Recopilatorio de westerns encubiertos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire III
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Eire III

RangoForero del todo a cien
Registro
8 Ago 2007
Mensajes
474
Reacciones
0
El otro día me puse a pensar en esto. En realidad ya había pensado sobre el tema hace tiempo pero es que el otro día vi

EXILED de Johnny To.

2q2ibnq.jpg


430-4.jpg


430-3.jpg


La peli está muy bien y es casi un remake inconfeso de GRUPO SALVAJE. Es un thriller que tiene como tema recurrente el azar, un thriller con gangsters, policías, traiciones, compañerismo, lealtad, fatalismo, etc. Pero es un verdadero western urbano pues toma como esquema narrativo los de las pelis del oeste.

No es una novedad.

Desde que en Hollywood se dejaron de hacer westerns, primero poco a poco tras la corriente de westerns desmitificadores en los 70 y después ya de golpe tras el desastre comercial de la carísima y ambiciosa La puerta del cielo de Cimino que si no recuerdo mal arruinó a la United Artists, los argumentos típicos, los temas recurrentes del western fueron continuados en el thriller que desde su origen ya es una mezcla del cine negro o policiaco clásico y de western.

Esto se aprecia muy bien, creo yo, en aquella peli de Don Siegel protagonizada por su amigo Clint Eastwood Coogan's Bluff (en España LA JUNGLA HUMANA) uno de los primeros thrillers junto con BULLIT o MADIGAN (ésta, también de Siegel, tiene un aire más típicamente televisivo y eso la ha hecho envejecer peor).Todos ellos del año 1968.

Pero además del thriller, la influencia del género se extiende en muchas más películas. En otros tiempos habrían sido westerns pero los westerns pasaron de moda.

SIN PERDON es una gran película pero es un western desmitificador de los 70 que Clint Eastwood espero para protagonizar cuando tuviese la edad adecuada pero el guión de David Webb Peoples llevaba escrito mucho tiempo.

650rif.jpg


5k3ybn.jpg


La serie de televisión DEADWOOD si que es interesante (y magnífica) y abre nuevos caminos para el género pero no recuerdo muchos más ejemplos.

Es un género muerto pero su espíritu, su mitología, sus esquemas narrativos están en cientos de pelis de ciencia ficción, policiacas, bélicas o de acción.

Empiezo yo con dos de los más evidentes:

ASALTO A LA COMISARIA DEL DISTRITO 13

nyiqe8.jpg


Una buena peli de un joven John Carpenter (es cierto que después las tiene mejores), muy influido siempre por Howard Hawks y que en esta ocasión realizó prácticamente un remake de RIO BRAVO en clave policial.

LA GUERRA DE LAS GALAXIAS

2ee8v4j.jpg


Una película magnífica. Últimamente veo que algunos en este foro la ponen a parir. Sinceramente, no lo entiendo.

Es una peli que recupera todo el espíritu del cine de aventuras clásico de los años 30 y 40 y lo lleva a la space opera. La peli sigue teniendo un vitalismo contagioso equiparable, por ejemplo, a EL CAPITAN BLOOD. Hay mucho cine de aventuras pero también mucho western y de nuevo mucho Howard Hawks (Carpenter y Lucas son de la misma generación).

No en vano el papel de Carrie Fisher es como los que hacía Jean Arthur en los años 30. El de Harrison Ford el típico personaje cínico e individualista pero que finalmente da la cara por los demás (quien no se emocione cuando Han Solo regresa con el Halcón Milenario para apoyar a los rebeldes es porque no tiene corazón)

La mayor prueba de todo esto es que Lucas muy acertadamente contrató para escribir el guión de EL IMPERIO CONTRAATACA, junto a Lawrence Kasdan, al último guionista clásico (o la última en este caso), la genial Leigh Brackett que escribiera para Hawks RIO BRAVO (con Jules Furthman), HATARI! o EL DORADO (éstas dos en solitario).

Por último, como todo el mundo sabe (el propio director lo confiesa y lo reivindica), George Lucas se inspiró argumentalmente en Kakushi-toride no san-akunin (en España LA FORTALEZA ESCONDIDA) un clásico de los 50 de Akira Kurosawa. ¿Y que mayor relación con el western puede tener una película inspirada en otra de la mayor influencia en el western de los años 60 como fue el maestro japonés?

hwa98o.jpg
 
Con todos mis respetos...

