Sitges 2010

yeimsmelocotongigante

RangoFreak total
Registro
1 Jun 2005
Mensajes
19.706
Reacciones
4
Ya se han dicho algunos de los titulos que formaran parte de la programación. Dejo este hilo abierto para que rarito tenga un lugar donde ir comentandolas en octubre. Yo no creo que vaya, pero no se.

El cartel, que es bastante feo:

7400459_sitges_2010_cartel.jpg



Las peliculas confirmadas son

Los ojos de julia, del director de la molona El habitante incierto

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives, de Epeticaun Decandemorejaun

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



El remake de Dejame entrar

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Outrage de Takeshi Gitano

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


A Serbian film de Srdjan Spasojevic, que por lo visto es muy desagradable

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Dream Home de Pang Ho-cheung

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Rubber de Quentin Dupieux

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Y unas cuantas mas, pero esas son las que yo vería.

Hilazo
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Dejo este hilo abierto para que rarito tenga un lugar donde ir comentandolas en octubre.

Hihihihi, no hay nada que me guste mas que chincharos hablando de pelis que no podreis ver hasta unos meses despues :lol:

La que mas esperaba es Outrage asi que guay. Pero de las otras ninguna me llama especialmente la atencion. La de apichatong me da miedito, no se si me atrevere.

Dile a tu amigo sala que traiga estas tambien:

- El asesino dentro de mi de Winterbotton
- I saw the devil de kim ji woon
- 13 assasins de Miike
 
Coño, que tambien esta Agnosia y no has dicho nah...
 
Bueno, pero has puesto el presumible bodrio de julia y tambien se estrena en octubre. Yeims a la deriva, yeims dimision.

Jarl, que ponen Suspiria... como sea en el auditorio... culo a tope de goblin!
 
Sr.Rarito este año me gustaría ir. ¿Me puede indicar fechas, tarifas y ese tipo de cosas que va bien saber?
 
Pues a mí el cartel me mola bastante. La mayoría son pelis que ofrecen cosas algo distintas, que es en lo que suele consistir Sitges. La de Apichatpong lleva un mes mojando bragas, y parece que no sólo de la crítica más tradicionalmente gafapasta sino de toda la crítica internacional. A mí me pasó como a Rarito con Tropical Malady pero he visto hace unos días Syndromes and a Century y me ha gustado mucho.

Que tampoco me la perdería, vaya.
 
Dicen que Uncle Boone es mas asequible que Tropical, asi que supongo que me atrevere.

Creo que en todo caso se estrenara en españa, por que uno de los productores es catalan.
 
Rarito rebuznó:
Bueno, pero has puesto el presumible bodrio de julia y tambien se estrena en octubre.

Bueno, pero es que esa si que la habia visto en la web donde he mirado :lol:
Que luego he vuelto a mirar y resulta que solo habia leido el primer cuarto de la noticia, y por debajo seguian los titulos.

Sobre garitos nocturnos en sitges os recomiendo el Rectum, buen trato tanto de los camareros como de los clientes.
 
Freezer rebuznó:
Parece que han respetado la original, más bien diría que han copiado gran parte y lo único que han cambiado es la localización, pero no sé, de los trailers no me fio mucho que alguna vez me la han colado.

En principio decian que mas que un remake era una nueva adaptacion de la novela. Y luego te cascan un trailer con planos calcados a la original pero con mas extras.
 
Segun una critica de un pase de prueba que he leido han suavizado algo la historia, especialmente la relacion de la niña con el tio del principio. Uno de los logros de la original es que nunca caia en la ñoñeria, a ver.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Si la niña no tiene padre, es su sirviente

Ah, pues no lo recordaba. Pensaba que era su padre :lol:
Me pareció una buena película pero tampoco tan la ostia. Debe ser que estoy hasta la polla de los vampiros.
 
Pues resulta que el cartel no es un fotomontaje

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
John Carpenter vuelve a la gran pantalla en SITGES 2010

03-09-2010


SITGES 2010 - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya confirma nuevas películas dentro de la Sección Oficial del festival.

La última película de John Carpenter, The Ward, se añade a la Sección Oficial de SITGES 2010 siendo première europea. Carpenter vuelve con un thriller de terror sobrenatural ambientado en un manicomio, contando como protagonista con Amber Heard, la nueva musa del cine fantástico.

