Revolutionary Road

Es curioso, porque tengo familia que vivió en ese mismo ambiente de barrio residencial de Connecticut, sólo que en los 60, y eso me ha hecho sentirme gñe o algo, no sé.

El tema es que parece que Mendes ha cambiado el sentido de la novela, o eso me parece si lo que dice Pooh es cierto.

¿Cuál es el emoticoño de las pajas?
 
Coño, excelente película, ni recordaba que había un hilo sobre ella. La vi hace un par de semanas y es cierto que las interpretaciones son de sobresaliente. En algún momento la mayoría se dará cuenta de lo tremendamente buen actor que es DiCaprio, porque la Winstlet ya está reconocida como tal.

Respecto a lo que habláis del enfoque del film, yo estoy más por la teoría de que Mendes ha usado el contexto cincuentero para contar la historia que le apetecía pero con tintes mucho más generales, aplicables a cualquier época y lugar. Al menos es lo que me ha parecido a mí. Salvando las distancias, ojo que os veo venir, sería algo parecido a lo que se ha hecho con, por ejemplo, Battlestar Galactica, que aún siendo ciencia ficción utiliza el contexto para retratar una sociedad paralela a la nuestra. Es un enfoque ya muy utilizado pero que cuando se hace bien pues se obtienen resultados como éste, realmente espléndidos.
 
Está ambientada en los años 50 porque la novela de Richard Yates se publicó en 1961.
 
Atrás
Arriba Pie