¿Esto de que va? ¿de pelis que son westerns encubiertos? ¿entonces que pinta Sin perdon que es un western con toda las letras? ¿Y deadwood que es una serie?

Por otro lado,
¿Porque un western es un western aparte de que esté ambientado en el oeste? ¿Hay una temática western? ¿o en cambio lo que hay son dramas, comedias o musicales ambientados en el oeste? Por ejemplo, siete novias para siete hermanos o la leyenda de la ciudad sin nombre son westerns como grupo salvaje o como las películas de Elvis.

Lo que quiero decir es que tú tienes (es un decir, el guionista tiene) una historia y esa historia está ambientada en una época. Seguramente se podría coger reservoir dogs y hacer un western con ella, pero eso no quiere decir que sea un western encubierto. A partir de una etapa el oeste dejó de estar de moda o el gusto de la gente tiró más a por los entornos urbanos y se acabó el western pero no creo que existan los westerns encubiertos, creo que lo de western moderno es una etiqueta comercial.
 
creo que lo de western moderno es una etiqueta comercial.
Completamente de acuerdo. Nunca he tragado que me digan que Atmósfera cero es un "western espacial". Pero ¿qué coño es eso? ¿Es Solo ante el peligro una de ciencia-ficción en el oeste? ¿Por qué no veo las naves por ningún lado?
 
Pues yo entiendo lo que dice Eire. El Western no es solo por la epoca en que transcurren la peliculas, hay una serie de lugares comunes, de estructura, que han sido adaptado a otros generos y epocas. Como por ejemplo:

serenity.jpg


img103-img00681.jpg
 
Con todos mis respetos...

¿Esto de que va? ¿de pelis que son westerns encubiertos? ¿entonces que pinta Sin perdon que es un western con toda las letras? ¿Y deadwood que es una serie?

Sin perdón y Deadwood no son parte del recopilatorio de westerns encubiertos. Solo son parte de la introducción en la que me estaba tirando el rollo.

Digo de hacer una lista de pelis de los últimos 30 o 40 años que sean de ciencia ficción, policiacas, bélicas o de cualquier otro género que no sea western y que repitan los esquemas narrativos del western sin serlo porque no estén ambientadas en el oeste americano.

Evidentemente Siete novias para siete hermanos no es un western, es un musical.

Para mi son pelis muy reconocibles.

Sólo pido que se explique el por que.

En el caso de ASALTO A LA COMISARIA DEL DISTRITO 13 es evidente que versionea Río Bravo y que los delincuentes que asaltan la comisaría reciben el mismo tratamiento que los forajidos de la peli de Hawks. La comisaría está sitiada e incomunicada como en un pueblo de las pelis del oeste, no como en una ciudad de los años 70. La separación entre el fuera de la ley y el sheriff es mínima y la identificación evidente como en westerns clásicos como EL TREN DE LAS 3 Y 10. Y muchas más semejanzas que podría señalar si no hubiese visto la peli hace 15 años.

Respeto tu opinión pero las pelis de la lista del primer post eran sólo:

1- EXILED

2- ASALTO A LA COMISARIA DEL DISTRITO 13

3- LA GUERRA DE LAS GALAXIAS


Los otros títulos que mencioné sólo eran de relleno.



Otro título que es un falso western o está muy influenciado por el género y es de terror.

4- LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES

1szigh.jpg


Es una peli de terror pero Romero hace prácticamente un western sustituyendo a los indios que hemos visto en tantas pelis por esos zombies que inventaría a partir de Soy leyenda o de lo que fuese.
 
Ahora mismo sólo se me ocurre Hard Boiled, la típica película en la que los malos pasan armas de contrabando y el Sheriff desmantela sus planes y los mata a todos ganándose el corazón de la chica.
 
Rarito: Un ejemplo muy bueno esa de VAMPIROS.:121

John Carpenter desde luego que es fiel a sus orígenes. Cuando la vi en el cine (que me gustó mucho) dije: esto es un western!!! La tengo bastante olvidada pero recuerdo que en el tratamiento de la amistad y del compañerismo, del profesionalismo, también, de los personajes (sobre todo al final en un momento muy guapo, muy épico, no recuerdo exactamente que era) había mucho Hawks y mucho Peckinpah.


Una bellísima persona: Atmósfera cero si que es un western espacial porque repite los esquemas narrativos de Solo ante el peligro, es un homenaje a esa peli y no al revés.

