SUNSHINE de Danny Boyle

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo la vi ayer y menos mal que no habia visto el anuncio ese que dice que hijodeputa no pongas spoilers que no te esperas. Te joderian la peli en parte.


Bueno, no es gran cosa, pero no se me hizo aburrida. Pasan cosas cada dos por tres y la sensacion de angustia que tuve ante tanto problema me hizo hasta salir con mal cuerpo.
 
la musica, la fotografia y el montaje, aunque a veces es un poco lento es lo que salva la pelicula, que alguien me explique como alguien hace un viaje de mas de dos años y luego decide joder todo
 
Una pregunta rapida: ¿Sunshine es tipo "The Core" o "Armaggedon", o sea rollo pelicula de Antena 3?

Es que sino paso de verla. :?
 
El viernes fui al cine y ví el trailer,bueno,parecía estar entretenida y me dieron ganas de verla,pero no sentí lo mismo que cuando vi en el cine el trailer de 28 días después.Así que no sé...depende de lo que sigáis comentando por aquí o me gasto los euros o la bajo de la mula.
 
Canela en rama chavales, de principio a fin. En ningun momento se me ha hecho lenta ni nada por el estilo. Si acaso algo bizarra llegando al final. El unico inconveniente que le veo:

Tendria que haberse explayado un poco mas en las pajas mentales del quemado. El tema de Dios y esas cosas queda demasiado en el aire, si hubiese dejado caer algo mas hubiera sido mejor creo yo.

https://youtube.com/watch?v=WnGv0HLe0tA&mode=related&search=
 
A mí me ha parecido un peliculón, hacía tiempo que no hacían una de ficción tan buena.
Los efectos son muy, muy buenos, la dirección una pasada (ver spoiler), los actores están de lujo, salvo quizá el psicólogo que se le va un poco la pinza...
Los guiños a otras pelis son geniales, como han dicho por ahí, a 2001, a Alien...

Spoiler rebuznó:

No me gustó la dirección y montaje de la última parte. Los planos rápidos, el freddy krueger de los cojones se los podía haber metido por el orto, ya que no hacen más que joder lo que de otro modo habría sido una película muy, muy buena.

Por cierto, recomiendo que la gente que vaya a verla no se coma la cabeza con explicaciones científicas, como ya le ha pasado a alguno, y se centre en el espectáculo visual y psicológico.
 
Si señor, gran peli, el único problema que veo es lo indicado en el Spoiler de Mr cellophane. Yo creoq ue eso lo han metido, para que la peli no deaiga en ritmo y/o intensidad. Por lo demás, chachi chachi la peli....
 
Payaso Yecko rebuznó:
Mike Donovan rebuznó:
PD. En el puto tráiler de Sunshine utilizan la banda sonora de Réquiem Por Un Sueño, eso me ha hecho prometerme a mí mismo no ir a verla.

Existe algún trailer donde no se use?
la verdad es que sí que se utiliza hasta el abuso... y hay pelis en las que queda totalmente rídiculo, porque si la peli es una basura... :?
en el trailer del señor de los anillos quedaba de pm.

por cierto, soy el único al que le parece que el argumento de esta peli es una puta castaña?? :?
 
Vengo de verla ahora mismo y si no fuera por el puto personaje ese que han metido de pegote me habria parecido un peliculon de los de ver 5 veces en cine.
La verdad es que cuando al principio de la peli dicen eso de que al llegar al sol el espacio y el tiempo se van a la mierda, he llegado a pensar que meterian una paranoia en plan de que el Big Bang fue fruto de la bomba que llevan en su nave o algo asi. Sin embargo luego la pelicula esta mas cerca de Horizonte final que de Arthur C. Clarke, y es una pena.
Me la esperaba mas profunda, pero eso no quita que me haya gustado.
 
Rarito rebuznó:
esta mas cerca de Horizonte final

Peliculon a reivindicar por otro lado...
Lo es, pero yo con esta queria ver una pelicula que me explicara el sentido de la vida, no a un señor quemao haciendo el mono.
Por cierto, que es lo que pasa al final de la peli cuando llega al sol y pasan esas cosas raras? Ve a dios y le choca la mano en plan colega? Los egipcios estaban en lo cierto?
 
Una mierda de película.
Como casi todas las que ha rodado Danny Boyle alguna excepción tiene como Trainspotting, pero no me llega a convencer lo que suele hacer.

Prefiero dentro del coñazo rutinario espacial Solaris de Steven Soderbergh.
 
doverx rebuznó:
Una mierda de película.
Como casi todas las que ha rodado Danny Boyle alguna excepción tiene como Trainspotting, pero no me llega a convencer lo que suele hacer.

Prefiero dentro del coñazo rutinario espacial Solaris de Steven Soderbergh.

El solaris de Tarkovski si que es superior a Sunshine, pero el de Soderbergh a mi me parece un poco pestiño. Molaria abrir un hilo de peliculas de ciencia ficcion seria (osea no de aventuras en el espacio), pero creo que no daria ni para una pagina. A ver si alguien hace algo asi en el subforo libros, que ahi si que hay mucho material para comentar.
 
