Le Déserteur
Freak
- Registro
- 22 Jul 2011
- Mensajes
- 8.114
- Reacciones
- 1.475
En el Magazine de La Vanguardia del fin de semana hay una sección donde los hombres hablan de las mujeres y viceversa.
Sobre ellos y ellas | MG Magazine
Al ser personajes conocidos y teniendo que aparentar y ser políticamente correctos imagino que no habrá mucho que rascar, pero aquí que lo cago y a ver que sale.
Hoy: Luis Rojas Marcos
Los hombres son impulsivos, se arriesgan demasiado y guerrean, mientras que las mujeres apuestan por la vida, afirma Luis Rojas Marcos. El prestigioso psiquiatra, de 71 años, añade: “Son ellas las que dan luz, y viven más años que nosotros”. Este sevillano afincado en Nueva York, donde fue responsable de los servicios psiquiátricos públicos y es ahora profesor universitario, piensa que “el mundo iría mejor si ellas tuvieran más poder”. Enamorado de la vida, sigue enamorándose de las mujeres, sus representantes naturales. Y recuerda la última vez que se enamoró. “Hace un año”, dice con prudencia. Los pormenores sólo los explica con la promesa de que no se publicarán. Sí explica lo que ha aprendido de ellas: “La capacidad de cuidar y dar cariño incondicional. En general, las mujeres proclaman el consenso. Todo eso me ha ayudado a valorar la vida, a sopesar los riesgos. Gran parte de mi vida ha estado movida por impulsos intensos. Me siento vivo y valoro el contacto físico”.
También afirma que el adulterio es una odisea apasionante y peligrosa. “Pocos pueden tirar la primera piedra contra un culpable de infidelidad amorosa”.
Considerado hiperactivo en su niñez, su madre supo acoger su temperamento inquieto. “Me comprendió más que mi padre”. La mujer vuelve a vencer en esa apuesta por acoger la complejidad, dice. Y el ser humano es complejo y poliédrico. “Aún hay instituciones o religiones que consideran inferior a la mujer. Pero si vivir es una prioridad, ellas nos ganan. La evolución es implacable: ellas viven más que nosotros”. Afortunadamente, la liberación ayuda a que la mujer vaya ocupando su lugar natural. “Es esencial que pueda decidir cuándo se queda embarazada. El sexo ya no es sinónimo de reproducción, se ha abierto la puerta al placer. Antes se negaba la sexualidad femenina, cuando el sexo es algo bueno para la salud mental, física y social”. Y añade que la masturbación es el acto sexual más silenciado, “aunque la gran mayoría de los hombres y mujeres de cualquier edad lo practican asiduamente”.
Como la sociedad teme la victoria del placer frente a la cultura de la muerte, se ha inventado la dieta. “Es el sedante sociopolítico más poderoso para la mujer en la historia reciente. La fobia a la gordura produce estados de ansiedad y depresión, la aísla socialmente y la impulsa a conductas autodestructivas. Los intentos desesperados por dominar la naturaleza impiden que se acepten como son”. Aun así, Rojas Marcos concluye que ellas “van por delante de nosotros. Necesitamos nuestra propia liberación, esa necesidad de controlar”
Sobre ellos y ellas | MG Magazine
Al ser personajes conocidos y teniendo que aparentar y ser políticamente correctos imagino que no habrá mucho que rascar, pero aquí que lo cago y a ver que sale.
Hoy: Luis Rojas Marcos

Los hombres son impulsivos, se arriesgan demasiado y guerrean, mientras que las mujeres apuestan por la vida, afirma Luis Rojas Marcos. El prestigioso psiquiatra, de 71 años, añade: “Son ellas las que dan luz, y viven más años que nosotros”. Este sevillano afincado en Nueva York, donde fue responsable de los servicios psiquiátricos públicos y es ahora profesor universitario, piensa que “el mundo iría mejor si ellas tuvieran más poder”. Enamorado de la vida, sigue enamorándose de las mujeres, sus representantes naturales. Y recuerda la última vez que se enamoró. “Hace un año”, dice con prudencia. Los pormenores sólo los explica con la promesa de que no se publicarán. Sí explica lo que ha aprendido de ellas: “La capacidad de cuidar y dar cariño incondicional. En general, las mujeres proclaman el consenso. Todo eso me ha ayudado a valorar la vida, a sopesar los riesgos. Gran parte de mi vida ha estado movida por impulsos intensos. Me siento vivo y valoro el contacto físico”.
También afirma que el adulterio es una odisea apasionante y peligrosa. “Pocos pueden tirar la primera piedra contra un culpable de infidelidad amorosa”.
Considerado hiperactivo en su niñez, su madre supo acoger su temperamento inquieto. “Me comprendió más que mi padre”. La mujer vuelve a vencer en esa apuesta por acoger la complejidad, dice. Y el ser humano es complejo y poliédrico. “Aún hay instituciones o religiones que consideran inferior a la mujer. Pero si vivir es una prioridad, ellas nos ganan. La evolución es implacable: ellas viven más que nosotros”. Afortunadamente, la liberación ayuda a que la mujer vaya ocupando su lugar natural. “Es esencial que pueda decidir cuándo se queda embarazada. El sexo ya no es sinónimo de reproducción, se ha abierto la puerta al placer. Antes se negaba la sexualidad femenina, cuando el sexo es algo bueno para la salud mental, física y social”. Y añade que la masturbación es el acto sexual más silenciado, “aunque la gran mayoría de los hombres y mujeres de cualquier edad lo practican asiduamente”.
Como la sociedad teme la victoria del placer frente a la cultura de la muerte, se ha inventado la dieta. “Es el sedante sociopolítico más poderoso para la mujer en la historia reciente. La fobia a la gordura produce estados de ansiedad y depresión, la aísla socialmente y la impulsa a conductas autodestructivas. Los intentos desesperados por dominar la naturaleza impiden que se acepten como son”. Aun así, Rojas Marcos concluye que ellas “van por delante de nosotros. Necesitamos nuestra propia liberación, esa necesidad de controlar”