SOFTWARE GENERAL (Programas, problemas...)

Trinaranjus rebuznó:
Siempre he tenido una duda con la opción de windows de realizar una copia de seguridad, ya que nunca la he hecho.
Ahora voy a pegarle un formateo al pc, y mi pregunta es:

La copia de seguridad te guarda todos los archivos del disco duro o como va eso?
...
Ando liado viejo.
Voy en la onda del Sr. Laqueado, ya saben los Patos coincidimos, jejeje
Tenga presente en principio dos conceptos: Particiòn de disco duro y Back-up de sistema (imagen de sistema) ó back-up (imagen) de partición.
Recién repase los conceptos con estos programas:
- Partición: Partition Magic, Easeus, Gparted.
- Backup: ACRONIS TRUE IMAGE (este con mayúsculas), y Clonezilla.

Una backup de sistema le ocupará bastantes gigas, y no cabrá en un DVD de a 8 Gb no más. Lo conveniente es guardarla en otro disco duro (un hard portátil) ó en otra partición ajena a la del sistema.
Ya le digo que ando escaso de tiempo (gracias al Cielo). Espero le valga cuanto menos como pista
 
matildoubaldo rebuznó:
- Backup: ACRONIS TRUE IMAGE (este con mayúsculas), y Clonezilla.

El Clonezilla para un un usuario es muy difícil de manejar, la puede liar muy fácilmente. No sería de extrañar que se le borrara el HD de origen por coger el destino como source :lol:

El Acronis ofrece una interfaz más intuitiva, más recomendable que el Clonezilla todo sea dicho.

Para esos menesteres recomiendo el Norton Ghost. Para mi es de lo mejorcito, lo uso desde hace años y es una maravilla. Concretamente el que uso es el 11, el que viene con el Hirens Boot 10. El Hirens actual creo que es el 15.2 y las herramientas que trae todas son open source (algunas muy útiles y otras que en la puta vida vas a usar). El Hirens 10 trae menos herramientas pero hay algunas que el 15 ya no trae, o si las trae es la versión open source.

En cuanto al tema de backups, se puede hacer de varias maneras:


  • Disk to disk: es decir, volcar el contenido de un disco origen a un disco destino, con su partición activa, gestor de arranque, contenido, etc, para así enchufarlo al ordenador como si fuera el original.
  • En imágenes: que consistiría en copiar el contenido del HD y convertirlo en un "fichero". Como ventaja de las imágenes es que pueden ser comprimidas, con lo cual pueden ocupar poco espacio. Luego también estaría el tema de las copias de seguridad incrementales, diferenciales y totales, muy recomendables para empresas en donde se genere gran cantidad de datos.

Como recomendación, y esto ya es personal, lo que recomiendo siempre es que una vez recién instalado el sistema y te lo has dejado puesto a punto, es decir, se tiene el sistema actualizado, se tiene todo el software instalado, etc, entonces es el mejor momento de realizar un una copia de seguridad, así cuando el sistema empiece a dar problemas por lo que fuere, salvas los datos más importantes en un HD y lo restauras.
 
Muy de acuerdo con el gan Putearte. Tomen buena nota del último punto, es lo que recomiendan todos los expertos.
En lo particular, recién les insisto en el uso del gran Acronis, más me quedé con lo del Hirens y con este punto que tendré que asimilar, que bien me pareció que es el método que utiliza mi querido Acronis True Image. Tomo buena nota:
Putearte rebuznó:
  • En imágenes: que consistiría en copiar el contenido del HD y convertirlo en un "fichero". Como ventaja de las imágenes es que pueden ser comprimidas, con lo cual pueden ocupar poco espacio. Luego también estaría el tema de las copias de seguridad incrementales, diferenciales y totales, muy recomendables para empresas en donde se genere gran cantidad de datos.
.
El Acronis crea "imágenes de disco", "imágenes de sistema", que son archivos comprimidos con extensión .tib. Me imagino que por ahí irá la onda que citó, negro.
 
:lol:
¿Algún lugar desde donde descargar isos de juegos de play 1? Que sólo tenga que quemar a baja velocidad la imagen y ya está.
 
matildoubaldo rebuznó:
En lo particular, recién les insisto en el uso del gran Acronis, más me quedé con lo del Hirens y con este punto que tendré que asimilar

El Acronis también te permite hacer backups "disk to disk", como también el propio Clonezilla (pero ya te digo, éste para un usuario es muy caótico). Este método es muy útil para tener un HD de repuesto en caso de que te falle, se lo cambias tal cual y a correr.

Del Hiren's, el que digo yo es el Norton Ghost, la versión actual del Hiren's que es la 15.2, la versión del Ghost es la open source, la versión 10 del Hiren's trae el Ghost que digo yo. Éste lo uso desde hace años en el trabajo y es una maravilla, ahora estamos migrando todos los hosts de WinXP al 7 a base de imágenes hechas con el Ghost.
 
