Sueño

  • Iniciador del tema Iniciador del tema user
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

user

Aborto de Forero
Registro
17 May 2024
Mensajes
8
Reacciones
8
Pues esta noche soñé que estaba sólo en una playa y se me aparecía una tía vestida de sirena y acabamos con manoseos y follando follando. El caso que noto que me corro y me despierto con algo de corrida real y me quedo como ¡¡¿¿que cojones acaba de pasar??!! No tenía ni la mano en la polla, estaba tumbado boja abajo con el miembro ahí duro apoyado en la cama. Voy al baño a limpiarme y efectivamente, no tenía mucha pero algo sí que había.
Les comparto esta experiencia para que no quede en el olvido ¿¿Qué coño querrá decir??
 
Si follasteis follasteis sería la del Tipo B, no?

1717445463416.webp
 
Pues esta noche soñé que estaba sólo en una playa y se me aparecía una tía vestida de sirena y acabamos con manoseos y follando follando. El caso que noto que me corro y me despierto con algo de corrida real y me quedo como ¡¡¿¿que cojones acaba de pasar??!! No tenía ni la mano en la polla, estaba tumbado boja abajo con el miembro ahí duro apoyado en la cama. Voy al baño a limpiarme y efectivamente, no tenía mucha pero algo sí que había.
Les comparto esta experiencia para que no quede en el olvido ¿¿Qué coño querrá decir??
Esta noche una nereida te ha hecho un masturbing, marinero.
 
Este hilo demuestra que el user es menor de edad.

Niño, este foro es solo para personas maduras y formadas, vete a estudiar o se lo decimos a tus padres.
 
Este hilo demuestra que el user es menor de edad.

Niño, este foro es solo para personas maduras y formadas, vete a estudiar o se lo decimos a tus padres.
Me iré a estudiar biología marítima, a ver que se cuece por ahí
 
Minutos musicales
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


K#rmarsopas frescas.
 
Polución sirenil
Como bien dice aqui el hamijo @Carradine se trata de unapolución nocturna. No te preocupes es normal cuando los testicles producen chele pero no la echas. Vamos, que o te zurras la sardina con mas frecuencia o ella por si sola hace su trabajo. En clase de religion en el instituto nos decían que no era pecado, que es normal. Normal para un degeenrao como tú que no se la menea, claro.

¿Es pecado mortal la polución nocturna?

