¿Tendran en el futuro más prestigio las uni privadas?

sven-sven

RangoForero del todo a cien
Registro
29 Dic 2005
Mensajes
392
Reacciones
0
Hasta ahora se dice que las universidades públicas tienen más prestigio que las privadas, tipo CEES, pero ¿cambiará a corto plazo?

Las universidades privadas están atrayendo a los jóvenes ricos, que como tendran mejor enchufe, seran los que triunfen y en poco tiempo eso será una presión para considerar mejor los títulos de CEES etc.

Si vas a buscar curro, mejor es haber ido a la universidad del jefe.

¿Qué pensais?
 
¿Pensais que los profesores de las públicas van a esforzarse para mejorar el nivel y no quedar por detras? ¿Pensais que a los profesores las públicas les importa que sus universidades queden por detras en reconocimiento y calidad?
 
las privadas siempre seran el refugio de los hijos de papa vagos y cortitos. nunca podran alcanzar las cotas de excelencia que la clase media ambiciosa y trabajadora saca de las publicas incluso estando peor dotadas. esto la gente lo sabe y se demuestra dia a dia.
 
Debería ser así, pero el modelo de las privadas es el mundo universitario nortemericano, donde destacan. Hace unos años las universidades privadas apenas atrain a estudiantes por lo devaluado de sus títulos y precios, hoy día estan doblando sus matriculas y están apostando claramente por ganar la batalla.
 
En los USA es distinto porque tienen estrecha relacion con las empresas privadas y son un negocio bastante bueno, aquí son el último recurso de los pijos atontados a los que no les llega la media para hacer la carrera que quieren en la púbica.

Teniendo en cuenta que el nivel de los alumnos es de pena, mejor que no suban mucho el listón o perderán sus clientes; teniendo esto en cuenta no le veo yo mucha capacidad de competir con nada.
 
En las universidades privadas, estás comprando la licenciatura en la matriculación de cada año.

A la hora de encontrar un puesto de trabajo, el empresario escogerá antes a un licenciado de una universidad pública, antes que a una privada. Basicamente, porque en las privadas los examenes son regalados.

Tengo bastantes amigos que están en privadas, y están aprobando. Y de la públicas, más de la mitad a pique.
 
más que por público-privado, el prestigio del titulo depende de la carrera y de dónde se ha realizado, por ejemplo sé que la Carlos III de Getafe tiene una gran prestigio con sus licenciados en Derecho, en parte motivado por una zumbadura de peces barba que quiso meter la carrera de cinco años en cuatro, además ampliando el temario... consiguió una enorme cantera de fracasos universitarios, pero claro, los que salieron adelante eran máquinas, sin embargo en otros áreas sus licenciados no tienen el mismo prestigio.

Y cierto es que en las privadas a veces hay varios "atajos" para conseguir las licenciaturas , lo que les quita peso en el mercado laboral.
 
moraleja, el autor del hijo estudia en una universidad privada y trata de autoconvencerse de que es la mejor.

Si nos fijamos en el currículum de los grandes profesionales, científicos de este país, como por ejemplo Pedro Duque, astronauta español, todos estudiaron en universidades públicas no es mierdas de universidades privadas sin prestigio.
 
El problema con la dualidad público-privado puede verse por varios lados. Las privadas sirven para que los que no aceptaron en una pública estudien aunque tengan que pagar y por lo tanto se reduce la población estudiantil, mientras que las públicas dan educación masificada, en el sentido de que todos podemos acceder a una educación.

El problema sería si se decidiera privatizar todas las universidades, se tendrían resultados nefastos. En otro post que puse hay un link a un blog que de verdad recomiendo lean:

https://foropl.com/viewtopic.php?p=1745229#1745229

El artículo habla de la realidad japonesa que se vive, pero vista por un español viviendo allá. En el caso de otros países, la gente prefiere las privadas porque les van a dar contactos que les servirán en un futuro, mientras que en las públicas es posible aprender de gente que esté investigando y contar con el conocimiento más reciente.
 
