There will be blood (Pozos de ambición)

gollum_1981

RangoVeterano
Registro
12 Nov 2003
Mensajes
1.382
Reacciones
0
spEmaPsrkYQRCDuy5ZLscs3d0e3.jpg


Título: Pozos de ambición

Género: Drama

Director: Paul Thomas Anderson

Reparto: Daniel Day-Lewis, Paul Dano, Hope Elizabeth Reeves, Ciarán Hinds, Kevin J. O'Connor, Dillon Freasier, Colleen Foy, Barry Del Sherman, David Willis, Hans Howes, Sydney McCallister, Paul F. Tompkins, Kevin Breznahan, Jim Meskimen, Erica Sullivan, Randall Carver, James Downey, David Warshofsky, Charles Thomas Doyle, Russell Harvard, Beau Smith, Mary Elizabeth Barrett, Brad Carr, Rhonda Reeves

Lanzamiento: 2007-12-28

Duración: 158

Trama: Texas, principios del siglo XX. Una historia sobre la familia, la avaricia y la religión. Daniel Plainview (Daniel Day-Lewis) se traslada a una miserable ciudad con el propósito de hacer fortuna, pero, a medida que se va enriqueciendo, sus principios y valores desaparecen y acaba dominado por la ambición. Tras encontrar un rico yacimiento de petróleo en 1902, se convierte en un acaudalado magnate. Cuando, años después, intenta apoderarse de un nuevo yacimiento, tiene que enfrentarse al predicador Eli Sunday (Paul Dano). Adaptación de la novela de Upton Sinclair "Petróleo", escrita en 1927.

 
there-will-be-blood-poster.jpg


Mucho y muy bien se ha hablado de esta película, que cuenta con 8 nominaciones a los ojcark.

A mi me ha parecido larga y tediosa, de las que invitan a dormirse en la sala. Ver a Day Lewis haciendo de psicótico tiene su gracia... pero llega a cansar tanto enfrentamiento sin sentido con todo el que se pone enfrente.

Ya me pasó con el valle de elah y no country for old men, muchas pajas se hacían los críticos y tampoco me parecieron nada extraordinario. Pozos de ambición se lleva un 6 siendo generoso, y destaco al chaval cura como lo mejor.
 
Sólo postearé para cagarme en la puta madre de los traductores de títulos.



Denny Crane
 
gollum_1981 rebuznó:
there-will-be-blood-poster.jpg


Mucho y muy bien se ha hablado de esta película, que cuenta con 8 nominaciones a los ojcark.

A mi me ha parecido larga y tediosa, de las que invitan a dormirse en la sala. Ver a Day Lewis haciendo de psicótico tiene su gracia... pero llega a cansar tanto enfrentamiento sin sentido con todo el que se pone enfrente.

Ya me pasó con el valle de elah y no country for old men, muchas pajas se hacían los críticos y tampoco me parecieron nada extraordinario. Pozos de ambición se lleva un 6 siendo generoso, y destaco al chaval cura como lo mejor.
Coincido en todo lo que dices, lo he dicho en más de una ocasión, se le está dando mucha fama y la peña se va a quedar de piedra en el cine, de hecho me gustaría ver la cara de la gente cuando salgan del cine tras ver la pelicula que dura mas de dos horas y media y no cuenta nada interesante.
 
¿Algun torrent, de una puta vez ya, con calidad Dividí y al que no le falten veintitantos minutos, como el que corre desde hace un mes por mininova?
 
Tiene toda la pinta de bodriazo inflado por la crítica, como ya lo fué Magnolia del mismo director. No pienso pagar un sólo euro por algo que sé que no me va a gustar.

Aunque tampoco haría ascos a un buen DVD-screener, reconozco que Day-Lewis me tienta...
 
"Ver a Day Lewis haciendo de psicótico tiene su gracia..."

¿Nadie se va a meter con el Day Lewis por estar cada día más y más sobreactuado, o éste es como el Nicholson, que si lo hacen no pasa nada?
 
Hoy me he visto "Correrá la sangre". La verdad es que en lo que se refiere a aspectos técnicos opino lo mismo que con "No Country...", es casi perfecta. A destacar la fotografía y la música del tipo de Radiohead (aunque a veces metan demasiada melodía en escenas a las que le sobra).

Las actuaciones muy buenas todas ellas, destacando la de Daniel Day Lewis. Sobreactua en un par de ocasiones pero aun así está soberbio.

La cosa es que hay críticos que la han puesto demasiado por las nubes (llegando a decir uno que era la mejor obra de arte de la historia) y, claro, la ves con demasiada expectación...Pero tiene fallos. Fallos de guión (lo mismo me paso con "No Country...") y algunos fallos en la dirección:

Para empezar me jode un poco que "no corra la sangre". Quizás sea un fallo mío, pero me esperaba un final distinto. No se, me esperaba algo estilo Peckinpah (no se por que) :D. No me entusiasmo demasiado.