Objeciones por las que parece que la polución nocturna es pecado.
Objeciones: 1. El merecer y desmerecer se refieren a una misma cosa. Ahora bien: el que duerme puede merecer, como leemos de Salomón, que pidió a Dios el don de sabiduría mientras dormía, tal como se dice en 1R 3,5ss y en 2Ch 1,7ss.
Luego también se puede desmerecer mientras se duerme.
2. Todo el que tiene uso de razón puede pecar. Dado que, mientras se duerme, se tiene uso de razón, porque con frecuencia se razona en ese estado y se refiere una cosa a otra, se asiente o se disiente, sigúese que se puede pecar mientras se duerme. Así, pues, no se excluye el que la polución nocturna pueda ser pecado, puesto que ese acto lo es en sí mismo.
3. Es inútil increpar e instruir a quien no puede obrar conforme a la razón ni contra ella. Pero algunos hombres son instruidos e increpados mientras duermen, según leemos en Jb 33,15-16: En sueños o en visión nocturna, cuando desciende el sueño sobre los hombres, entonces abre sus oídos y les da sus instrucciones. Luego, durante el sueño, puede el hombre obrar de acuerdo con la razón o contra ella, es decir, hacer el bien o pecar. Por ello, parece que la polución nocturna es pecado.
Contra esto: está lo que dice San Agustín en XII Super Gen.: Cuando la imagen que acompaña a nuestra conversación durante la vigilia se reproduce, como visión, en el que duerme, sin que éste pueda distinguir entre ella y la verdadera unión con los cuerpos, la carne se ve excitada y produce sus efectos normales. Todo ello se realiza sin pecado, del mismo modo que no es pecado decir una cosa que ha sido pensada únicamente para decirla.
Respondo: Podemos hablar de la polución nocturna bajo dos aspectos. En primer lugar, en sí misma. Así considerada, no es pecado, puesto que todo pecado depende del juicio de la razón, y así el primer movimiento de sensualidad sólo es pecado en cuanto que puede ser reprimida por el juicio de la razón. Si quitamos el juicio de la razón, desaparece la razón de pecado. Ahora bien: mientras dormimos, la razón no emite un juicio libre, sino que se gobierna todo por un mundo de fantasmas que nos parecen seres reales, como es evidente por lo que dijimos antes (II-II 84,8 ad 2). Por eso no se imputa al hombre, como pecado, lo que hace mientras duerme, como tampoco se le imputa lo que hace cuando está furioso o demente.
En segundo lugar, podemos considerar la polución nocturna en relación con su causa. Esta puede ser triple. Una, corporal. En efecto, cuando hay en el cuerpo una cantidad sobreabundante de humor seminal, bien por conversión de los humores o bien porque el cuerpo está demasiado caliente o por otros motivos similares, el hombre se imagina, en sueños, los actos que normalmente conducen a la expulsión del humor excesivo, como sucede con cualquier otro líquido sobreabundante. Por ello, si la sobreabundancia de tal humor se debe a una causa culpable, como puede ser el exceso de comida o de bebida, en ese caso la polución es culpable en virtud de la causa que lo ha producido. En cambio, si la sobreabundancia o emisión de tal humor no proviene de una causa culpable, la polución nocturna no es culpable en sí misma ni por razón de su causa.
Una segunda causa de la polución puede ser interior al hombre: por ejemplo, un pensamiento tenido antes del sueño. Este pensamiento que tuvo lugar durante la vigilia es, a veces, puramente especulativo, como sucede en las discusiones sobre materia carnal, o puede estar revestido de cierto afecto, deseo u horror.
La polución nocturna más frecuente procede del pensamiento sobre los vicios carnales que va acompañado del deseo de tales deleites, ya que entonces queda en el alma cierta huella e inclinación, que hacen que la imaginación, en sueños, se incline más fácilmente a consentir en actos que dan lugar a la polución. A este propósito dice el Filósofo en I Ethic.: Dado que ciertos movimientos pasan gradualmente del estado de vigilia al de sueño, los fantasmas de los estudiosos se hacen mejores que los de otros hombres. Y San Agustín dice, en XII Super Gen. Ad litt., que, debido a la buena disposición del alma, algunos méritos suyos resplandecen incluso durante el sueño. Queda demostrado, pues, que la polución nocturna es culpable por razón de la causa que la produce. A veces, no obstante, la polución es efecto del pensamiento meramente especulativo de los actos carnales o de la sensación de horror experimentada. En este caso no es culpable ni en sí misma ni en su causa.
Puede darse, en tercer lugar, una causa espiritual extrínseca. Esto se da cuando el demonio hace que las representaciones fantásticas del que duerme se ordenen de tal manera que llegan a producir ese efecto. Esto es culpable a veces por la causa que la ha producido, es decir, la negligencia en prepararse contra las ilusiones presentadas por el demonio, como se canta en el himno de Completas: Reprime al enemigo para que los cuerpos no se manchen. A veces se da sin culpa alguna por parte del hombre, y se debe sólo a la maldad del demonio, como leemos en las Collationes Patrum de uno que siempre padecía polución nocturna los días festivos, debido a que el diablo se la producía para que se abstuviera de tomar la sagrada comunión.
Con ello queda demostrado que la polución nocturna nunca es pecado, pero a veces es consecuencia de un pecado anterior.
A las objeciones:
Soluciones: 1. Salomón no mereció, en sueños, que Dios le concediera la sabiduría, sino que eso fue un símbolo de un deseo anterior de la misma, por lo cual se dice que tal petición agradó a Dios, como dice San Agustín en XII Super Gen. Ad litt..
2. Según que las fuerzas sensitivas interiores se vean más o menos violentadas por el sueño, debido a la turbulencia o la pureza de los vapores, el uso de la razón se ve más o menos impedido también en el sueño. Pero siempre se ve algo impedida por él, de tal modo que no puede ejercer totalmente el juicio libre, como ya dijimos en la primera parte (I 84,2 ad 3). Por eso, entonces, no es considerada culpable de lo que hace.
3. La aprehensión de la mente no se ve tan impedida, durante el sueño, como el juicio, el cual se logra mediante la conversión a las imágenes sensibles. Por eso no hay inconveniente en admitir que el hombre, mediante su razón, aprehenda algún concepto nuevo durante el sueño, sea en virtud de los pensamientos e imágenes, por revelación divina o por influjo de los ángeles buenos y malos.
 