Además, la diferencia es que el tipo de peli del oeste, esos argumentos los proporcionó el escenario y las circunstancias históricas y sociales de esa época en la que están ambientados. Y así surgió un género.

En cambio la ciencia ficción pura es muy poco habitual. Es decir, las pelis que construyan su argumento, sus historias a partir o como consecuencia de su ambientación futurista. Normalmente el espacio actúa solamente como un escenario y los argumentos y tratamientos de esas historias pertenecen a otros géneros. Es el caso de Atmósfera cero.

Buen ejemplo, Bellísima Persona. :lol: De la calidad de la peli no opino (siempre la he visto a cachos) pero es un ejemplo clásico.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
starship%20troopers.jpg


Esta creo que tambien vale no? sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) cuando llegan a la base y estan todos muertos, entonces atacan los indios-bichos.
 
-Mad Max
-Quiero la cabeza de Alfredo García
-El mariachi
-Desperado
-Kill Bill Vol.2
-Harry El sucio
 
Por esta regla de tres "Quien puede matar a un niño" podría ser una película de zombies que a su vez esta cubierta por una capa de western..
No sé, si nos pusiesemos a relatar cuál puede ser un western "camuflado" podrían ser muchísimas, de hecho todas las que estén envueltas en un ambiente sórdido o sucio, de personajes rudos o de ritmo lento, de asedios, etc..
Ya que este tipo de cine ha sido uno de los géneros que han provocado un antes y un después, por no hablar de todos esos remakes a lo moderno ( que a su vez muchos de ellos también eran "remakes", pero bueno en lo de las películas ya se sabe ) pero hacer tal listado me parece absurdo pues es algo demasiado general y que ya también depende de los gustos particulares, preveo que este puede ser un hilo eterno en el que puede que acaben siendo citadas hasta las películas de las tortugas ninja
 
El Western no es solo por la epoca en que transcurren la peliculas, hay una serie de lugares comunes, de estructura, que han sido adaptado a otros generos y epocas.
La época y fundamentalmente, como dice el propio concepto, el lugar: el Oeste. Eso es un western para mí. Y aunque muchos westerns tienen una estructura más o menos común, además de otros elementos, también hay otros que sólo tienen el lugar y el tiempo como justificación para la etiqueta. ¿Alguien ha visto la magnífica Los vividores (típica traducción de pandereta de McCabe & Mrs. Miller), de Robert Altman? ¿Es eso un western? ¿Por qué? ¿Por qué no? ¿En qué se parece a Centauros del desierto? ¿Y a Sin perdón? ¿Es Alejandro Sanz música latina? ¿Es Alejandro Sanz música?

Y ¿qué pasa con la excelsa Deadwood, desarrollada en Dakota del Sur, bastante lejos del Oeste del país? La palabra western, en el cine, se usó para denominar aquellas películas que nos narraban la conquista de aquellos salvajes territorios (los del Oeste del país, Arizona, California, Oregón y por ahí, que es donde tus huevos estaban francamente más devaluados que en el Este) y las aventuras y peripecias que por allá se producían. Con el tiempo se ha ido desvirtuando el concepto hasta llegar a llamar Atmósfera cero (p.ej.) western, que ya me diréis. Edito: Ok, Eire, comentas lo de la narración, y por eso la he citado, porque es el ejemplo clásico que siempre se pone, que si la estructura y tal... Pero la peli no es sólo eso, es ambientación, música, fotografía, mil cosas; y como antes comentaba, la denominación "western" no atañe a ninguna estructura concreta, sino a una ubicación espacio-temporal. ¿Un western en Ganímedes de Abaixo? Válgame...

¿Es Dead man un western? Para mí no, pero como se desarrolla en un punto indeterminado de los yuesei, en el s. XIX, hay pistolas, indios y tal, pues ya podemos decir que es un western posmoderno, poético, lírico y las perlas lapidarias que se le ocurran al crítico de turno (todavía con la guitarra de Neil Young rebotándole en la cabeza).

¿Es un western La puerta del cielo? ¿Qué tiene que ver con La diligencia? En fin, lo que digo es que las etiquetas son sólo eso, una forma de vender y clasificar grosso modo. Que se lo pregunten a Bong Joon-ho.

Dicho lo cual, decir que el hilo seguramente dé pie a comentar grandes películas, que es de lo que se trata, desde un prisma decidido en esta ocasión por el honorable forero Eire. De todas formas me gustaría saber qué características ha de tener el tipo de pelis que aquí caben, porque eso de "esquema narrativo" es un poco vago, no tiene nada que ver La conquista del Oeste con Pasión de los fuertes. No sé qué elementos se precisan para tener un "western encubierto".

