The Social Network, David Fincher

El otro dia antes de ver la pelicula me hablaba una persona sobrelos fans pesaos de Fincher, y hasta ahora no he sido consciente de a que se referia.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
El otro dia antes de ver la pelicula me hablaba una persona sobrelos fans pesaos de Fincher, y hasta ahora no he sido consciente de a que se referia.

Igualicos que los fans de Nolan, pero estos mirando por encima ademas :lol:
 
A mi lo que me jode es que Rarito no es capaz de emocionarse con nada :loL:
 
Algun problema con fincher y nolan? jejeje

creo que al menos en mi pauperrimo criterio, junto con Aronofsky y el trio (cuaron/del toro/gonzalez iñarritu) son los unicos directores contemporaneos (de las camadas recientes, digamos) que realmente valen la pena

Me cuesta mucho soportar las mierdas lentas de Haneke y otros por ahi. Sepan disculpar.
 
Ningun problema con Nolan y Fincher, de lo mejorcito que hay, el problema es con sus fans. Exageradamente pesados.


A mi lo que me jode es que Rarito no es capaz de emocionarse con nada :loL:
:lol:

Eso no es verdad. Pero es que hay una tendencia a dividir las pelis en obras maestras y putas mierdas que no me va.
 
Rarito rebuznó:
Ningun problema con Nolan y Fincher, de lo mejorcito que hay, el problema es con sus fans. Exageradamente pesados.

Ya iba a decir yo, si hay algun problema con Nolan y Fincher, no me imagino que opinion les mereceran el trio de "Panchitos Malolientes", que calculo seran Cuaron/Del Toro/Iñarritu para el español promedio.
 
Rarito rebuznó:
Ningun problema con Nolan y Fincher, de lo mejorcito que hay, el problema es con sus fans. Exageradamente pesados.


:lol:

Eso no es verdad. Pero es que hay una tendencia a dividir las pelis en obras maestras y putas mierdas que no me va.

Por alusiones y comentando lo que tanto se ha comentado en el foro y todos sabemos: Avatar me pareció entretenida y resultona, Incepcion una muy buena película de ciencia ficción/acción con un par de trampas absolutamente perdonables; pero esta película es otra cosa, esta peli es una obra maestra desde los primeros 5 minutos hasta que te levantas de la butaca. Roza la perfección narrativa, la audiovisual, y en la dirección Fincher lo hace con el pulso de un maestro. El guión es una virguería, una pieza de ingeniería y sabe atar tanto los cabos que se ven como los que no se ven, y no puedo considerar a otra película actual más hija de su época que esta. Puta maravilla.
 
Mira cómo se defienden entre si los salsitgeros del foro. Casaros ya, que vuestro amiguito marxista ZP ya os lo permite, y dejad contaminar este foro.

O por lo menos admitid que estamos ante la puta obra maestra de este siglo que comienza y perdonaremos vuestra sodomía.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Por alusiones y comentando lo que tanto se ha comentado en el foro y todos sabemos: Avatar me pareció entretenida y resultona, Incepcion una muy buena película de ciencia ficción/acción con un par de trampas absolutamente perdonables; pero esta película es otra cosa, esta peli es una obra maestra desde los primeros 5 minutos hasta que te levantas de la butaca. Roza la perfección narrativa, la audiovisual, y en la dirección Fincher lo hace con el pulso de un maestro. El guión es una virguería, una pieza de ingeniería y sabe atar tanto los cabos que se ven como los que no se ven, y no puedo considerar a otra película actual más hija de su época que esta. Puta maravilla.

Trato de hacer el mismo analisis concreto:

Avatar me parecio una puta mierda mal actuada, saturada y de mal gusto. (me pasa siempre con Cameron excepto en the Abyss)

Inception me parecio un peliculon de la hostia con un equilibro prefecto de adrenalina, concepto y estetica.

Social Network, me parece una excelente pelicula, narrativamente sutil hasta el tuetano y el regreso a sus cabales del que fuera para mi el mejor director de los 90, despues de haberse fajado obras maestras como Seven, Fight Club y The Game (si el papel principal lo hubiese interpretado Sean penn en lugar de Michael Douglas).

Benjamin Button no estuvo mal, pero para toda el hype que le hicieron no me parecio la gran cosa, y Zodiaco, puede ser todo lo documentalesca y narrativamente puede ser una joya, pero despues de la primera hora me aburrio sobremanera, y el final, mmmm, esperaba un finalazo tipo Fincher
 
Ya que hacéis esa referencia a Avatar y Origen, pues me sumo. Avatar hace aguas por el guión, que es mierdaputa. Origen, pese a encantarme y ser un peliculón, tiene un par de trampas que no me acaban de convencer, a lo Caballero Oscuro, y las escenas de acción de la nieve son un poco mejorables, por no decir otra cosa.

