¿Tendran en el futuro más prestigio las uni privadas?

La CEES y muchas otras son una verguenza y una universidad traga perras, pero las 4 que dije están en la élite de las universidades de España, son años sacando buenos profesionales, tú tendrás esa mala experiencia con ese licenciado del ICAI, pero mira, simplemente entra en la web de antiguos alumnos de ICAI y mira nombramientos, verás la de grandes profesionales que salen de ahí cada año.

Pero ya os digo, me gustaría que vierais los socios de las grandes firmas de abogados de España (ahí no se llega por enchufe), socios de firmas de capital riesgo, bancos de inversión, entidades financieras..y ver de dónde vienen?, enchufe? NO, preparación.

No hay especial facilidad para acceder, esas 4 universidades son conocidas en el mundo laboral por su prestigio punto pelota, hay que dejarse un poco los tópicos de lado, hay universidades privadas que son muy exigentes, mucho porque tienen que ganarse su prestigio dia a dia. A la pública eso le da por culo, igual que hay muchas privadas que están únicamente para dar el título (Nebrija, CEES, Alfonso X, Camilo José Cela...)
 
Goethe rebuznó:
La CEES y muchas otras son una verguenza y una universidad traga perras, pero las 4 que dije están en la élite de las universidades de España, son años sacando buenos profesionales, tú tendrás esa mala experiencia con ese licenciado del ICAI, pero mira, simplemente entra en la web de antiguos alumnos de ICAI y mira nombramientos, verás la de grandes profesionales que salen de ahí cada año.

Pero ya os digo, me gustaría que vierais los socios de las grandes firmas de abogados de España (ahí no se llega por enchufe), socios de firmas de capital riesgo, bancos de inversión, entidades financieras..y ver de dónde vienen?, enchufe? NO, preparación.

No hay especial facilidad para acceder, esas 4 universidades son conocidas en el mundo laboral por su prestigio punto pelota, hay que dejarse un poco los tópicos de lado, hay universidades privadas que son muy exigentes, mucho porque tienen que ganarse su prestigio dia a dia. A la pública eso le da por culo, igual que hay muchas privadas que están únicamente para dar el título (Nebrija, CEES, Alfonso X, Camilo José Cela...)


A mi me parece todo lo contrario. De exigente nada, todas esas Universidades "Opus Deistas" que mencionas solo favorecen el acceso de aquellos segmentos de la poblacion con mayor poder adquisitivo. Punto.

Es una pena que este derecho fundamental (entre otros) tenga en ciertos casos el mismo valor que el papel que se usa para limpiar los restos de cierta funcion fisiologica humana:


https://www.congreso.es/funciones/constitucion/titulo_1_cap_2_sec1.htm (articulo 27)


No me vengas a mi con tonterias que los estudiantes pertenecientes a ese bando chapan de lunes a domingos toda la carrera sin salir de casa. Venga! Los unicos que conozco que siguen este camino son los opositores a ciertos puestos estatales de la rama del Derecho. Y aun asi la mayor parte de ellos tienen una situacion economica desahogada, ya que es imposible compaginar un trabajo con la presion que conlleva seguir este tipo de estudios.


Desgraciadamente como con todo en la vida: El rico llama al rico y el pobre se queda mirando y deseando.
 
Mayayo rebuznó:
Goethe rebuznó:
La CEES y muchas otras son una verguenza y una universidad traga perras, pero las 4 que dije están en la élite de las universidades de España, son años sacando buenos

Pero ya os digo, me gustaría que vierais los socios de las grandes firmas de abogados de España (ahí no se llega por enchufe), socios de firmas de capital riesgo, bancos de inversión, entidades financieras..y ver de dónde vienen?, enchufe? NO, preparación.

No hay especial facilidad para acceder, esas 4 universidades son conocidas en el mundo laboral por su prestigio punto pelota, hay que dejarse un poco los tópicos de lado, hay universidades privadas que son muy exigentes, mucho porque tienen que ganarse su prestigio dia a dia. A la pública eso le da por culo, igual que hay muchas privadas que están únicamente para dar el título (Nebrija, CEES, Alfonso X, Camilo José Cela...)


A mi me parece todo lo contrario. De exigente nada, todas esas Universidades "Opus Deistas" que mencionas solo favorecen el acceso de aquellos segmentos de la poblacion con mayor poder adquisitivo. Punto.

