Stan Lee a puntito de palmar

Registro
7 Jun 2003
Mensajes
22.711
Reacciones
5.490
Hospitalizan a Stan Lee por problemas respiratorios

Lo puse en la porra de los finados de este año, a ver si gano.

La verdad es que tengo mucho que agradecerle a este hombre, de su mente han salido historias y personajes que me han enamorado y fascinado durante años.

A ver si hay suerte y muere antes de que se estrene Avengers: Infinity War. Alguien como él no se merece visionar semejante esperpento.
 
Hospitalizan a Stan Lee por problemas respiratorios

Lo puse en la porra de los finados de este año, a ver si gano.

La verdad es que tengo mucho que agradecerle a este hombre, de su mente han salido historias y personajes que me han enamorado y fascinado durante años.

A ver si hay suerte y muere antes de que se estrene Avengers: Infinity War. Alguien como él no se merece visionar semejante esperpento.
Hostia, qué penica. Eso sí, nacido en 1922. Ya ha dado guerra el hombre.
A mi me dio mucho dolor de muerte de Ray Harryhausen, mi ídolo, el más grande. La de mostros de platelina que haría yo de ninio gracias a ese hombre. En lo de dibujar tiraba de personajes de Ibáñez, otro grande, y de Superlópez.
Los comix de superhéroes americanos eran otra galaxia con ese realismo y esos escorzos, esos puntos de vista y ese dinamismo en cada viñeta.
Ah, las pajas con Richard Corben, porsupu.
 
tener 95 tacos y que aun se te levante es algo heroico.
Además no puedes entrar preso, y siempre puedes alegar demencia senil o que las pastillas de la mañana te han hecho reacción con el colacao y no eras tú cuando le sobaste el muslo a la enfermera. Así que vrabo por Hestan!
 
A mi me va a pesar más que se han potenciado sus logros por encima de los de Kirby o Romita .

Que no olvidemos que él le pasaba unas cuatro líneas de guión a sus dibujantes para después escribir los diálogos cuando el cómic estaba acabado.

Kirby creó a Galactus después que Stan Lee le dijera eso de "Los 4 fantásticos se enfrentan está semana a Dios".

Aún así, como creador de personajes es una figura capital de la historia del cómic.
 
Tendrá cojones que os hinchéis a hablar aquí de cómics cuando ha desaparecido un subforo entero relativo a ellos porque ni dios posteaba. Tenéis una hostia tan grande que duele hasta de imaginarla.
 
Te la esquivo con la cintura y te mando una izquierda curva al costillar seguida de un crochet por el mismo lado. Te hundo.
¿Y quién te ha dicho que la hostia iba a la cara? Si quieres hablar de boxeo, tenemos muchos hilos para hacerlo.
 
¿Y quién te ha dicho que la hostia iba a la cara? Si quieres hablar de boxeo, tenemos muchos hilos para hacerlo.
Patadas en la espinilla en el hilo de artes marciales, por favor. A ver si mantenemos esto con una cierta coherencia argumental. :bud:
 
Este es un buen ejemplo de tema del que no tengo ni puta idea.
Nunca he leido un comic, yo leia tebeos de Mortadelo y Filemón, y algo me dice que no es lo mismo.
Si que se quien es ese hombre, of course, pero por tema cultura general, pero no se si es el de Spiderman o Supermán o los 2.
¿Superman no se murió en un capitulo?
¿En los comics unos dibujan y otros escriben guion, no?
¿Porqué hay tantos españoles dibujando comics en USA?
Gracias.
 

Que Stan Lee es un viejo verde es Vox Populi.

stan-lee-y-sasha-grey.jpg


De hecho, le preguntaron hace años si no le daba miedo que el cómic digital desplazase al de papel y respondió que a él el cómic le gusta como los pechos de las mujeres, antes de verlos en una pantalla prefiere tenerlos entre sus manos. :121:
 
Tendrá cojones que os hinchéis a hablar aquí de cómics cuando ha desaparecido un subforo entero relativo a ellos porque ni dios posteaba. Tenéis una hostia tan grande que duele hasta de imaginarla.
pa que ? para quejarme que el maricon de bendis ha dejado marvel hecha unos zorros y ahora va a DC a joder la marrana?
 
Le vi un poco en un vídeo de la Comic-Con de San Diego, creo que del 2015, y muy salao contando sus cosas de yayo, pero ya ciego y medio sordo, y no creo que haya mejorado. Para estar así o como Liachu mejor no estar.


A surfear con Norrin Radd.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Homenaje al menda que mejor ha sabido vender la idea, repasemos alguna de sus fotos más chanantes:
Stan-Lee-3.jpg

220px-Stan_Lee_1975_cropped.jpg

StanLee.jpg


Ha estado casado con la misma tipa 69 añazos, hasta que palmó la señora con 93.
 
Entonces normal que abusara sexualmente de las enfermeras. Yo haría lo mismo.
 
Tengo un dilema. Quiero que muera cuanto antes pero también que sufra largo y tendido. Por culpa de las basuras que dibujaba llevamos 20 putos años de cine extramierdero. Me meo encima de los espidermanes, aironmanes, lobeznos, capitanes américa, antmanes, Thorbes y demás heces siderales que monopolizan la cartelera y que me meten hasta en la sopa. Si, ya, que me estoy confundiendo, que espíderman no es de Marvel sino de DC, o al revés, idos a mamarla. Ah, y me cago en los muertos más frescos, y también en los más amojamados, que coño, de todos los que consumís sus dibujitos con poca letra.
 
Última edición por un moderador:
Las tareas de Lee en el Bullpen eran más de edición -regatear los sueldos de los freelancers como Barry Smith, que el pobre dibujaba los originales de Conan the Barbarian sentado en un parque en Londres- y perfilar las ideas de otros; además de pensar nombres y apellidos que empezasen por la misma letra -para que los memorizase más fácilmente el subconsciente de indefensos infantes que leían comics del ramo en los 60- y añadir algo de romance, triángulos amorosos, y ya en plena década de los 70 añadir algo de crítica social: drogas, políticos corruptos ala Watergate etc.

Esto no es quitarle mérito a The Man, al contrario. Muchas de sus ideas fueron decisivas para que Marvel despuntase sobre DC -y sobre otras pequeñas editoriales como Charlton- y para reinventar el género, como ocurrió con Spiderman o los 4F: en el primer caso, arquetipo de sidekick adolescente protagonista de su propia serie y cuyos problemas personales y amoríos eran casi más importantes que sus peleas con villanos, e incluso se solapaban; o en los 4F, donde se inauguró el concepto de Supergrupo que era una familia, algo así como mezclar la Familia Marvel (Shazam) y la Liga de la Justicia.
Todo eso es cosa de Stan.

Pero el volumen de creatividad de aquella época se la debemos sobre todo a Kirby -y en menor medida a Ditko-, que por algo era El Rey, y parte de la Santísima Trinidad del cómic yanqui junto a Eisner y Caniff.
No sólo sus conceptos y personajes siguen vigentes y frescos hoy en día, sino además su forma de narrar la acción fue bautizada por The Man como "El Estilo Marvel", y posteriormente adoptado por gran parte de artistas de la Casa de las Ideas.

Eso sí, Kirby siempre necesitó a un buen guionista a su lado para poner en orden en orden el inmenso caudal de ideas y creatividad que era su mente, no hay más que echar un vistazo a sus obras en solitario.
 
La muerte de Gwen Stacy.
Nuff said.


Excelsior.
 
Atrás
Arriba Pie