Me recuerda a las comparaciones del tenis entre varones y mujeres o lo que declaró la campeona mundial de badminton sobre las palizas que recibía de jugadores varones profesionales.
Las palabras de John McEnroe en las que aseguraba que Serena Williams no estaría entre los 700 primeros del circuito masculino, han desatado una...
www.marca.com
El primer partido mixto se desarrolló en
1973 y lo disputaron
Bobby Riggs y Margaret Court. Riggs, de 55 años, no tuvo ningún problema en derrotar a Court, número uno y ganadora ese mismo año de tres Grand Slam, en dos sets
(6-2 y 6-1).
Envalentonado,
Riggs propuso en segundo partido ante otra gran estrella del tenis mundial: Billie Jean King. La mítica jugadora de 29 años aceptó el reto. Ante más de 30.000 espectadores dio una lección al engreído Riggs y lo venció en tres sets (6-4, 6-3 y 6-3) en un partido disputado al mejor de cinco mangas. "Pensé que nos retrasaría 50 años si hubiese perdido, arruinaría el circuito femenino y afectaría la autoestima de todas las mujeres", aseguro la jugadora al terminar el choque.
Casi 20 años después
(1993) tuvo lugar el último duelo oficial entre un hombre y una mujer.
Jimmy Connors (40 años) y Martina Navratilova (35 años) se enfrentaron en un mediático partido llamado
'La batalla de los sexos'. La diferencia con los otros dos duelos radica en que en esta ocasión la mujer cuenta con una pequeña ventaja al darle por válidas las bolas que boten en los pasillos de dobles.
El primer set fue muy disputado ante el delirio de la grada, pero cayó del lado de Connors por
7-5. Navratilova no pudo aguantar el ritmo en la segunda manga y claudicó por un contundente
6-2. Eso sí, cada tenista se llevó una cifra cercana al millón de dólares.
En
1998, en plena ebullición de las
Williams, se disputó un partido en Australia no oficial entre las Williams y un alemán llamado
Karsten Braasch. Serena y Venus fueron las que plantearon el duelo para demostrar que podrían jugar en el circuito masculino. El rival elegido fue Braasch (203 del ránking mundial).
El germano se deshizo de Serena en la primera manga por
6-1 y de Venus en la segunda por
6-2. "No sabía que iba a ser tan difícil. Pegué golpes que habrían sido ganadores en el circuito de mujeres y él llegó a ellos muy fácilmente", aseguró una jovencísima (16 años) Serena Williams El germano, por su parte, no tuvo duda de la victoria: "No tendrían oportunidad contra cualquiera de los 500 mejores porque hoy jugué como el 600. Esta es otra liga", dijo Braasch.
John McEnroe generó polémica en los Estados Unidos, al decir en una entrevista en NRP que Serena Williams es la mejor tenista del mundo pero que en...
www.marca.com
John McEnroe generó polémica en los Estados Unidos, al decir en una entrevista en NRP que
Serena Williams es la mejor tenista del mundo pero que en el circuito de la ATP
sería la número 700 del ranking, además de que cree que él,
a sus casi 60 años, podría vencer a la menor de las Williams.
"Serena es la mejor mujer tenista de la historia, sin duda", mencionó 'Johnny Mac'. La locutora Lulu Garcia-Navarro los motivos por los que dijo 'mujer tenista' y no 'tenista', a lo que el ganaron de siete majors respondió:
"Si jugase en el circuito varonil, sería como la número 700 del mundo".
"Eso no quiere decir que no crea que Serena sea una gran jugadora.
En un buen día, Serena podría derrotar a algunos jugadores porque es muy fuerte mentalmente y podría sobrellevar algunas situaciones en las que algunos jugadores fallan, porque ella ha estado en muchísimas situaciones de presión en Wimbledon, el US Open, etc., pero si tuviera que jugar todo el tiempo en el circuito varonil, sería una historia totalmente diferente", agregó el ex tenista.
Para terminar, García-Navarro le preguntó si creía que podría ganarle a la menor de las Williams a sus 58 años, quizás ahora que está embarazada, a lo que McEnroe respondió.
"La forma en que me lo preguntas me hace pensar que lo dudas".