Última edición:
Como bien dice aqui el hamijo @Carradine se trata de unapolución nocturna. No te preocupes es normal cuando los testicles producen chele pero no la echas. Vamos, que o te zurras la sardina con mas frecuencia o ella por si sola hace su trabajo. En clase de religion en el instituto nos decían que no era pecado, que es normal. Normal para un degeenrao como tú que no se la menea, claro.

¿Es pecado mortal la polución nocturna?

Objeciones por las que parece que la polución nocturna es pecado.
Objeciones: 1. El merecer y desmerecer se refieren a una misma cosa. Ahora bien: el que duerme puede merecer, como leemos de Salomón, que pidió a Dios el don de sabiduría mientras dormía, tal como se dice en 1R 3,5ss y en 2Ch 1,7ss.
Luego también se puede desmerecer mientras se duerme.
2. Todo el que tiene uso de razón puede pecar. Dado que, mientras se duerme, se tiene uso de razón, porque con frecuencia se razona en ese estado y se refiere una cosa a otra, se asiente o se disiente, sigúese que se puede pecar mientras se duerme. Así, pues, no se excluye el que la polución nocturna pueda ser pecado, puesto que ese acto lo es en sí mismo.
3. Es inútil increpar e instruir a quien no puede obrar conforme a la razón ni contra ella. Pero algunos hombres son instruidos e increpados mientras duermen, según leemos en Jb 33,15-16: En sueños o en visión nocturna, cuando desciende el sueño sobre los hombres, entonces abre sus oídos y les da sus instrucciones. Luego, durante el sueño, puede el hombre obrar de acuerdo con la razón o contra ella, es decir, hacer el bien o pecar. Por ello, parece que la polución nocturna es pecado.
Contra esto: está lo que dice San Agustín en XII Super Gen.: Cuando la imagen que acompaña a nuestra conversación durante la vigilia se reproduce, como visión, en el que duerme, sin que éste pueda distinguir entre ella y la verdadera unión con los cuerpos, la carne se ve excitada y produce sus efectos normales. Todo ello se realiza sin pecado, del mismo modo que no es pecado decir una cosa que ha sido pensada únicamente para decirla.
Respondo: Podemos hablar de la polución nocturna bajo dos aspectos. En primer lugar, en sí misma. Así considerada, no es pecado, puesto que todo pecado depende del juicio de la razón, y así el primer movimiento de sensualidad sólo es pecado en cuanto que puede ser reprimida por el juicio de la razón. Si quitamos el juicio de la razón, desaparece la razón de pecado. Ahora bien: mientras dormimos, la razón no emite un juicio libre, sino que se gobierna todo por un mundo de fantasmas que nos parecen seres reales, como es evidente por lo que dijimos antes (II-II 84,8 ad 2). Por eso no se imputa al hombre, como pecado, lo que hace mientras duerme, como tampoco se le imputa lo que hace cuando está furioso o demente.
En segundo lugar, podemos considerar la polución nocturna en relación con su causa. Esta puede ser triple. Una, corporal. En efecto, cuando hay en el cuerpo una cantidad sobreabundante de humor seminal, bien por conversión de los humores o bien porque el cuerpo está demasiado caliente o por otros motivos similares, el hombre se imagina, en sueños, los actos que normalmente conducen a la expulsión del humor excesivo, como sucede con cualquier otro líquido sobreabundante. Por ello, si la sobreabundancia de tal humor se debe a una causa culpable, como puede ser el exceso de comida o de bebida, en ese caso la polución es culpable en virtud de la causa que lo ha producido. En cambio, si la sobreabundancia o emisión de tal humor no proviene de una causa culpable, la polución nocturna no es culpable en sí misma ni por razón de su causa.
