soledad

  • Iniciador del tema Iniciador del tema semete
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Werther rebuznó:
[
Claro que puede haber excepciones. Las hay porque la existencia depende de la probabilidad. Pero el instintito de la mujer, la necesidad profunda de su existencia, el sino de su ser, lo que ella es y siempre será, viene determinado indefectiblemente por esa experiencia extraordinaria de la naturaleza que es la procreación de una prole, y el camino intermedio para la consecución de este fin es el hombre. Es así como la naturaleza lo ha querido, es su recurso para garantizar la perpetuación de la especie. Sin embargo, pudiera ser que no sintieses esa necesidad y que fueras una excepción dentro del mundo de las mujeres; pero ello no supondría que simplemente carecieras de este sentimiento, sino que en lugar de él, encontrarías un vacío. Una especie de cercenación de tu naturaleza, un algo que te falta y que no sabes que es, una necesidad que no encuentra su objeto de satisfacción.

En el camino de la historia hemos perdido tantos instintos que tengo dudas razonables sobre ese que tú dices que tienen las mujeres acerca de mil cosas, entre ellas la perpetuación de la especie.

Me da tristeza leer lo que dices acerca de vacios y carencias.

Afortunadamente siento que no tiene nada que ver conmigo :)
 
¿Un defensor del determinismo?
El problema de los que aún creen en el determinismo biológico...¡OH!

"Son víctimas los propios conocimientos y de una visión reduccionista de las cosas. Aunque algunos científicos poseen más sentido común que otros, la mayoría de ellos, así como la práctica totalidad de la "gente de la calle", al ser interrogados reconocerán sin duda alguna que "los genes determinan nuestra biología y nuestro comportamiento". Algunos reconocerán que "el ambiente también tiene algo que ver, pero en mucha menor medida que los genes". Los genes son lo principal, "conociendo los genes, tendremos un conocimiento absoluto del Hombre".
Esta afirmación es la principal justificación epistemológica del Proyecto Genoma Humano. Se basa en la falsa esperanza del determinismo genético. Yo soy de la opinión de que, aunque conozcamos los genes humanos, aún distaremos mucho de conocer la esencia del hombre; ésta es, por decirlo de algún modo, "no computable"." (esto no es mio pero estoy de acuerdo)
 
No es determinismo biológico ni darwinismo, es mucho más. Todos los individuos están determinado por el sexo al que pertenecen, pero no es solamente eso. A partir de la relación recíproca entre el hombre y la mujer, cuyo fin último es la procreación y perpetuación de la especie, se crea un universo de infinitos matices cromáticos, que va más allá del instinto sexual. Son dos maneras, la del hombre y la mujer, de concebir el cosmos circundante completamente diferentes, pero que se entrelazan y se complementan en una íntima necesidad. Cada persona posee una personalidad propia que la hace diferente a todas las demás, sentirá el mundo a su manera, proyectará en el espacio su alma infinita en un sin fin de sensaciones únicas e irrepetibles; pero todo ello tendrá que enmarcarse dentro de los límites que le imponga su propio sexo. Por ello, es perfectamente legítimo hablar de diferencias entre sexos, y que cosas determinan el comportamiento de ambos.
 
No creo que exista ninguna diferencia entre los patrones de comportamiento hombre-mujer ademas de los exclusivamente sexuales (y quiero decir encaminados al sexo, que no por razon del propio).

Es cierto, somos lo que nos rodea.
 
No es más bien q todos necesitamos una contraparte, un algo con quién compartir?
Es necesario q por ser mujer "necesite" un hombre?? no creo q las lesbianas concuerden.

Por otro lado, la soledad es excelsa...cuando uno se siente bien consigo mismo.....
Esto hablando de soledad de pareja...q es a lo q parece referirse este hilo.
Hay gente con familia, padres, hijos, pareja....q se siente terriblemente sola....

Todo depende de la naturaleza de cada ser humano...
La compañía no es necesariamente un hombre, hay mascotas, por cierto, recuerdan "El Naufrago" con Tom Hanks? ....la pelotita se fue... :(
 
/ Por la noche la soledad desespera / espera por ti / espera por él / espera por mi / también por aquel / espera por ti, por él, espera por mi también por aquel / y que es lo que permito ahora a las seis de la mañana / subida al mástil de este naufragio / a ver si alzando las copas forajidas / viene un cielo de enfermeras / para lamer sin asco las heridas de amoooooooooooor/ Por la noche la soledad desespera / A ver si viene del cielo / Por la noche la soledad desespera / una enfermera del amor / Por la noche la soledad desespera / a ver si viene del cielo / Por la noche la soledad desespera / una enfermera del amor /


Ale! a pajaerse y dedines :twisted:

muahahaha
 
carla_p rebuznó:
Todo depende de la naturaleza de cada ser humano...
La compañía no es necesariamente un hombre, hay mascotas...