Es una pena que este derecho fundamental (entre otros) tenga en ciertos casos el mismo valor que el papel que se usa para limpiar los restos de cierta funcion fisiologica humana:


https://www.congreso.es/funciones/constitucion/titulo_1_cap_2_sec1.htm (articulo 27)


No me vengas a mi con tonterias que los estudiantes pertenecientes a ese bando chapan de lunes a domingos toda la carrera sin salir de casa. Venga! Los unicos que conozco que siguen este camino son los opositores a ciertos puestos estatales de la rama del Derecho. Y aun asi la mayor parte de ellos tienen una situacion economica desahogada, ya que es imposible compaginar un trabajo con la presion que conlleva seguir este tipo de estudios.


Desgraciadamente como con todo en la vida: El rico llama al rico y el pobre se queda mirando y deseando.



Puedes decir misa que hablas desde la ignorancia, ya te digo que mires los mejores despachos de abogados de españa, bancos de inversión etc y mires de dónde salen, te lo anticipo, ICADE la mayoría y después ESADE, Navarra y Deusto.

Permiten entrar a quien pase las pruebas de acceso -sin perjuicio de que puedan recibir becas para los estudios- ya te dije que Comillas es la universidad de españa que más becados a la excelencia en el bachillerato tiene de españa relativamente, es decir, el que mejores alumnos recibe además en esa universidad entra a lo sumo 1 de cada 4 de personas que lo intenta (exámenes de acceso).

Dejar de hablar de tópicos

Por cierto, de esas 4, 3 son Jesuitas, la del Opus es Navarra y además Alfonso X

Niños de papa dicen, claro que hay, pero sólo los suficientemente listos.

La mayoría de las privadas son una mierda, pero esas 4 de las mejores de españa y en algunas carreras, las mejores.
 
Las universidades privadas ejpañolas son, en general, un verdadera mierda. Lo cual benecifia a los grupos sociales más humildes, que van a universidades públicas: ellos salen mejor preparados, y eso al final será (a pesar de los enchufes en la empresa de papá) la perdición de los niños ricos. Por lo menos, yo haré todo lo posible para que así sea. :twisted:
 
Ahora dime tú el prestigio de:

Universidad de la Laguna, Málaga, Oviedo, León, Valladolid, Vigo...y tantas otras.

Eres un triste por pensar que sales mejor preparado que un estudiante de Deusto, Navarra, ESADE o ICADE/ICAI, de esas 4, trabajarás de camarero para ellos, pero sigue así, "salgo mejor preparado" :lol:
 
hay universidades privadas que son muy exigentes, mucho porque tienen que ganarse su prestigio dia a dia. A la pública eso le da por culo,

Totalmente de acuerdo. Hay universidades privadas como CEES que a día de hoy son malas pero ellas trabajan para mejorar ¿qué esfuerzo hacen las públicas?
Las universidades de La Laguna y Málaga (no conozco Oviedo) dan más que pena pero nadíe le pide responsabilidades a sus catedráticos que cobran lo mismo que los de otras universidades con más prestigio como Salamanca, Complutense, Córdoba, Granada.... Aquí al catedrático de la pública que se los toca no le pasa nada, no pierde el trabajo, cobra lo mismo que el se exfuerza y encima desanima al que si da el cayo. Con el tiempo la situación tenderá a desequilibrarse en favor de las privadas.

Este link es revelador: https://www.elpais.com/articulo/soc...ia/carreras/elpepusoc/20070421elpepisoc_2/Tes
 
sven-sven rebuznó:

Pues parece una broma, y eso que no tiene ni puta gracia.

La solución: rebajar la financiación de las carreras con menos alumnos; crear un fondo estatal para investigación y establecer un índice de eficiencia para decidir a qué universidades dar más dinero.

Yo no se porque anuncian las cosas cuando ya se vienen haciendo de manera oficiosa desde hace años.

Si abris un poco las orejas, oireis a los profesores de las escuelas universitarias quejarse de que son desatendidos en funcion de las escuelas superiores y facultades varias. Y es cierto, yo lo se, porque yo lo veo.