Sin embargo, The Social Network, me parece una maravilla. Entiendo que a mucha gente no le emocione, y por eso gustará más o menos. Es la mejor de Fincher y la mejor del año, sin duda. Y me atrevo a decir que tiene más culpa Sorkin que Fincher. Habrá que ver como le sienta el tiempo.

Y para el chute de azúcar de Benjamin Button prefiero el de Forrest Gump, ea.
 
YouTube - The Social Network Soundtrack [01] Hand Covers Bruise!

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Ojito a estos dos temazos de la banda sonora. La vi ayer y sigo con ella en la cabeza. Muy seria aspirante a 10 en FA cuando la deje reposar un poco en mi cerebro.
 
Pero la bso de Fight Club sigue siendo insuperable, se siente.

Si es que yo no se como preferis Social Network a Fight Club, que es como la escena de las canoas pero todo el rato.
 
Rarito rebuznó:
Pero la bso de Fight Club sigue siendo insuperable, se siente.

Si es que yo no se como preferis Social Network a Fight Club, que es como la escena de las canoas pero todo el rato.


Justamente por eso jeje, no tengo ninguna critica sobre el estilo filmico de Social Network, pero venga, que esas pinceladas videoclipescas de Fight Club y Seven son magistrales.
 
Me he bajado la BSO y es ALUCINANTE!

ojo, que soy un eterno detractor de la musica sintetica, pero en este caso me ha parecido sublime. La verdad que Reznor se marco un golazo con esto.
 
Friko rebuznó:
Me he bajado la BSO y es ALUCINANTE!

ojo, que soy un eterno detractor de la musica sintetica, pero en este caso me ha parecido sublime. La verdad que Reznor se marco un golazo con esto.

Enlace, porfis? Que estoy algo vago...
 
Ni lo mencione, con In Motion y A Familiar Taste ya tengo para regodearme de alegria unas cuantas horas. Me evoca a Fripp/Eno con el inevitable tufillo a los instrumentals de NIN. Creo que es de los pocos disco de musica sintetica que realmente he apreciado en mi vida.

Edito, Intriguing Possibilities tambien me la ha puesto durisima...
 
No me a parecido nada mal, pero me esperaba muchísimo más después de los comentarios aquí leídos. Un 7 quizá un 8.

Fight club me gusto muchísimo y Seven me encanto, en cambio: El curioso caso de Benjamin Button me dejo bastante que desear (en parte tienen la culpa los efectos especiales)
 
Perdon, no soy muy asiduo al foro como solia serlo antes, asi que veo su avatar srta y me es inevitable mandar el clasico y nunca bien ponderado:

ESCANEATE LAS TETAS!
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Es que si sacar a un chaval haciendo efe cincos cada medio segundo es un gran retrato social, el foro general debe estar lleno de premios nobel.

Hombre, es que la gracia de eso está en el significado, coño, esa chica es la "Rosebud" del billonario Zuckerberg o como se escriba :lol:

A mí me ha causado pero más que por Fincher por el guión de Sorkin y la cojonuda narrativa usada en base a los careos de Zuckerberg con su amigo y con los gemelos. No es perfecta, sí, pero es de lo mejorcito del año sin duda.

Por cierto, con respecto a la escena final:

Soy de los que piensa que Zuckerberg quería a esa chica de verdad, y que a pesar de toda la pasta que tiene, no puede conseguirla a ella. Al menos en la vida real.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Por cierto, con respecto a la escena final:

Soy de los que piensa que Zuckerberg quería a esa chica de verdad, y que a pesar de toda la pasta que tiene, no puede conseguirla a ella. Al menos en la vida real.

Pues por el contrário:

Opino que no la quería, es más se bufonea de ella y de donde estúdia, no tiene en consideración lo que ella quiere. Considero que la tiene como a mujer florero. Y lo que realmente le jode y obsesiona es el NO, puesto que el personaje principal se pasa toooda la película intentando encajar, sintiendo envídia de su amigo y jodiendo a los que le dejan de lado.
 
Aiko rebuznó:
Pues por el contrário:

Opino que no la queria, es más se bufonea de ella y de donde estudia, no tiene en consideración lo que ella quiere. Considero que la tiene como a mujer florero. Y lo que realmente le jode y obsesiona es el NO, puesto que el personaje principal se pasa toooda la pelicula intentando encajar, sintiendo envida de su amigo y jodiendo a los que le dejan de lado.

Puede ser eso también pero

se bufonea de ella y de donde estudia por darse aires de superioridad con la chica, lo cual creo que es porque en el fondo es un tío bastante inseguro (y eso se ve en la primera conversación cuando le dice lo de que si le gustan los atletas o lo del tío que se supone que se folló...etc) y se escuda en eso, en ser supuestamente superior.
 
Atrás
Arriba Pie