Por contra, si que me pareció interesante como se muestra la lucha Capitalismo vs. Religión, mostrandose con humillaciones constantes por parte de uno y otro lado. Hasta el final no sabemos de que lado caerá la balanza.

No se si poner esto como fallo pero creo que se le da demasiado protagonismo a un solo personaje (Day Lewis). No hubiera estado de mas darle algo mas de minutos al predicador...Haber incidido en su historia algo mas.

Otro fallo, por decirlo así, es su duración. Hay películas que se te hacen larguisimas. Esta es una de ellas.

Pero como no todos son fallos, "There will be blood" tiene escenas tremendas, de una grandisima calidad:

-La escena en la que el "hijo" se queda sordo
-La muerte del "hermano"
-La conversión de Day Lewis a la Iglesia esa extraña
-La humillación del predicador por parte del Day Lewis

Ahora que me fijo casi todas las escenas buenas están apoyadas en la actuación del Daniel :D

Bueno pues eso. Película recomendable. Me ha gustado algo más que la de los Coen, aunque le de la misma puntuación. Un 8

De todas formas, creo que merece un segundo visionado ya que es bastante compleja.
 
Estaba buscando por google a ver que decian de la pelicula y di con esta pagina... Atentos a las criticas...

https://www.muchocine.net/criticas_pelicula.php/Pozos de ambicion

Pozos de ambición es una hiperrealista involución espiritual inversamente proporcional a la evolución social, de atmósfera kubrickiana, para total lucimiento de un Daniel Day-Lewis inconmensurable.

Como se puede ser tan jodidamente pedante?
 
Me preocupa el excesivo borreguismo de los criticos. Tanto esta como la de los Coen se han recibido unanimamente como obras maestras absolutas del cine. Y no, no me hace falta ver esta para saber que Anderson en su puta vida sera Kubrick y que Day Lewis confunde actuar con hacer el payaso.

Cuando pase la bola quizas le doy una oportunidad.
 
Oscar Martínez rebuznó:
"Pozos de ambición es una hiperrealista involución espiritual inversamente proporcional a la evolución social, de atmósfera kubrickiana, para total lucimiento de un Daniel Day-Lewis inconmensurable."

Yo creo que más que pedantería debe tratarse de alguna clase de experimento sociológico para demostrar que la gente, a grandes rasgos, es subnormal. Tiene cinco estrellas de gente que votó esa puta patraña de crítica, con lo cual se confirma la hipótesis.

En relación a la película, pues agradecería algún link o elink decente, no le pago seis euros a P.T. Anderson después de lo que me hizo sufrir con Magnolia ni a tiros, pero la película me despierta cierta curiosidad.
 
Otra película de esas que no cuentan nada interesante y que te dejan igual que cuando empezaste a verla. Vale que tiene momentazos y que tecnica y artisticamente es casi perfecta, pero no tiene un final propiamente dicho, vamos. No tiene objetivos, es una sucesión de personajes a lo que le pasan cosas (no muy interesantes).

Le pasa lo mismo que a "No es país para viejos". Espero que esto no se convierta en la tónica de las películas, porque a mi como a la mayoría de gente, le gustan los finales. Y si son poderosos, mejor. Con decir que mi película favorita es "Taxi Driver" os podeis hacer una idea de lo que me gustan los finales.

PD: "En el valle de Elah" sigue siendo la mejor película del año.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero si En el valle de Elah es una sucesion de personajes y no tiene final propiamente dicho.

No. La historia se centra en quien mató a su hijo (esto es de dominio público) y ...

al final se descubre. Tiene objetivo y se soluciona. Objetivo: Descubrir quien se cargó al hijo de TL Jones. Solución: Los compañeros. Principio y fin. Trama y desenlace.

¿Como describirias a "Pozos de Ambición" en esos terminos? Es decir, objetivo y solución.
 
Ygramul el Múltiple rebuznó:
No. La historia se centra en quien mató a su hijo (esto es de dominio público) y ...

al final se descubre. Tiene objetivo y se soluciona. Objetivo: Descubrir quien se cargó al hijo de TL Jones. Solución: Los compañeros. Principio y fin. Trama y desenlace.

¿Como describirias a "Pozos de Ambición" en esos terminos? Es decir, objetivo y solución.
Hombre, pozos de ambicion no la he visto, pero No es pais para viejos si. La historia se centra en el protagonista huyendo con una bolsa llena de dinero y otro tio buscandole. y...

al final muere.
Objetivo: escapar con la pasta. Solucion: No lo consigue. Que no lo consiga no quiere decir que la pelicula no tenga final propiamente dicho.
Vamos, que lo de que En el valle de Elah no tiene final lo he dicho siguiendo tu logica, no porque lo piense.
 
