los resultados empiezan de manera exponencial a ser muy palpables... 50 % de dilatación y subiendo de manera repito EXPONENCIAL.


¿Qué coño estás hablando, payaso?
 
que un planeta esté a 39 años luz de distancia no implica que el viaje dure 39 años a la velocidad de la luz... ni al 90% de la misma. Dura menos...muchísimo menos por la relatividad del tiempo... Dilatación del tiempo por velocidad, a partir de un 75% de la velocidad de la luz los resultados empiezan de manera exponencial a ser muy palpables... 50 % de dilatación y subiendo de manera repito EXPONENCIAL.

Lo que tendrian que hacer es abrir un puto agujero de gusano y ir palla, asi, del tiron.

"quieres paparte 40 años en una nave, igual desarrollando una enfermedad mental, que cuando te suelten en la nueva tierra no dices nada mas que tonterias"?

"No?"

"Pues pon aqui 5 euros para el proyecto "colisiona tantos bosones de higgs como te sea posible" para que nos dejen un rato el LHC para plegar el espacio de una puta vez, copon"
 
que un planeta esté a 39 años luz de distancia no implica que el viaje dure 39 años a la velocidad de la luz... ni al 90% de la misma. Dura menos...muchísimo menos por la relatividad del tiempo... Dilatación del tiempo por velocidad, a partir de un 75% de la velocidad de la luz los resultados empiezan de manera exponencial a ser muy palpables... 50 % de dilatación y subiendo de manera repito EXPONENCIAL.

Estás hablando de objetos con masa, por ejemplo naves espaciales con señores con orejas dentro con sus relojes, pero los fotones carecen de masa por lo que les suda lo que estás comentando.
 
Última edición:
Estás hablando de objetos con masa, por ejemplo naves espaciales con señores con orejas dentro con sus relojes, pero los fotones carecen de masa por lo que les suda lo que estás comentando.

no seran los fotones de instagram, que solo con las kardasian tien masa como para montar sus propios sanfermines
 
Estás hablando de objetos con masa, por ejemplo naves espaciales con señores con orejas dentro con sus relojes, pero los fotones carecen de masa por lo que les suda lo que estás comentando.

Na, si de alguna manera se pudiese llegar a estos planetas a un 50% de la velocidad de lulz (de media, contando arrancada y frenada) para el observador en la Tierra pasarian 80 palos, pero para los de la nave espacial solo 40 (si no recuerdo mal, que lo tengo olvidadisimo)
 
Ojalá espabilen y monten la misión a Alpha Centauri, que de hecho son un conjunto de estrellas, de la que habló cual roboc Stephen Hawking.

http://www.elmundo.es/ciencia/2016/04/17/570f7035268e3eb23a8b4681.html

Micronaves del tamaño de un sello impulsadas por un rayo láser superpotente, serían capaces de llegar al 20% de la velocidad de la luz, por lo que alcanzarían nuestra estrella vecina que está a 4,3 años en tan solo 20 años, lo que le deja el forero medio una ventana de posibilidad de ver afotos e info de una estrella y exoplaneta más allá del sistema solar. 4 años tardaría en llegar la info, o sea 24 años en recibir un selfie desde ahí. A motor a pedales como van ahora las naves tardaría 30.000 años en llegar, por cierto. En 24 años un post de Benito podría llegar a otros mundos, es para planteárselo.
 
Última edición:
Na, si de alguna manera se pudiese llegar a estos planetas a un 50% de la velocidad de lulz (de media, contando arrancada y frenada) para el observador en la Tierra pasarian 80 palos, pero para los de la nave espacial solo 40 (si no recuerdo mal, que lo tengo olvidadisimo)

again interestelar.

al 50% de la velocidad de la luz, haria 100000 metros por segundo que se habria hecho pulpa el cobete.

que tu dices, "ay, el vacio, me voy a poner a todo lo que de el cacharro" y al darle el boton de " a toda ostia" te licuas tu, se licua tu hermano y se licua tol mundo".

lo suyo seria mandar a un vasco, que si se encuentra una singularidad por el camino, te la tala y punto
 
Última edición:
again interestelar.

al 50% de la velocidad de la luz, haria 100000 metros por segundo que se habria hecho pulpa el cobete.

que tu dices, "ay, el vacio, me voy a poner a todo lo que de el cacharro" y al darle el boton de " a toda ostia" te licuas tu, se licua tu hermano y se licua tol mundo".

lo suyo seria mandar a un vasco, que si se encuentra una singularidad por el camino, te la tala y punto

Putisima mierda de pelicula, prefiero Contact, que al fin y al cabo sale Jodie Foster cuando todavia estaba follable, y no la bocabuzon de Anne Hathaway

Y respecto a licuarse, la Tierra se mueve a una velocidad relativa superior a la luz respecto a las galaxias que estan fuera del horizonte Hubble, y aqui seguimos, a la paja como modo de vida
 
Na, si de alguna manera se pudiese llegar a estos planetas a un 50% de la velocidad de lulz (de media, contando arrancada y frenada) para el observador en la Tierra pasarian 80 palos, pero para los de la nave espacial solo 40 (si no recuerdo mal, que lo tengo olvidadisimo)

Recuerdas mal. a 0,5c el tiempo solo se dilataría un 15,4%. Busca la fórmula de Lorentz. Aparte que para los de la nave serían 80 años y para los de la tierra seria ese 15% mas (unos 92 en total)

Aún así el problema sería como frenas el chiringuito, si lo quieres hacer a pulso tendrías que llevar durante todo el viaje una cantidad ingente de combustible lo cual haría el viaje menos viable.