Y aun asi tienen los cojones de seguir hablando de calidad, calidad, que se les llena la boca con la palabra calidad, cuando es a los alumnos a los que joden subiendo año tras año el precio de cada credito, y cuando somos los que tenemos que irnos porque han matriculado mas alumnos de los que pueden sentar en una puta clase, y que den las becas a dedo, porque parece que es lo que hacen, coño. Pero nada, que sigan trabajando por mejorar la educacion como vienen haciendo desde que al hijo de la gran puta de aznar se le ocurrio comenzar reformando, y cuando al otro grandisimo hijo de la gran puta se le ocurrio no pararlo. Y tragar en favor de tal o cual convenio, porque aqui hay que hacer lo que dice cualquier consejo europeo, y cualquier directiva privada, que tienen siempre mas razon que la puta comunidad educativa. Y lo que me jode ya en un plano superior, es que los responsables no tan directos de nuestra educacion, como consejeros, secretarios, rectores, y demas, hablen entre ellos y digan: todo va sobre ruedas, estamos colmando de CALIDAD nuestro puto sistema... manda cojones.

Pero que malinvestiguen con nuestra pasta, que malinvestigen, que todavia les votaran los borregos, o les votaran los inutiles de las privadas, que haciendo la mitad les dan el mismo titulo y un puesto mejor porque sus padres tienen pasta para meterlos en un nido del opus.
 
Hacer la mitad en la privada, especifica, porque como me digas que en las 4 mejores hacen la mitad no tienes ni puta idea, deja de llorar eso de que los niños de papa y tal...hay empresas que SÓLO van a buscar a esas 4 universidades alumnos, y no son las de papá, son empresas que ya saben dónde está lo bueno y no se van a marear, no seais tan tontos.

Los que estudien ADE saben que en Banca de Inversión sólo está la elite, los mejor preparados, vale, pues que miren Sociedades Españolas (o implantadas en españa) de Capital Riesgo o Bancos de Inversión, a ver a quiénes tienen. ICADEs, ESADEs etc...

De la Complutense salen en derecho muchisimos, la mitad al paro, no porque estudiaron ahí, si no por NO TENER NI PUTA IDEA, por quedarse en el jardin fumando porros, en esas, salen 120 pero con una gran preparación, lo demás? lloriqueos.
 
vale coño, ahora entiendo porque en la uni sólo apruebo la mitad de las asignaturas, era porque es PUBLICA!! ueue, este hilo me ha alegrado la vida, en serio
 
Te lo voy a decir a las claras, y sin perdon. Me estas hablando de carreras de mierda, de humanidades, de economia.

En relacion a las carreras tecnicas, y cientificas, la unica que has podido nombrar es ICAI y NO supera en nada mas que en presunto enchufismo a la UPM, por decir alguna.

Si en una carrera, te quitan horas de las asignaturas propias de la carrera para enseñar algo llamado introducción al hecho religioso, etica en la ingenieria, pensamiento social cristiano... la verdad esque no le veo la intencion de formar ingenieros en este caso, sino afines a una ideologia que LOL quiera vaya en decadencia poco a poco. La guinda del pastel la ponen ofreciendo dobles titulaciones y demas, y la gente encima las saca en los cursos establecidos. Sera que son superdotados ¿no?, pues no.

Te voy a dar la razon en que no son un centro tan ridiculo como otros, pero en nada mas. Ademas son bastante menos flexibles con las intensificaciones, de hecho solo ofrecen dos, las mayoritarias, por lo que estoy viendo ahora.

Asique si quieres seguir hablando de ICADE ESADE y esas mierdas, muy bien, me tengo que callar porque parece que sabes de lo que hablas, y parece que tienes razon. Pero en general, me limpio el culo con sus titulos.

En lo referente a los de derecho, tambien debe ser que si tu padre tiene una empresa dedicada a un sector determinado y puede meterte bajo mano en su empresa al acabar la carrera, lo hara. Hablo de gente de pasta, la tipica de estos centros que o bien tiene un puesto garantizado (por lo general, habra excepciones claro) y determinado antes de acabar, o consigue uno facilmente con un par de apretones de mano. Mientras que un greñoso que se ha tirao 5 años fumando porros en el jardin de su facultad, lo mismo ni tenia ganas ni vocacion, pero acaba porque "algo hay que hacer" no tiene el impetu suficiente ni para ser pasante, aun con la carrera de derecho terminada y acaba haciendo papeleo en cualquier gestoria.

¿A que seria bonito que la educacion fuese igual para todos, y luego cada uno demostrase su valia?

Yo tuve una profesora, de una asignatura estupida de esas de gestion de empresas, que contaba que cuando acabo se especializo en derecho laboral, y se preparo las oposiciones de inspector fiscal. Ya en las ultimas fases, decia que se notaba la adjudicacion de temas segun quien fueras, y como apuntaban con el dedo a los elegidos sin mas mirar. Coño, que eran hijos de inspectores, de directores etece, etece. Enchufismo hay hasta en la administracion, amijo, y a unos muy concretos, no te digo ya en una empresa privada. Que los euros son los euros, y si son muchos abren muchas puertas. Y yo ahora me voy a comprar al rastro que soy pobre.
 
No me he leido el hilo entero, pero me imagino como será la discusión, como dice Bradley quizás las carreras mierdosas de letras merezca la pena ir a una privada, pero en mi carrera(una ingeniería)los zoquetes que no son capaces de acabarla, se van a la privada y la acaban año por año, algo impensable en la pública.Hoy por hoy, la mayoría de las universidades privadas no son más que aprobados a cambio de dinero, no como la p´´ublica que son suspensos, también a cambio de dinero(poco menos)
 
sven-sven rebuznó:
Hasta ahora se dice que las universidades públicas tienen más prestigio que las privadas, tipo CEES, pero ¿cambiará a corto plazo?

Las universidades privadas están atrayendo a los jóvenes ricos, que como tendran mejor enchufe, seran los que triunfen y en poco tiempo eso será una presión para considerar mejor los títulos de CEES etc.

Si vas a buscar curro, mejor es haber ido a la universidad del jefe.

¿Qué pensais?

En cualquier empresa le dan mas valor a un titulo de ICADE/ICAI, Navarra o Deusto que a un titulo de una universidad publica(en la mayoría de las titulaciones)

CEES, Alfonso X, Nebrija... son una PUTA MIERDA.
 
Cosas asi me hacen ver que en la puta vida os las habeis visto dentro de una empresa dedicada al sector de la construccion, ingenieria o mantenimiento en el ambito industrial. Ahora, oficinitas donde se hagan gestiones de vete a saber que, no me cabe duda que las conocereis, alguno de oidas.

Ya os las vereis, ya. Que sin ir recomendaos y con un par de titulos bajo el brazo a veces os dan palos y todo... jeje. :?
 
Simplemente tenéis que distinguir entre unas privadas y otras, Bourne tiene mucha razón en lo que dices. Y sí, en ICAI salen ingenieros preparadisimos, por ejemplo, la Presidenta de IBM, Vicepresidente de Deutche Bank Londres..y yo qué sé, en nombramientos de ICAI te lo deja más claro

https://www.icai.es/contenidos/contenido_texto.php?contenido=66


El prestigio que te dan las empresas hay que ganarlo, no se paga.
 
Ya lo ultimo, seria que me pegase uno de vosotros una lista de nombramientos de cargos de 35 titulados por el ICAI de hace entre 10 y 30 años, entre los que se encuentran nombramientos de cargos en la propia escuela y diversas asociaciones de dudosa profesionalidad.

Espero que eso no pase, puesto que me podeis agravar lo del corazon por la falta de oxigeno durante el descojone que me iba a pegar.
 
Espera, asociaciones de dudosa credibilidad jejeje :lol:

Endesa, Abengoa, Iberia, Hyunday, Real Académica de Historia, SCH, la Presidenta de IBM, Xerox, Presidente de la Unión de la Industria Eléctrica, Deutsche Bank, Siemens, Jacobs...

Y hablamos de nombramientos de 3 años....


:lol:

Pero claro, son enchufes no? :lol:

Salen 120 cada promoción, y hay una relación de 2 a 1 con respecto a la demanda de recien graduados de ICAI.

Es más para que sigas hablando, más del 10% de los 50 mejores ejecutivos Españoles (elaborado a través de una encuesta a 2000 ejecutivos de 2800) empresas son de ICAI, resumo

Amparo Moraleda, Presidenta de IBM, en el sexto puesto

Ignacio Sánchez Galán, Presidente de Iberdrola, en el 10º

Fernando Conte, Presidente de Iberia, en el 15º

Juan Arena de la Mora, de Bankinter 29º

Magda Salarich Fernández, de Citröen 35º

Rafael Miranda, Consejero Delegado Endesa -creo-, en el 42º.

Aún más, para que te sigas riendo, que te gusta mucho

El Director de la Real Academia de Ingenieria de España, es de ICAI, fíjate tú y es más, el Presidente del Instituto de la Ingenieria que agrupa a todos los colegios y asociaciones de ingeniería de España es de?, lo adivinas?, ICAI.

Pero como a ti te gusta mucho reirte te diré más, POR SI AÚN DUDAS!!!,

Con fecha 3 de abril de 2006 se convocaron 12 plazas para el ingreso en el Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, pues oye, 7 de los aprobados después de pasar 4 pruebas son de ICAI...si es que...riete riete, que eres un listo, de la publica, pero listo.
 
Si esque estamos peor que cuando franco.

Yo no me voy a molestar en explicartelo mas. Si quieres entender entiende, que un señor sepa mas electricidad o mas mecanica, o mas quimica, que otro al salir de la carrera, y que el inutil ascienda a un puesto de responsabilidad civil frente a los proyectos, nula o casi nula pero de mayor retribucion economica (es decir, que no los firma, que no los redacta, que no los hace, que solo esta de supervisor para gestionar como de grande da el mordisco al pastel cada uno), dime a que huele, a que apesta.

Ademas, que no se siquiera si existen estadisticas, pero los restantes al 10% (que de 50 son 5) me imagino de donde saldran. Me pregunto, diablos, de donde seran el resto de directivos y proyectistas, que no son de ICAI, si, el resto de miles, de cientos de miles, que haria este pais sin el ICAI.

Un chiste, un chiste.

¿Que es un pijo de 20 años saliendo en una bolsa para cadaveres y oliendo a barbacoa, de un laboratorio de ensayo del ICAI?

Si, en efecto, un alumno del ICAI que en tercero no sabe que hay materiales y medidas que te evitan un viaje al infierno por causa de contacto no deseado con un transformador.
LOL.

Y que coño, mañana me lo pongo de firma, que ahora tengo que cumplir con mi frikismo y ver heroes.
 
Lo queráis o no, es en las universidades públicas en las que se mueven los grandes proyectos (hablo de carreras científico-técnicas, por supuesto). Los presupuestos de la Unión Europea, del Ministerio de Educación y Ciencia, que son los realmente relevantes no suelen ir a parar a proyectos dirigidos por universidades privadas. Y gracias a dios, porque me podríais contar que ocurriría si no con los proyectos 'altruistas' sin aplicación práctica inmediata, como los de astrofísica por ejemplo, o filologia, políticas, etc.

Otra cosa son los proyectos orientados a intereses privados y financiados por organismos privados, de los cuales puede sacarse pasta. Eso funcionaría en un sistema en el que las empresas intervinieran directamente en las universidades, como es el caso de EEUU. Allí te sacan los cuartos o te dan un crédito para que pagues, pero tienes relación directa con la empresa.

Un caso aparte es Alemania, ejemplo que creo que deberíamos seguir. Por un lado tienen acceso casi gratuito a universidad pública de calidad, pagada con los impuestos de todos (como debe ser). En esa universidad son los más punteros de Europa, y encabezan más proyectos de los que podríamos soñar en España.
Por otra parte, las empresas tienen intereses directos en la universidad, de la que se nutren en investigación. La colaboración entre Garching y BMW es impresionante, unos pagan casi todo y los otros proporcionan gente preparada por precios irrisorios de matrícula.

En resumen, creo que lo ideal es lo que tienen en Alemania. Universidad PUBLICA de calidad, pagada con impuestos, e inversión directa de la empresa privada (ya que por desgracia no se puede nacionalizar directamente...)
 
Goethe rebuznó:
Espera, asociaciones de dudosa credibilidad jejeje :lol:

Endesa, Abengoa, Iberia, Hyunday, Real Académica de Historia, SCH, la Presidenta de IBM, Xerox, Presidente de la Unión de la Industria Eléctrica, Deutsche Bank, Siemens, Jacobs...

Y hablamos de nombramientos de 3 años....


:lol:

Pero claro, son enchufes no? :lol:

Salen 120 cada promoción, y hay una relación de 2 a 1 con respecto a la demanda de recien graduados de ICAI.

Es más para que sigas hablando, más del 10% de los 50 mejores ejecutivos Españoles (elaborado a través de una encuesta a 2000 ejecutivos de 2800) empresas son de ICAI, resumo

Amparo Moraleda, Presidenta de IBM, en el sexto puesto

Ignacio Sánchez Galán, Presidente de Iberdrola, en el 10º

Fernando Conte, Presidente de Iberia, en el 15º

Juan Arena de la Mora, de Bankinter 29º

Magda Salarich Fernández, de Citröen 35º

Rafael Miranda, Consejero Delegado Endesa -creo-, en el 42º.