Las privadas lograrian un prestigio si realmente estuvieran interesadas en conseguirlo y no en sacarles los cuartos a los pijos. por ejemplo si dieran becas a estudiantes dotados aunque no tengan pasta sus papis como hacen en usa.
 
JesusChristo rebuznó:
Bueno la de Navarra del Opus tiene bastante prestigio en la carrera de periodismo. De ahí han salido bastantes trabajadores de medios de comunicación nacionales.

Que yo recuerde ahora Urdaci, por ejemplo.

Y Gabilondo.
 
VoltaireAgain rebuznó:
Las privadas lograrian un prestigio si realmente estuvieran interesadas en conseguirlo y no en sacarles los cuartos a los pijos. por ejemplo si dieran becas a estudiantes dotados aunque no tengan pasta sus papis como hacen en usa.

Pero cuando le dicen a la gente el cuento de la educación personalizada ("la educación privada es prácticamente personalizada puesto que se cuenta con menos estudiantes, y eso hace mejorar el nivel de los alumnos") se lo tragan enterito y se decantan por las privadas, sin mencionar el supuesto prestigio que trae un título de estas.

El caso de USA y otros países es muy distinto. Las privadas mantienen una colaboración estrecha con las públicas, además de una relación respetuosa ya que tienen los mismos objetivos. El problema surge cuando se las ve como negocio y no como una opción más en educación.
 
Yo soy de la pública y me consta que como se tocan los cojones los profes en la pública, en la privada no lo hacen.
 
Yo soy de la pública y me consta que como se tocan los cojones los profes en la pública, en la privada no lo hacen.
 
Claro, estan muy ocupados poniendoles a los alumnos los problemas que van a caer en examen.
 
Claro, estan muy ocupados poniendoles a los alumnos los problemas que van a caer en examen.
 
Habría que preguntarse si el profesorado de cierta Universidad es competente a estándares internacionales. :?
 
sven-sven rebuznó:
Hasta ahora se dice que las universidades públicas tienen más prestigio que las privadas, tipo CEES, pero ¿cambiará a corto plazo?

Las universidades privadas están atrayendo a los jóvenes ricos, que como tendran mejor enchufe, seran los que triunfen y en poco tiempo eso será una presión para considerar mejor los títulos de CEES etc.

Si vas a buscar curro, mejor es haber ido a la universidad del jefe.

¿Qué pensais?
El prestigio de las universidades no lo da la calidad de la enseñanza. Lo dan los profesores. No tiene el mismo prestigio una uni en la que enseñan 20 catedráticos que una en la que no enseña ninguno.

En las uni publicas los profesores trabajan menos horas, cobran mas y se les exije menos que en las privadas. Así que las privadas van a tener siempre menos prestigio que las públicas.
 
La calidad de la enseñanza esta bajando en todo los paises del mundo y a todos los niveles: escolar y universitario, publico y privado. Motivo? Economico. Por que? Sencillamente los gestores estan demasiado ocupados con la contabilidad y rentabilidad del negocio lo cual hace que los alumnos encuentren mas tiempo para su juego favorito de "Nintendo" o el "X-Box".

La educacion y el rendimiento hoy en dia son pesimos comparados con los niveles del pasado.

Moraleja, con esta actitud estamos criando una futura sociedad de palurdos.
 
VoltaireAgain rebuznó:
las privadas siempre seran el refugio de los hijos de papa vagos y cortitos. nunca podran alcanzar las cotas de excelencia que la clase media ambiciosa y trabajadora saca de las publicas incluso estando peor dotadas. esto la gente lo sabe y se demuestra dia a dia.

JAJAJAJAJAJAJAJAJA

Venga venga...eso no te lo crees ni tú, FLIPAO
 
Esbainstaiguer rebuznó:
moraleja, el autor del hijo estudia en una universidad privada y trata de autoconvencerse de que es la mejor.