Hombre, pozos de ambicion no la he visto, pero No es pais para viejos si. La historia se centra en el protagonista huyendo con una bolsa llena de dinero y otro tio buscandole. y...

al final muere.
Objetivo: escapar con la pasta. Solucion: No lo consigue. Que no lo consiga no quiere decir que la pelicula no tenga final propiamente dicho.
Vamos, que lo de que En el valle de Elah no tiene final lo he dicho siguiendo tu logica, no porque lo piense.

No es el hecho de que no lo consigua lo que haga que la clasifique como pelicula sin final. Es el hecho que despues de 'eso' dure 30 minutos más y que deje tantísimos cabos sueltos (o a imaginación del espectador) y se despida de esa linea argumental con tanta facilidad y sin engrandecerla como tal. Vamos, que a mi modo de entender esa linea que comentas es secundaria.
 
Ygramul el Múltiple rebuznó:
¿Como describirias a "Pozos de Ambición" en esos terminos? Es decir, objetivo y solución.
Una película no tiene por qué tener objetivo y solución. Vamos, las de vandam y tal sí, pero en general se agradecen las interpretaciones abiertas. No siempre, sería un poco desquiciante, pero de vez en cuando sientan muy bien. O mira Baraka, que no es un documental aunque pueda parecerlo.
 
Sólo postearé para cagarme en la puta madre de los traductores de títulos.

No es por nada, pero aun uniéndome a su queja por las traducciones de los titulos, he de decir que "POZOS de AMBICIÓN" es un título maravilloso y una metáfora aún más certera.

Esta semana cae fijo. Sobre todo después del chasco de la de Bardem (y ésa sí que tiene un título que es una puta mierda, mal estructurado en castellano e innecesario, pues ya todos conocíamos la cinta con el título original).
 
Una película no tiene por qué tener objetivo y solución. Vamos, las de vandam y tal sí, pero en general se agradecen las interpretaciones abiertas. No siempre, sería un poco desquiciante, pero de vez en cuando sientan muy bien. O mira Baraka, que no es un documental aunque pueda parecerlo.

Me parece correctísimo que una película no tenga principio ni final bien definido. Pero que por lo menos lo que me cuenten en el transcurso sea INTERESANTE y no solo un cumulo de buenas actuaciones (supuestamente) y planos maravillosos.

Por ejemplo, en Pulp Fiction vemos varias historias (cada una con su principio y final, pero no uno global) interesantes y en general no apuntan a ningún sitio, pero son interesantes. Otro ejemplo más claro podría ser Vidas cruzadas (short cuts) de Robert Altman. Tampoco cuenta nada en general, pero es interesante. Y así muchas más, que no voy a buscar.

No quiero comparar estas piniculas con "Pozos de ambición", son totalmente distintas en muchos aspectos. Simplemente tienen eso en común, que no nos cuentan una historia con cabo y rabo.

Pero lo más importante es que la califiquen de obra maestra, cuando no lo es.

PD: Propongo hacer un hilo de pelis 'sin final' según mi definición ... que coño propongo ... ¡EXIJO!
 
Ygramul el Múltiple rebuznó:
Pero que por lo menos lo que me cuenten en el transcurso sea INTERESANTE y no solo un cumulo de buenas actuaciones (supuestamente) y planos maravillosos.
Bueno, eso ya es subjetivo. Confieso que he visto el screener sin el final (NO AGUANTABA), y he flipado mucho con la peli, ya la comentaré cuando la vea entera. La interpretación de Day-Lewis es de lo más inspirador y potente que yo he visto nunca en pantalla.

Ygramul el Múltiple rebuznó:
¡Propongo hacer un hilo de pelis 'sin final' según mi definición ... que coño propongo ... ¡EXIJO!
Qué coño exijo... Hazlo y ya está.
 
Yo subo la apuesta. Hilo de películas sin historia y/o que no explican nada: Down by law, Verano de kikujiro,....
 
Esta semana cae fijo. Sobre todo después del chasco de la de Bardem (y ésa sí que tiene un título que es una puta mierda, mal estructurado en castellano e innecesario, pues ya todos conocíamos la cinta con el título original).
Pues vete preparando para otro chasco mil veces mayor:137, vas a ver la cara que se te queda cuando la veas, joder la de Bardem le pega mil vueltas y es otra mierda.

P.D.: Si queréis ver un peliculón ved Tropa de élite, una de las mejores películas del año y con diferencia.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Pues vete preparando para otro chasco mil veces mayor:137, vas a ver la cara que se te queda cuando la veas, joder la de Bardem le pega mil vueltas y es otra mierda.
Joder, colega, cómo te quemas. :lol:
 
Atrás
Arriba Pie