¿40 años cotizados y aún penalizado por jubilarte antes? Algo falla en España

Pero no puedes jubilarte con 15 años cotizados y 2 en los últimos años?

Te cae una mierda pero los números creo que son mejores que los que maneja cenobita y su dieta a cacahuetes

Sí, es el mínimo para una pensión contributiva aunque también hay más posibilidades...
 
Última edición:
Llevo cerca de 1h llorando amargamente. Me había cogida 30 y 31 libres de lujo, por concederme un lujo, y ni lujo ni hostias. Me han amargado desde las 7 am y me he puesto tan triste que hasta he pensado en morirne, a ver, sin hijos para qué voy a trabajar y aguantar gente, no soporto más a nadie. Tenía ya mi chip de vacaciones y la cruda realidad me dice que soy una desgraciada.
Odio mi trabajo, odio a la gente y no le veo sentido.
 
Llevo cerca de 1h llorando amargamente. Me había cogida 30 y 31 libres de lujo, por concederme un lujo, y ni lujo ni hostias. Me han amargado desde las 7 am y me he puesto tan triste que hasta he pensado en morirne, a ver, sin hijos para qué voy a trabajar y aguantar gente, no soporto más a nadie. Tenía ya mi chip de vacaciones y la cruda realidad me dice que soy una desgraciada.
Odio mi trabajo, odio a la gente y no le veo sentido.

Yo no sé, pero noto mucho hastío prevacacional. Hoy en día llegamos arrastrándonos a las vacaciones, trabajamos a volumen, todo el día, para que al final se lo lleve todo el amigo Irrepeéfe.

Nos engañan y nos presionan a desarrollar una carrera profesional y yo creo que con 50 años, la gente ya no suele querer subir de rango y de salario, quiere mejores horarios, calidad de vida, menos complicaciones.

Dakilla, estás a tiempo de tener hijos. Te vas como asalariada a cualquier oficinita y haces tu horario 8h a 15h, y a tomar por culo todo.
 
Me hacen gracia los partidos políticos, hablando de la edad de jubilación. Como si el avance imparable de las IAs en los próximos 20-30 años no fuese a quitar miles y miles de puestos de trabajo.

El sablazo en impuestos que van a pagar las empresas que se dediquen a desarrollar y a utilizar IAs va a ser histórico. En comparación, el impuesto energético se va a quedar en chiste.
 
Última edición:
Al hilo del hilo...

Le acabo de mirar la jubilación a mi viejo, el chaval lleva desde los 16 años trabajando sin parar, prácticamente de seguido en la misma empresa, solo a dejado de cotizar a la SS alguna vez que ha sido sancionado por beber en la empresa LOL, y le metieron ban de un par de días sin empleo y sueldo, los cabrones te liman hasta la cotización...Ver su vida laboral es muy lol por eso, las altas y bajas por los Bans laborales.
Resumiendo, echando hostias, cuando cumpla 63 habrá cotizado casi 47 años...Si quiere jubilarse a los 63 le quitan el 13%... flipando salió de la SS el pobrecito mío.
Dice que si la empresa no le hace contrato relevo, se cojera la baja y fuera. Esto ultimo me extraña por que es de los que no se coge la baja ni aunque se este muriendo. Solo la ha cogido dos veces, una por que se rompió el pie jugando al furgol y otra hace poco, que le salió una fistula en el abdomen y no nos dijo nada hasta que casi le perfora la tripa y se nos muere de la fiebre y la infección, a día de hoy le ha quedado un buen boquete.
Y luego a los paguiteros todo a tope!
 
Última edición:
Al hilo del hilo...

Le acabo de mirar la jubilación a mi viejo, el chaval lleva desde los 16 años trabajando sin parar, prácticamente de seguido en la misma empresa, solo a dejado de cotizar a la SS alguna vez que ha sido sancionado por beber en la empresa LOL, y le metieron ban de un par de días sin empleo y sueldo, los cabrones te liman hasta la cotización...Ver su vida laboral es muy lol por eso, las altas y bajas por los Bans laborales.
Resumiendo, echando hostias, cuando cumpla 63 habrá cotizado casi 47 años...Si quiere jubilarse a los 63 le quitan el 13%... flipando salió de la SS el pobrecito mío.
Dice que si la empresa no le hace contrato relevo, se cojera la baja y fuera. Esto ultimo me extraña por que es de los que no se coge la baja ni aunque se este muriendo. Solo la ha cogido dos veces, una por que se rompió el pie jugando al furgol y otra hace poco, que le salió una fistula en el abdomen y no nos dijo nada hasta que casi le perfora la tripa y se nos muere de la fiebre y la infección, a día de hoy le ha quedado un buen boquete.
Y luego a los paguiteros todo a tope!

