UP ( de Pixar )

Bueno, pues una vez más éstos de Pixar han parido un peliculón como la copa de un pino... hablar de obra maestra son palabras mayores, pero no hay duda que están en plena forma.

Tal vez en su momento me impactaron más Wall-E y Ratatouille, o las 2 Toy story, pero ciertamente Up tiene momentos realmente memorables, demostrando un dominio de la animación y de la historia que ya quisieran Dreamworks y similares, otra cosa es que sean "inevitables" los momentos "corre que te pillo" por que por otra parte, sin ellos, la película sería diréctamente para adultos, de hecho la chiquillada de la sala andaba más perdida que un pulpo en un garaje "mama... me está dando un poco de miedo" he escuchado un par de veces :lol:.

Así que Up es un coctail de animación de la más alta calidad (cómo ha mejorado el agua) con momentos emotivos y buenos golpes de humor, para mi es totalmente recomendable.

Los momentos en los que se cuenta sin palabras la vida con su mujer y el repaso del album de fotos resumiendo "la aventura" de sus vidas son Perfectos.

Lo de que los perros hablen... pues eso, ahí va el toque disney... a lo mejor "éstos personajes" que acompañan al villano de la historia podrían haberse resuelto de otra manera, pero luego hubiera sido más complicado cerrar la historia para quitarlos de enmedio y por supuesto que entonces Disney si que hubiera puesto el grito en el cielo, sin el tema perros entonces si que los crios acabarían correteando por la sala a mitad de proyección.


sobre el 3D, pues la verdad, para ésta película, aunque el impacto visual es notable (imágenes como la de los globos saliendo de la casa hacen que no quieras parpadear) tampoco es que haga mucha falta, tentado estoy de volver a ir para verla en 2D. Como sabreis los que habeis visto películas, documentales o conciertos en 3D, en algunos planos los objetos "se empequeñecen" demasiado, el resultado como digo es bueno y en algunos momentos excelente, pero se corre el peligro de "desconectar" de la historia buscando los efectos. No parece una película "pensada" para el 3D.


Resumiendo, para mi pixar ha tenido algún pequeño bache en su historia (bichos, los increibles y cars, demasiado enfocadas a los niños, técnicamente perfectas pero de desarrollo simplón) pero con Up despues de Ratatouille y Wall-E se ve que han recuperado el camino, la doy un 8 sobre 10.

sobre disney, hasta que llegó Pixar tras sus tiempos de gloria que terminaron con Aladdin, La bella y la bestia y poco más, estaban más muertos que otra cosa, ya pueden dar gracias de aquel acuerdo final con Pixar.

Lo mejor de disney en los últimos años es la entrada CGI con el castillo por la noche, por cierto, cortesía de Pixar tambien, el resto puta mierda, y lo que viene de la princesa beyoncé y la puta rana no parece que pinte mejor.

(y si, disney con minúsculas por que no merecen otra cosa)

Lo próximo es Toy Story 3 ¿no? (sin contar las reediciones 3D de las I y II) apetece, pero que no empiecen con refritos o caerán en las malas costumbres de disney y pueden acabar haciendo megamixes para venta directa en dvd
 
La acabo de ver y simplemente es magistral.
un inciso para aquellos que diferencian pixar de Disney. Hoy en dia, ya son una sola empresa. Creo que parte de Disney le pertenece a steve jobs.
Disney es Disney con mayúsculas. Sin ella, el cine no se entiende.
 
Los primeros minutos son geniales, los mejores de cualquier película de Pixar (sí, mejores que los de Wall-E). El resumen de una vida tan bien relatado con la música del (gran) Michael Giacchino y el tema de los sueños sin cumplir es jodidamente increible. Después de tan buen inicio la película deja un poco ese aire "serio" para meterse en el cine infantil, pero lo grande de "Up" es que aun cuando anda por esos derroteros es muy divertida y original (cosa que no ocurría con Wall-E, por ejemplo) y los personajes son carismáticos y algunas chorradas provocan más de una sonrisa, como la tontería de la ardilla...

Para mí está entre las tres mejores películas de Pixar (Ratatouille, Toy Story y Up). Es casi perfecta y le daría un 10 si no fuera porque espero aun más de esta gente.
 
Es muy buena y tal.

Pixar va en cabeza, Dreamworks, Disney y demás iniciativas 3D son meras sombras que les chupan el culo.

Disney es casi como el niño que se le sube a la casa al viejo: -"Déjame entrar, déjame ir, sino me quedo atrás."
 
La he visto y ademas en 3D(yo solo lo he notado al principio, después no). Y bueno, magnifica, con buenos toques de humor y ademas la historia es emotiva.

