Slumdog Millionaire

Eire rebuznó:
Pues la vi hace poco y no me gustó nada.

Aquella de Millones ya me pareció bastante lamentable, así que estoy llegando a la conclusión de que Danny Boyle es cada vez peor; lo contrario que Dr. Quatermass del cual habría que decir que sus críticas son cada vez mejores, este comentario que hace de Eslumdogmillonarie me ha gustado bastante.

La peli me pareció efectista y tramposa, amigos, yo se un poquito sobre la India y les puedo decir que lo que se muestra en esta peli no es real; por eso me toca los cojones que ese tal Boyle pretenda jugar la baza del documental a base de rodar con muy poca luz y sin iluminar y aumentando el grano de la imagen. La planificación muy improvisada y bastante dinámica (ésta es su mejor baza) pero no deja de tener entre manos un relato tramposo y comercial que muestra la miseria en la India en plan sensacionalista.

Al principio narra un episodio tremendista bastante duro, para pasar después a decirnos lo divertido que es robar zapatos y timar a los turistas que están metiendo divisas en su dantesco país dándoles agua del grifo enbotellada, para terminar con una historia de amor desde la infancia muy improbable y trillada y un relato de mafiosos bien estereotipado.

Es todo muy superficial, poco creible y más preocupado por hacer tiros de cámara aberrantes y barridos nerviosos con una canción de fondo que en profundizar en la historia que nos están contando. Los actores inexpresivos, especialmente Ralph Macchio que hace el papel protagonista, del cual sólo puedo decir que se conserva tan joven como en Caratequiz.

Por otro lado, ninguna de las preguntas del concurso está justificada en la trama: porque recuerdes un suceso dramático asociado a un Colt, no tienes porque saber quien fue quien inventó el revolver y por mucho que te sepas de memoria una canción, no tienes porque saber quien es el autor. Lo más penoso de todo es que en este tipo de concursos las preguntas van aumentando de dificultad, pero en Eslumdogmillonarie no; en esta peli la pregunta final es tan obvia que da verguenza ajena ya sea en la India o ya sea en la mismísima Francia.

En definitiva, una peli regular, de factura bastante cutre y con la que nos han estado dando el coñazo porque la distribuye una major que vio negocio en este film. No pierdan el tiempo y vayan a ver The Wrestler que es un peliculón.


Asiento totalmente con tu opinión. Poco más se puede añadir, es un producto efectista, un libro de cubiertas preciosas y nulo contenido. La historia de amor es irrisoria y totalmente sin sentido (tras ver la escena en la que él se presenta en casa del mafioso a rescatar a su amada me dieron ganas de destruir el cine en el que la vi, butaca por butaca).

El guión, una patata frita, los personajes son sombras sin personalidad propia, estereotipos vacíos con los que no logras empatizar en ningún momento. Bueno, disculpemos a los críos, pobres, se han llevado el batacazo como ya habéis comentado arriba.

Ignoro qué razón llevó a Danny Boyle a contratar a Dev Patel, aunque también hay que reconocerle el mérito: tener el mismo gesto de estreñimiento congénito para toda ocasión y durante toda la película debe ser harto complicado.

Bueno, ya me he desvirgado, este era mi primer post.

Besos para todos.
 
Un final feliz no tiene porque invalidar el mérito de una buena película. Me vienen a la memoria varias obras maestras que caen en esa misma buena intención, ¡Que bello es vivir! sin ir más lejos, y no por ello pierden credibilidad o reconocimiento. No estamos ante una obra maestra, pero si ante una película muy bien contada, con ritmo, que utiliza con bastante eficacia diferentes recursos técnicos y formatos y que opta por una narración más heterodoxa al valerse de las preguntas del concurso para contarnos el deambular vital de protagonista.

La historia de amor peca de inverosimil,de previsible y ñoña, pero no resulta ofensiva. Sucede lo que es espectador espera y al final uno termina con una sensación agradable, esperanzadora, optimista, y por lo tanto falsa, de la vida. Ilusionarse y tener algo de fe en el ser humano, no tiene nada de malo.
 
Atrás
Arriba Pie