Solicito el analisis de NEO_BCN de esta noticia:

Pather_Alba

RangoForero del todo a cien
Registro
21 Dic 2003
Mensajes
117
Reacciones
0
'EL HOMBRE NO ES DUEÑO DE SU VOLUNTAD'
La neurociencia demuestra que no existe el libre albedrío

EFE
NOTICIAS RELACIONADAS

MADRID.- El ser humano no tiene capacidad consciente de decidir entre una cosa u otra, porque el libre albedrío es sólo una construcción del cerebro y el hombre no es dueño de la voluntad, según el fisiólogo Francisco J. Rubia, uno de los autores del último número de 'La Revista de Occidente'.

"El 'yo' es una construcción cerebral", explicó en la tertulia, organizada por la Fundación Ortega y Gasset para presentar su revista, titulada en esta ocasión 'La clave es el cerebro', y en la que participó también el académico y físico José Manuel Sánchez-Ron.

Rubia, catedrático y miembro de la Real Academia de Medicina, afirmó que "no existe nada fuera del cerebro" y que la neurociencia "ha dejado de creer en el alma u otro ente o potencia extraña que afecte al cerebro" para explicar todas las conductas y comportamientos humanos.

El catedrático de Fisiología de la Universidad de Santiago Carlos Acuña, uno de los colaboradores en este número, matizó que antes de cuestionarse la existencia del libre albedrío habría que plantearse "paso a paso" cuáles son "las bases de la conciencia" y cómo tomamos las decisiones, ya que no hay teorías unificadas al respecto.

"Lo que es un hecho, es que cada vez más nuestra vida es un acto de fe" afirmó otro de los autores, el también catedrático de Fisiología Juan Vicente Sánchez-Andrés.

Para Sánchez-Andrés, el escaso poder de discriminación entre lo que es real y lo que no en el cerebro, "a pesar de que en cada generación se incorporen 150.000 neuronas".

Sánchez-Ron hizo hincapié en otros temas de la publicación como "educación versus naturaleza en el aprendizaje", las "dos y tres dimensiones de la percepción visual" o "la impresión de permanencia de lo sensorial".

Esta tertulia es la primera de las que la fundación celebrará para restaurar las que el fundador de 'La Revista de Occidente', José Ortega y Gasset, puso en marcha entre 1923 y 1936.
 
El libre albedrío si existe, yo puedo decidir si poner la tele o no, puedo decidir matar a alguien o no, puedo decidir muchisimas cosas, si existe.

El cerebro solo es un intermedirario entre el ser y la personalidad, el cerebro es un instrumento para procesar pensamientos y calibarar funciones motoras del cuerpo, pero no crea sentimientos, emociones, enamoramientos, eso esta por encima , lo creais o no, es asi, losiento, pero el cerebro no lo es todo!.
 
Neo_BCN rebuznó:
El cerebro solo es un intermedirario entre el ser y la personalidad

Joder tío k profundo.. La próxima vez si le das un sentido al texto prometo pensarmelo detenidamente.
 
hombre staba clro que el "alam" no exixte fuera del pensamiento humano y su incapacidad para aceptar que hay cosas que simplemente no entendemos. yo creo que es algo que nos inventamos pa no tener una disonancia cognitiva (que pedante que sueno dios mio). en fin, eso

Pd de ahi a decir que el hombre no es libre de su voluntad va un rato, largo ademas.
¿quien le toca hacer la cena?
¿no se?
sacabao
 
a ver, diferenciaemos, una cosa es el Ser (esencia de cada uno) , otra la personalidad, otra la conciencia y otra el alma.

Ensencia, ser real que habita en nuestro interior, por encima de las falsas entidades psicologicas y del vajo mundo de los sentidos, personalidad, los hay que tienen una personalidad romantica, otras seria, otras aburrida , otras dovertida, etc.., conciencia, datos llevados a la luaz escondidos en el subcosciente , contra mas conciencia despierta, mas sabio y puro es uno, alma, no se tiene, se crea, es un cuerpo con cualidades fantasticas, magicas pero reales, pero no entrare en esos temas.
 
otra vez filosofando... Porque no filosofais sobre lo que aporta un bocadillo de mortadela?
 
Neo_BCN rebuznó:
contra mas conciencia despierta, mas sabio y puro es uno, alma, no se tiene, se crea, es un cuerpo con cualidades fantasticas, magicas pero reales, pero no entrare en esos temas.

Este tipo es genial.

Saludos

O
 
hombre , es dificil filosofar sobre lo que aporta unbocadillo de mortadela pero asi a grandes rasgos:
-si el boca es solo de mortadela: mortadela
- si tiene pan :mortadela y pan
-si la mortadela es con aceitunas:mortadela , pan y aceitunas
luego esta el que mas me gusta a mi que es con mortadela, mantequilla, mermelada de fresa hero (poquita y solo por una cara), algo de queso cremosos tipo caserio, y fuet a saco.

PD filosofar sobre lo que aporta un bocadillo de mortadela es tonteria.
sacabao
 
Me abstengo de participar en esta tertulia filosófica debido a que he entrado en el foro a relajarme, no a comerme la cabeza. que llevo todo el día estudiando....
 
