The Wrestler

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Misirlou
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Rarito rebuznó:
Pero bueno, si ha hecho su "historia verdadera" para callar bocas me parece bien, seguro que la disfruto.

La he visto y justo me he acordado de Una historia verdadera, que por cierto es la que más he disfrutado del rayao de Lynch.

A mi me encantó Requiem por un sueño, esta no tiene nada que ver pero también me ha gustado mucho. Tiene bastante de Rocky Balboa, aunque a Rocky le tenías el cariño ya cogido por sus pelis anteriores, y el carnicero te gana al instante, el señor Rourke lo borda.

En emule, DVDRip VOS en 2 CDs:

ed2k://|file|The.Wrestler.(%20El%20Luchador)2009.DVDRip.AC3.XviD.V.O.Sub.Spanish.CD1.avi|733040640|A8F2C5BF5770B8BEA3FE669E9E54532E|/

ed2k://|file|The.Wrestler.(El%20Luchador)2009.DVDRip.AC3.XviD.V.O.Sub.Spanish.CD2.avi|729468928|FD68054F441E21AEEE9363897BC8B7F0|/
 
El plano-nuca es muy del gusto del amigo Gus, al menos no tiene nada de pi, requiem o la fuente (menos mal x esta última). Ni siquiera Mansell suelta una nota más alta que otra. Definitivamente es del amigo darren por los títulos de crédito

Respecto a la peli, muy bien Mickey (impagable en el supermercado tirandole el paquete al tolas) y poco más, es un rockie sin sly y menos para todos los públicos. Muy petable la Tomei que se prodiga poco.
 
La acabo de ver y también me ha gustado mucho. Ya está casi todo dicho en el hilo y estoy de acuerdo con los comentarios de la mayoría. Aunque la verdad es que la peli no tiene un estilo nada convencional, no es una película que lleve el sello de su director, pero sí que es bastante personal. Y me alegra en este sentido que Aronofsky haya reciclado tan bien su forma de rodar y haya hecho algo tan diferente a sus anteriores películas -Pi me chanó 1k, pero Requiem y The Fountain no las trago-.

The Wrestler es una peli muy interesante en todos los aspectos, por eso funciona tan bien, porque no destaca en ningún area pero tiene sus cosas en todas, haciendo que al final el conjunto se haga muy interesante. Por ejemplo, el guión, siendo en ocasiones bastate tópico en las situaciones, tiene muchos aciertos puntuales y está muy bien planteado. La dirección lo mismo, y el ritmo, con sus elipsis, engancha.

Me parece altamente recomendable. Acaba de empezar el año y ya hay un puñado de películas muy destacables, y lo que queda. Al final va a quedar un año de cine curioso y todo.
 
dos hombres y un destino por ejemplo. O más cercano, Thelma y Louise? O el Samurai, peli hollywodiense que me la pone muy dura. De hecho es un final muy yanki. "The final act".

The Devil's Rejects...

No se si es distinto a lo que decís, pero yo lo que veo es que se entrega al único que lo quiere, a su público, la muerte es secundaria.




está llena de grandes momentos,insisto,el reencuentro con su hija,.

A mi eso no me gustó, en el primer viaje casi lo echa a patadas y en el segundo ya se le hace el culo pesicola así de la nada. La mejor relación de ese tipo que he visto es en "Million dollar baby"


La película es buena, sin mas, lo mejor es la BSO.

Hay 2 formas de bordar un papel, ser un grandìsimo actor, o interpretarse a si mismo.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
...
A mi eso no me gustó, en el primer viaje casi lo echa a patadas y en el segundo ya se le hace el culo pesicola así de la nada. La mejor relación de ese tipo que he visto es en "Million dollar baby"..




Hombre Million dollar baby son palabras mayores,pero volviendo a the wrestler, creo que la relación con su hija,es la realista, teniendo en cuenta que ha pasado de ella toda su vida y recurre a ella en un momento crítico...

Luego cuando está bien con ella,parece que la relación se afianza entre padre e hija y queda para el sábado por la noche y se queda dormido después de la farra que se pega con la rubia :lol: la respuesta de ella también la veo realista
 
Desde luego la relación con la hija es lo peor que tiene el guión y la peli en general, a mí también me dió esa impresión de estar muy cogida por los pelos. Es tal vez el aspecto más flojo que he notado en el primer visionado y por eso he dicho que se hace un tanto tópica en su parte central. Pero aunque esa relación podría estar definida con más acierto, en ningún momento lastra demasiado a la película, que sigue chanando a lot of k's.
 
