THE FOUNTAIN (la fuente de la vida)

Fall3n rebuznó:
Como se llamaba esa....la mujer del agua? Para nada pedante. Un dos tres míresela otra vez :lol:

El sexto sentido y eso, ya es otra historia.

Comprendo que la palabra pedante esté de moda, vaya a saber usted por qué razón, pero conviene recordar que:

pedante.

(Del it. pedante).


1. adj. Dicho de una persona: Engreída y que hace inoportuno y vano alarde de erudición, téngala o no en realidad. U. t. c. s.

2. m. desus. Maestro que enseñaba a los niños la gramática yendo a las casas.

Yo sí veo esta cualidad en la última de Aronofsky, sin embargo no acierto a vislumbrarla en el cine de Shyamalan, y mucho menos en La Joven del Agua, que es de lejos, su película más humilde y que no tiene ninguna clase de pretensión más que la de entretener, como buen cuento infantil que es. Que sea una nimiedad argumentalmente hablando, vale, pero de pedante no tiene absolutamente nada.

Veo donde va acabar ésto, otra vez yo solo defendiendo La Joven del Agua delante de treinta perros sarnosos como sois vosotros, así que si eso nos pasamos de nuevo al hilo de Shyamalan y seguimos con la misma discusión de siempre. :lol:
 
La tengo para ver desde hace tiempo,es algo absurdo pero no me decido para que no se me caiga el mito Aronofsky.Dada la cantidad de críticas para bien o para mal que veo aquí y en otros lugares no sé lo que me encontraré.¿Realmente vale la pena?(quiero creer que sí).
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Veo donde va acabar ésto, otra vez yo solo defendiendo La Joven del Agua delante de treinta perros sarnosos como sois vosotros, así que si eso nos pasamos de nuevo al hilo de Shyamalan y seguimos con la misma discusión de siempre. :lol:

Con Shyamalan siempre me tendras a tu lado, hamijo

20060718elpepuint_18.jpg
 
La película es como un anuncio de Navidad de la ONCE o de El Corte Inglés.
Todo muy cuidado, excelente BSO (creo que de Clint Mansell), unos colores dorados muy logrados y muy buenas actuaciones (Lobezno parece un actor de verdad).
Mantiene cierta tensión y hay bastantes idas de olla.

Sin embargo, al acabar de verla se siente uno ligeramente engañado sin saber cuál es el propósito de Aronofsky o qué es lo que quiere contar. ¿La búsqueda de la inmortalidad? ¿el amor eterno?...no sé.
 
PoohBear rebuznó:
¿Realmente vale la pena?(quiero creer que sí).

Sin ninguna duda. Vela y luego vienes a discutir con nosotros

PD_ yo tambien soy shyamalanero. La joven del agua y El Bosque son canela fina
 
Uno más para el club Shyamalan, a muerte.

¿Hay un hilo sobre él? Gñé.
 
Pues yo no me apunto al club del amigo indio, es más, me resulta curioso ver como hay tantos defensores. Tiene dos películas notables el sexto sentido y el protegido y el resto no deja de ser basurilla de relleno, el bosque, señales, la joven mojada, etc. Cine palomitero vestido de relato misterioso o relato con intriga o lo que sea, pero esencialmente más humo que fuego. Ad+ es artificioso y no duda en utilizar los truquis más fáciles y mentirosos del oficio aunq los seguidores parecéis permitirlo o no acusarlo.

De todos modos esto no es el hilo del Shyamalan (creo que hay uno por ahí podrido).

La fuente es una soberana memez, no sé porque hay que defenderla porque te gustara Requiem o porque trate de ser original. Con los inventos se puede ser algo más benévolos pero no dejan de ser películas sujetas a crítica.
 
hikaru rebuznó:
La fuente es una soberana memez, no sé porque hay que defenderla porque te gustara Requiem o porque trate de ser original. Con los inventos se puede ser algo más benévolos pero no dejan de ser películas sujetas a crítica.

A mi Requiem me pareció normalucha y compararla con La Fuente es como
comparar a Dios con los gitanos. No es que no haya que criticarla porque sea original, es que la originalidad es uno de los grandes aciertos de la pelicula (junto con otros muchos).

PD: buscar el hilo del Mohinder que quiero defender El Bosque y no me funciona el buscador
 
No suelo ver este tipo de mariconadas con buenos ojos, pero me tengo que quitar el sombrero ante the fountain. Aunque me quedo sin entender exactamente cual es el mensaje de fondo, si esque lo hay, que se quiere dar a ver con tanto karma y tal...

Por cierto, de Shyamalan menos una del 96 que no he visto, una del 2007 que no he visto, y la de la joven del agua que la estoy bajando, me parece el putisimo amo. No conozco a nadie que le guste el bosque, pero yo la defendere hasta que palme, que sera no tardando.
 
El Bosque es muy Ama, lo que pasa es que la quisieron vender en el trailer como una de terror tirando del filón del Sexto sentido, me dijeron que el propio director no estaba de acuerdo pero quienes pagaban querrían más dinerillo y tal.
La joven del agua aún no la he visto.
 
Es curioso ver estos hilos desde el principio, cuando las películas aún no se había estrenado o solo eran proyectos.

Me dejó con el culo torcido la primera vez, pero la he vuelto a ver porque tenía buen recuerdo de sus imágenes y de sus bonitas metáforas. Esa burbuja es el contenedor de vida/nave/pecera/cosa más hipnótica que yo haya visto en una peli y si tuviese ADSL no me importaría pasar una temporada viajando en ella. Las tres historias están muy bien mezcladas dando sensación de atemporalidad, pero sigue sin llegarme el mensaje festivo que da de la muerte. Quizás la vea otra vez con 80 tacos, me haga budista y se me caigan los lagrimones de alegría queriéndome creer lo bonito que es morirse, pero por ahora nada, y eso me deja un poco frío. La recomiendo para gente con enfermedades terminales, quizás les haga sentir mejor. Y para fans del amarillo también.
 
Atrás
Arriba Pie