...consoladores, pepinos, berengenas, muñecos inchables, el negro disecado de Banyoles...
 
nacer, crecer, reproducirse y morir. Ese es nuestro fin y para ello hemos nacido . Yp creo que si estamos condicionados por nuestra naturaleza, por nuestro sexo, por nuestros genes. Yo no creo que exista persona alguna que desee una soledad, ya sea social, afectiva o lo que sea. Si existe persona que busque esa soledad, algun motivo tendra, pero ese motivo sera un "problema"...porque el ser humano es sociable por naturaleza. No hay nada mas triste que lo soledad, pero en todo sus significado...y ademas hay que tener en cuenta que la soledad en si es autodestructiva, no tiene objetivo ninguno. Que alguien me exoplique para que sirve la soledad; no sirve de nada...y para aquellos que digan que es para conecerse uno mismo, eso es una tonteria, es porque esa persona tiene algun conflicto interior o bien cualquier "problema".


shiao :P
 
Werther rebuznó:
snow rebuznó:
Werther rebuznó:
[ Si eliges la soledad como forma de vida, tendrás que luchar contra tu propia naturaleza, .

Jamás he elegido algo como forma de vida. Sobre mi naturaleza... ¿cómo puedes saber tú más de ella que yo?.
¿Cómo es posible que Kant descubriera el imperativo categórico, que nos afecta a todos, sin conocernos uno por uno? Pues porque existen hombres extraordinarios en esta vida. :wink:

:99 El impertaivo categórico no se descubre, el imperativo categórico es una teoría como por ejemplo también lo son algunas barrabasadas de Wagner y su eugenesia evolutiva.
 
Sólo el hombre puede concebir la soledad como medio para alcanzar la felicidad, para la mujer ésta es inconcebible. Pero no hablamos de todos los hombres, claro está, sino de un grupo muy reducido de almas superiores cuyos anhelos espirituales requieren un aislamiento completo de los demás. Porque soledad y espiritualidad van unidas de la mano con una necesidad tan íntima que no pueden existir la una sin la otra. Los santones hindúes, los sacerdotes budistas, los místicos cristianos, los grandes filósofos como Kant y Schopenhauer, todos ellos eran hombres solitarios, y en el caso de los grandes filósofos, sus obras más sublimes las crearon en la soledad más angustiosa; y esto es así, porque no puede ser de otra manera, porque existe una especie de predestinación en todo ello. Mas la mujer no puede vivir aislada del mundo, ella es mundo y vive para el mundo, y en él se desenvuelve a las mil maravillas. No estoy afirmando que la mujer carezca de profundidad, sino que la enfoca a lo más cercano de su existencia, a las pequeñas cosas que configuran su mundo que para ella es el universo entero. Por eso nos hablarán de una manera tan bella de sus amores, de su trabajo, de la hermosura de sus hijos, de la naturaleza, del sexo, etc. Mas carecen de perspectiva para ver más allá de todo este mundo de formas cercanas y palpables. Ellas nunca podrán sentir el anhelo cósmico por conocer las proposiciones fundamentales de la metafísica ni la necesidad interior por postrarse en adoración ante el espacio eterno. Por eso no hay santonas hindúes ni sacerdotisas budistas ni grandes filósofos mujeres. Ellas nunca podrán sentir la soledad como una necesidad.
 
Werther rebuznó:
Por eso no hay santonas hindúes ni sacerdotisas budistas ni grandes filósofos mujeres. Ellas nunca podrán sentir la soledad como una necesidad.

Te has olvidado mencionar que carecemos de alma como los indigenas norteamericanos y los negros.

¿La madre Teresa necesito algun hombre?

¿Y santa teresa de jesus, madre de la mistica y el ascetismo?

Tu perspectiva esta dictada a partir de una Historia machista, en la que no se podia concebir que una mujer viviera sola no ser por supuesto que "estuviese casada con Dios" o "protegida por algun hombre".

Como ves el destino escogido para la mujer ha sido durante siglos el matrimonio y los hijos, eso para empezar.