Cierto, lo de la hija es lo que mas flojea de la peli, de hecho en un principio le dí un poco de menos nota en FA por eso, pero el otro dia la volví a ver y me gustó tanto que se la acabé subiendo a un ochazo.

BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
No se si es distinto a lo que decís, pero yo lo que veo es que se entrega al único que lo quiere, a su público, la muerte es secundaria.

Si, yo también lo veo así. Y el que no lo vea así es que no se ha enterado de nada.
 
Pero cierto es, que hay un momento, que el personaje se piensa, lo de seguir en el wrelsting, aunque todos sabemos que será pasajero, por algún motivo u otro, que volverá a sus redes y desde luego que se entrega, a lo único que parece, que nunca le falla en su vida el público,fans...

Esto me hace recordar, la escena en la que se va a una asociación(no recuerdo el nombre)a firmar autógrafos,con que orgullo se prepara la mesa,con sus VHS´s,sus posters...con otros cuantos compañeros de batallitas...y a la vez lo cruda que es la situación,con poquisima gente...
 
Como le ha pasado a PsychoCandy me ha gustado mas la segunda vez que la he visto. A decir verdad, la primera vez que la ví tenía problemas con el audio y con la traducción y aun así me gustó. Además, que coño, ese plano final con el comienzo de la canción de Springsteen merece un 8. Por cierto, creo que queda claro pero bueno...
El motivo final para su "suicidio" es el no ver a Marisa Tomei allí acompañándole, ¿no?
 
El motivo final para su "suicidio" es el no ver a Marisa Tomei allí acompañándole, ¿no?

El final a mi no me termina de convencer...

se supone que se empieza a sentir mal, pero sigue adelante con la pelea y decide acabarla.. esto puede ser porque:
a) Se ha pasado por el nabo el bypass y se fortalece ante su publico.
b) Piensa.. "de perdidos al rio" y si hay que palmarla, se hace a lo grande y dandolo todo ante sus fans..
 
Pese a mis prejuicios con el giro estilistico de Aronofsky me ha parecido una buena pelicula. Se sustenta en el gran acierto de casting y la inmensa actuacion de Rourke. No he visto a Aronofsky queriendo agradar a toda costa, se nota que realmente le gustaba la historia y la ha dirigido como mejor convenia.

Es su primera pelicula redonda pero tambien con diferencia la menos interesante. Y no me ha parecido tan topica como se ha dicho, es una deconstruccion de Rocky y otras peliculas parecidas.

Ya quisiera Van Sant filmar cogotes con tanta enjundia...
 
No me explico cómo cojones no han nominado esta película a la mejor del año y sí a truños como la de Benjamin Button. Por una parte, cierto es que la de Fincher está rodada de una manera soberbia, clásica y sobria. Pero la de Aronofsky emociona. Es una historia de gente que no tiene nada que perder porque lo ha perdido todo, de abandono y derrota, de esperanza y reconciliación. Es sencilla, patética y apabullante, es la vida misma de un perdedor irredento que malvive con sus fantasmas de gloria y el recuerdo de quienes lo amaron y aman porque, como él, recuerdan años mejores.

Ahora bien, mi corazón se encuentra dividido. La película como tal no es gran cosa. No tiene los delirios visuales de Pi o Réquiem (si no contamos el acojonante plano final, con Rourke subiéndose a la esquina del ring irradiando una luz mesiánica que revela al más pardillo cómo da su vida por nosotros, pecadores, mediante su carne y su sangre); está rodada de una manera sencilla y sin artificios, contenida. Pero claro, es que no merece otra cosa. Es la vida de una persona real en situaciones cotidianas (ojo, para él), así que Aronofsky ha hecho lo que debía y por ello no se le ha recompensado con una nominación. También se le puede achacar que saber perfectamente lo que va a pasar en cada momento si has visto la saga de Rocky, su referente más inmediato, así que la película no ha inventado nada. Pero es HONESTA. Nos muestra lo que hay, sin ningún tipo de adorno. Me cago en mi vida, el hijo de puta juega a la NES en su caravana recordando tiempos mejores, se vuelve loco con la puta vieja de la ensalada, no quiere morir solo. Es su vida y Aronofsky nos la muestra en bandeja para que hagamos lo que queramos con ella. Ahora, que después tenemos cosas como el señor Rourke y claro, no queda más que bajarse los pantalones. Se come la pantalla. Es un jodido Marlon Brando lleno de cortes y sangre. Eclipsa, atrae, enamora. No hace de sí mismo, sino de cómo quiere ser recordado. Es la interpretación más escalofriante que he visto en años, no está interpretando, qué coño, está dejando un jodido legado, una puta leyenda en la pantalla. Brando es Kurtz y Corleone, Newman es Brick, Rourke es Randy "The Ram" Robinson. Punto.