Una segunda causa de la polución puede ser interior al hombre: por ejemplo, un pensamiento tenido antes del sueño. Este pensamiento que tuvo lugar durante la vigilia es, a veces, puramente especulativo, como sucede en las discusiones sobre materia carnal, o puede estar revestido de cierto afecto, deseo u horror.
La polución nocturna más frecuente procede del pensamiento sobre los vicios carnales que va acompañado del deseo de tales deleites, ya que entonces queda en el alma cierta huella e inclinación, que hacen que la imaginación, en sueños, se incline más fácilmente a consentir en actos que dan lugar a la polución. A este propósito dice el Filósofo en I Ethic.: Dado que ciertos movimientos pasan gradualmente del estado de vigilia al de sueño, los fantasmas de los estudiosos se hacen mejores que los de otros hombres. Y San Agustín dice, en XII Super Gen. Ad litt., que, debido a la buena disposición del alma, algunos méritos suyos resplandecen incluso durante el sueño. Queda demostrado, pues, que la polución nocturna es culpable por razón de la causa que la produce. A veces, no obstante, la polución es efecto del pensamiento meramente especulativo de los actos carnales o de la sensación de horror experimentada. En este caso no es culpable ni en sí misma ni en su causa.
Puede darse, en tercer lugar, una causa espiritual extrínseca. Esto se da cuando el demonio hace que las representaciones fantásticas del que duerme se ordenen de tal manera que llegan a producir ese efecto. Esto es culpable a veces por la causa que la ha producido, es decir, la negligencia en prepararse contra las ilusiones presentadas por el demonio, como se canta en el himno de Completas: Reprime al enemigo para que los cuerpos no se manchen. A veces se da sin culpa alguna por parte del hombre, y se debe sólo a la maldad del demonio, como leemos en las Collationes Patrum de uno que siempre padecía polución nocturna los días festivos, debido a que el diablo se la producía para que se abstuviera de tomar la sagrada comunión.
Con ello queda demostrado que la polución nocturna nunca es pecado, pero a veces es consecuencia de un pecado anterior.
A las objeciones:
Soluciones: 1. Salomón no mereció, en sueños, que Dios le concediera la sabiduría, sino que eso fue un símbolo de un deseo anterior de la misma, por lo cual se dice que tal petición agradó a Dios, como dice San Agustín en XII Super Gen. Ad litt..
2. Según que las fuerzas sensitivas interiores se vean más o menos violentadas por el sueño, debido a la turbulencia o la pureza de los vapores, el uso de la razón se ve más o menos impedido también en el sueño. Pero siempre se ve algo impedida por él, de tal modo que no puede ejercer totalmente el juicio libre, como ya dijimos en la primera parte (I 84,2 ad 3). Por eso, entonces, no es considerada culpable de lo que hace.
3. La aprehensión de la mente no se ve tan impedida, durante el sueño, como el juicio, el cual se logra mediante la conversión a las imágenes sensibles. Por eso no hay inconveniente en admitir que el hombre, mediante su razón, aprehenda algún concepto nuevo durante el sueño, sea en virtud de los pensamientos e imágenes, por revelación divina o por influjo de los ángeles buenos y malos.