En segundo lugar nadie queria darle estudios y carrera a una mujer hasta hace bien poco, simplemente se les convencia desde el momento de su nacimiento de que su papel natural estaba junto a su marido y su familia asignandole un rol que ella no escogio.

Estamos hablando de un pasado desigual y masculino en el que nadie cuestionaba quien era mejor, eso ya lo dictaba Dios. Por eso en la Biblia ningun apostol es mujer, la mujer es maldad y fue creada como la mismisima Pandora para castigar al hombre. Siglos y siglos de lavado de cerebro y mensajes subliminales son duros de superar.

Tus palabras me recuerdan a los famosos roles que vivo dia a dia en la universidad en la que hay carreras de mujeres (Arte, enfermeria...) y de hombres (Ingenieria, Historia...).

Recuerdo que hace años nadie cuestionaba esto y ahora si te paseas por ingenieria veras tantas mujeres como hombres ¿porque? sencillamente porque por fin la educacion ha apostado por la igualdad.
Te aseguro que frente a un folio en blanco no existen diferencias, estas tu y solo tu y a la hora de ver los resultados no existen calificaciones de hombres y de mujeres sino las de gente preparada y las de no preparada.

En el pasado sencillamente era comico ver a una mujer leer un libro que no fuese poesia o Jane Austen, una mujer con un libro de metafisica? jajaja para que?? las mujeres son dulces, simples y por ello todas acaban teniendo marido e hijos.

Pues bien, ahora tenemos libros y que es lo que ha pasado?, pues que existen las mujeres juez, medicos, ingenieros, arqueologos... Los unicos limites a los que estamos sujetas son a los de nuestra propia inferioridad fisica.

Es lamentable que haya hecho falta tanto tiempo para demostrarlo por el miedo irracional del sexo masculino a que las mujeres acaben siendo un fiero rival que antes no tenian.

Una vez aclarado el porque el pasado y todos sus aspectos han sido protagonizados por hombres te explicare el presente.

Eso de que la mujer no soporta la soledad sera tipico de tu pueblo porque en mi entorno te puedo asegurar que he visto a bastantes mas hombres desesperados por su soledad que mujeres.

Te suena la expresion se te esta pasando el arroz?, pues esas eran unas palabras que hasta hace unos cuantos años funcionaban como una pesada losa que las mujeres tenian que soportar.

Hoy sencillamente son absolutamente absurdas, no necesitamos un hombre que nos alimente ni nos compre ropa, tenemos nuestros propios trabajos. Mas bien me parece que vosotros teneis mas miedo a dejar de tener a vuestra madre que nosotras a nuestro principe azul.

Me gusta la soledad, durante años la he disfrutado y no he lloriqueado ante la falta de un hombre que me proteja. La vida tiene otros placeres tales como un buen libro, el deporte, el cine o simplemente una buena conversacion.

Disfruto y he disfrutado de los momentos de silencio, de mi simple compañia, de la inmensidad del mar o del infinito del cielo al igual que lo ha podido hacer un hombre aunque jamas lo haya escrito.
 
Laerthes rebuznó:
El hombre es lo que le rodea.

Cojones, pues a mi ahora mismo solo me rodean unos gallumbejos porque con este calo...

Eso quiere decir que soy un gallumbo?
Si lo soy, podre llegar a abanderado?
Tendre palomino en la espalda?
 
Patrix rebuznó:
Werther rebuznó:
Por eso no hay santonas hindúes ni sacerdotisas budistas ni grandes filósofos mujeres. Ellas nunca podrán sentir la soledad como una necesidad.

Te has olvidado mencionar que carecemos de alma como los indigenas norteamericanos y los negros.

¿La madre Teresa necesito algun hombre?

¿Y santa teresa de jesus, madre de la mistica y el ascetismo?

Tu perspectiva esta dictada a partir de una Historia machista, en la que no se podia concebir que una mujer viviera sola no ser por supuesto que "estuviese casada con Dios" o "protegida por algun hombre".

Como ves el destino escogido para la mujer ha sido durante siglos el matrimonio y los hijos, eso para empezar.

En segundo lugar nadie queria darle estudios y carrera a una mujer hasta hace bien poco, simplemente se les convencia desde el momento de su nacimiento de que su papel natural estaba junto a su marido y su familia asignandole un rol que ella no escogio.

Estamos hablando de un pasado desigual y masculino en el que nadie cuestionaba quien era mejor, eso ya lo dictaba Dios. Por eso en la Biblia ningun apostol es mujer, la mujer es maldad y fue creada como la mismisima Pandora para castigar al hombre. Siglos y siglos de lavado de cerebro y mensajes subliminales son duros de superar.