Putearte rebuznó:
El Acronis también te permite hacer backups "disk to disk", como también el propio Clonezilla (pero ya te digo, éste para un usuario es muy caótico). Este método es muy útil para tener un HD de repuesto en caso de que te falle, se lo cambias tal cual y a correr.

Del Hiren's, el que digo yo es el Norton Ghost, la versión actual del Hiren's que es la 15.2, la versión del Ghost es la open source, la versión 10 del Hiren's trae el Ghost que digo yo. Éste lo uso desde hace años en el trabajo y es una maravilla, ahora estamos migrando todos los hosts de WinXP al 7 a base de imágenes hechas con el Ghost.

Pon un link a eso anda majo, que he mirado un rato por encima y no lo he encontrado. Es que el único que me gusta es el clonezilla y la verdad es que es un coñazo, solo me fío de programas open source y no conocía de la existencia del Ghost open source.
 
PatoLaqueado rebuznó:
Pon un link a eso anda majo, que he mirado un rato por encima y no lo he encontrado. Es que el único que me gusta es el clonezilla y la verdad es que es un coñazo, solo me fío de programas open source y no conocía de la existencia del Ghost open source.

Aqui lo tienes:

Hiren's BootCD 15.2 - All in one Bootable CD » www.hiren.info

De todas maneras si encuentras el Hirens Boot 10 mucho mejor, ya que la version del Ghost del Hirens actual es la version open source.

Edito: a buenas malas, si no encuentras el 10, puedo extraer el Ghost del Hirens y pasartelo.
 
Putearte rebuznó:
Aqui lo tienes:

Hiren's BootCD 15.2 - All in one Bootable CD » www.hiren.info

De todas maneras si encuentras el Hirens Boot 10 mucho mejor, ya que la version del Ghost del Hirens actual es la version open source.

Edito: a buenas malas, si no encuentras el 10, puedo extraer el Ghost del Hirens y pasartelo.

Muchas gracias, le voy a echar un vistazo por lo que veo el Hirens es un boot cd con mogollón de herramientas, yo solo quería el Ghost open source, he visto que lleva este "G4L Ghost 4 Linux 0.34a" lo curioso es que no encuentro ninguna página oficial de ese programa, pero me viene bien el link porque lleva herramientas de disk image que no había visto en mi vida, y alguna de ellas tiene buena pinta, te dejo mi dies wey. :lol:
 
Putearte rebuznó:
De todas maneras si encuentras el Hirens Boot 10 mucho mejor, ya que la version del Ghost del Hirens actual es la version open source.
...

Recien tomo buena nota de vuestras apreciaciones, Putearte y Pato. El tema me interesa: Un Ghost digamos "free".
Miraré en mis hard a ver si tengo la citada versión 10 del Hirens, más ando muy apurado de tiempo, flacos.
Si no la encuentro ya te la pediré, si no te importa Putearte.

Decirles que el Ghost fue lo primero que usé para backups y restauraciones, más me daba muchos fallos.
En mi modesta opinión Acronis es "hamo" en este campo, más para "hard to hard" el Clonezilla me fué de níquel para clonar discos con varios sistemas (XP y Ubuntu), bien es cierto que no es muy intuitivo de utilizar.
 
Buenas, tengo aquí un problema que me trae loco.

Resulta que tengo una copia de mi carpeta de música en windows 7 en un disco externo, y la voy actualizando y tal, cuando formateo la vuelvo a copiar al equipo, la saco del ordenador cuando creo que se va a joder, esas cosas.

Bien pues cuando esa música la copio al equipo a su carpeta original (Mi música, llamemosla "A"), no hay problema, excepto que cuando reinicio el equipo, toda la música ha desaparecido en "A", WTF, y simplemente no esta en el equipo, porque el espacio que ocupaba, 10 gigas, no se refleja en el disco, es como si al reiniciar se borrase todo.
Si esa misma música del disco externo la copio a otra carpeta (llamemosla "B"), la carpeta "A" (Mi música) queda vacía y al reiniciar, B mantiene los archivos, pero aparecen también en A, es como si una estuviese enlazada con la otra, no se que coño pasa.

No os pido que me ayudéis, peor igual a alguien le ha pasado lo mismo alguna vez.
 
Dr. LeChuck rebuznó:
Buenas, tengo aquí un problema que me trae loco.

Resulta que tengo una copia de mi carpeta de música en windows 7 en un disco externo, y la voy actualizando y tal, cuando formateo la vuelvo a copiar al equipo, la saco del ordenador cuando creo que se va a joder, esas cosas.