Si su prioridad es dejar de trabajar porque está cansado, la solución sería:

1. Buscar con sutileza el despido disciplinario (el objetivo no lo conseguirá ni de coña, con tanta antigüedad la indemnización sería de órdago)

2. Cuando esté despedido, pedir el paro. Con tantos años seguidos trabajando, tiene dos años de paro, y sigue cotizando.

3. Cuando se acabe el paro, pedir el subsidio para mayores de 52, con sus requisitos se lo darán sin problemas. Éste subsidio no tiene fecha límite, dura hasta que te llegue la edad normal de jubilación. Le darán 480 euros al mes y la SS seguirá cotizando para su jubilación al 125% de su base reguladora (de este 125% le podéis dar las gracias a Podemos porque tumbó la ley en la que el PSOE lo quería poner otra vez al 100%).

Para el subsidio tendrá que darse de alta como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad, pero no le van a llamar de ninguna empresa así que es irrelevante.

Obviamente, estar cotizando al final por una cantidad menor reducirá en alguna medida su base reguladora final y por tanto la cuantía de su pensión cuando llegue a la edad. Pero si la prioridad es dejar de trabajar hasta que le llegue la edad de jubilación estándar, esa sería la solución óptima.

Tu padre ahora mismo, en cualquier caso, debería de empezar a tocarse los huevos en el curro masivamente. No hay razones para temer al despido, excepto las monetarias, dependiendo de su estilo de vida y de cuántos años le separen de la jubilación.
 
Última edición:
Muchas cábalas estáis haciendo y por este foro. Debemos ser unos pollaviejas que rondarán los 4x años, es decir que todavía quedan unos 2x años para jubilarse. Primero dais por hecho que vais a llegar a la edad y lo segundo que las condiciones no van a cambiar.

¿Os imagináis firma un contrato con una empresa con unas condiciones y que ésta os los cambiara a su antojo? ¿sería un escándalo, no? Pues eso mismo es lo que hacen los políticos. A mi no me cabe duda de que las condiciones van a seguir empeorando. Doy por hecho que la edad la van a ampliar, por lo menos hasta los 70 (Dinamarca ya lo hizo, y ya sabéis hay que equipararse con Europa) por no hablar de que te permitirán seguir trabajando si lo deseas hasta que te mueras, sin ningún beneficio por su puesto, y los que lo lleguen a cobrar va a ser una miseria que no les dará para vivir.

Y luego está si no llegáis a la jubilación. Mi padre falleció a los 64 años, después de trabajar toda su puta vida. Imaginad que en vez de estar pagando por ese derecho que al final no ejerció, hubiera creado su plan de jubilación invirtiendo en cualquier mierda que le diera de media un 3% de rentabilidad (ninguna locura) pues al no disfrutarlo él lo podrían haber disfrutado sus hijos. Pero no, se lo pagó al ESTADO y claro, no le vas a reclamar...

Es lo que tiene tener un PAPÁ ESTADO en vez de dejar a la gente para que se responsabilice de su vida y destino.
 
Última edición:
Si uno se para a pensar, 38 años y 6 meses cotizados son muchos años. Muy pocos jóvenes con 65 años van a tener eso cotizado, porque entran tarde al mercado laboral y con contratos cortos e intermitentes.

Aquí está el truco. El estado se va a ahorrar muchísimo.
 
Última edición:
Muchas cábalas estáis haciendo y por este foro. Debemos ser unos pollaviejas que rondarán los 4x años, es decir que todavía quedan unos 2x años para jubilarse. Primero dais por hecho que vais a llegar a la edad y lo segundo que las condiciones no van a cambiar.

