The fantastic four: First steps

Si Reed fuera un poco mas duro y no estuviera estrujándose la cabeza toda la pelicula molaría mas.

Solo lo ves estirándose y demas un rato.
 
Cielo santo, había olvidado que existe esta mierda
Fantastic_Four_2015_poster.webp
 
Tampoco se estira tanto, que Galactus lo alarga un poquillo de na y ya se esta quejando.

Boomer > Reed Richards.
 
En los últimos tiempos los hacían hasta de natillas, te da cuen?
Que vergoña el tipo con los leotardacos azules ahí. Y rodeado de niños, no se podría hacer hoy dia salvo que fuera trans. Y encima no le tapaban la cara, al pobre. Ese bochorno no está pagao.
Me imagino a la doña choteándose, "no podrías estirar más ahí abajo?" jijiji
hqdefault.jpg


A mí me gustaban los de menta, como buen demente.
 
Estaría guay que para estas pelis contaran con un par de frikis a la hora de escribirlas, así nos ahorraríamos tiempo en partes ridículas. En esta película 9.8 de cada 10 partes son ridículas. Utilizando la herramienta más importante del audiovisual, la tijera, esta cinta queda reducida a un pequeño videoclip de estilo setentero. Las acrobacias, la coreografía, los efectos de los poderes, los actores, los chistes y la trama son de plastilina por y para niños. Sosa, absurda, rozando el sucedáneo y la serieZ.
Seguramente estemos ante uno de los peores productos audiovisuales de todos los tiempos. Otra vez los cuatro fantásticos.

Mamma mia, que la mejor película de cine fantástico de superhéroes sea Hulk (2003) dice muchísimo de la industria pero muchísimo más del espectador. Además están los súper gilipollas de este suboboforo utilizando la TAQUILLA como vara de medir calidad. ¡La taquilla! La rentavilidad de una película definiendo su calidad :lol:
 
Pues la he visto y es COJONUDA.
Para mi lo mejor del MCU desde el 2019. Coincido completamente con @Pionono y discrepo totalmente con @Tunak Tunak Tun .
Por fin un villano clásico de calibre (Galactus), el cual me acojonó en la mayoría de escenas; Pascal muy bien con el autismo emocional del Dr. Richards; Vanessa Kirby perfecta en todos los sentidos (y sin wokismo, un papel salido de los 90 o los 2000, sin neuras feminazis de ningún tipo); el Hombre Antorcha derrochando carisma y La Cosa mil veces mejor que la versión del 2005-2007. Y tenía muchas dudas acerca del Surfer femenino, pero muy bien también: nada de wokismo y parece marciana de veras, me recordó al T-1000 de T2.
Buena mezcla de viajes espaciales+superhéroes+comedia dramática familiar. Captura totalmente el espíritu de los cómics de Lee/Kirby. Tendrá "poca" acción, pero como todas las pelis buenas de superhéroes, la peli te engancha por los personajes. Y todas las escenas del viaje para "negociar" con Galactus, me divertí como un mono. Así como con el enfrentamiento final (parecía eso el Goku y amigos contra el Ozaru Vegeta.
y el final con el bebé sólo dejará frío al cínico más podrido por dentro imaginable
.
Si se hubiese rodado en el 2016 o el 2017 habría pasado del billón de dólares sin dificultad. Culpa de Fox, que no supo entregar la cuchara cuando la cosa estaba caliente, y cagaron bodrios como Fant4stic o X-Men Dark Phoenix o New Mutants. Y todo para acabar engullidos por Disney.

Pegas: la voz de La Cosa (suavecita) y algunos planos metidos con calzador de minorías asiáticas y niggas entre el populacho, pero la mayoría de extras son blancos. Y al menos los fantásticos son caucásicos, que hoy en día ni eso está asegurado.

Y el Dr.Doom ya está aquí. Con suerte veremos la resurrección del MCU con la próxima de los Avengers. Y sin wokismo (pasaaaaado de moda).
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie