toxicosmos, como científico y docente guay (como Walter White) y lector empedernido de Nietzsche más allá de para intentar que tías de dieciséis te enseñen las tetas, ¿qué opinas de la voluntad de Fede por capitalizar el espíritu científico (con la Gaya Ciencia y cuando se mete con Kant y su "libertad inteligible que instaura la responsabilidad", básicamente)? ¿Crees que, al evidenciar la fácil afiliación de la ciencia a un querer (y al conflicto entre voluntades consiguiente), relativiza su pretendida universalidad y neutralidad? ¿Puede prescindir del desarrollo de la propia ciencia para desenmascarar los monopolios de la interpretación y expandir las miradas del espíritu?