quereis q entre turquia en la UE?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Wireless
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
egonator rebuznó:
No.
Y tengo la sensación de que nunca le van a dejar entrar.
Cada dia se le pide algo nuevo, llega Turquia y lo cumple. Entonces se le pide algo más, tiene pinta de que va a tender al infinito y más halla

Craso error, egonator.
Turquía entrará en la UE, tal vez no en 2010, pero entrará.

He dicho.
 
Turquia entrara, a los politicos les da igual la opinion publica. En su momento el prisoe nos lavara el cerebro y nos daremos cuenta de que Turquia es tan europea como la mismisima Alemania.

El problema es que con el ritmo de crecimiento de la poblacion turquia sera el pais mas poblado, nos acarreara demasiados millones de votantes musulmanes (mas los que vivan en España, Francia, los propios turcos que hay en Alemania,etc).

Con tantos votos quien sabe si terminaran por meternos a marruecos en la U.E.
 
ENRABATOR rebuznó:
Turquia entrara, a los politicos les da igual la opinion publica. En su momento el prisoe nos lavara el cerebro y nos daremos cuenta de que Turquia es tan europea como la mismisima Alemania.

El problema es que con el ritmo de crecimiento de la poblacion turquia sera el pais mas poblado, nos acarreara demasiados millones de votantes musulmanes (mas los que vivan en España, Francia, los propios turcos que hay en Alemania,etc).

Con tantos votos quien sabe si terminaran por meternos a marruecos en la U.E.

Creo que es demasiado pronto para que Turquía entre en la UE.
Y dudo mucho que Grecia lo consienta.
 
Jacques de Molay rebuznó:
ENRABATOR rebuznó:
Turquia entrara, a los politicos les da igual la opinion publica. En su momento el prisoe nos lavara el cerebro y nos daremos cuenta de que Turquia es tan europea como la mismisima Alemania.

El problema es que con el ritmo de crecimiento de la poblacion turquia sera el pais mas poblado, nos acarreara demasiados millones de votantes musulmanes (mas los que vivan en España, Francia, los propios turcos que hay en Alemania,etc).

Con tantos votos quien sabe si terminaran por meternos a marruecos en la U.E.

Creo que es demasiado pronto para que Turquía entre en la UE.
Y dudo mucho que Grecia lo consienta.
Ni francia, Italia, Alemania, Paises bajos, etc..
 
Si cumplen los requisitos para entrar ¿porque no? Supongo que le vendra bien a Europa y por supuesto a España, que puede expandir su mercado.

Otra cosa es lo de los moros y las ayudas, España dejara de cobrarlas muy pronto y solo se beneficiaran de los fondos estructurales, para Andalucia fundamentalmente, que es obbjetivo numero 1 de la union, otra cosa es que se queden en Madrid, que todo sea dicho..
 
Frank rebuznó:
Si cumplen los requisitos para entrar ¿porque no? Supongo que le vendra bien a Europa y por supuesto a España, que puede expandir su mercado.

Otra cosa es lo de los moros y las ayudas, España dejara de cobrarlas muy pronto y solo se beneficiaran de los fondos estructurales, para Andalucia fundamentalmente, que es obbjetivo numero 1 de la union, otra cosa es que se queden en Madrid, que todo sea dicho..


Una de anchoas con extra de queso


gracias
 
Es una pregunta complicada. Quizá al estado español le interese que no entre. Es una cuestión económica. Yo quizá prefiera que no esgrimiendo motivos egoistas claro: los fondos irian hacia allí, como en su momento vinieron aquí. Ahora somos la Francia de los 80 y Turquía la España de los 80, el dinero y el bienestar cambian muchas perspectivas. Por lo demás no me importaría que entrara, entre otras cosas porque no soy racista ni discrimino por religiones (por cierto, Turquía es un estado constitucionalmente laico), y no suelo considerar a los pueblos en su conjunto sino a las personas en su individualidad. Dicho de otro modo, me importa lo mismo que entre Turquía que Polonia, Hungria, Croacia o cualquier otra nación de Europa. Ah, y ojalá Europa se extendiera hasta Japón, buena señal sería.
 
Uff......, creo que este tema no es cuestión de subjetividades, ni de opiniones personales, o de lo que uno cree que debe ser; este tema ES DE CUESTIONES OBJETIVAS.

Cada vez me doy más cuenta de que muchas veces las diferencias en cuanto a ideologías, ideas, opiniones personales no se deben precisamente a eso, a diferentes subjetividades, no. Hay veces que pienso que todo se circunscribe a 3 variables: nivel de información sobre el elemento a analizar, nivel de inteligencia y nivel de coherencia y honestidad personal.

Pero vamos a ver qué coño pasa....