Aún más, para que te sigas riendo, que te gusta mucho

El Director de la Real Academia de Ingenieria de España, es de ICAI, fíjate tú y es más, el Presidente del Instituto de la Ingenieria que agrupa a todos los colegios y asociaciones de ingeniería de España es de?, lo adivinas?, ICAI.

Pero como a ti te gusta mucho reirte te diré más, POR SI AÚN DUDAS!!!,

Con fecha 3 de abril de 2006 se convocaron 12 plazas para el ingreso en el Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, pues oye, 7 de los aprobados después de pasar 4 pruebas son de ICAI...si es que...riete riete, que eres un listo, de la publica, pero listo.

Ademas de todo esto, en carreras como LADE o Derecho:

AMPLIA MAYORIA de contratados en España para investment Banking son de universidades privadas.

No conozco ningún caso de estudiante de universidad publica haciendo un internship en Private Equity.

Los Grandes Despachos de Abogados casi no hace recruiting en universidades publicas. Eso no quiere decir que no los contraten, sino que no son el objetivo, donde está el filón.
 
Aquí se discute como si público y privado fueran extremos condenados a ser enemigos y esto no es así. Nombre una Universidad y será inferior a casi cualquier similar alemana, puesto que lo que importa es la manera en que se trabaja.

¿Qué opiniòn les merecen las Universidades inglesas para hacer masters o doctorados?
 
Las Inglesas...

Pues la de más renombre a nivel internacional es la London Business School, pero aún así en España tenemos muy buenas escuelas como IESE, ESADE e incluso el IE.

Y aquí lo que discutíe si era mejor la universidad pública en general y la privada, el problema es que se estaba generalizando con la universidad privada cuando hay 4 que son de los mejorcito que tiene España. En cambio, la universidad pública española está en decadencia.
 
Goethe rebuznó:
Las Inglesas...

Pues la de más renombre a nivel internacional es la London Business School, pero aún así en España tenemos muy buenas escuelas como IESE, ESADE e incluso el IE.

Y aquí lo que discutíe si era mejor la universidad pública en general y la privada, el problema es que se estaba generalizando con la universidad privada cuando hay 4 que son de los mejorcito que tiene España. En cambio, la universidad pública española está en decadencia.

El MBA del IESE, de la Universidad de Navarra, ha sido considerado por The Economist como el mejor MBA del mundo (sí, mejor que Wharton o Harvard).

De cualquier modo, si quieres trabajar en España, está mejor considerado un LBS. SOAS para temas asiáticos está muy bien. Bueno, ahora que lo pienso, Inglaterra en postgrados está bastante bien.
 
Es que hay que joderse algunas veces.

Para mí dónde te hayas sacado tu maldito título es lo de menos, es más, en la mayoría de empresas lo que te van a exigir es experiencia laboral y no gilipolleces nacidas de la fantasía de un estudiante fracasado. Como se ve que estáis todavía anclados en esa mierda prepotente, por eso hay una o dos universidades españolas en el rating de las mejores del mundo. Porque todas esas tonterías cuando pasa el tiempo nadie las toma en serio, sólo los cuatro o cinco pasmaos que chapan y se quejan como cabrones para sacarte un título que tiene el mismo valor jurídico que otro sacado en una universidad privada. Lo que tiene valor no es el título sino la persona, el individuo que aprovecha sus oportunidades dado que es más intrépido, más inteligente, que tiene un papá con más dinero o que se haya masturbado más veces. Por cierto, que no por sacarse un título en una universidad pública se da por hecho que se es mejor profesional, yo trabajo con compañeros venidos de diferentes partes de España, y me llevé una decepción al enterarme que esas universidades tan prestigiosas (vox populi en el acervo académico público) sacaban a sus burros a pasear por la calle en repetidas ocasiones. Tampoco mantengo lo contrario, pero la experiencia es un grado más importante que las tonterías vacías que aprenderás en cualquier universidad (pública o no), y que a la semana se te habrán olvidado. Por favor, dejad vuestros currículos en la bandejita, ya os llamaremos, gracias.
 
Atrás
Arriba Pie