Si nos fijamos en el currículum de los grandes profesionales, científicos de este país, como por ejemplo Pedro Duque, astronauta español, todos estudiaron en universidades públicas no es mierdas de universidades privadas sin prestigio.

Mira el CV de la inmensa mayoría de los socios de despachos de abogados de españa, sociedades de capital riesgo, bancos de inversión etc...a ver si salieron de la Universidad de la Laguna

En España sólo hay 4 privadas que valgan la pena, el resto sí reconozco que son un pufo, pero Navarra, Deusto, ICADE/ICAI y ESADE (las jesuitas) son lo mejor de lo mejor de este pais en sus campos y el que diga que no no sabe de lo que habla, que regalan el titulo?, JA, el problem es que en las públicas NI DIOS, ni el profesor hacen algo, mis huevos si es por la exigencia, además de que el nivel de los alumnos es más bajo en la mayoría -hablo de las 4 privadas comparadas con la pública- por ejemplo, Comillas es la universidad de España que más becados a la excelencia por el bachillerato tiene en términos relativos, obviamente en total le supera UCM. Hay empresas que sólo van a buscar empleados a esas 4 universidades.

Si no buscar de dónde salen tantos ejecutivos, abogados etc o grandes ingenieros industriales como en el caso de ICAI.
 
El Cid Baneador rebuznó:
sven-sven rebuznó:
Hasta ahora se dice que las universidades públicas tienen más prestigio que las privadas, tipo CEES, pero ¿cambiará a corto plazo?

Las universidades privadas están atrayendo a los jóvenes ricos, que como tendran mejor enchufe, seran los que triunfen y en poco tiempo eso será una presión para considerar mejor los títulos de CEES etc.

Si vas a buscar curro, mejor es haber ido a la universidad del jefe.

¿Qué pensais?
El prestigio de las universidades no lo da la calidad de la enseñanza. Lo dan los profesores. No tiene el mismo prestigio una uni en la que enseñan 20 catedráticos que una en la que no enseña ninguno.

En las uni publicas los profesores trabajan menos horas, cobran mas y se les exije menos que en las privadas. Así que las privadas van a tener siempre menos prestigio que las públicas.

Falso, el prestigio se gana haciendo que de tu universidad salgan profesionales de contrastada calidad constantemente.

Ya digo, hay que diferenciar entre las privadas y entre las públicas. La Complutense es una mierda en algunas cosas comparadas con la Carlos III o la Autónoma por ejemplo, igual en Barcelona.
 
Goethe rebuznó:
grandes ingenieros industriales como en el caso de ICAI.

Que tengan un puesto de responsabilidad, o que ejerzan de ejecutivos no les dota de una capacidad especial, ni significa que sean competentes. Solo indica que tienen algun tipo de facilidad para acceder a esos puestos.

Yo he estado trabajando con un ingeniero industrial de electricidad, titulado por el icai, y le sacabas de hacer el papeleo de los proyectos y no sabia ni como se llamaban las protecciones de una instalacion, ni como eran, y dios le libre (esto seguro, porque a rezar si que les enseñan en el ICAI) de dar un visto bueno a un montaje, porque no sabia ni como se hacia el montaje. Y habia sacado un par de oposiciones (o quizas eso no sea un merito excepcional, porque se dice y se comenta que los tribunales levantan la mano dependiendo de quien seas hijo) y estaba currando de subdirector tecnico del departamento que lleva las obras en un organismo publico ¿eh?

Conozco otro chico, que esta estudiando en la europea CEES, ingenieria industrial en la especialidad de mecánica, pues bien, sin estudiar especialmente, ni ser especialmente capaz, esta en tercero sin ningun problema, no se si esque los profesores son excepcionales o es que no les exigen demasiado. Que sera eso.

Quizas sean casos puntuales, pero se oyen muchos casos como estos hablando de entidades privadas.

Coño, que les dan los apuntes y les dicen "os va a entrar esto". Lo mismito que a nosotros....
 
Arriba Pie