Turquía es tan Europa (un 2% de territorio geográficamente europeo) como España es tan africana (2 ciudades en Africa: Ceuta y Melilla).


Vamos a ver cuándo nos vamos a dar cuenta de que Unión EUROPEA es Unión de países EUROPEOS. Un país con el 98% de territorrio en Asia no puede ser considerado EUROPEO. Joder, si es muy simple. Y ya no entramos a considerar el resto de variables culturales, religiosas, étnicas, económicas, sociales, políticas, etc.......de Turquía porque entonces estaríamos validando indirectamente la posible entrada de todos los países del Norte de África.

Y encima lo curioso de todo esto es la opinión de mucha gentes de izquierdas (y alguna de derechas) que circunscribe TODO al mero interés económico y comercial. Yo me cago en esta banda de peseteros, rastreros miserables que son capaces de reducir la unión de pueblos europeos a un mero nexo mercantilista donde los elementos culturales, ideológicos, históricos, genético-raciales, sociales, económicos, de la variedad etnográfica de los pueblos europeos valdría una miserable mierda.

Si todo es economía y mercados, ¿por qué no admitir a China en la Unión Europea?.

Ese 25% de personas que han votado a favor de la entrada de Turquía en la UE en la encuesta de www.elmundo.es no es que estén dando una opinión subjetiva, NO!, lo que están demostrando es falta de información, falta de inteligencia, y traición a la verdad.
 
guau, tienes la verdad absoluta y los que no piensan como tú son gilipollas


¿quieres ser mi amigo?
 
pepi_juani rebuznó:
guau, tienes la verdad absoluta y los que no piensan como tú son gilipollas


¿quieres ser mi amigo?

Sí, existe la verdad absoluta.
En tu caso personal es posible que tu sí seas gilipollas, como tu bien dices.
No.
 
DON_PELAYO rebuznó:
pepi_juani rebuznó:
guau, tienes la verdad absoluta y los que no piensan como tú son gilipollas


¿quieres ser mi amigo?

Sí, existe la verdad absoluta.
En tu caso personal es posible que tu sí seas gilipollas, como tu bien dices.
No.



bueno pues me tendré que conformar con pitercito north, a ver si convencemos a alguien para acoplarnos en nochevieja


¿seguro que no quieres ser mi amigo?
 
Juvenal rebuznó:
y ojalá Europa se extendiera hasta Japón

Cero en Geografía

Mejor que entre Rusia (y así con Grecia le hacen la alfombra a Turquía).

La dependencia en cuestión de energía que tiene la UE de Rusia hará que entre Rusia en la UE en menos de 30 años. Entrarán de una forma u otra. Y con la Constitución Europea que nos quieren meter mandarían ellos en la UE...
 
Turquia no es Europa.Turquia es cualquier cosa menos Europa precisamente.
 
Frank rebuznó:
Si cumplen los requisitos para entrar ¿porque no? Supongo que le vendra bien a Europa y por supuesto a España, que puede expandir su mercado.

Claro, y tú el 5 de Enero te acuestas pronto porque vienen los reyes magos.
 
Vamos a ver soplapollas varios que se llenan la boca con la estolidez del dia Turquia no es Europa.

Si hubiera un mínimo conocimiento de historia, ya no pido maravillas, pero saber algo acerca de hasta donde llegó la cultura griega, más tarde la romana, su imperio, el emperador Teodosio, Bizancio, Constantinopla 1453,...
Si no se fuera tan rematadamente asno, diriamos que Turquia no es Europa, pero es faltar a la toda la verdad, pues turquia fue y es un pais puente donde se han dado las 2 culturas.
Sería más acertado decir.
Turquia es medio Europa.

P.D. para los menos avanzados, la última frase no quiere decir que Turquia represente 1/2 de Europa, si no que es medio europea.
 
DON_PELAYO rebuznó:
Ese 25% de personas que han votado a favor de la entrada de Turquía en la UE en la encuesta de www.elmundo.es no es que estén dando una opinión subjetiva, NO!, lo que están demostrando es falta de información, falta de inteligencia, y traición a la verdad.


Ole tus cojones :shock: :shock: :shock:
 
TURQUÍA NO ES EUROPA.

Por su historia, sus religión, sus costumbres y su pasado, Turquía no forma parte de la civilización europea.
Los 23.700 kms que tiene en nuestro contiene no la convierte ni en europea, ni en parcialmente europea. Los 7.400 kms de las Islas Canarias y de Ceuta y Melilla no convierten a España en una nación africana ni parcialmente africana.

NO A LA INVASIÓN DEMOGRÁFICA.

La incorporación de Turquía significaría que sus 68 millones de habitantes adquirieran ciudadanía comunitaria.
Con el actual ritmo demográfico Turquía se convertiría en el estado más poblado de la UE en una década.
Además, la constitución turca contempla la posibilidad de dar su ciudadanía a todos los turcófonos del Asia Central, hablamos de 100 millones de personas.