McCabe & Mrs. Miller, de Altman, Bso maravillosa de Leonard Cohen. No sé por qué cojones la han puesto en blanco y negro, en realidad es en colores, y muy bonicos por cierto.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Dead man

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
2- ASALTO A LA COMISARIA DEL DISTRITO 13


Otro título que es un falso western o está muy influenciado por el género y es de terror.

4- LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES

1szigh.jpg


Es una peli de terror pero Romero hace prácticamente un western sustituyendo a los indios que hemos visto en tantas pelis por esos zombies que inventaría a partir de Soy leyenda o de lo que fuese.

Asalto a la comisaría del destrito Nº13 más que influenciado directamente por el western, está influenciado por el clásico de Romero, donde a su vez si se nota una influencia westerniana, en la "defensa del fuerte" para que no entren los indios/zombies.

La trilogía de Indiana Jones también está muy influida por el western: paisajes áridos, persecuciones en caballo, por encima de un tren o enganchado en un tanque (diligencia), tiros, peleas a puñetazo limpio...incluso El templo maldito empieza con un can-can. Y qué decir del sombrero de Indy.
 
Yo creo que Fantasmas de Marte da tambien el pego para falso western......




De todos modos Carpenter es muy dado a esto....
 
Dr_Escroto rebuznó:
Asalto a la comisaría del destrito Nº13 más que influenciado directamente por el western, está influenciado por el clásico de Romero, donde a su vez si se nota una influencia westerniana, en la "defensa del fuerte" para que no entren los indios/zombies.

Para mi no. Para mi las dos están influenciadas por RIO BRAVO de Howard Hawks. Una gran peli que me parece que surgió como contestación al también célebre SOLO ANTE EL PELIGRO. Yo creo que la superó (aunque la que protagoniza Gary Cooper también me gusta mucho) y la mejor demostración son las imitaciones, los remakes más o menos encubiertos, los homenajes y la influencia que tuvo.

kbws9f.jpg


LE LLAMABAN TRINIDAD que intenté volver a ver el otro día (no pude terminar de verla, es mediocre) le plagia prácticamente el argumento. Y el propio Hawks la rehizo en EL DORADO y en RIO LOBO.

Había una anécdota de Tarantino que contaba que, de joven, cuando empezaba a salir con una chica, le ponía RIO BRAVO y si a la señorita no le gustaba la peli se terminaba ahí la relación. :shock:

En resumen, que es una peli que ha influído muchísimo, sobre todo a la generación de Carpenter y de Romero y tanto LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES como ASALTO A LA COMISARIA DEL DISTRITO 13 están hechas con ese western como referente.

Evidentemente la sombra de la peli de Romero en el cine de toda la década de los 70 es alargada pero decir que la de Carpenter no está influenciada directamente por el western cuando es un homenaje claro y explícito a la peli de Hawks (su director favorito) es cuando menos atrevido.
 
Eire III rebuznó:
Evidentemente la sombra de la peli de Romero en el cine de toda la década de los 70 es alargada pero decir que la de Carpenter no está influenciada directamente por el western cuando es un homenaje claro y explícito a la peli de Hawks (su director favorito) es cuando menos atrevido.

Para mí que a Carpenter le dió la idea de homenajear indirectamente Río Bravo la peli de Romero, además, la manera de presentar a los malos, los delincuentes juveniles, a partir de sombras, de sonidos que provienen del exterior, y de manos entrando en la comisaría rompiendo las maderas, esa fotografía oscura, la música, está más cercano a una película de terror de zombies que a un western.
 
Atmósfera cero es uno de los mejores westernq ue he visto en mi puta vida. Nunca he encontrado enlace, o edición en DVD por estos lares para comprar, es mi añorada, jeje.

Del resto, no se si sería más correcto decir que son películas que toman cierta estética del western, más que un western en si mismo, ya que por mucho que se parezcan, asalto a la comisaria del distrito 13 y la noche de los muertos vivientes, la comparación es un poco traída por los pelos a mi parecer.
 
Bueno está más claro con la reformulación, aún y todo,
¿los siete magnificos es una peli de samurais encubierta? (como todos saben es un 'remake' de los siete samurais), ¿y Por un puñado de dolares otra de samurais? (adaptación de Yojimbo).