Tus palabras me recuerdan a los famosos roles que vivo dia a dia en la universidad en la que hay carreras de mujeres (Arte, enfermeria...) y de hombres (Ingenieria, Historia...).

Recuerdo que hace años nadie cuestionaba esto y ahora si te paseas por ingenieria veras tantas mujeres como hombres ¿porque? sencillamente porque por fin la educacion ha apostado por la igualdad.
Te aseguro que frente a un folio en blanco no existen diferencias, estas tu y solo tu y a la hora de ver los resultados no existen calificaciones de hombres y de mujeres sino las de gente preparada y las de no preparada.

En el pasado sencillamente era comico ver a una mujer leer un libro que no fuese poesia o Jane Austen, una mujer con un libro de metafisica? jajaja para que?? las mujeres son dulces, simples y por ello todas acaban teniendo marido e hijos.

Pues bien, ahora tenemos libros y que es lo que ha pasado?, pues que existen las mujeres juez, medicos, ingenieros, arqueologos... Los unicos limites a los que estamos sujetas son a los de nuestra propia inferioridad fisica.

Es lamentable que haya hecho falta tanto tiempo para demostrarlo por el miedo irracional del sexo masculino a que las mujeres acaben siendo un fiero rival que antes no tenian.

Una vez aclarado el porque el pasado y todos sus aspectos han sido protagonizados por hombres te explicare el presente.

Eso de que la mujer no soporta la soledad sera tipico de tu pueblo porque en mi entorno te puedo asegurar que he visto a bastantes mas hombres desesperados por su soledad que mujeres.

Te suena la expresion se te esta pasando el arroz?, pues esas eran unas palabras que hasta hace unos cuantos años funcionaban como una pesada losa que las mujeres tenian que soportar.

Hoy sencillamente son absolutamente absurdas, no necesitamos un hombre que nos alimente ni nos compre ropa, tenemos nuestros propios trabajos. Mas bien me parece que vosotros teneis mas miedo a dejar de tener a vuestra madre que nosotras a nuestro principe azul.

Me gusta la soledad, durante años la he disfrutado y no he lloriqueado ante la falta de un hombre que me proteja. La vida tiene otros placeres tales como un buen libro, el deporte, el cine o simplemente una buena conversacion.

Disfruto y he disfrutado de los momentos de silencio, de mi simple compañia, de la inmensidad del mar o del infinito del cielo al igual que lo ha podido hacer un hombre aunque jamas lo haya escrito.
¡Muy bien, Pat! Es completamente legítimo que defiendas a tu sexo, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) cuando lo haces con argumentos tan contundentes. Sin embargo, son argumentos propios de una mujer y definen perfectamente vuestra espiritualidad de las cosas cercanas. Si te das cuenta, me abstuve concienzudamente de escribir que no existían místicas cristianas, porque era consciente del extraño ejemplo que la historia nos ha legado en la figura de santa Teresa. Mas, incluso el misticismo, que no ascetismo, de esta santa, es el único que puede darse en una mujer y difiere completamente al del hombre. Santa Teresa nunca sintió la necesidad de la soledad como medio para alcanzar la paz espiritual, sino que enfocó toda su obra creadora a la propagación de su orden, las carmelitas descalzas, por toda la península. Era una mujer de mundo, como todas, y en el mundo desarrolló su espiritualidad. Nunca tuvo la necesidad de la soledad y por eso siempre vivió rodeada de sus hermanas carmelitas. La madre Teresa es conocida por su caridad con respeto a los pobres no porque haya escrito algo grande; también es otro ejemplo de mujer que vivió para el mundo.
La historia ha dado muchas oportunidades a la mujer para que se convirtiera en creadora y las habéis desaprovechado todas. Se sabe que en la civilización egipcia tanto los hombres como las mujeres poseían los mismos derechos, sin embargo no surgió ningún genio mujer. En la Grecia clásica se educaban por igual tanto a los hombres como a las mujeres, incluso en Esparta se permitía que las mujeres fueran desnudas por las calles y eligieran al hombre con quien quisieran casarse; mas esta época sólo nos ha legado una mujer que hiciera algo importante, Safo de Lesbos, todos los demás creadores fueron hombres: Platón, Aristóteles, Fidias, Arquímedes, etc. A lo largo de la cultura occidental a la mujer se la ha educado en materias tan importantes como música o literatura, empero los grandes literatos y los grandes genios de la música han sido siempre hombres. Aún así, te concedo que la mujer haya sido hasta épocas recientes discriminada en muchas cuestiones, no obstante, mientras que vosotras os quedabais esperando en los hogares, eran los hombres los que morían en las guerras. La historia no ha sido justa ni para el hombre, al que, por cierto, tampoco le dejaban elegir mujer, ni para la mujer. Sin embargo, ha sido el hombre el que ha creado la historia de la humanidad, ¡y de qué manera!
 