Neo_BCN rebuznó:
El libre albedrío si existe, yo puedo decidir si poner la tele o no, puedo decidir matar a alguien o no, puedo decidir muchisimas cosas, si existe.

El cerebro solo es un intermedirario entre el ser y la personalidad, el cerebro es un instrumento para procesar pensamientos y calibarar funciones motoras del cuerpo, pero no crea sentimientos, emociones, enamoramientos, eso esta por encima , lo creais o no, es asi, losiento, pero el cerebro no lo es todo!.

PLAS PLAS PLAS PLAS, perfecto, nada que añadir
 
Filosofia barata y zapatos de goma...yo vengo con la verdad.
Toda la consciencia sale del cerebro, no existe pensamiento, idea o emocion que no salga de las conecciones entre neuronas. Los sentimientos no son mas que sensaciones dadas por quimicos, llamesen "drogas naturales". El "amor", la sensacion de bienestar al estar con la persona elejida, es una sustancia que se segrega, cuya funcion es que al elegir (lo había puesto con j, qué pedazo de mierda soy) una potencial pareja reproductora, uno no la deje ir. Las sensaciones desagradables como el miedo tb tienen su funcion en la naturaleza. El miedo evita que uno se meta en situaciones de peligro, o hace que escapemos...es una defensa natural. Los hombres tienen miedo, los perros tienen miedo, los peces tienen miedo. Si las sensaciones salen del alma, y segun la iglesia los animales no tienen alma, todo es una gran paradoja.
Aunque Aristoteles decia que el alma existia, estaba alojada en el cerebro, en la glandula pineal. Es una linda teoria.
Pero me voy por las ramas. Yo si creo en Dios, y creo que nos hizo perfectas maquinas de amar, y aunque no exista el alma, El preservará nuestra consciencia para la otra vida.
Amen
 
Rodo rebuznó:
Filosofia barata y zapatos de goma...yo vengo con la verdad.
Toda la consciencia sale del cerebro, no existe pensamiento, idea o emocion que no salga de las conecciones entre neuronas. Los sentimientos no son mas que sensaciones dadas por quimicos, llamesen "drogas naturales". El "amor", la sensacion de bienestar al estar con la persona elejida, es una sustancia que se segrega, cuya funcion es que al elegir (lo había puesto con j, qué pedazo de mierda soy) una potencial pareja reproductora, uno no la deje ir. Las sensaciones desagradables como el miedo tb tienen su funcion en la naturaleza. El miedo evita que uno se meta en situaciones de peligro, o hace que escapemos...es una defensa natural. Los hombres tienen miedo, los perros tienen miedo, los peces tienen miedo. Si las sensaciones salen del alma, y segun la iglesia los animales no tienen alma, todo es una gran paradoja.
Aunque Aristoteles decia que el alma existia, estaba alojada en el cerebro, en la glandula pineal. Es una linda teoria.
Pero me voy por las ramas. Yo si creo en Dios, y creo que nos hizo perfectas maquinas de amar, y aunque no exista el alma, El preservará nuestra consciencia para la otra vida.
Amen



Todo eso suena a diarrea mental y justificación barata, por unos pardillos que no saben realmente de donde surge todo sentimiento, filosofía barata? , lo que digo es una gran verdad, no me hace falta creerlo , pues lo he experimentado personalmente, así que no hay duda, el alma , como ya he dicho, es un cuerpo con atributos mágicos que se ha de crear, te referías a la esencia tal vez, el ser verdadero e inmortal de cada uno , el cerebro solo es un órgano , un intermediario entre el ser , para que se pueda expresar usando pensamientos, al igual que este cuerpo, es solo una carcasa para poder vivir y funcionar en esta dimensión física , ira, lujuria, gula, maldad, vanidad, orgullo, pereza, bondad, amor, emoción, sentimientos, voluntad , sacrificio por el bien a nuestro al rededor, todo eso sale del cerebro? , Estas seguro? , mas bien no.
 
Neo_BCN rebuznó:
lo que digo es una gran verdad, no me hace falta creerlo , pues lo he experimentado personalmente

Bueno m encantaria, y creo q a los del foro tmb, conocer tu experiencia q te hace estar tan seguro d q es como dices. Venga hombre compartela con nosotros...


Bueno este tema ya asalió un dia y no m voy a extender mucho, solo diré q la conciencia, los pensamientos, las ideas... todo, no es mas q impulsos electricos a traves d las interconexiones neuronales, el cerebro no es mas q una red neuronal biológica, pero a fin d cuentas una red neuronal, bastante compleja. Eso es asi, y esta demostrado científicamente. En cambio, no esta demostrado q haya nada "divino", por tanto no se puede dar por cierto, a parte de q en pleno siglo 21 esas cosas ya no se han desmentido y se sabe la realidad d las cosas, q es q no somos mas q eso, impulsos electricos entre neuronas.
 
Se ha dejado de creer en dios para creer en Neo,jajajaja si es q ver tanto matrix no es bueno.
 
Y pork no pensais k el libre albedrio no existe y k esa opcion en la mente es creada subconsientemente, para probocar la elecion y asi hacer posible el efecto de el libre albedrio.