¿Os imagináis firma un contrato con una empresa con unas condiciones y que ésta os los cambiara a su antojo? ¿sería un escándalo, no? Pues eso mismo es lo que hacen los políticos. A mi no me cabe duda de que las condiciones van a seguir empeorando. Doy por hecho que la edad la van a ampliar, por lo menos hasta los 70 (Dinamarca ya lo hizo, y ya sabéis hay que equipararse con Europa) por no hablar de que te permitirán seguir trabajando si lo deseas hasta que te mueras, sin ningún beneficio por su puesto, y los que lo lleguen a cobrar va a ser una miseria que no les dará para vivir.

Y luego está si no llegáis a la jubilación. Mi padre falleció a los 64 años, después de trabajar toda su puta vida. Imaginad que en vez de estar pagando por ese derecho que al final no ejerció, hubiera creado su plan de jubilación invirtiendo en cualquier mierda que le diera de media un 3% de rentabilidad (ninguna locura) pues al no disfrutarlo él lo podrían haber disfrutado sus hijos. Pero no, se lo pagó al ESTADO y claro, no le vas a reclamar...

Es lo que tiene tener un PAPÁ ESTADO en vez de dejar a la gente para que se responsabilice de su vida y destino.

Tienes razón en bastantes cosas, pero te tiene que quedar claro que:

A. Los planes de inversión esos también pueden fallar, y si no quieres que fallen tienes que aprender tú cosas o pagarle a quien ya las haya aprendido, o sea que pagar pagas.

B. Entiendo que te gustaría un estado en el que todo fuera privado, incluyendo por ejemplo la sanidad. En un estado como ese en el que dejas a la gente que se responsabilice de su vida, cruza los dedos para que no te vengan mal dadas (puedes currar todo lo que quieras y tener mala suerte), porque las empresas privadas te sacarán hasta los ojos (ejemplo US of A).

Con lo demás estoy de acuerdo, está empeorando, la edad de jubilación llegará a 70 sin ninguna duda en los 20 años próximos.
 
Última edición:
A. Los planes de inversión esos también pueden fallar, y si no quieres que fallen tienes que aprender tú cosas o pagarle a quien ya las haya aprendido, o sea que pagar pagas.
Hay muchas inversiones y si vas a largo plazo siempre hay muchas oportunidades y tienes que saber escoger el momento. En bolsa solo tienes que esperar el momento que roce mínimos. En los últimos años ha habido dos oportunidades: 2009 con la crisis inmobiliaria y 2020 con la crisis del COVID. No tengas dudas de que vendrán otras. Ahora no es momento

Otra opción es invertir en acciones o fondos indexados. En muy mal momento tienes que entrar para que pasados 30 años no tengas de media un 3%. Que esa es otra, intentas comprar barato y vender caro y no tienes una fecha concreta de "x día me jubilo y cobro la pensión".

En fin, que al final se trata de incultura financiera, pero bueno, salen ministros a decir "x millones es poco prespuesto chiki" y encima le rién las gracias.

B. Entiendo que te gustaría un estado en el que todo fuera privado, incluyendo por ejemplo la sanidad. En un estado como ese en el que dejas a la gente que se responsabilice de su vida, cruza los dedos para que no te vengan mal dadas (puedes currar todo lo que quieras y tener mala suerte), porque las empresas privadas te sacarán hasta los ojos (ejemplo US of A).
Quiero un estado mínimo que tengas las competencias básicas y necesarias que necesita un país y que necesita para que la ciudadanía tenga calidad de vida: infraestructuras de transporte, telecomunicaciones, cuerpos de seguridad del estado, justicia, energía, y poco más. La sanidad la haría privada y que hubiera competencia y solo tendría una sanidad pública para enfermedades que claramente requieren un gasto que solo un estado puede asumir por ejemplo la ELA que vaya qué sorpresa, hay una ley pero no está dotada económicamente, es decir están abandonados... la mejor sanidad pública dicen, para descojonarse.

Y muchos se llevan las manos a la cabeza con lo de la sanidad ¿no es la alimentación privada y funciona de lujo? Me gustaría ver los precios con unos supermercados públicos, bueno ya tenemos un ejemplo : VENEZUELA.
 