Habría que buscar alguna gravedad fuerte (por ejemplo el sol del sistema de destino) para dar la frenada, y aún así habría que hacer unos cálculos de cojones para no irte a tomar por culo por equivocación que seria lo probable

Que llamen al nigga ese de cuota que hace los cálculos de naves en las pelis de jolivu y lo arregle.
 
En cuanto a lo de viajar a velocidades relativistas os aconsejo leer TAU Zero para comprender un poco lo que ocurre a una nave que viaja a velocidades próximas a la de la luz.

Edito para ampliar cuestiones... el principal problema no es EL TIEMPO DE VIAJE, ya que a velocidades relativistas para el viajante (que no para los de la tierra) el tiempo pasa mas despacio y un viaje al centro de la galaxia al 99.99999% de la velocidad de la luz podría durar meses....

EL tema gordo es como alcanzar una velocidad próxima a la luz porque requiere una energía que tiende a infinito, a parte de dilatarse el tiempo y el espacio existe lo que viene siendo el defecto de masa es decir cuando te acercas a la velocidad de la luz tu masa aumenta en igual porcentaje que se acorta el tiempo de viaje (transformada de lorentz....) como la única forma que conocemos ahora mismo de impulsar algo es mandando algo en sentido contrario con igual o mayor velocidad... al tener que mandar masa a velocidad de la luz equivalente a lo que aumentamos pues es complicado por no decir por imposible a nivel de combustible....

PERO AHÍ ENTRA EN MOTOR EM DRIVE del cual hice un hilo y es interesante a nivel teórico ya que permite conseguir impulso sin tener que mandar nada en dirección contraria (nada con masa)... nuestro futuro puede ser movernos con una nave a velocidades relativistas con un microondas abierto amarrao en el culo ??? probablemente no, pero existen muchos tipos de "trucos" teóricos como este que a base de petardear con particulas antiparticulas y burbujas WARP se supone en el futuro nos permitirán viajar a TAU próxima a 0 y por fin viajar a otras galaxias en lo que dura una vida humana.

Por eso este universo que parece tan grande y nuestra vida tan pequeña para explorarlo es a la vez misterioso porque tiene este tipo de cuestiones paradójicas que nos limitan pero a la vez dan esperanzas.
 
Última edición:
Bien.
No conocemos todavía lo que encierra la mar océana; seguimos moviendonos en unos aparatos basados en el ciclo de Otto postulado a principios del XIX, y ya porque tenemos unos potentes calculadores nos creemos con el poder, con el saber, con el conocimiento.

El movimiento se demuestra andando, y seguimos andando, pensando, consumiendo energía, como hace siglos.

De todas maneras la NASA se encuenta obligada para que de vez en cuando nos obsequie con un impresionante hallazgo para justificar su impresionante porsupuesto.

K:lol:rma nasal.
 
Yo sólo sé que a la Tierra la engullirá el Sol dentro de gritones de años, por lo que hay que najelar antes de que se vaya todo a la puta.

1WyYx5HAtR-4.png


Y para eso hacen falta muchos blancos con rapist glasses y chinos con acento Western American listos como robocs.

Y volquetes de orocs del Perú.
oro-maya.jpg

:jew:
 
Última edición:
¿Pero qué coño es la NASA?


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Apasionante tema caballeros, apasionante tema.
 
PERO AHÍ ENTRA EN MOTOR EM DRIVE del cual hice un hilo y es interesante a nivel teórico ya que permite conseguir impulso sin tener que mandar nada en dirección contraria (nada con masa)... nuestro futuro puede ser movernos con una nave a velocidades relativistas con un microondas abierto amarrao en el culo ??? probablemente no, pero existen muchos tipos de "trucos" teóricos como este que a base de petardear con particulas antiparticulas y burbujas WARP se supone en el futuro nos permitirán viajar a TAU próxima a 0 y por fin viajar a otras galaxias en lo que dura una vida humana.

Por eso este universo que parece tan grande y nuestra vida tan pequeña para explorarlo es a la vez misterioso porque tiene este tipo de cuestiones paradójicas que nos limitan pero a la vez dan esperanzas.

Pero lo del EM DRIVE no crees que quedará en un fail mayúsculo ya que viola la tercera ley de Newton? Cuando descubran el error van a ser el risión de la comunidad científica.

No sé, desde la ignorancia pero me parece más probable conseguir algo como el motor de curvatura de Alcubierre en un futuro muy muy lejano.

warp-drive-starship1.jpg
 
Última edición:
Esta mañana Carlos Herrera ha calculado cuanto se tardaría en llegar a esos planetas, en un renault 5 con los niños y la suegra.No es broma.¿Es este el mundo que queremos?

Lo único que le preocupa a Herrera de este hallazgo es no saber donde van a plantar las casetas de la feria de Abril cuando llegue la primera misión tripulada.
 
Na, si de alguna manera se pudiese llegar a estos planetas a un 50% de la velocidad de lulz (de media, contando arrancada y frenada) para el observador en la Tierra pasarian 80 palos, pero para los de la nave espacial solo 40 (si no recuerdo mal, que lo tengo olvidadisimo)

Yo también tengo lagunas de memoria sobre aquel viaje, pero se me pasó el tiempo volando.
 
Atrás
Arriba Pie