THE FOUNTAIN (la fuente de la vida)

requiem por un sueño es una mierda sobrevalorada joder..despertad de una puta vez!!!!!!
 
es que precisamente mi querido james cabezón kill bill es lo opuesto a pelis como réquiem..es una peli simple a más no poder , pero cojonudamente bien expuesta y contada..fue truffaut el que dijo que no importa lo que se cuenta, más bien importa el como se cuenta...
réquiem por un sueño es una peli con ínfulas de peli de culto injustamente sobrevalorada..es decir: kill bill es cañita brava y réquiem es miguel bosé:
uno es simple y lo sabe a la par que te entretiene de lo lindo y el otro apenas tiene voz pero se ha labrado toda una reputación como músico que apenas merece.
Además que el fotograma es de kill bill pero el personaje de pai-mei tiene décadas en el cine de kung fú y cuando se creó , quentin tarantino iba en pañales
 
Hombre, Kill Bill tambien es bastante "pretenciosa", aspira a ser mucho mas grande que las peliculas que homenajea. No es cañita brava, es santiago segura riendose de el.

Por cierto, hay una secuencia clavada en Kill Bill 2 y The Fountain. Gallimamada para quien acierte 8)
 
Rarito rebuznó:
Hombre, Kill Bill tambien es bastante "pretenciosa", aspira a ser mucho mas grande que las peliculas que homenajea. No es cañita brava, es santiago segura riendose de el.

Por cierto, hay una secuencia clavada en Kill Bill 2 y The Fountain. Gallimamada para quien acierte 8)

El momento en que salen las siluetas haciendo las katas sobre un fondo (rojo en kill bill y estrellado en The Fountain).

En lo de que Requiem está sobrevalorada estoy de acuerdo, no digo que no sea muy buena, (que lo es) pero la historia me parece muy inferior a Pi y sin embargo nunca oigo a nadie hablar de Pi. Solo Requiem Requiem...

El acierto de la película es el personaje de la madre yonka, si no fuera por ella habría sido una película de yonkis como cualquier otra, solo que con planos raritos (lo cual ya se había hecho antes).
 
Mas o menos como ha dicho rarito, la comparacion que haria yo seria que kill bill es como Bergman intentando parecer molón haciendo una peli a lo godzilla pero añadiendole "cosas buenas" de cosecha propia, y requiem por un sueño es mas sincera y sabe adaptar el estilo con que esta narrada a la historia que cuenta la novela.
Y esta claro que tu avatar es por kill bill, sino habrias puesto otra foto como esta
300px-Pai_Mei-Lo_Lieh.jpg

Ahora dame un besito de paz y todos a callar
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Mas o menos como ha dicho rarito, la comparacion que haria yo seria que kill bill es como Bergman intentando parecer molón haciendo una peli a lo godzilla pero añadiendole "cosas buenas" de cosecha propia, y requiem por un sueño es mas sincera y sabe adaptar el estilo con que esta narrada a la historia que cuenta la novela.
Y esta claro que tu avatar es por kill bill, sino habrias puesto otra foto como esta

Ahora dame un besito de paz y todos a callar
pero todavía no te has dado cuenta de que todo el numerito de las letras
grandes diciendo que réquiem es una mierda era sólo un desesperado intento por llamar la atención y que alguien al fin me quotease??¿?¿?¿?¿

es duro no ser popular cabrones :cry: :cry:
:? :oops:
 
El momento en que salen las siluetas haciendo las katas sobre un fondo (rojo en kill bill y estrellado en The Fountain).

Toma, te lo has ganado:

524mcg0.jpg


Gran loleo en sitges con esa escena.
 
No jodáis, sólo la escena de cuando entierran viva a Black Mamba tiene más emoción que la aburrida, pretenciosa y reiterativa cagada del Aronofsky.

Conquistadour, conquistadour, te salvaré con mi pelo EMO, te salvaré con mi pelo EMO, acábalo, acábalo.

Inaguantable.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Como reacciono la gente en sitges? aplaudieron? abuchearon? se quedaron como si nada?

Gusto bastante, los comentarios eran muy positivos. El publico de Sitges es en general muy friki y abierto. Ademas Aronfsky estuvo acertado presentando la pelicula. Se nota que es una pelicula muy importante para el.
 
Rarito rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Como reacciono la gente en sitges? aplaudieron? abuchearon? se quedaron como si nada?

Gusto bastante, los comentarios eran muy positivos. El publico de Sitges es en general muy friki y abierto. Ademas Aronfsky estuvo acertado presentando la pelicula. Se nota que es una pelicula muy importante para el.

has visto a Aronfsky en persona? como es? como huele? es un tio raro?
 
la secuencia esa me resultó chocante, una mirada a los otros 4 gatos que habia en la sala a ver que cara habían puesto y luego a seguir disfrutando. Me parece un gran director este tipo, con grandes ideas.
 
micropene II rebuznó:
has visto a Aronfsky en persona? como es? como huele? es un tio raro?

No se, lo estuve odiando a pajas todo el rato por beneficiarse a la Weisz :x
 
patricia.JPG



C55575~Rachel-Weisz-Posters.jpg




rachel weisz es clavadita a la concursante de gran hermano aquella..patricia..sí hombre sí...la que se enamoró de kiko
 
No podias haber encontrado una foto en que saliera mas fea, no :lol:

Gorgeous :oops:
20051127212840-rachel-weisz-34.jpg


(Este hilo a pasado de las pajas mentales a las pajas a secas)
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
pai-mei rebuznó:
requiem por un sueño es una mierda sobrevalorada joder..despertad de una puta vez!!!!!!
Que lo diga alguien con avatar de kill bill manda cojones...


Bueno,en cierta forma está sobrevalorada,seamos sinceros,la forma de estructurarla es muy buena y los personajes los ví bastante creíbles pero todo no deja de ser una forma facilona de decir:Las drogas son malas.Lo cual lo veo como un error,en este tipo de películas hay que ser mas objetivo que subjetivo.
Si después de los créditos hubiese aparecido esto ni hubiese desentonado creo yo:

imgong10.jpg


:?
 
Pero vamos a ver, si la novela es asi lo chungo habria sido que aronofsky cambiara el mensaje de la historia para demostrar que es mas guay que nadie. Y que cojones, las drogas no son buenas, hijos de la amanita
 
Por mucho que la novela sea así(por muy malas que sean las drogas)no puedes darles absolutamente a todos los personajes unos finales tan tan dramáticos.
Se pueden plantear otras formas de caer bajo sin ser las que se nos muestran en la película y me refiero a:

-Locura
-Prostitución
-Amputación
-Cárcel

...
 
Yo es que no veo que el mensaje sea "las drogas son malas". Los personajes se ven arrastrados hacia abajo por distintas cosas. Las drogas solo son el detonante.

Podria haber mostrado a un yupi pasandoselo de la leche esnifando cocaina en el talon de una tia buena. Pero eso no tiene ningun interes cinematografico.
 
PoohBear rebuznó:
Por mucho que la novela sea así(por muy malas que sean las drogas)no puedes darles absolutamente a todos los personajes unos finales tan tan dramáticos.
Se pueden plantear otras formas de caer bajo sin ser las que se nos muestran en la película y me refiero a:

-Locura
-Prostitución
-Amputación
-Cárcel

...

Si hubiera cambiado eso de la novela para satisfacer a unos, habrian salido otros diciendo que se ha cargado el mensaje original.
Si te fijas, la otra peli q hicieron sobre una novela del mismo tipo (ultima salida a brooklyn) sigue mas o menos el mismo patron que requiem, solo que al final una de las historias termina bien.
Lo unico que digo es que muchos llaman tremendista a Aronofsky por el final de Requiem, y eso es como decir que Peter Jackson es un blando por no asesinar a frodo en el monte del destino al final de El Retorno del rey.
 
A mí Pi me gusta.

Requiem me parece, como bien han dicho por ahí, una peli
sobrevalorada, pero muchas veces se confunde decir ésto con decir que
una película es mala, cosa que no me parece. Creo que tiene alguna
escena buena, pero en general los personajes NO son creíbles, son un
alarde del tremendismo en el que se encuentra a veces este director. Por
lo demás estética videoclipera, a ratos bien filmada, a ratos toca un poco
los huevos.

En relación a The Fountain, creo que en este caso estoy bastante
deacuerdo, aunque no comparto su extremismo, con el análisis de
Boyero. Y hay pocas ocasiones en las que pueda decir que estoy
deacuerdo con este señor...

Saludos.
 
Quien diga que The Fountain es mala es que no tiene ninguna sensibilidad artística. En esta película realmente se cuenta una historía de una manera literaria y metafórica, muy poco realista, con una magnifica fotografía (fijense en los planos y la utilización de la luz) y complementado con una banda sonora brutal. Realmente no se hacen películas así en Hollywood ultimamente.
 
Atrás
Arriba Pie