seguiran habiendo psicópatas en el futuro?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema exolon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La psicopatía nace, por el contrario, de complejas interacciones entre predisposiciones biológicas y factores sociales.

En concreto, estamos asistiendo a un proceso en el que los modernos estudios de neuroimágenes están confirmando antiguas hipótesis que establecían cierta correlación entre, por una parte, el comportamiento criminal y, por otra, algunos defectos en los lóbulos frontales y temporales, o en estructuras subcorticales como la amígdala y el hipocampo. Mediante resonancias magnéticas y tomografías, el Prof. Raine ha evidenciado que la corteza prefrontal de los asesinos impulsivos de una muestra previamente seleccionada tiene tasas de actividad menores que la corteza prefrontal de personas ‘normales’. En esa parte de la corteza parece residir la capacidad de controlar acciones mediatizadas por estructuras como la amígdala. Esta estructura subcortical está ligada a la agresividad y, en el caso de estos asesinos, presenta tasas de actividad muy altas. Se podría decir, pues, que su conducta está inducida por unas amígdalas muy activas que actúan sin el control de la corteza prefrontal.

Sacado de tu link.
 
La psicopatía nace, por el contrario, de complejas interacciones entre predisposiciones biológicas y factores sociales.

En concreto, estamos asistiendo a un proceso en el que los modernos estudios de neuroimágenes están confirmando antiguas hipótesis que establecían cierta correlación entre, por una parte, el comportamiento criminal y, por otra, algunos defectos en los lóbulos frontales y temporales, o en estructuras subcorticales como la amígdala y el hipocampo. Mediante resonancias magnéticas y tomografías, el Prof. Raine ha evidenciado que la corteza prefrontal de los asesinos impulsivos de una muestra previamente seleccionada tiene tasas de actividad menores que la corteza prefrontal de personas ‘normales’. En esa parte de la corteza parece residir la capacidad de controlar acciones mediatizadas por estructuras como la amígdala. Esta estructura subcortical está ligada a la agresividad y, en el caso de estos asesinos, presenta tasas de actividad muy altas. Se podría decir, pues, que su conducta está inducida por unas amígdalas muy activas que actúan sin el control de la corteza prefrontal.

Sacado de tu link.
 
La humanidad, debería tener unas leyes. Como Las Tres Leyes de la Robótica.

Así, no nos dañaríamos entre los seres humanos, obedeceríamos órdenes (no podrían ser de seres humanos, serían de otro ser superior) excepto cuando estas órdenes se opusieran a la primera ley, y protegeríamos nuestra propia existencia.
 
La humanidad, debería tener unas leyes. Como Las Tres Leyes de la Robótica.

Así, no nos dañaríamos entre los seres humanos, obedeceríamos órdenes (no podrían ser de seres humanos, serían de otro ser superior) excepto cuando estas órdenes se opusieran a la primera ley, y protegeríamos nuestra propia existencia.
 
Eso de los psicópatas fue una moda del siglo veinte, ahora ya no se lleva.

¿O es que ha visto alguno últimamente?
 
Eso de los psicópatas fue una moda del siglo veinte, ahora ya no se lleva.

¿O es que ha visto alguno últimamente?
 
sabreman rebuznó:
Ana Hammett rebuznó:
La humanidad, debería tener unas leyes. Como Las Tres Leyes de la Robótica.

¿Y que leyes habrían de ser esas?

proteger a los seres humanos
cumplir las órdenes de los seres humanos sin excepción
proteger la propia existencia

o algo así :lol:
 
sabreman rebuznó:
Ana Hammett rebuznó:
La humanidad, debería tener unas leyes. Como Las Tres Leyes de la Robótica.

¿Y que leyes habrían de ser esas?

proteger a los seres humanos
cumplir las órdenes de los seres humanos sin excepción
proteger la propia existencia

o algo así :lol:
 
Esas leyes las promulgó Isaac Asimov allá por los años '50 en una novela que si no recuerdo mal se llamaba I Robot.

Han sido, y son, muy tenidas en cuenta en todo lo concerniente a ciencia ficción y robótica.

Saludos Midgar.
 
Esas leyes las promulgó Isaac Asimov allá por los años '50 en una novela que si no recuerdo mal se llamaba I Robot.

Han sido, y son, muy tenidas en cuenta en todo lo concerniente a ciencia ficción y robótica.

Saludos Midgar.
 
Arriba Pie