La sanidad la haría privada y que hubiera competencia

Es que no habría competencia. España no tiene cultura anti-monopolio, y acabaría todo en manos de 3 o 4 actores y los precios por las nubes, como la banca.

¿no es la alimentación privada y funciona de lujo?

¿De lujo? Lol, sí, con las cadenas acordando precios por debajo de la mesa para ponerlos por las nubes y untando para que no se investigue.

Olvídate de la sana competencia en España, no hay cultura de eso. La misma gente que legislaría para privatizarlo todo serían los que recibirían los untamientos para permitir que todo se concentre en unas pocas manos.
 
Es que no habría competencia. España no tiene cultura anti-monopolio, y acabaría todo en manos de 3 o 4 actores y los precios por las nubes, como la banca.



¿De lujo? Lol, sí, con las cadenas acordando precios por debajo de la mesa para ponerlos por las nubes y untando para que no se investigue.

Olvídate de la sana competencia en España, no hay cultura de eso. La misma gente que legislaría para privatizarlo todo serían los que recibirían los untamientos para permitir que todo se concentre en unas pocas manos.
¿De la sanidad me comprar que se pueda elegir? es decir, el que quiera que le descuenten de la nómina para tener ese derecho y el que no que no le descuenten y se busque la vida. Pase lo que pase apechuga con tu decisión. Pero no como ahora que el que quiere privado paga DOS VECES.

Precisamente el sector de la alimentación es un claro ejemplo de que la competencia funciona: Aldi, lidl, mercadona, carrefour, Dia, Eroski por no hablar de pequeños supermercados de barrio o colmados, carnicerías... etc. Imposible que todos pacten precios, si pactan los grandes los pequeños no pues la gente irá a los pequeños.

Tengo la convicción de que no vas a comprar mucho, parece que no sabes de lo que hablas
 
Última edición:
Dakilla, estás a tiempo de tener hijos.
surprised-arsenio-hall.gif
 
Al hilo del hilo...

Le acabo de mirar la jubilación a mi viejo, el chaval lleva desde los 16 años trabajando sin parar, prácticamente de seguido en la misma empresa, solo a dejado de cotizar a la SS alguna vez que ha sido sancionado por beber en la empresa LOL, y le metieron ban de un par de días sin empleo y sueldo, los cabrones te liman hasta la cotización...Ver su vida laboral es muy lol por eso, las altas y bajas por los Bans laborales.
Resumiendo, echando hostias, cuando cumpla 63 habrá cotizado casi 47 años...Si quiere jubilarse a los 63 le quitan el 13%... flipando salió de la SS el pobrecito mío.
Dice que si la empresa no le hace contrato relevo, se cojera la baja y fuera. Esto ultimo me extraña por que es de los que no se coge la baja ni aunque se este muriendo. Solo la ha cogido dos veces, una por que se rompió el pie jugando al furgol y otra hace poco, que le salió una fistula en el abdomen y no nos dijo nada hasta que casi le perfora la tripa y se nos muere de la fiebre y la infección, a día de hoy le ha quedado un buen boquete.
Y luego a los paguiteros todo a tope!

En este caso todo queda en casa, que tú bien que chupas paguita, hijo de puta transformer.
 
¿De la sanidad me comprar que se pueda elegir? es decir, el que quiera que le descuenten de la nómina para tener ese derecho y el que no que no le descuenten y se busque la vida. Pase lo que pase apechuga con tu decisión. Pero no como ahora que el que quiere privado paga DOS VECES.

Tener la capacidad de elegir sería lo óptimo. Por supuesto, si se introdujera, gran cantidad de gente se iría a lo privado y los pensionistas actuales tendrían que ver sus pensiones rebajadas.

Precisamente el sector de la alimentación es un claro ejemplo de que la competencia funciona: Aldi, lidl, mercadona, carrefour, Dia, Eroski por no hablar de pequeños supermercados de barrio o colmados, carnicerías... etc. Imposible que todos pacten precios, si pactan los grandes los pequeños no pues la gente irá a los pequeños.

Tengo la convicción de que no vas a comprar mucho, parece que no sabes de lo que hablas

He tenido varios años de comprar en 4 o 5 cadenas diferentes y los precios eran prácticamente los mismos en todos para muchas cosas, dejando aparte ofertas puntuales las diferencias solían ser de 10-20 céntimos como mucho.
 