Hacen una mezcla de buenos ingredientes y eso se nota. Lo dicho(tampoco quiero extenderme demasiado, prefiero ser breve y conciso), una genialidad mas de Pixar.
 
La he vuelto a ver y decir que ha ganado aun más enteros. La primera media hora es sublime y los primeros 15-20 minutos, magistrales. Luego la película se vuelve más convencional, como ya he comentado antes, pero la sigues con una sonrisa durante todo el metraje y no decae en diversión para nada. El plano final es genial, por cierto.
 
La vi este domingo en 3D y la película me ha parecido buenísima. Si ya nos traumatizamos de niños con la madre de Dumbo encerrada o la de Bambi muerta, los niños que vean esta peli deberían desarrollar traumas psicológicos de proporciones épicas con la primera parte de la peli. Triste, emotiva e impresionante.

Como han dicho anteriormente tras la primera media hora de película ya se vuelve algo más convencional, infantil, etc. Pero la primera parte es una jodida obra maestra.

Recomiendo la película con todo mi ser. Disfrutadla los que aún no lo hayais hecho. Merece la pena.
 
Para mi sigue sin alcanzar la epica de George Miller en Happy feet, pero es una buena pelicula.

Lo de los collares de los perros es una excusa muy bien pensada para justificar animales parlanchines (seguramente impuestos por contrato) en una pelicula de corte mas o menos realista. Ademas esta currado en el sentido de que no son animales que hablan como humanos, sino "traducciones" al lenguaje humano de la forma de expresarse de cada perro.

Por cierto, me ha molado este video del youtube:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Tambien es gracioso ver a los perros con su comportamiento habitual y escuchar lo que dicen en esas situaciones.
 
La ví el pasado viernes.

La forma en que se nos muestra las etapas vitales del señor Fredriksen es una obra de arte. Por su sensibilidad, por su capacidad de enseñarnos todo sin palabras, solo imágenes y música. Por la exquisitez con la que se tratan las partes oscuras de esa vida. Por todo.

A partir de ahí llega la montaña rusa para deleite infantil y no tan infantil. Puntos muy divertidos y algún que otro momento pelín aburrido, solo pelín.

Eché la lagrimilla con ese diario abierto...

No se si supera a wall-e pero ahí anda. Magos Pixar. Decidí ver en el cine cada film que estrenaran y me reafirmo.
 
Joder, les ha vuelto a pasar lo mismo de Wall-e. La primera media hora es estupenda, de un minimalismo expresivo genial. Pero de repente te meten una trama de lo mas insulsa e incoherente, dos personajes secundarios graciosos lamentables y las habituales escenas de accion made in pixar, que son tan virtuosas como ya vistas y metidas con calzador.

En un par de escenas mas recupera el tono magistral del principio, pero nah, el total es bastante flojo. Avisadme cuando quieran hacer una gran pelicula y no contentar a todo el mundo.
 
¿ A nadie se le saltó una lagrimilla con la media hora inicial? ese resumen de toda una vida.. A mi me encantó, en su conjunto, aunque al final se vuelve mucho más infantil. En el cine que fui yo, pusieron antes un corto de unas nubes que fabricaban niños y juguetes, ¿ lo pusieron en todos los cines, lo vieron?
 
Happy Feet esta bien?

Pues si lo que va del minuto 2: 25 al minuto 3: 35 en este video te parece molon, si, la pelicula esta bien. (no veas el resto que es el final de la pelicula):

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Pero vamos, que es una pelicula con canciones y supongo que a mucha gente eso puede no molarle, aunque esten justificadas como en este caso.
 
En el cine que fui yo, pusieron antes un corto de unas nubes que fabricaban niños y juguetes, ¿ lo pusieron en todos los cines, lo vieron?
Yo sí.
Me gustó bastante.
Los cortos de pixar en general son muy grandes.

Y, por cierto, la película grande, muy grande.
Coincido con la mayoría: Los primeros minutos son una obra de arte. Después, pues ea, sí, al fin y al cabo tienen que contentar a los niños.

Me pareció muy buena, pero sin superar a Wall-E.
 
Está muy bien, aunque me parece una obra menor de Pixar. No tecnicamente, donde es deslumbrante, sino por algunos elementos del guión, que le restan coherencia a la historia. Por ejemplo, que el explorador del Zeppelin siga vivo con mas de doscientos años que debe tener; vale, piensas que siendo capaz de inventar esos collares para los perros habra inventado otro medio para alargar su vida, pero eso es algo que no se puede dejar sin explicar, canta demasiado. O que el viejete protagonista, pase de estar achacoso y renqueante, a poder correr mas rapido que el perro y el crio de una escena en otra. Y si, sales con una media sorisilla del cine, pero me quedé pensando en que la historia se habia quedado algo vacia y deberia haberse apoyado en algo más que la historia del viejo.

