Pope Amunike
Clásico
- Registro
- 18 Ago 2005
- Mensajes
- 2.914
- Reacciones
- 0
Este año en Stiges se recordarán dos efemérides. La primera es la encarcelación de George Michael. La segunda, como viene siendo habitual, será la semana del Sitges festival de Catalunya de cinema. (o como coño quieran que se llame ahora, cada año cambian una palabra de orden).
A saber, las grandes citas serán:
-The Fountain. Estamos ansiosos por ver si es justo el apaleamiento que ha infrinjido la crítica a la última película del genio Aranofsky.
-Gillermo del Toro presentará su sengunda parte de la trilogía sobre la guerra civil. El Laberinto de Fauno. Se habla muy bien de ella.
-La última de Michel Gondry, La ciencia del sueño. Después de la obra maestra que supuso "The eternal sunshine of the spotless mind", somos muchos los que esperamos que se repita esa genialidad.
-Black Book, de Paul Verhoeven (si, el de Showgirls). Se presenta en la sección Premiére, la cual suele dejar caer auténticas mierdas, si a eso le unimos un director cuya única diferencia con la serie B es el presupuesto, resulta una película poco prometedora. Ojalá me equivoque.
-Big Bang Love, de Takeshi Miike. Es una incógnita del tamaño de las pollas que dicen que los protaginistas se enchufan por el culo. Una intriga homoerótica, minimalista y ultraviolenta (o eso espero). Puede ser una sorpresa o una decepción.
-Time, de Kim-Ki-Duk. Ausencia de diálogos asegurada. ¿Aburrimiento asegurado? No es santo de mi devoción por lo extremadamente insoportables que me parecen sus películas, pero bueno, habrá que darle una oportunidad. Si todos los gafapastas dicen que es bueno será por algo. Por mi podrían suicidarse él y el jodido Kiarostami, que conste.
También se estrena la última de Woody Allen, Election 2 (de mi admirado Johnnie To) y Tideland, un retorno a la lisergia por parte de Terry Gilliam.
Me parece uno de los mejores carteles que recuerdo en Sitges. Espero que no me defraude. Personalmente estaré toda la semana que viene alimentándome de cine en el festival.
Un saludo, espero acordarme de volver para explicaros qué tal ha ido la cosa.
A saber, las grandes citas serán:
-The Fountain. Estamos ansiosos por ver si es justo el apaleamiento que ha infrinjido la crítica a la última película del genio Aranofsky.
-Gillermo del Toro presentará su sengunda parte de la trilogía sobre la guerra civil. El Laberinto de Fauno. Se habla muy bien de ella.
-La última de Michel Gondry, La ciencia del sueño. Después de la obra maestra que supuso "The eternal sunshine of the spotless mind", somos muchos los que esperamos que se repita esa genialidad.
-Black Book, de Paul Verhoeven (si, el de Showgirls). Se presenta en la sección Premiére, la cual suele dejar caer auténticas mierdas, si a eso le unimos un director cuya única diferencia con la serie B es el presupuesto, resulta una película poco prometedora. Ojalá me equivoque.
-Big Bang Love, de Takeshi Miike. Es una incógnita del tamaño de las pollas que dicen que los protaginistas se enchufan por el culo. Una intriga homoerótica, minimalista y ultraviolenta (o eso espero). Puede ser una sorpresa o una decepción.
-Time, de Kim-Ki-Duk. Ausencia de diálogos asegurada. ¿Aburrimiento asegurado? No es santo de mi devoción por lo extremadamente insoportables que me parecen sus películas, pero bueno, habrá que darle una oportunidad. Si todos los gafapastas dicen que es bueno será por algo. Por mi podrían suicidarse él y el jodido Kiarostami, que conste.
También se estrena la última de Woody Allen, Election 2 (de mi admirado Johnnie To) y Tideland, un retorno a la lisergia por parte de Terry Gilliam.
Me parece uno de los mejores carteles que recuerdo en Sitges. Espero que no me defraude. Personalmente estaré toda la semana que viene alimentándome de cine en el festival.
Un saludo, espero acordarme de volver para explicaros qué tal ha ido la cosa.