Corred a verla, insensatos.
 
Aquí tenéis, en DVDScreener y castellano, por si alguien aun no la vio.

Megaupload


Rapidshare


Uploading

 
Me ha decepcionado Aranovsky. Sé que la película es suya porque aparece su nombre en los créditos, por los demás creo que podría haberla filmado cualquiera con un mínimo de gusto. Parece que tras su escaso éxito con "the fountain" pensara ¿queréis una peli de masas que os haga ver lo miserables que sois por no ver mi última película? Toma "el luchador".

En cuanto a la peli a ratos me ha parecido aburrida. La historia con la hija y el papel de marisa tomei me sobra, lo que no sobra es a la tomei enseñando cacho, eso es lo que hacía que volviera la atención a la película. Lo mejor sin duda la historia entre vestidores y el papel de Rourke, pero creo que más que interpretar se representa a si mismo: un perdedor, vieja leyenda venida a menos. El final lo mejor.

No me parece una gran película, tal vez mis expectativas al tratarse de una peli de aranovsky hizo que esperara algo más que una peli convencional. Espero que sea de esas pelis que le sirva para hacer "cash" y que no no deje de deleitar con pelis como requiem por un sueño o the fountain.

Otra decepcion la banda sonora. Esperaba algo más de clint mansell, creo que una mejor bso hubiera ayudado a mantener mi atención en ciertos momentos.

a vosotros que os gustan las notas, yo le pondria un 6.5
 
ElHombreQueViola rebuznó:
Me ha decepcionado Aranovsky.
tal vez mis expectativas al tratarse de una peli de Aranovsky.
Aranovsky
Aranovsky
Aranovsky

si, ya se te nota que eres muy fan :lol:

(confieso que durante bastante tiempo yo también escribí mal su apellido)
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Tambien escribiste mal tu propio Nick en un papel, que me acuerdo...

Conservo ese papel como recuerdo de mi único logro foril hasta la fecha.

También confundo la derecha con la izquiera.
 
Rarito rebuznó:
Es su primera pelicula redonda pero tambien con diferencia la menos interesante. Y no me ha parecido tan topica como se ha dicho, es una deconstruccion de Rocky y otras peliculas parecidas.

Hoy la he visto y tengo que decir que, aunque me ha gustado, me parece muy irregular. Contiene escenas conmovedoras e ideas interesantes pero también es ilógicamente larga para lo que cuenta, que es una historia sencilla, emocionante pero que no da para la paja que mete Aronofsky sobre todo en la parte central del film.

Respecto a su referente más cercano, Rocky, me parece que bebe mucho, pero muchísimo de Rocky Balboa, la última de la saga, de hecho el tono y el perfil del personaje son casi clavados, aunque desarrollados de forma diferente en algunos aspectos y casi igual en otros (la relación con los hijos). Sin embargo me ha gustado especialmente el empeño de Aronofsky por rodar tantas escenas desde la nuca de Rourke, una especie de vista subjetiva del personaje como si de un videojuego FPS se tratase.

Aún así me parece una peli emotiva, inmensamente interpretada por Mickey Rourke que tiene por mi parte el Oscar moral (por mucho que me guste Sean Penn, cuando un actor gana una estatuilla por decreto por interpretar a un tarado me toca los cojones).
 
Los carneros son animales con frecuencia sacrificados en ciertas costumbres religiosas. Ése y no otro es el apodo de Randy, en inglés, The Ram, que hace referencia a su embestida, pero sin duda también al final de quien solo le queda la dignidad de apurar el sentido de la vida que forjó para sí, transmutando su azaroso devenir en leyenda, en obra de arte, a través del sacrificio.

En la derrota a manos de un sistema cuyas normas de funcionamiento son demasiado sofisticadas para él reside a su vez la victoria, pues en su impotencia para escapar a la materialidad omnipresente e imperfecta que conforma su existencia, hay una nobleza de la que carecen quienes ejercen de supervivientes natos de la realidad pagando el precio de una condición volátil y virtual, propia de las nuevas generaciones e hijos del siglo XXI, de un enunciado de la personalidad líquido, mutable y adaptativo, como el chaval que demanda poder cambiar de perspectiva al echar una partida al juego de la vieja consola de ocho bits que lo llevaba a él como protagonista.