Lo que si es innegable es que los primeros quince minutos es cine con mayúsculas. Yo iba prevenido y armado de excepticismo, aun asi me hizo humedecer los ojos.
 
He estado viendo la película esta tarde, y tengo que decir que es lo mejor que he visto en mucho tiempo. Me da totlamente igual que haya partes irreales, que eso de que una casa vuele con globos no se sostiene, o que el viejo parezca Usain Bolt haciendo 9.58.

El meollo de la historia es jodidamente bueno. No, es buenísimo. Como decía alguien en otro hilo, las películas se valoran por las sensaciones y los sentimientos que te dejan al terminar de verlas, y no creo que haya nadie que salga del cine indiferente al ver Up.
El momento final con el diario es de poner los huevos pegaditos al culo (como los leones) y sorber los mocos disimuladamente.
Cuando se muere la mujer, cuando les dicen que no pueden tener hijos...
La evolución del viajuno con respecto al niño, de no soportarlo a apreciarlo y al final quererlo, también es acertado a mi parecer, no un coñazo como se comenta por estos lares.
Joder, llevo 2 años con parienta y esta película me da un poco de congoja existencial...
 
Aclaro que cuando digo coherencia, me refiero a coherencia interna, otras obras de Pixar como Ratatouille o Los increibles guardan la coherencia de lo que plantean hasta las últimas consecuencias. Si a Mr Increible le vencen y le tienen que dar una paliza, pues se la dan, y su poder tiene unas limitaciones más o menos definidas, por ejemplo.

Otra cosa que te preguntas es porque no deciden adoptar un hijo, que por lo visto es lo unico que les amarga la vida un poco. Extraoficialmente es para que luego el viejo se encariñe con el explorador gordito, pero aun asi te quedas con la duda y no es bueno.
 
que el explorador del Zeppelin siga vivo con mas de doscientos años que debe tener; vale, piensas que siendo capaz de inventar esos collares para los perros habra inventado otro medio para alargar su vida, pero eso es algo que no se puede dejar sin explicar, canta demasiado. O que el viejete protagonista, pase de estar achacoso y renqueante, a poder correr mas rapido que el perro y el crio de una escena en otra.
Otra cosa que te preguntas es porque no deciden adoptar un hijo, que por lo visto es lo unico que les amarga la vida un poco. Extraoficialmente es para que luego el viejo se encariñe con el explorador gordito, pero aun asi te quedas con la duda y no es bueno

¿Estas cosas las dices en serio? Porque ya hay que ser triste. Seguro que te diste cuenta de que la casa con esa aerodinámica no tiene estabilidad suficiente como para realizar una navegación segura.
 
¿Estas cosas las dices en serio? Porque ya hay que ser triste. Seguro que te diste cuenta de que la casa con esa aerodinámica no tiene estabilidad suficiente como para realizar una navegación segura.

Yo me sali del cine indignado cuando vi que el niño colgaba de la manguera a tantisima altura. El diametro de dicha manguera era claramente inferior al estandar de una casa americana, por lo que se romperia al soportar un peso mayor a 20 Kg. y en cambio el niño va tan tranquilo. Y luego el abuelo!! Por quien nos toman??
 
Es una pena que una obra maestra en potencia se vea arruinada por fallos garrafales como los que comentáis. En fin, habrá que esperar a la próxima peli de dibus a ver si están a la altura del realismo que una historia profunda y compleja requiere hoy en día.
 
A mi en realidad lo que me mosquea es que todo el mundo (no ya en el foro, sino en general) diga que la parte del principio contando la vida del abuelo y su mujer es una maravilla. No me mosquea que digan eso, sino que luego se cuente lo mismo en una pelicula con actores reales y pase a ser para ellos una gafapastada europea de snobs.

Todo esto se traduce en "seriedad y profundidad si, pero solo en dibujos animados!!"

Hijosdeputaaaaa
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
A mi en realidad lo que me mosquea es que todo el mundo (no ya en el foro, sino en general) diga que la parte del principio contando la vida del abuelo y su mujer es una maravilla. No me mosquea que digan eso, sino que luego se cuente lo mismo en una pelicula con actores reales y pase a ser para ellos una gafapastada europea de snobs.

¿Algún ejemplo?
 
Atrás
Arriba Pie