NO AL INTEGRISMO EN EL PARLAMENTO DE ESTRASBURGO.

El gobierno turco está en manos del integrista Partido de la Justicia y el Desarrollo, que ganó las últimas elecciones legislativas con un 34.2%.
Si Turquía participase en las elecciones a la Eurocámara y el Partido gobernante mantuviera el mismo porcentaje de votos, 75 diputados fundamentalistas tomarían asiento y formarían grupo propio en el Parlamento de Estrasburgo.

NO A LA RUINA DE LA UE.

Los fondos de la UE van destinados a nivelar las diferencias entre los países más ricos y los más pobres.
Turquía, con su precaria economía, su número de habitantes, y la extensión de su territorio, sería el destinatario de la práctica totalidad de dichos fondos en las próximas décadas.
Eso significaría que países como España, Portugal, Grecia o Irlanda no sólo dejarían de recibir ayudas de la UE, sino que tendrían que aportar fondos a los presupuestos destinados a la imposible tarea de poner a Turquía al nivel de las economías europeas.


NO A LA PRESENCIA MILITAR TURCA EN LA UE.

Turquía mantente ocupada militarmente una parte del territorio de la UE.
Se trata del norte de la isla de Chipre, donde el ejército turco ha creado la ilegal e ilegítima República Turca del Norte de Chipre.
Exigimos que, mientras esta situación de ilegalidad internacional no se rectifique, la UE rompa cualquier relación política y comercial con Turquía.

LO QUE PIENSAN EN TURQUIA DE LOS EUROPEOS

“Los minaretes son nuestra bayonetas,
las cúpulas nuestra corazas;
las mezquitas nuestros cuarteles,
y los creyentes nuestros soldados”

Recep. Y. Erdogan
Primer ministro turco (procesado por incitación al odio religioso)



“Yo fui el responsable durante los años 60-70 de la emigración a Europa de aproximadamente el 60-70% de tres millones de turcos, pues siempre he sido partidario del establecimiento de un lobby (turco) en Europa”.

“Este es el país de los turcos. El que no sea de origen turco sólo tiene un derecho: ¡El derecho de ser un esclavo!”

Mehemet Esat.
Antiguo Ministro de Cultura turco.



“Tenemos que desarrollar lo que inició el sultán Suleimán en el sitio de Viena en el año 1683 y producir habitantes con nuestros hombres y nuestras sanas mujeres”.

Vural Örger, millonario turco, incluido en las listas al parlamento europeo por la socialdemocracia alemana (¿) SPD.


POR TODO ELLO ¡TURQUIA NO ES EUROPA!

NO A LA ENTRADA DE TURQUIA EN LA UNION EUROPEA


MOVIMIENTO SOCIAL REPUBLICANO

https://www.movimientosocialrepublicano.org

msr@movimientosocialrepublicano

turquia_no_es_europa.gif


---------------------
SUMARIO DEL Nº 6 MONOGRÁFICO NO A LA ENTRADA DE TURQUÍA EN LA U.E. DE LA REVISTA "TIERRA Y PUEBLO"


CINCO PREGUNTAS PARA UNA RESUPESTA: ¡NO A LA ENTRADA DE TURQUIA EN LA UNION EUROPEA!. Enrique Ravello.

ANATOLIA: UNA INDOEUROPEIZACIÓN FRUSTRADA. Olegario de las Eras.

LA TURQUÍA TOLERANTE. Jordi L. Mont-Oriol.

LA EUROPA DE LOS AUSTRIAS: EL SUEÑO IMPERIAL FRENTE AL PELIGRO ORIENTAL. E. Monsonís.

LOS LÍMITES DE EUROPA. Javier Felipe.

¿DEBE TURQUÍA FORMAR PARTE DE EUROPA?.

TURQUÍA FARO DEL ISLAMISMO. Janus.

EL SISTEMA ACERCA DE TURQUÍA Y EUROPA. Pere Rodes.

EL MENSAJE DE ALÁ Y LA OPINIÓN DE GADAFFI.

LA FE Y LA ESPERANZA. Pierre Vial.

LAS LECCIONES DE LAS ELECCIONES REGIONALES Y EL FUTURO POLÍTICO DE FRANCIA. Guillaume Faye.

LA MARCA ORIENTAL DE EUROPA. Jordi Garriga.
LOS EUROPEOS GANARÍAN MUCHÍSIMO SI CONOCIESEN MEJOR LAS ORIENTACIONES GEOPOLÍTICAS DE TURQUÍA. J-G. Malliarakis.