Dos de las nuevas incorporaciones son producciones españolas; Secuestrados, première europea, y Carne de Neón, première mundial. La primera explica a tiempo real la terrorífica odisea de una familia que está retenida en casa por un grupo de psicópatas. Miguel Ángel Vivas, afanado director de cortometrajes, realiza su segundo largo producido por el mismo equipo de Celda 211, cinta estrenada el año pasado en el festival de Sitges. Por otro lado, Carne de Neón traslada al cine español el espíritu de los thrillers de Guy Ritchie y Quentin Tarantino. Entre los actores destacan Mario Casas y Darío Grandinetti, así como el retorno de Ángela Molina en un papel muy sorprendente. Violencia, humor y un poco de terror en el segundo largometraje de Paco Cabezas basado en su corto del mismo título.

Rare Exports: A Christmas tale (Jalmari Helander) es una de las películas mas esperadas para los amantes del cine fantástico. En ella se narra una teoría sobre el origen de Santa Claus sacada de un cuento infantil de origen finlandés, convirtiéndose así en una película de terror dirigida principalmente al público juvenil. SITGES 2010 también presenta como a première europea Vanishing on 7th Street, la última película de Brad Anderson, galardonado en Sitges 2001 como mejor director para Session 9 y seleccionado con The Machinist en Sitges 2004, donde el actor Christian Bale ganó el premio al mejor actor. En esta edición, Anderson estrena una cinta a medio camino entre la ciencia ficción y el terror.

La Sección Oficial del festival también presenta Legend of the Fist: The Return of Chen Zhen (Wai-Keung Lau), una gran superproducción China-Hong Kong donde se combina el cine de acción, el drama histórico, las artes marciales y el género fantástico. La película está protagonizada por Donnie Yen, actor presente en varias de las películas seleccionadas este año, y por la espectacular actriz Shu Qi. Con Thirteen Assassins, Takashi Miike demuestra su madurez como realizador de cine de culto. Una película de samuráis filmada al puro estilo de los clásicos como Akira Kurosawa o Hideo Gosha. Red Nights (Julien Carbon y Laurent Courtiaud) es una de las producciones más originales y radicales del cine fantástico de este año. La película es una mezcla entre el giallo italiano y el misterio oriental, ambientada en Hong Kong y visualmente impactante.

Por otro lado, el director Darren Lynn Bousman se atreve con un remake de El día de la madre (1980), de Charles Kaufman, una de las grandes películas de Troma. La nueva cinta titulada Mother’s Day tiene un cariz menos psicotrónico y está protagonizada por una espléndida Rebecca de Mornay. Por último, se presentará como première europea Insidious, film que traslada al espectador a una casa donde una familia está aterrorizada por los fenómenos paranormales que afectan a su hijo pequeño. El director James Wan, creador del primer capítulo de Saw, no tiene miedo de afrontar todo un filme al puro estilo de Poltergeist con una fuerte dosis de terror. Una película para los amantes de las películas encantadas.
-La de Carpenter tiene pinta de impersonal, pero es Carpenter!
-Un Miike maduro? Anda ya...
-Red Nights tiene un trailer chulo chulo.
-A ver si Brad Andersson de una vez hace una peli que no se espachurre al final.
- Igual Legend of The Fist es mejor version de The Green Hornet que la de Gondry.

Vistas los criticas de Venecia ahora mismo la que me muero por ganas de ver es The Black Swan. Espero que no se la queden los sosos de San Sebastian.
 
Yo al final este año si que ire, pero solo el primer fin de semana para el estreno de Agnosia el Viernes 8 y de paso a ver si cae alguna mas que sea molona.
 
Pero la ponen el mismo dia que la estrenan? Pensaba que la pondrian el dia 7...
 
Segun tengo entendido la ponen el viernes 8, que no se si es el mismo dia de estreno en el resto de españa. El unico sitio donde se estrena antes que en Sitges es en un festival de EEUU que ya no recuerdo su nombre.
 
Vale, veo en FA que ahora el estreno de Agnosia es el dia 15, es que antes ponia que era el dia 8.
 
Arriba Pie