si...soy español....y ???

Es un hasesino defensor. Tengo que reconocerlo, esta me la he chivado Neo
 
jajajaja.. puta pijada pero me he reido joder... Que ociosos estais cabrones..... no como yo que no paro de currar....
 
Alekos rebuznó:
jajajaja.. puta pijada pero me he reido joder... Que ociosos estais cabrones..... no como yo que no paro de currar....

Si si, ya se te nota :lol: , joder ahi cosas ke me ponen de una mala oxtia
 
Y eso que tu estas en uno de los motores del mundo mundial...Como te lo haces?
 
Alekos rebuznó:
Y eso que tu estas en uno de los motores del mundo mundial...Como te lo haces?

La industria de los juegos es así... Los traductores curramos de verdad para traducir el juego. Luego en los testeos nos tocamos la poya esperando por si hay que solucionar algún fallete. Los que se pegan las panzadas son los curritos informáticos que lidian con el juego.
 
Asi dá gusto si señor. No obstante no me gustaria estar traduciendo japoné!!!

Kaiser tranquilo le cedo mi puesto cuando guste.
 
Alekos rebuznó:
Asi dá gusto si señor. No obstante no me gustaria estar traduciendo japoné!!!

Kaiser tranquilo le cedo mi puesto cuando guste.

Se nota que no sabes lo que pagan... @__@
 
pero dicen que la vida alli es muy cara... no obstante estar rodeao de mierdecillas amarillas...jajjajaj todo el dia... paso.
 
Alekos rebuznó:
pero dicen que la vida alli es muy cara... no obstante estar rodeao de mierdecillas amarillas...jajjajaj todo el dia... paso.

Que va, tio, si aquí la peña es simpatiquísima. Yo importé a mi novia de España, pero amos. Tampoco es tan cara... al menos a mí no me lo parece.
 
Y son ciertas las leyendas que cuentan sobre las casas que son muy pequeñas y eso?

por cierto por ahi tb van con una camara todo el dia al cuello....


Podrias abrir un hilo sobre mitos leyendas y verdades sobre lo que se cree del pueblo japones...??? A mi me pareceria muy interesante.
 
El objetivo de este post no es dejar mal a Albita_21, solo trato de que no se pierda la memoria historica ni se manche el buen nombre de Don Pelayo.

Don Pelayo era un visigodo de Asturias (no pais vasco como has dicho) y que puso en pie a grupos de montañeses aasturianos contra el avance del imperio musulman, es lo que se llamaria, siglos despues, la reconquista.
Hablamos de la zona de valle de Cangas (sabes donde está?joder). Por aquel entonces gobernaba un bereber llamado Munuza. Este quiso hacerse con la hermana de Don Pelayo (de familia importante en Asturias) y este se negó, permaneció cautivo, y despues logró zafarse u escapar y luego regresar. El retorno desató la ira de Munuza, quien envió tropas a apresarlo.
HUyo a las montañas asturianas (no eran vascas, albita... eran asturianas!!) y utilizando la guerra de guerrillas puso, junto a otros montañeses, en jaque a las autoridades invasoras (los moros). Los musulmanes trajeron al general ´Alqama para acabar con ellos, un impresionante ejecito.

Los astures terminaron escondiendose en un valle, delimitado por acantilados y cubierto de frondosa vegetación, lo suficientemente estrecho como para impedir maniobras rápidas de cualquier tropa que decidiese arriesgarse en el ataque. Al fondo de este pequeño valle, a medida que iba convirtiéndose en un embudo, aparecía un monte que hoy se llama Covadonga, a cuyo pie se escondía una cueva en la que se rendía culto a la Virgen María (quizás ya desde aquel entonces). No era muy grande esa cueva, quizás algo más de trescientos hombres podían ocultarse en ella. Hasta allí se adentró ´Alqama con sus guerreros, confiado quizás en su organizazion militar, su superioridad numérica y la experiencia de haber visto cómo, una tras otra, cayeron las aldeas en sus manos, casi sin combatir (recordemos que los visigodos del sur se rendian, se vendian). Los acompañaba un cristiano adicto al bando invasor, un vitizano recordado como don Oppas, quien intentó convencer al caudillo astur de lo inútil de la resistencia. Don Pelayo desoyó por completo la advertencia y decidió no esperar más para iniciar la pelea, a pesar de la desventaja. Los selectos batallones sarracenos avanzaron hacia el fondo del valle, pero los astures los atacaron desde los escarpados flancos, y las flechas de los musulmanes no servían de nada apuntadas hacia arriba contra enemigos que venían en bajada. En lo más reñido de la batalla, don Pelayo y un grupo de los suyos salieron de la cueva donde se defendian y arremetieron con tal violencia que provocaron una masacre entre las filas enemigas, las cuales, tomadas por sorpresa, no atinaron a maniobrar. La matanza fue impresionante. ´Alqama murió en la contienda y tomaron prisionero a don Oppas. Gran parte de los musulmanes se desbandaron en la retirada, volviendo desordenadamente sobre sus propios pasos; muchos se arriesgaron a través de caminos de cornisa que los llevaron a más recónditas gargantas y abruptos desfiladeros donde se despeñaron o fueron ultimados, uno a uno, por los hombres de Pelayo.