En mi opinión western era como habeis mencionado una etiqueta que en ppio abarcaba la epopeya de la conquista del oeste y lucha contra los indios (o genocidio de la población indígena si nos ponemos puristas) que luego albergó tramas y situaciones que no estaban tan relacionadas con esa situación histórica concreta.

Que el cine se ha realimentado de estas películas para crear obras modernas es algo inevitable, más considerando como está el patio, pero si alguién hiciese un remake de los siete magnificos con la mafia rusa por poner un decir, ¿sería un western encubierto?, ¿una de samurais encubierta a través de un western?, y si consideramos que Kuro era admirador de Ford ¿..... Puede salir una papilla extremadamente confusa.

Yo sigo el mis trece, western moderno es una etiqueta, por ejemplo Tarantino en kill bill copiandole planos a leone, está claro que Quentin quiere que la gente recuerde a Leone y quedar de chupi y de paso que los críticos se refocilen buscando referencias. Otra cosa es que kill bill sea un western encubierto, que no lo es.
 
1.jpg


Deuda de sangre puede considerarse western urbano??

Hasta que llego su hora:western o cine negro encubierto??
 
¿los siete magnificos es una peli de samurais encubierta? (como todos saben es un 'remake' de los siete samurais), ¿y Por un puñado de dolares otra de samurais? (adaptación de Yojimbo).

No estoy de acuerdo. El western como género es anterior a Kurosawa.

Lo que hizo el gran director japonés fue llevar la mitología del western al terreno de su país, a los lugares comunes de los géneros de su país y a su propia tradición. Pero el chamara ya existía en Japón en el teatro tradicional. Son dos géneros diferentes y afines pero los dos autóctonos.

Está claro que a Kurosawa le influye el cine americano, por algo se le consideraba el director japones más occidental y en su país en ocasiones se le menospreció bastante. LOS SIETE SAMURAIS y YOJIMBO son ante todo chambara pero están influidos por el cine americano y por el western.

Lo bonito es que al mismo tiempo, los easterns de Kurosawa influyen poderosamente en el western y el spaguetti-western en los años 60. Y se hacen esas dos pelis que nombras y otra de Martin Ritt con Paul Newman haciendo de bandido mexicano llamada THE OUTRAGE que era el remake de RASHOMON.

Pero las pelis de Kurosawa non son westerns encubiertos, son pelis chambara.

Yo sigo el mis trece, western moderno es una etiqueta, por ejemplo Tarantino en kill bill copiandole planos a leone, está claro que Quentin quiere que la gente recuerde a Leone y quedar de chupi y de paso que los críticos se refocilen buscando referencias. Otra cosa es que kill bill sea un western encubierto, que no lo es.

Tampoco lo creo. KILL BILL no es un western encubierto, es un verdadero spaguetti western pero sólo a ratos, y al mismo tiempo es a ratos un verdadero chambara y es a ratos un verdadero wuxia y es a ratos un verdadero giallo. O al menos un homenaje a todos estos géneros.
 
Bueno un par mas de peliculas que pueden ser westerns encubiertos....del mismo director las dos

Walter Hill....aunque que pelicula de este director no es un western encubiertos?????

The Warriors y Calles de Fuego dos peliculas de los ochenta.



 
Yo creo que los westerns son solo eso, peliculas ambientadas en el oeste americano, la de vampiros me parece que está ambientada allí, recuerdo paisajes áridos y polvorosos.

y las de el mariachi y desperado idem, no se si estan ambientadas al norte o al sur del rio bravo, pero viene siendo igual, de hecho hay tambien una tradicion de westers mejicanos.
lo que no entraría a mi juicio aqui sería el medio oeste moderno de ciudad, como leaving las vegas, pero si es una pelicula campirana que mas da la época? que tal brokeback mountain?

tampoco está de mas recordar el título que se les aplica en españa, peliculas de vaqueros...
 
Vamperidos es un guestern, es buena peli, Carpenter AMO y SHark puto AMO.

james_woods_john_carpenters_vampires_002.jpg


Muere maldito chupasangreeees
 
Bueno un par mas de peliculas que pueden ser westerns encubiertos....del mismo director las dos

Walter Hill....aunque que pelicula de este director no es un western encubiertos?????

The Warriors y Calles de Fuego dos peliculas de los ochenta.




Y tmb del mismo director TRAICION SIN LIMITES, que comparte muchas similitudes(tiroteo final incluido) con GRUPO SALVAJE
 
Atrás
Arriba Pie