Todos tenemos el destino marcado , da igual lo mucho k te escondas si te tiene k pasar te va a pasar, el miedo no es una eleccion
 
A ver safarrancho neo, hablemos de diarrea mental. Dame un link, postea alguna cita en la que me des UNA prueba de la existencia del alma. (Prueba cientifica, no me vengas con cosas que dicen lideres de sectas o con dogmas de fe)
Negar que los sentimientos son estimulos quimicos es una burrada, y es digno del siglo X. Deja de jugar juegos de rol, sali de la edad media, volve al siglo XXI, pone alguna foto mas masculina y deja de opinar de cosas que no entendes.
Si queres informarte del tema te recomiendo el tomo de sistema nervioso de "Latarjet" o "Rouviere", cualquiera a vos te va a servir.
PD: atacar gente que no esta de acuerdo con vos puede darte resultado a tu corta edad, pero asi no llegas a ningun lado. Busca argumentos nene, argumentos. Vos decis que el cerebro es un intermediario? una especie de antena? pero no tenes idea de su funcionamiento aparentemente...informate.
un abrazo
Rodo-[/quote]
 
Neo_BCN rebuznó:
El libre albedrío si existe, yo puedo decidir si poner la tele o no, puedo decidir matar a alguien o no, puedo decidir muchisimas cosas, si existe.

El cerebro solo es un intermedirario entre el ser y la personalidad, el cerebro es un instrumento para procesar pensamientos y calibarar funciones motoras del cuerpo, pero no crea sentimientos, emociones, enamoramientos, eso esta por encima , lo creais o no, es asi, losiento, pero el cerebro no lo es todo!.

Y este es el tio al quien le quieren negar privilegios de moderador?
Por favor!
 
A ver, como dos o tres ya han dicho antes lo que llamamos sentimientos, emociones, etc no son mas que procesos psicológicos superiores, tan solo llamados asi porque la formacion y creacion de estos junto al habla se encuentran en el cortex superior del cerebro.

Y tambien como ya han dicho no hay nada divino, todo se reduce a una simple conexion interneuronal y biologica, intercambio de productos quimicos y electricos que estimulan o dejan de estimular organos y partes localizadas en el cerebro, todo se rige a traves de los denominados "Neurotransmisores".

Esto no deja de ser complejo a la vez aunque no es en ningun caso concienda aportada al humano por un "don divino" ni por un "Adam", el pensamiento empieza en el momento que el yo como persona fisica toma conciencia de que los otros tambien tienen un yo propio y diferente.

Se ha demostrado que hasta un niño de 2 años ya sabes que los humanos "piensan" y los animales no lo hacen por la sencilla razon de que no trasladan a esos animales el conocimiento de autoyo y introspeccion.

De ahi viene precisamente el autismo, las personas autistas no tienen constancia de que las otras personas tengan "concienci" o yo propio, por eso si un niño es autista y no llega a la manivela de una puerta no te pedira que la abras, mas que nada porque te ve como algo inanimado, mas bien cogera tu mano y a modo de instrumento intentara llegar al paño.
 
No se si existira el libre albedrio, pero la verdad es que lo dudo. Siempre hablamos del destino, algo que si de verdad existiera tiraria por tierra la teoria del libre albedrio. Todas estas series de teorias y pensamientos, no hacen mas que llevarme a plantear el sentido de la vida, el ¿de donde venimos?, el ¿a donde vamos?.

El intentar buscar una respuesta a por ejemplo, ¿de donde sale la energia que de movimiento a la vida?, ya sea la inmovilidad de una planta o al derroche de energia de un guepardo al cazar. Algo que nos parece tan "simple", como es la vida, que parece estar llena de logica fundamentada en millones de teorias cientificas, parece ser tan solo un freno de nosotros mismos, para no llegar a un caos y a una locura permanente, provocada por algo totalmente inverosimil como es "LA VIDA".
 
Define vida.

La vida no es mas que nuestro punto de vista a un nivel no molecular sino mas general.

Ya que todos y todo esta formado por lo mismo, la denominada material, como tal inorganica por asi decirlo, osea que segun nosotros lo que nos define como "vivos" es el pensamiento, aquello no fisico pero presente, ya que el pensamiento o como querais llamarle no esta formado por la material universal que forma todo y todas las cosas y seres del universo, sino que es algo que no comprendemos.

Ahi esta la question, al no comprendernos buscamos el autoyo individual y el yo subjetivo de cada persona al que atribuimos "vida" aunque como tambien sabemos atribuimos "vida" igualmente a los arboles, carentes de pensamiento o a los animales, carentes de raciocinio a nivel complejo.

Como siempre e dicho la vida es solo un punto de vista desde el que autoanalizamos nuetra propia vida y la de los demas, porque sin ese analisis seriamos como los animales, igualmente nadie dice que no haya una forma de "vida""superior" por asi llamarlo, y lo que nosotros interpretamos como vida, que es lo que hacemos y vemos a diario, no seamos mas que celulas carentes y desprovistos de cualquier atribucion desde otro punto de vista.
 
Atrás
Arriba Pie