Andrei Tarkovski un genio, un pecado por mi parte no ver a un Solaris del año 1972, aunque todos los que la vieron en mi entorno social la elogian y el remake no llega según ellos a reflejar la esencia que plasmo Andrei Tarkovski, también me dicen que ya me vale, que la tengo que ver y bla, bla, bla. Algún día la vere, lo prometo.

solaris.jpg
tarkovski01.jpg
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Vengo de verla ahora mismo y si no fuera por el puto personaje ese que han metido de pegote me habria parecido un peliculon de los de ver 5 veces en cine.
La verdad es que cuando al principio de la peli dicen eso de que al llegar al sol el espacio y el tiempo se van a la mierda, he llegado a pensar que meterian una paranoia en plan de que el Big Bang fue fruto de la bomba que llevan en su nave o algo asi. Sin embargo luego la pelicula esta mas cerca de Horizonte final que de Arthur C. Clarke, y es una pena.
Me la esperaba mas profunda, pero eso no quita que me haya gustado.

Me estoy frotando los ojos aún, es una de esas pocas ocasiones en que comparto la opinión contigo. :lol:

A mí tampoco me ha gustado ese final en plan Horizonte Final (a mí también me vino esa peli a la cabeza), primero porque no pega ni con cola, y segundo y más grave que denota que los guionistas habían llegado a un punto donde no sabían como coño terminar la historia tan interesante que habían planteado.

De todos modos la peli tiene algo hipnótico que hace que me guste considerablemente, pese a ese final psicodélico en plan Michael Bay con espasmos. Y para mí la sorpresa ha sido Chris Evans en el papel de chuloputas listillo y cabrón, actor joven que tiene un carisma a tener en cuenta, de hecho fue lo mejor (salvo Jessica Alba, of course) de Los 4 Efe.
 
Hoy me he dado cuenta de que me gustó mas de lo que pensaba. Llevo todo el dia pensando en la peli y en las imagenes espectaculares del sol. Y en la paranoia final en la superficie del sol. Igual voy a verla otra vez este finde
 
A mi me ha gustado aunque los minutos finales con la aparicion de "ya sabemos todos quien", me han parecido una cagada por la cantidad de flecos e interrogantes que arroja sobre un, hasta ese momento, solido guion.

Por lo demas me han encantado los efectos especiales y, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal), las imagenes del Sol sobre las cuales coincido en que son hipnoticas y te dejan un extraño regusto (como si quisieras mas); aun asi podia haber sido mejor de lo que es, yo le doy un 6,5.
 
Pues no me ha convencido demasiado. Como ya habeis dicho algunos cuando juega a ser ciencia ficcion reflexiva esta bastante bien, y Boyle consigue imagenes fascinantes. Pero la parte lisergica final... :?

En 28 Dias Despues mas o menos intentaba lo mismo, mezclando diversos clasicos del genero para desvariar al final, pero con mejores resultados y personalidad propia.

Muy por debajo del Solaris de Soderbergh y Horizonte Final. Y ya no hablo del otro Solaris, 2001 o Alien.
 
las cosas claras solaris de Tarkovski es densa y pesada, peasidisima, que no quiere decir mala, tienes que estar bien dormido para no quitarla a los 20 minutos
 
Rarito rebuznó:
Muy por debajo del Solaris de Soderbergh y Horizonte Final. Y ya no hablo del otro Solaris, 2001 o Alien.

Amigo a mi el Solaris de Soderbergh se me hizo intragable, un soberano coñazo. Horizonte Final me aburrió a ratos y a ratos me lo pasé bien. El otro Solaris no lo he visto, y de 2001 ya he dicho alguna vez que me parece el timo del siglo, pero no abundaré en ello.

Sunshine me parece superior a las anteriores, pero en absoluto a Alien, ahí si coincido. El bicho de la sangre ácida es mucho bicho... ;)
 
TRUÑACO

Pelicula pa verla dentro de 3 meses un domingo de resaca en

th_90978_antena3_122_542lo.jpg
 
Pionono rebuznó:
Horizonte Final me aburrió a ratos y a ratos me lo pasé bien.
"Pasarlo bien" con esa película... Tal vez no sea la expresión más adecuada (o igual sí para tí). Me resultó angustiosa, pienso que ese es el cometido de la película, y lo hace eficazmente.
 
A mí me ha gustado, pero...

Lo del requemao sobra, la verdad. Y esperaba algún rollo metafísico absurdo espacio-temporal, que no se llega a producir. Aunque hay un momento que casi me levanto del asiento, sobresaltado por la belleza: casi en el final, cuando la cámara hace un recorrido un tanto extraño, una curva sobre una explosión solar y su cresta de fuego, es... maravilloso. Espectacular.

En verdad, si hay un Dios en este mundo, es el Sol. Precioso.
 
Atrás
Arriba Pie