EL PORVENIR DEMOGRÁFICO DE LA "NUEVA ESPAÑA" ESTÁ A SALVO. Enrique Bisbal-Rossell

ARDE TROYA. José Tuero.
EL MONOTEÍSMO Y LOS PAGANISMOS. Pierre Vial y Enrique Bisbal-Rossell

Tierra y Pueblo en Marcha, cine, textos y nuestras secciones habituales.

https://es.geocities.com/tierrapueblo/
 
Qué gran contradicción la de algunos que niegan la posibilidad a que naciones históricas del Estado Español puedan acceder a la autodeterminación y sin embargo, a otras naciones que desean voluntariamente embarcarse en un proyecto plurinacional y democrático, quizá el primero en la historia de Europa, se les niegue la posibilidad esgrimiendo razones geográficas. El proponer una Europa monocultural y monoreligiosa (como propone Polonia) me parece estúpido a estas alturas, cuando estamos hablando de 25 estados, cada uno con su lengua y su cultura. Aparte comentar que las fronteras de continentes, sobre todo de Europa es meramente geográfica, y nunca fue política, hasta la creación, precisamente de la UE, o mejor dicho, de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero.
 
yo mejor me piraria de la UE. solo saben jodernos y limitarnos las producciones (de peixe por ejemplo).
 
mussol rebuznó:
Qué gran contradicción la de algunos que niegan la posibilidad a que naciones históricas del Estado Español puedan acceder a la autodeterminación y sin embargo, a otras naciones que desean voluntariamente embarcarse en un proyecto plurinacional y democrático, quizá el primero en la historia de Europa, se les niegue la posibilidad esgrimiendo razones geográficas. El proponer una Europa monocultural y monoreligiosa (como propone Polonia) me parece estúpido a estas alturas, cuando estamos hablando de 25 estados, cada uno con su lengua y su cultura. Aparte comentar que las fronteras de continentes, sobre todo de Europa es meramente geográfica, y nunca fue política, hasta la creación, precisamente de la UE, o mejor dicho, de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero.

Hablas de contradicciones??. Relee tu propio texto pq en él tienes varias.

Naciones históricas del Estado Español??. Eso no existe. No existieron naciones históricas y no existen. POr ejemplo, tu """país""", Cataluña, formó parte de la Corona de Aragón. Era un condado perteneciente a ese Reino, así que no te inventes historias.

Esgrimir razones geográficas para la pertenencia a EUROPA es hablar de la verdad. ¿De qué estamos hablando?. ¿De Europa no?. Pues Turquía no pertenece a Europa. Porque no meter a un pais que tiene el 98% del territorio en Asia es justo lo lógico para pertenecer a EUROPA. Si un país no pertenece geográfica, cultural, social, religiosa, etnográfica, económica, etc a EUROPA como es el caso de Turquía, ¿qué coño hay a favor de que ingrese?. Lo único que hay a favor de que ingrese Turquía (un país asiático) en Europa es la panda de rojos a los que les da igual 8 que 38. Si ahora se pretendiera el acceso de Israel a la Uníón Europea habría un 15-20% de Europeos (principalmente socialistas y comunistas-verdes) que se inventarían cualquier gilipollez para hacer que Israel pudiera entrar en la UE.

No hay absolutamente ni una razón objetiva en la cual Turquía debiera considerarse parte de Europa, ni una, pero resulta que una panda de deficientes pretenden meterla a presión porque les sale de los cojones.


Una cosa son las culturas y lenguas de los países europeos y otra cosa son las culturas, lenguas de otros continentes. Porque las culturas, lenguas, y muchas otras variables de Europa SON DE FACTO diferentes a las culturas, lenguas y otras muchas variables de países de otros continentes. Un español tiene mucho más en común con un inglés y un polaco que con un chino, un iraquí o un turco. Esas son diferencias suficientes para hablar de antagonismo cultural.

En las últimas líneas vas y sueltas que las fronteras de los continentes son meramente geográficas...coño.......pues si son geográficas Turquía nunca ha estado en la geografía de Europa. Si no te lo crees cógete cualquier mapa del mundo.


Pero bueno, era de esperar de un independentista catalán como tú que dijeras lo que has dicho porque a fin de cuentas ya sabemos cómo son los rojos-sociatas-comunistas-verdes.
 
Ey tio, si te doy una escuadra y un cartabón me pintas en un mapa donde empieza y acaba cada continente según tú, ¿vale? Es que te veo muy seguro y tal, Don Pelopoya.
 
Turquia NO es Europa. Pero como estamos en manos de esos politicos...y no sólo los de España. Es triste.
 
pepi_juani rebuznó:
Ey tio, si te doy una escuadra y un cartabón me pintas en un mapa donde empieza y acaba cada continente según tú, ¿vale? Es que te veo muy seguro y tal, Don Pelopoya.


:lol: :lol: :lol: :lol:
 
Atrás
Arriba Pie