Joder, casi que es mejor matarse a pajas e ir al infierno que leerse esa mierda.
 
Como bien dice aqui el hamijo @Carradine se trata de unapolución nocturna. No te preocupes es normal cuando los testicles producen chele pero no la echas. Vamos, que o te zurras la sardina con mas frecuencia o ella por si sola hace su trabajo. En clase de religion en el instituto nos decían que no era pecado, que es normal. Normal para un degeenrao como tú que no se la menea, claro.

¿Es pecado mortal la polución nocturna?

Objeciones por las que parece que la polución nocturna es pecado.
Objeciones: 1. El merecer y desmerecer se refieren a una misma cosa. Ahora bien: el que duerme puede merecer, como leemos de Salomón, que pidió a Dios el don de sabiduría mientras dormía, tal como se dice en 1R 3,5ss y en 2Ch 1,7ss.
Luego también se puede desmerecer mientras se duerme.
2. Todo el que tiene uso de razón puede pecar. Dado que, mientras se duerme, se tiene uso de razón, porque con frecuencia se razona en ese estado y se refiere una cosa a otra, se asiente o se disiente, sigúese que se puede pecar mientras se duerme. Así, pues, no se excluye el que la polución nocturna pueda ser pecado, puesto que ese acto lo es en sí mismo.
3. Es inútil increpar e instruir a quien no puede obrar conforme a la razón ni contra ella. Pero algunos hombres son instruidos e increpados mientras duermen, según leemos en Jb 33,15-16: En sueños o en visión nocturna, cuando desciende el sueño sobre los hombres, entonces abre sus oídos y les da sus instrucciones. Luego, durante el sueño, puede el hombre obrar de acuerdo con la razón o contra ella, es decir, hacer el bien o pecar. Por ello, parece que la polución nocturna es pecado.
Contra esto: está lo que dice San Agustín en XII Super Gen.: Cuando la imagen que acompaña a nuestra conversación durante la vigilia se reproduce, como visión, en el que duerme, sin que éste pueda distinguir entre ella y la verdadera unión con los cuerpos, la carne se ve excitada y produce sus efectos normales. Todo ello se realiza sin pecado, del mismo modo que no es pecado decir una cosa que ha sido pensada únicamente para decirla.
Respondo: Podemos hablar de la polución nocturna bajo dos aspectos. En primer lugar, en sí misma. Así considerada, no es pecado, puesto que todo pecado depende del juicio de la razón, y así el primer movimiento de sensualidad sólo es pecado en cuanto que puede ser reprimida por el juicio de la razón. Si quitamos el juicio de la razón, desaparece la razón de pecado. Ahora bien: mientras dormimos, la razón no emite un juicio libre, sino que se gobierna todo por un mundo de fantasmas que nos parecen seres reales, como es evidente por lo que dijimos antes (II-II 84,8 ad 2). Por eso no se imputa al hombre, como pecado, lo que hace mientras duerme, como tampoco se le imputa lo que hace cuando está furioso o demente.
En segundo lugar, podemos considerar la polución nocturna en relación con su causa. Esta puede ser triple. Una, corporal. En efecto, cuando hay en el cuerpo una cantidad sobreabundante de humor seminal, bien por conversión de los humores o bien porque el cuerpo está demasiado caliente o por otros motivos similares, el hombre se imagina, en sueños, los actos que normalmente conducen a la expulsión del humor excesivo, como sucede con cualquier otro líquido sobreabundante. Por ello, si la sobreabundancia de tal humor se debe a una causa culpable, como puede ser el exceso de comida o de bebida, en ese caso la polución es culpable en virtud de la causa que lo ha producido. En cambio, si la sobreabundancia o emisión de tal humor no proviene de una causa culpable, la polución nocturna no es culpable en sí misma ni por razón de su causa.
Una segunda causa de la polución puede ser interior al hombre: por ejemplo, un pensamiento tenido antes del sueño. Este pensamiento que tuvo lugar durante la vigilia es, a veces, puramente especulativo, como sucede en las discusiones sobre materia carnal, o puede estar revestido de cierto afecto, deseo u horror.
