Series y culebrones

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Spawner
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Spawner

RangoMuerto por dentro
Registro
10 Dic 2005
Mensajes
34.971
Reacciones
4.163
Ayer terminé la segunda de True Detective y me ha gustado bastante, ya sé que soy una raya en el agua y que a la mayoría os ha gustado entre poco y nada, pero a mí me ha parecido una serie de cine negro policíaco la mar de divertido.
 
Yo la tengo pendiente de terminar, estoy pegándome un atracón de Mad Men para terminar la última temporada, la sexta me costó mucho verla porque me estaba pareciendo pesada y sobre todo el giro de guión principal de la temporada me parecía un recurso desesperado; pero la séptima está siendo mucho más interesante.
 
Mad men es un culebrón con mucho presupuesto en vestuario.

...
Me quedan 2 capítulos.

Es llamativo cómo al protagonista le va todo siempre bien, da igual cómo se tuerzan los acontecimientos, que la carambola siempre le lleva a la cama de otra moza y a un tren de vida mejor.

Viendo algunos comentarios sobre la serie en páginas estadounidenses es evidente que es un personaje puesto ahí para que muchos se masturben con su sueño de hacerse a sí mismos y triunfar en la vida, representa el verdadero sueño americano, pasta y golfas a cambio de ser un borracho que se echa siestas en la oficina.
 
Pocos hilos más "peligrosos" se me ocurren, un hilo de series en general, cada mensaje nuevo es un subidón, ¿de qué serie será, me comeré un spoiler? :lol: Hasta volver a las faldas de Vinchen no me la juego.

Carl, qué tal vas con Los Soprano?
 
Vale, ya acabé Mad Men.



Sí, es un culebrón, pero tiene mimbres para convertirlo en una obra maestra, lo que al final es. Toda la serie está orientada a dibujarnos una época en la que el mundo cambió de forma irremediable, los 60 en los USA fueron el principio de la sociedad moderna, de una nueva forma de vivir, y a lo largo de la serie vamos viendo los cambios sociales que se produjeron en la década: el rol de las mujeres, los negros, JFK, Martin Luther King, la llegada a la luna, la cultura de la expansión empresarial y la agresividad de las grandes empresas...


Y ese final, que es una puñetera maravilla.


Roger Sterling por fin encuentra una mujer con la que ser feliz y por supuesto no es una niñata sino una de su edad, Peggy se queda luchando y disfrutando lo que ha conseguido (siempre me pareció que tenía mérito jugar un juego con las reglas de otros, pero me ha parecido siempre una desagradecida), Betty morirá siendo bella y no envejecerá como ella siempre temía (cuidadín con la carta que le envía a Sally), Joan lo consigue todo menos el amor, al que renuncia por ser una mujer de éxito, Pete vuelve a ser un hombre de familia, Bert Cooper muere unos capítulos antes y su muerte no es más que el paso de la vieja escuela a una nueva, a unos nuevos tiempos; en cuanto a Don seguirá haciendo lo que mejor sabe hacer, lo único que ha conseguido hacer bien. Es un desastre como persona, como marido, como padre, como amigo, pero vendiendo es un Dios.
 
¿Un totum revolutum dentro de un totum revolutum? No. No lo habéis pillado.

Se trata de abrir un hilo como lo haríais en un subforo pero aquí, o de continuar los que allí hay. Como hizo Sir Ano con Mr. Robot. Se trata de traer la actividad de los subforos al general, no de que haya un hilo-subforo. Si queréis hablar de Juego de Tronos, hilo al canto; si es de Mad Men, hilo al canto. Así no. Con los estrenos, lo mismo. El hilo de las pelis equivale al de Últimos visionados, así que ese, bien.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie