The Social Network, David Fincher

Yo la vi el Jueves y me gusto mucho. Me parece que el Fincher se ha marcado con esta y Zodiac un par de estudios acerca de las obsesiones humanas que riete tu de cualquier psicologo pringui.

Zodiac > Social Network.
 
Pues yo aún sigo sin verla. Y como cada vez me fío menos de todos vosotros no sé si ponérmela a bajar ya o esperar a que alguien me diga que la tiene y que me la pasa. Así todo como sin mucha prisa.
 
Al final todos le lameran el escroto en los oscar, y sera una muestra más de la decadencia del antes llamado 7 harte, porque es una buena película sin mas.
 
Mas que decadencia del cine, decadencia de los oscar. Si hasta Penelope Cruz tiene uno, no me jodas.
 
Otro mensaje en clave de UBP al foro desde el más allá.

CONCENTRACIÓN...


espiritismo.jpg



UBP rebuznó:
He presenciado algún debate acerca de quién mola más, si Fincher o Nolan. A mí Fincher me deja un poso de cineasta mayúsculo, mientras que la artificiosidad y la confusión (que no complejidad) como recurso que Nolan empieza ya a manejar como abusiva constante en su cine... ya me canta un poco. Fincher ha demostrado una versatilidad, una profundidad, una seriedad y una efectividad a todos los niveles que es un poco acojonante ya, logrando una calidad y equilibrio entre forma y fondo difícilmente encontrable en el panorama cinematográfico actual. Nolan brilla más por contraste con la mediocridad media actual de Hollywood, mientras que Fincher es un titán por sí mismo; a mí se me antoja un cineasta perfectamente ubicado en el tiempo que le ha tocado vivir, tanto en su cuidadísima y personal estética como en el muy interesante desarrollo de sus temáticas, personajes y todo, coño.

Y bueno, la verdad es que esta La red social me recuerda bastante a Zodiac en su carácter meramente (je) expositivo, lo cual en Zodiac me atrapó bastante más, por lo intrigante y opresivo de la trama (además de por su contención, rigor y sobriedad), que en esta película sobre un puñado de chupis, que sinceramente, me la traen bastante al pairo por previsibles, por tópicos y por gilipollas, pero vamos, que el retrato es brillante, y la película resulta entretenida, plena de ritmo. Si tuviera que ponerle algún pero a la obra mencionaría los diálogos, y es que Sorkin siempre me ha parecido a este respecto un tipo bastante frívolo y artificial, y donde en Zodiac teníamos personas creíbles aquí tenemos a unos tipos que no pueden ni mear sin decir algo pretendidamente inteligente, habitual efectismo para subnormales que quizás ha encontrado su mayor valedor en la serie House, pero que está lamentablemente extendido por toda la industria.

A ver si me veo la del Benjamin Button esa.


ASI SEA


2irm25w.jpg
 
¿Es una cita real de Una Bellisima Persona o la manifestacion de una plasmacion cinefila?

De ser lo primero y reciente supone una inmensa alegria a mi alma.
 
Franz Ferdinand rebuznó:
pues the social network entretiene más que zodiac
Será para ti, para mí sucede al revés y además son incomparables Zodiac es una jodida obra maestra y para mí The Social Network es mediocre, ni me interesaba antes de verla lo más mínimo ni después de verla, no sé a la peña cómo le ha dado por ella, así está el patio.
 
Me gustaría decir que no es la mejor película del año, pero por desgracia, al menos de las que he visto hasta el momento, lo es. (Tengo pendientes True Grit y Black Swan, pero intuyo que no la van a superar)
 
Me gustaría que, teniendo un odio infinito hacia el Caralibro que ha creado este niñato gilipollas, alguien me explicase claramente porqué he de videarla...

:roll:

Como premisa debo decir que adoro a Fincher y que su versión de Zodiac me pareció una jodida Obra Maestra.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Me gustaría que, teniendo un odio infinito hacia el Caralibro que ha creado este niñato gilipollas, alguien me explicase claramente porqué he de videarla...

:roll:

Como premisa debo decir que adoro a Fincher y que su versión de Zodiac me pareció una jodida Obra Maestra.

Pues porque el caralibro es lo de menos.Y, lejos de lo que pueda ser o no ser el niñato gilipollas, el personaje que le han hecho para la película mola.
 
Y lo más sorprendente de todo, Jesse Eisenberg lo hace bien, no se si por ser la primera vez que veo algo suyo en VO o porque de verdad sabe actuar y no me había dado cuenta, el caso es que pasa el corte.

Póntela, es de las pocas de este año que merecen la pena. Estoy tan seguro de que te va a gustar que me juego un ban de un mes de tu cuenta si no es así.
 
La he visto esta tarde. Buena película, que cuenta más de lo que se le presuponía, muy entretenida,bien hecha por un director al que admiro y que te atrapa. Jesse Eisenberg bien y Timberlake no desentona. Ahora bien, ¿para un Oscar? ¿en serio?

Igual es que no tengo ojos de niño.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Será para ti, para mí sucede al revés y además son incomparables Zodiac es una jodida obra maestra y para mí The Social Network es mediocre, ni me interesaba antes de verla lo más mínimo ni después de verla, no sé a la peña cómo le ha dado por ella, así está el patio.
es lo que tiene el cine, para mí zodiac es una basura y tsn me entretiene pero no la vería otra vez ni le daría ningún premio
 
La acabo de ver y me ha encantado la verdad, que bueno es David Fincher; es más creo que me gusta mas que zodiac y todo.

Por cierto acojonante trabajo el que ha hecho trent reznor con la banda sonora, esta es una de esas películas que me jode no haber visto en el cine la verdad
 
La he visto esta mañana, gran película, me ha encantado, diría que es de lo mejor que he visto este último año aunque a ojos del gafapasteo presente no se si quedaré como un mierdas, aún así contad con mi aprecio por ello.

Te quedas con ganas de más y eso siempre es bueno, de hecho creo que habrá sido rutina después de ver la película el meterse en la wikipedia e indagar más detalles del culebrón; caras, detalles de los litigios y el ver que senda optó cada uno de los protagonistas después.

connectufounders.jpg


Muahahah loosers.
 
Muy bien traída, muy entretenida e incluso muy bien adaptada su historia (me esperaba unas licencias de la hostia para que quedase más "cinematográfico") pero en líneas generales me ha gustado más de lo que me esperaba.

Una verdadera pena no haber sido íntimo amigo de Zuckerberg en el año 2001.
 
La he visto esta tarde y me ha gustado, lo mejor que tiene que aunque tiene pinta de telefilme de antena 3 , se ha conseguido que la historia sea interesante y no decaiga, lo que no se yo es cuantas licencias se habran tomado

Eso si el protagonista/actor me cae mal, quiero que alguno de vosotros le desee alguna desgracia

bah venga un 7
 
Atrás
Arriba Pie