PaTriZia sets mode +Corrector

Werther rebuznó:
La historia a dado muchas oportunidades a la mujer para que se convirtiera en creadora

Joder werther con los escritos que te cascas no te permitas una falta así! :P
 
Gracias Patricia. Es "ha". Ni me había dado cuenta, el martes tengo un examen importantísimo y voy loco.
 
En Egipto siempre se mostro preferencia por que el faraon fuese varon aunque eso no quita que la mujer pudiera ejercer si no habia mas remedio.

El mismo arte nos refleja como el hombre se representaba a escala superior a su esposa, solo con Amenofis la mujer y el hombre aparecian a misma escala.

Grecia uuuf no he conocido un pais mas masculino, las fuentes claramente exaltan los valores apreciados en la epoca que no eran otros que ser el perfecto guerrero.

LAs escuelas de aprendizaje superior no eran conocidas por albergar a mujeres, los hijos de las grandes familias recibian enseñanza intelectual como con socrates pero las mujeres era fundamental casarlas. Eso estaba muy de moda, los clubes masculinos por asi decirlo en los que maestro y discipulo reforzaban su union con relaciones de otro tipo.

Y es que no nos engañemos, Grecia es el pais gay por excelencia dudo mucho que aceptasen a una mujer en esas condiciones

Y en esparta peor todavia, hombres y mujeres eran instruidos igualmente pero la mili era exclusivamente masculina.
Esparta tenia una tasa de natalidad increinblemente baja porque los hombres estaban tan unidos a raiz del ejercito hoplita (con mariconeos incluidos :P) que tenian a la mujer como su unica posibilidad de perpetuarse. Esparta debia de ser el peor lugar del mundo para hablar de igualdad y en las fuentes de hecho es como si estas no existeran.

No me estraña que dejasen a las tias ir desnudas por la calle con lo raritos que era a nadie le iba a importar :P

Sin embargo en Roma de todos es sabido que la mujer era muy poderosa moviendo los hilos detras de emperadores y senadores masculinos solo que nunca se quiso reconocer.

La mujer si ha demostrado con esto su poder en cierto modo, pero la tradicion es implacable y solo se le ha permitido manifestarse en campos en los que ellas no podian suponer ninguna competencia.

Obedecer o leer a una mujer ha sido sinonimo de estupidez en un pasado en el que las apariencias y la fuerza era importante. Por suerte estamos empezando a cambiar
 
Joer como se ha desviado el hilo, mis disculpas a su fundador
 
Patrix, el hecho de que fueran mayoría los faraones hombres, no significa nada. Los grandes genios no nacen de reyes, sino del pueblo llano, y la mujer, en la vida común de los egipcios, tenía los mismos derechos que los hombres.
No podemos hablar de la Grecia Clásica como un país, sino como una constelación de polis o ciudades Estado, y en muchas de ellas las mujeres tenían los mismos derechos que los hombres. En Esparta la igualdad era total e incluso se discriminaba positivamente a la mujer (había una ley que obligaba a los hombres a acostarse con las mujeres por lo menos una vez a la semana :D ). Mas sólo una griega ha sido significativa en la historia cultural de occidente.
Con todo ello no quiero decir que algún día no pueda la mujer dar grandes genios como Kant o Gauss, pero para ello tendría que cambiar completamente su concepción cósmica del universo. Ya he dicho que la mujer vive en la realidad material y cercana del espacio. Su entorno ideal, en donde se desenvuelve como nadie, es la gran urbe cosmopolita, despersonalizada, consumista, nihilista y racional. Sus anhelos no van más allá del mundo cerrado de formas en donde se desenvuelve. Ella vive hacia afuera y en el espacio cercano proyecta toda su alma creadora. Por ello, la mujer nunca podrá realizar gestos sublimes ni crear grandes obras para la humanidad. Por ello, y mientras que todo esto siga así, la mujer nunca se podrá emancipar del hombre.
 
Werther rebuznó:
Muy bien, Pat! Es completamente legítimo que defiendas a tu sexo, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) cuando lo haces con argumentos tan contundentes. Sin embargo, son argumentos propios de una mujer y definen perfectamente vuestra espiritualidad de las cosas cercanas

[. Sin embargo, ha sido el hombre el que ha creado la historia de la humanidad, ¡y de qué manera!
Sus argumentos son propios de un .......?
 
Patrix, chapó.

Wherter...Tan solo es necesaria una de sus frases para calificar tales afirmaciones...

Werther rebuznó:
Sin embargo, ha sido el hombre el que ha creado la historia de la humanidad, ¡y de qué manera

Lametable.

Que sabrá usted del alma de una mujer, acaso se ha parado si quiera a intentar conocer o entender a una sola de ellas? Es obvio que no, pues si lo hubieras hecho, no saldrían de su mente afirmaciones tan descabelladas, que carecen de pies y cabeza.

Conoce usted acaso los anhelos de una mujer? Como es capaz de decir semenjantes sandeces, siendo usted un hombre (me atrevería a decir Caballero)

En Esparta la igualdad era total e incluso se discriminaba positivamente a la mujer (había una ley que obligaba a los hombres a acostarse con las mujeres por lo menos una vez a la semana ).

Para usted, es una discriminación positiva hacia la mujer, el que el hombre tuviera que hacerle el amor al menos una vez a la semana? Me atrevo a decir caballero, que no tiene usted idea de lo que esta hablando, no disfruta acaso también el hombre con el sexo? Es que solo a las mujeres les gusta? Venga, por favor...

Con todo ello no quiero decir que algún día no pueda la mujer dar grandes genios como Kant o Gauss, pero para ello tendría que cambiar completamente su concepción cósmica del universo.

Informese un poco más, y sabrá que la mujer YA ha dado grandes genios como Kant o Gauss, que usted los desconozca no significa que no existan...

Ya he dicho que la mujer vive en la realidad material y cercana del espacio. Su entorno ideal, en donde se desenvuelve como nadie, es la gran urbe cosmopolita, despersonalizada, consumista, nihilista y racional

Creo que tiene usted un concepto muy equivocado sobre la realidad material e inmaterial, pues si por algo se caracteriza la mujer, en muchisimas ocasiones, es precisamente por dejarse llevar por las cosas NO materiales... Que tipo de mujeres conoce usted para atreverse a afirmar este tipo de sandeces?

Por ello, la mujer nunca podrá realizar gestos sublimes ni crear grandes obras para la humanidad. Por ello, y mientras que todo esto siga así, la mujer nunca se podrá emancipar del hombre.

Nunca podrá la mujer realizar actos sublimes?? Ni crear grandes obras para la humanidad...??? Ni emanciparse del hombre??
Sepa usted que la mujer, antes que el hombre, realizó actos sublimes, creó grandes obras para la humanidad, y ya vive emancipada del hombre... Oh, me gustaría verle desenvolverse un tiempo sin mujeres...
Molestese primero en conocerlas, y no solo a algunas, sino a las justas y necesarias para atreverse a realizar afirmaciones del tipo de las que esta haciendo aquí...

Luego ya me comenta quién es el que no puede emanciparse de quién.
 
Ya, pero los escribas y funcionarios que eran los que se podian permitir una vida erudita eran hombres

Y lo de esparta es por eso que te he dicho, era una sociedad demasiado machoman en la que la natalidad era baja. Los hombres preferian tener amantes masculinos y como no hubiera una ley que les obligase jamas tocarian a una mujer. En ningun momento se penso para que las feminas pudieran darle gustito al cuerpo aunque en un principio suene bastante porno. :P

Y por cierto, yo odio la ciudad, no me gusta el mundo superficial y rapido en el que vivimos empaña los sentidos y distorsiona nuestro modo de ver las cosas. Aunque de todos modos solo son caramelos que no impide que en ella resida gente inteligente que vaya mas alla, a pesar del creciente numero de metrosexuales :?
 
Ya edité mi post de arriba, aportando ciertas opiniones.
 
Cleopatra, faraona de Egipto
Boadicea, reina de los celtas
Juana de Arco, la doncella de Orleans
Catalina de Erauso, la Monja alférez
Catalina la Grande de Rusia
Cristina de Suecia
Isabel I de Inglaterra, la reina virgen
Agustina de Aragón
...

No son pies de página en los libros de Historia precisamente...
 
Atrás
Arriba Pie