Donde yo vivo hay 4 supermercados ahorramas y los 4 tienen diferencias en el precio de los productos siendo el mismo supermercado.
Según ellos entienden, aplican precios diferentes según el poder adquisitivo de la zona donde están ubicados.
 
Si su prioridad es dejar de trabajar porque está cansado, la solución sería:

1. Buscar con sutileza el despido disciplinario (el objetivo no lo conseguirá ni de coña, con tanta antigüedad la indemnización sería de órdago)

2. Cuando esté despedido, pedir el paro. Con tantos años seguidos trabajando, tiene dos años de paro, y sigue cotizando.

3. Cuando se acabe el paro, pedir el subsidio para mayores de 52, con sus requisitos se lo darán sin problemas. Éste subsidio no tiene fecha límite, dura hasta que te llegue la edad normal de jubilación. Le darán 480 euros al mes y la SS seguirá cotizando para su jubilación al 125% de su base reguladora (de este 125% le podéis dar las gracias a Podemos porque tumbó la ley en la que el PSOE lo quería poner otra vez al 100%).

Para el subsidio tendrá que darse de alta como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad, pero no le van a llamar de ninguna empresa así que es irrelevante.

Obviamente, estar cotizando al final por una cantidad menor reducirá en alguna medida su base reguladora final y por tanto la cuantía de su pensión cuando llegue a la edad. Pero si la prioridad es dejar de trabajar hasta que le llegue la edad de jubilación estándar, esa sería la solución óptima.

Tu padre ahora mismo, en cualquier caso, debería de empezar a tocarse los huevos en el curro masivamente. No hay razones para temer al despido, excepto las monetarias, dependiendo de su estilo de vida y de cuántos años le separen de la jubilación.
Mi viejo no es asin, dará el callo en el curro hasta el ultimo puto día sin rechistar, aunque por dentro este mas quemado que el coño de Bonnie Blue...
En este caso todo queda en casa, que tú bien que chupas paguita, hijo de puta transformer.
Eh ehhhhh ehhhhhh que al menos, yo he trabajado y seguido cotizando como dios manda... Hasta ahora, que con una nueva ley, han cambiado los baremos por los cuales se reconocen las minusvalías y con carácter retroactivo me la han quitado...a mi y a miles de personas mas, algunos han perdido incluso las plazas publicas que tenían, muy lol todo. Pero eso es otro tema.
Yo ahora mismo estoy bloqueado laboralmente. Si trabajo, al cobrar pensión + sueldo y tener 2 pagadores hacienda me cruje puto vivo. Si digamos cobro el salario mínimo, estaría trabajando 40 horas semanales para sacar unos 600 euros limpios al mes, después de que venga hacienda en la declaración. No me renta en absoluto, me sale mejor recoger chatarra o vender mierdas por wallapop, que es lo que estoy haciendo...
Si me hago autónomo, a parte de ser una locura ya en si mismo en España, me quitan la pensión directamente, así que...gg.
Yo quiero trabajar....pero no me dejan...Estoy mirando para hacer FP en plan electrónica, electricidad etc...pero luego pienso para que? si al currar de eso me viene el sablazo de la declaración...así que me quedo en casa pintando moñequitos de warhammer....
 
Pero aunque tengas dos pagadores, si controlas la retención durante el año no deberían pegar palo ninguno. Vamos, yo el año pasado tuve dos pagadores y me soltaron unos mil salmones en la renta.
 
Pero aunque tengas dos pagadores, si controlas la retención durante el año no deberían pegar palo ninguno. Vamos, yo el año pasado tuve dos pagadores y me soltaron unos mil salmones en la renta.
¿Cuándo estás obligado a declarar con dos pagadores?

Sí o sí estás obligado si:

Tus ingresos totales > 15.000 € anuales.

Y el segundo pagador (o los sucesivos) te ha pagado más de 1.500 €.

En resumen:

Sí, es cierto que puedes tener dos pagadores y no tener que pagar de más si has ajustado las retenciones correctamente.

El problema viene cuando no se ha hecho ese control, y entonces toca pagar lo que Hacienda considera que faltó de IRPF
 
Atrás
Arriba Pie