La noticia de la terrible derrota y la muerte de ´Alqama aterró a Munuza. Rápidamente reunió a sus hombres e inició la huída hacia el sur, a tierra leonesa. En el camino fue acosado por cristianos sublevados, y finalmente, en el valle de Olalíes, se produjo una nueva masacre donde él mismo también cayó.

No representaron Covadonga y Olalíes la recuperación definitiva de aquella rebelde Asturias para la cristiandad. Muchas batallas, avances y retrocesos sucederían de allí en más. Reveses amargos con miles de bajas, y victorias teñidas de sangre y lágrimas. Pelayo, muerto años después, jamás fue establecido como rey, ni siquiera consiguió fundar una estirpe gobernante, pues hasta su hijo Fáfila desapareció en una cacería atacado por un oso. Sin embargo, de una pequeña chispa nacen los grandes incendios, y don Pelayo, que detuvo el avance de los moros e inició el camino de la Reconquista, es considerado aún hoy el máximo héroe nacional de España.


Ahora sacais vuestras conclusiones, esta es la historia real de Don Pelayo y el principio de la resistencia.
 
Dejarme mal? No, no me importa quedar mal delante de unos cuantos infelices que se creen las historias q les contaban sus abuelas.
 
Albita_21 te lo he dicho en plan bien, no, no soy un infeliz ni tampoco me han contado la historia mi abuelo, se trata de leer.

Que hizo don pelayo, segun tu? invadir el pais vasco con los demas castellanos y ser el pueblo oprimido del cual sabino nos habló?
Por dios, no insultes mi inteligencia.
 
lo_camano rebuznó:
Albita_21 te lo he dicho en plan bien, no, no soy un infeliz ni tampoco me han contado la historia mi abuelo, se trata de leer.

Que hizo don pelayo, segun tu? invadir el pais vasco con los demas castellanos y ser el pueblo oprimido del cual sabino nos habló?
Por dios, no insultes mi inteligencia.

No habras leido tanto si insinuas q yo digo q don pelayo invadio el pais vasco......

A ver si te queda claro,leelo otra vez anda....esta vez mas despacito....
 
No lo insinuo, sarcasmo albita!

Por cierto si mi abuela me hubiese contado la historia, hubiese confiado en ella mas que en cualquier libro puesto que fue decana.

Ale, que no hay mas que decir, ahi dejo yo la historia de Don Pelayo.
Un saludo !
 
lo_camano rebuznó:
No lo insinuo, sarcasmo albita!

Por cierto si mi abuela me hubiese contado la historia, hubiese confiado en ella mas que en cualquier libro puesto que fue decana.

Ale, que no hay mas que decir, ahi dejo yo la historia de Don Pelayo.
Un saludo !

Bua...pues tu abuela no te ha debido transmitir bien los genes. Tu deja tu versión que yo dejo la mia. Los dos pensamos q tenemos la razón y no llegaremos a nada así q lo dejamos.
 
Tu version? tu version es la que don pelayo estuvo con los vascones? Pues vaya...

En fin, paso de discutir... lee y estudia un poco mas... y dejate de tonterias anda.
Si supieses que genes tengo... madre del amor hermoso!

Venga albita, a ver Asterix.
 
Atrás
Arriba Pie