Bien pues cuando esa música la copio al equipo a su carpeta original (Mi música, llamemosla "A"), no hay problema, excepto que cuando reinicio el equipo, toda la música ha desaparecido en "A", WTF, y simplemente no esta en el equipo, porque el espacio que ocupaba, 10 gigas, no se refleja en el disco, es como si al reiniciar se borrase todo.
Si esa misma música del disco externo la copio a otra carpeta (llamemosla "B"), la carpeta "A" (Mi música) queda vacía y al reiniciar, B mantiene los archivos, pero aparecen también en A, es como si una estuviese enlazada con la otra, no se que coño pasa.

No os pido que me ayudéis, peor igual a alguien le ha pasado lo mismo alguna vez.


En W7 "Mi Música" no es una carpeta es una "biblioteca de archivos" que es una especie de contenedor de enlaces a otras carpetas/archivos si le das con el botón derecho propiedades verás que carpetas tienes en la biblioteca y podrás añadir las que quieras, cuando copias a esa carpeta no estás copiando archivos, estás añadiendo referencias a tu unidad externa en la biblioteca, que al desconectarla desaparecen. :lol:
 
Coño, que fácil, eso me pasa por no investigar dos minutos. Gracias crack.
 
Os va bien la última versión del VLC? Es la 2.0.5
Me la acabo de bajar y pone que viene con error, y no me reproduce dvds. Algún otro programa que vaya de lujo? Tampoco los puedo reproducir en el windows player, y no creo que a windows7 le falten codecs, no?

Edito: he bajado una versión anterior y funciona. Disculpen las molestias, señoritas.
 
Problema con el ordenador que dejé en casa y en cuatro meses se ve que mi familia lo ha jodido de manera guay.

Tengo puesto un W7. La cosa es que al arrancar el ordenador todo va normal, sale el logo de windows molón y después, cuando debería de aparecer la pantalla en la que me da a elegir con qué usuario iniciar la sesión me aparece la pantalla negra y con el icono del ratón que responde al moverse perfectamente.

Al iniciar en "modo seguro" sí que arranca y funciona.

¿Qué puede ser? ¿alguna solución posible que no incluya un formateo total que me borre mis queridos apuntes y trabajos?

Gracias anticipadas.
 
Seguramente sea algún archivo de inicio del s.o. que no furula bien. Si puedes entrar en modo seguro mejor guardate lo que deseas conservar y formatea.
 
Esto huele a un mal cierre del sistema.

Has probado desde herramientas avanzadas en reparar el equipo? Si no funciona esto trata de arrancar desde el instalador del W7 y repararlo desde él. A partir de aquí si no te funciona con esto, se podrán probar otras soluciones.

Antes de nada, intenta de recuperar todos los datos como te comenta Quentin, si puedes arrancar en modo seguro pues desde ahí y si no, pues desde algún live Cd de cualquier Linux o desde el mini windows xp del Hirens Boot.
 
Denny Crane rebuznó:
Problema con el ordenador que dejé en casa .....
1º Haga lo que le indicaron los anteriores conforeros, que en mi modesto parecer estuvieron acertados no más.
Recién aportarle que haga también un "check disk" al disco duro.
Bien podría ser, como le comentaron , un archivo que se "encasquilló", y con un "simple" CHECK DISK (ó SCAN DISK) del mismo Windows, se solventan muchos problemas de este tipo, flaco.
(Pongo las rutas y así me sirven de recordatorio, no más )
Ruta desde el mismo windows por ejemplo (desde el mismo modo seguro):
Mi PC >Botòn derecho sobre la unidad C > Propiedades > Herramientas > Comprobación de errores > Pulsar todas las opciones (reparar errores defectuosos) > Aceptar.
Recién te tocará reiniciar.

Desde el TUNE-UP UTILITIES:
Abrir programa > Solucionar problemas > Todas las funkciones > Comprobar errores en discos duros > Elegir la unidad C > Comprobación intensiva > Aceptar y reiniciar.
Luego con este programa es conveniente una limpieza de registro y desfragmentar registro.


Y si tenés vos a bien, comentá como te fue, negro.
 
Gracias por las sugerencias.

Al final me he bajado una .iso de W7 TOTAL ese en el que vienen todas las versiones activadas y tal.

Ahora voy a quitar todos los docs de importancia del PC, para después formatear e instalar de nuevo el W7. Una duda, ¿hay posibilidad de hacerlo sin tener que tostar un DVD? ¿Arrancando desde el USB o algo por el estilo?
 
Denny Crane rebuznó:
Gracias por las sugerencias.

Al final me he bajado una .iso de W7 TOTAL ese en el que vienen todas las versiones activadas y tal.

Ahora voy a quitar todos los docs de importancia del PC, para después formatear e instalar de nuevo el W7. Una duda, ¿hay posibilidad de hacerlo sin tener que tostar un DVD? ¿Arrancando desde el USB o algo por el estilo?

Con Daemon Tools.
 
Atrás
Arriba Pie