La polución nocturna más frecuente procede del pensamiento sobre los vicios carnales que va acompañado del deseo de tales deleites, ya que entonces queda en el alma cierta huella e inclinación, que hacen que la imaginación, en sueños, se incline más fácilmente a consentir en actos que dan lugar a la polución. A este propósito dice el Filósofo en I Ethic.: Dado que ciertos movimientos pasan gradualmente del estado de vigilia al de sueño, los fantasmas de los estudiosos se hacen mejores que los de otros hombres. Y San Agustín dice, en XII Super Gen. Ad litt., que, debido a la buena disposición del alma, algunos méritos suyos resplandecen incluso durante el sueño. Queda demostrado, pues, que la polución nocturna es culpable por razón de la causa que la produce. A veces, no obstante, la polución es efecto del pensamiento meramente especulativo de los actos carnales o de la sensación de horror experimentada. En este caso no es culpable ni en sí misma ni en su causa.
Puede darse, en tercer lugar, una causa espiritual extrínseca. Esto se da cuando el demonio hace que las representaciones fantásticas del que duerme se ordenen de tal manera que llegan a producir ese efecto. Esto es culpable a veces por la causa que la ha producido, es decir, la negligencia en prepararse contra las ilusiones presentadas por el demonio, como se canta en el himno de Completas: Reprime al enemigo para que los cuerpos no se manchen. A veces se da sin culpa alguna por parte del hombre, y se debe sólo a la maldad del demonio, como leemos en las Collationes Patrum de uno que siempre padecía polución nocturna los días festivos, debido a que el diablo se la producía para que se abstuviera de tomar la sagrada comunión.
Con ello queda demostrado que la polución nocturna nunca es pecado, pero a veces es consecuencia de un pecado anterior.
A las objeciones:
Soluciones: 1. Salomón no mereció, en sueños, que Dios le concediera la sabiduría, sino que eso fue un símbolo de un deseo anterior de la misma, por lo cual se dice que tal petición agradó a Dios, como dice San Agustín en XII Super Gen. Ad litt..
2. Según que las fuerzas sensitivas interiores se vean más o menos violentadas por el sueño, debido a la turbulencia o la pureza de los vapores, el uso de la razón se ve más o menos impedido también en el sueño. Pero siempre se ve algo impedida por él, de tal modo que no puede ejercer totalmente el juicio libre, como ya dijimos en la primera parte (I 84,2 ad 3). Por eso, entonces, no es considerada culpable de lo que hace.
3. La aprehensión de la mente no se ve tan impedida, durante el sueño, como el juicio, el cual se logra mediante la conversión a las imágenes sensibles. Por eso no hay inconveniente en admitir que el hombre, mediante su razón, aprehenda algún concepto nuevo durante el sueño, sea en virtud de los pensamientos e imágenes, por revelación divina o por influjo de los ángeles buenos y malos.
ehehehehehehe
Hereje
¿ Que diantres pretendes con ese tochoban ?
Eso va en contra de los preceptos del santo patrón del foroc que es San Onán.

K#rma desmereciendo y aliviando.
 
Pues esta noche soñé que estaba sólo en una playa y se me aparecía una tía vestida de sirena y acabamos con manoseos y follando follando. El caso que noto que me corro y me despierto con algo de corrida real y me quedo como ¡¡¿¿que cojones acaba de pasar??!! No tenía ni la mano en la polla, estaba tumbado boja abajo con el miembro ahí duro apoyado en la cama. Voy al baño a limpiarme y efectivamente, no tenía mucha pero algo sí que había.
Les comparto esta experiencia para que no quede en el olvido ¿¿Qué coño querrá decir??
Apuñálate la rata sin piedad.
 
ehehehehehehe
Hereje
¿ Que diantres pretendes con ese tochoban ?
Eso va en contra de los preceptos del santo patrón del foroc que es San Onán.

