cuellopavo
El hombre y la caja
- Registro
- 23 Abr 2006
- Mensajes
- 15.334
- Reacciones
- 9.485
Los sistemas de rating de crédito, esa cosa que por aquí llamamos scoring, son algo bastante curioso y en lo que merece la pena pararse a pensar. La posibilidad de que se incorporen al cálculo factores no estrictamente financieros, como al parecer están haciendo en China, y como parecen sugerir algunas patentes como la de Facebook respecto al "social media", abren la puerta a futuros muy jodidos.
https://killscreendaily.com/articles/china-counting-videogame-purchases-against-your-credit-score/
Y lo de China va más allá de las puntuaciones de crédito, pretende ser una especie de puntuación de buena ciudadanía, o algo por el estilo, donde pierdes puntos si tú (o tus amigos o familiares) expresan opiniones políticas desfavorables, por ejemplo. Orwell se quedaba corto:
https://www.geek.com/news/every-chi...e-based-on-how-they-live-and-conform-1635832/
Lo que preocupa de todo esto son las consecuencias prácticas, claro. Y en la definición de las opiniones "desfavorables" está la madre del cordero, pero lo importante y lo que asusta es qué pretenden hacer luego con esta información. En el fondo, lo de hacer una puntuación es algo tan ingenuo y simplón que resulta casi encantador, porque no es más que una manera tosca de sistematizar una realidad compleja. Todo el mundo hace esto (los gobiernos también, en todas partes), yo mismo manejo un rating de personas bastante detallado. Eso sí, lo peor que te puede pasar si puntúas bajo en mi rating es que no me tome una cerveza contigo, y si puntúas bajo probablemente tampoco quieras tomarla.
Pero no hay que irse a China, el scoring de crédito funciona en España desde hace muchos años y tiene consecuencias en las que a veces se hace incómodo pensar y que en ocasiones bordean la discriminación. Incorpórale datos con contenido ideológico-social y tienes lista la base de una distopía muy maja.
Tenemos un futuro prometedor, me pido ser el de la guitarra de Mad Max.
https://killscreendaily.com/articles/china-counting-videogame-purchases-against-your-credit-score/
Y lo de China va más allá de las puntuaciones de crédito, pretende ser una especie de puntuación de buena ciudadanía, o algo por el estilo, donde pierdes puntos si tú (o tus amigos o familiares) expresan opiniones políticas desfavorables, por ejemplo. Orwell se quedaba corto:
https://www.geek.com/news/every-chi...e-based-on-how-they-live-and-conform-1635832/
Lo que preocupa de todo esto son las consecuencias prácticas, claro. Y en la definición de las opiniones "desfavorables" está la madre del cordero, pero lo importante y lo que asusta es qué pretenden hacer luego con esta información. En el fondo, lo de hacer una puntuación es algo tan ingenuo y simplón que resulta casi encantador, porque no es más que una manera tosca de sistematizar una realidad compleja. Todo el mundo hace esto (los gobiernos también, en todas partes), yo mismo manejo un rating de personas bastante detallado. Eso sí, lo peor que te puede pasar si puntúas bajo en mi rating es que no me tome una cerveza contigo, y si puntúas bajo probablemente tampoco quieras tomarla.
Pero no hay que irse a China, el scoring de crédito funciona en España desde hace muchos años y tiene consecuencias en las que a veces se hace incómodo pensar y que en ocasiones bordean la discriminación. Incorpórale datos con contenido ideológico-social y tienes lista la base de una distopía muy maja.
Tenemos un futuro prometedor, me pido ser el de la guitarra de Mad Max.