¿Somos libres o autómatas?

Me pongo finlonsonfico y voy a escribir un ladrillo, avisados estais:

todo se reduce a si o no.

- voy a la noche de san juan?? si/no

- follo? no; me la pelo? si;pillo el playboy?no; pongo el canal local con la porno? si

Ya.Perdon por el chocho.
 
El mero hecho de plantearse esta pregunta ya es una prueba de que somos libres.
 
Somos libres, supongo, cuando dejamos de temer a la muerte. Mientras la tememos nuestra vida no es mas que un camino sometido al miedo y, en muchos casos, a cadenas culturales, sociales, etc.

Todos disponemos de nuestra vida, podemos ponerle fin en cualquier momento. Mayor ejemplo de libertad que ése...
 
Retomo este hilo ya que me acaban de cerrar uno donde planteaba lo mismo.

Aparentemente somos libres ¿pero realmente lo somos?

Soy un autodidacta. He aprendido por mi cuenta acerca de sociologia, sicologia y publicidad. Cuanto mas aprendo, mas convencido estoy de que he vivido engañado y con muy poca libertad. Antes creia que somos libres, que llevamos la vida que queremos llevar y que tomamos las decisiones que queremos tomar. Pero ahora pienso que ni somos libres ni tomamos nuestras decisiones con libertad. Hay muchisimas maneras distintas de manejar nuestras emociones, nuestros gustos, nuestras decisiones, nuestras opiniones y nuestra entera vida. Y todo esto no es mera teoria. Es algo que ocurre en la realidad: nos tienen completamente engañados y controlados desde que nacemos hasta que morimos.

¿Donde queda la libertad humana? ¿Realmente somos libres?
 
Sólo son libres un grupo de privilegiados en todo el planeta. Aquellos sin dependencias.

Que son dependencias ? Todo aquello de lo que dependes para vivir. Llamalo drogas, llamalo trabajo, llamalo aprobacion de tus familiares, llamalo " el que diran " , miedos ... son todo ello dependencias.

Si quieres hacer algo pero tus dependencias no te lo permiten ... no eres libre.
 
mmmm

vivimos (según a lo que creo) una especie de libertad condicionada que debe de ajustarse a los canones de la sociedad, religiosos, como lo son las leyes o mandamientos.

he suplantado la falta de afectividad en mi niñez con recuerdos falsos para evitar en convertirme en alguien lleno de rencor y odio, un auto-engaño que bien me ha servido, pero que me encierra en una ambivalencia de sentimientos, entre lo que fue y lo que realmente es, entre lo que nunca pasó y lo que he soñado despierto, reprimir, así es como vivo, reprimiendo sentimientos, salvo las ocasiones que me ha permitido plasmar mis sueños en imágenes, la libertad observada a través de los barrotes de mi mente.




Materialmente puedo elegir y mi libertad de elección se restringe al alcance de mis posibilidades económicas, como también la libertad de obrar se limita a aceptar las consecuencias de nuestras acciones, la libertad de soñar se encuentra únicamente en nuestros pensamientos y de como lo podemos plasmar. Mi libertad acaba en donde comienza las de otros para evitar conflictos. Mi libertad es una forma poética de llamar al margen de acciones, en las cuales puedo influir en dicho comportamiento. Solo soy libre cuando me es permitido soñar.

Saludos
 
Somos autómatas? si ,pero debido a que vivimos en una sociedad en la cual hemos creado unas reglas determinadas para una multitud de sucesos.
Yo diría sin temor a equivocarme que somos 90% autómatas y 10% libres.Seamos realistas muchísimas veces actuamos como simples máquinas(como robots) y esto lo hacemos paradogicamente, sin percatarnos de ello. lo cual refuerza aún más mi teoria.

Claro que esto tiene una base biológica(recomiendo tambien el libro "del gen egoista" de richard dawkings).
Estamos determinados por nuestros genes y somos máquinas de supervivencia por muy inteligentes que seamos.
En el fondo cumplimos el mismo rol que cualquier animal salvaje de la jungla.Lo que pasa que hemos inventado un complicado sistema de reglas segun las cuales podemos obtener beneficios.
pero acaso esos beneficios no pueden asemejarse en cierta manera a los que obtiene un leon después de deborar a su presa.Pensemoslo bien no hay diferencia.Solo que nosotros obtenemos esos beneficios por metodos digamos más "honrados" o modernos.Pero en el fondo es lo mismo,todo se reduce a supervivencia.

Nuestra genética nos programa para dar continuidad a nuestros genes pero no a la persona.Nosotros somos meras marionetas y poco más podemos hacer.
Quizás seamos libres el dia en que creemos un universo ficticio(¿matrix?) y nos transformemos en seres roboticos de rango superior.
Ahi si que seriamos libres pues no dependeriamos de nuestros genes que es una limitación biológica en resumen.

Sin embargo se cumple la paradoja de que si quisieramos e intentaramos ser libres en esta sociedad(y en las que vengan) durariamos más bien poco.la libertad puede ser restringida.
Y es que en el fondo no hay libertad.Hemos creado una cultura y con ello un trampa.Todo el que forme parte de estas redes está controlado.


amén
 
Arriba Pie