Hay mucho de elegiaco, de reivindicación primaria y desesperada de los cuerpos, en el retrato asfixiante por cercano de Randy, obsesionado por dotar de realidad, heridas mediante, tanto sus combates simulados de wrestling como el aséptico trabajo en la charcutería, y donde su hombría es puesta en entredicho (The Wrestler es también una película sobre la declinante condición masculina). Solo sencilla en apariencia.
 
Pelicula plana. Al menos así lo veo yo pues no hay nada fuera de lo esperable, todo muy ordinario.

Esto no es obice para congratularse por el fantastico papel de Rourke. Realmente lo borda, al verlo me parecia mas un documental que una pelicula. Su actuacion es de diez, posiblemente porque tenga bastante similutudes con su personaje (ambos son perdedores) Sólo por él ha merecido la pena ver la pelicula.

Y hasta aqui puedo leer.
 
la peli te deja un poco ploff porque parece que va a pasar algo más, algo más...y nada pero merece la pena sólo por el gran rourke (no entiendo la nominación de la tomei)
 
Joder, al ver como caen en decadencia los wrestlers, me acorde https://foropl.com/foro-general/65819-pressincatch-luchadores-muertos-curiosidades-varias.html , donde vemos que la ficcion a veces no supera a la realidad.

La escena de las viejas leyendas firmando autografos y vendiendo merchandasing de lo que fueron una vez ya lo bordo.

...........para que quede constancia de cuanto ha llovido desde entonces aqui dejo un video donde aparecen Snuka y Slaughter escapados del asilo contra unos chavales, pero lo que mas llama la atencion es lo viejo que esta y a Rick Martel al cual parece que el exceso de tension en la coleta y la gomina le han pasado factura.

rick_martel1.jpg


https://www.youtube.com/watch?v=ApaDizLAQqE

Si aparte de la curiosidad os interesaba el combate aqui esta el desenlace.

https://www.youtube.com/watch?v=xlKF3QJRfnE&mode=related&search=

Tambien para el Ultimo Guerrero ha pasado el tiempo.
Por cierto si alguien se entera de que dice que haga un resumen...

https://www.youtube.com/watch?v=FZTAfgL6B2M&mode=related&search=

... y si se enteran un poco y son capaces de decirme que es lo que comentan aqui de el.. ya esque lo flipo.

https://www.youtube.com/watch?v=P39b7v1wzfg&mode=related&search=


Otra curiosidad, alguien se acordaba que el video de esta cancion de Phil Collins era asi?

https://www.youtube.com/watch?v=qs0pyWCNEIY


Y aqui un Antes y despues de algunos de ellos:

El Capitan Lou Albano, que era tambien el que hacia de Mario Bros en la cutreserie aquella.(Notese el parecido con Sadam Hussein)
albano.jpg

Mariobrothers.jpg

capt_lou_2.jpg


Tito Santana.
tito.jpg

tito_santana.jpg



Snuka Supermosca
snukalogo.jpg

snuka.jpg


Ted DiBiase, el Hombre del Millon de Dolares
200px-MillionDollarMan.JPG

IMG_4238%20%282%29.JPG

Aspecto actual de los Demolitions... :sad: al menos no estan en la tumba.

5191bd31b1323f47i3.jpg



https://www.youtube.com/watch?v=0MWsRbiMds4&mode=related&search=

https://www.youtube.com/watch?v=sy49H05S-tg&mode=related&search=

Estos molaban cuando salian con las mascaras.
 
El final es abierto, se puede pensar que la palma o que acaba el combate vivo, se compra una casita con Marisa, ella deja de enseñar las peras y él deja de trabajar en el Alimerka. Todos muy felices, claro.
 
Ami el final me gusto, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) porque el director no tiene cojones a cargarse a un personaje tan entrañable como RAM.
mickey-rourke-the-wrestler-roh.jpg


Y se nota que una pelicula es buena y te gusto sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) cuando te acuerdas de ella al segundo o tercer dia de verla, y dices....!joder me ha molado la ostia!

Lo unico que no me gusto fue esa JODIDA hija insufrible, en el diario de patricia todos perdonan a sus padres por dejarles en la estacada cuando tenian 5 años, y esta se la tienen jurada hasta el dia que se muera.

Si mi padre fuera BATISTA yo le perdonaba
batista_the_animal-11902.jpg

¿PERDONAS A PAPI?
 
Atrás
Arriba Pie