Moporday
Muerto por dentro+
- Registro
- 21 Feb 2006
- Mensajes
- 56.135
- Reacciones
- 3.894
PoohBear rebuznó:¿Qué coño tendrá que ver la calidad de una película con su nacionalidad? Es una de las estupideces más grandes que he oído en mi vida. Cuando algo es bueno, ya sea cine, literatura o incluso cocina, me da exactamente igual su procedencia. Ya sea danés, español, sueco, ruso, caboverdiano o incluso argentino.
Pues nada, pero ella no dice que sea peor o mejor por ser española, sino que dentro de la mediocridad generalizada del cine español REC destaca.
o almenos eso he entendido yo aunque no lo haya escrito de esta forma.
Una reflexión que me ha venido al coco de subnormal que tengo:
Yo creo que estamos también un poco contaminados, acostumbrados a ver mucho cine americano luego el español, aunque hay ideas buenas, muchas veces es como si estuviera mal contado.
Para explicarme, tú que eres canario ¿Te pasa que acostumbrado a ver la tele con peninsulares cuando sale un canario te chirría aunque luego pases el día entero escuchándoles por la calle? Pues a mi me pasa eso con el cine español.
Vi REC y me pareció ridícula, no la acabé. Vi Quarantine y me entretuvo aún siendo consciente de que era una puta mierda. No se si es que encuentro cierta familiaridad en el cine yanki o qué. Sin embargo, con remakes de películas francesas o de otros países (Como déjame entrar) prefiero mil veces el original.
Igual es que al tratarse de un español resulta más sencillo sentir que algo está sobreactuado, que el tono de una frase te parezca forzado, el lenguaje que usa, cosas así que condicionan luego la forma de ver la película. Mientras que la americanada doblada casi siempre con las mismas voces afines a determinados actores y demás, resultan amenas de algún modo. Y ya en original ni te cuento.
¿No le pasa a nadie más?