K#rma desmereciendo y aliviando.
Es que me he acordado de aquellas clases de Religión y Moral católica de tercero de BUP, con un cura que se llamaba don Andrés, y cuando nos explicaba esas cosas se oían entre la chavalada muchas sonrisitas y muchos JIG.
 
Es que me he acordado de aquellas clases de Religión y Moral católica de tercero de BUP, con un cura que se llamaba don Andrés, y cuando nos explicaba esas cosas se oían entre la chavalada muchas sonrisitas y muchos JIG.

¿En tercero de bup? Yo, a esa edad, ya era una eminencia en el campo del onanismo.

Bueno, seguro que el cura me superaba, pero porque eso ya son palabras mayores.
 
Yo una vez soñé que me enculaban y el asco y el dolor fueron tan reales que me desperté aturdido y aún pude sentir en esa fase entre el mundo onírico y este otro como el enculador huía por la puerta y cuando me desperté del todo me dolía el culo de verdad y además tenía los pantalones y los calzoncillos bajados. Alguna sueños son tan reales.
 
Junta todas las pichas del foro y creo que nos supera.

Bueno, qué cojones, el de la cámara seguro que también.
Depende caro ex.
Depende de con quién des. Por acá también viene gente muy rrrara que gana muchos duroh, liga con pivones todos los findes, y gasta pollón.
 
¿En tercero de bup? Yo, a esa edad, ya era una eminencia en el campo del onanismo.

Bueno, seguro que el cura me superaba, pero porque eso ya son palabras mayores.
En tercero de B.U.P., eso es. Se podía elegir religion o ética y en mis tiempos a esta última solo ivan los testigos de Gehová. Se sacaba el sobresaliente sin mucho esfuerzo y de paso se aprendian cosas de suma importancia para la vida como el tema de las poluciones nocturnas y que, efectivamente, eyacular fuera de la hembra o en una cavidad que no fuera la vagina, es pecado.
 
En tercero de B.U.P., eso es. Se podía elegir religion o ética y en mis tiempos a esta última solo ivan los testigos de Gehová. Se sacaba el sobresaliente sin mucho esfuerzo y de paso se aprendian cosas de suma importancia para la vida como el tema de las poluciones nocturnas y que, efectivamente, eyacular fuera de la hembra o en una cavidad que no fuera la vagina, es pecado.

Bueno, yo escogí ética porque ya era un poco ateo y los curas olían a esmegma rancio. El profesor era "el cara muerto", un tipo gris y apocado que hablaba entre dientes, parecía que le salía la voz del culo, y no se le entendía una mierda. Aprobé porque soy muy lístoc.
 
Bueno, yo escogí ética porque ya era un poco ateo y los curas olían a esmegma rancio. El profesor era "el cara muerto", un tipo gris y apocado que hablaba entre dientes, parecía que le salía la voz del culo, y no se le entendía una mierda. Aprobé porque soy muy lístoc.
El mio olia a tabaco y a cafe. Se pasaba las mañanas de tza en taza y de piti en piti. Piti me refiero a pitillo, eso yes. No era el tipico cura con mala leche, a este en realidad se la sudaba que apendieramos, pero bueno. Por cierto todo lo que no sea introducir el penis por la vagina es pecado, pero grave ademas. Que hijueputa el don Andres, lo cachondo que se pondria oyendo los pecados de lascivia de las feligresas.
 
Última edición:
Este hilo merece que se le ponga una chincheta.






















Concretamente, en la córnea del autor.
 
Atrás
Arriba Pie