Por fin la he visto, que entre viajes y tal la tenía ahí atrasada y bueno, qué decir de Pixar que no se haya dicho ya. Que son unos putos genios y que les mean encima al resto de productoras de cine de animación... y a la mayoría del cine convencional.
De nuevo logran la mejor peli del año para mí, y eso que narrativamente es bastante parecida a Wall.E, a la que por cierto creo que no supera en general, aunque quizá si en algunas partes. La sensibilidad del principio es realmente sublime, impresionantemente emotiva. En tan sólo 15 minutos consiguen emocionar con unos personajes que apenas conocemos hace un ratín y casi sin decir ni mú. A mí me da igual que sea una peli de animación, es que son 30 minutos cinematográficamente perfectos. Si, por poner un ejemplo de un cantamañanas cualquiera, Bigas Luna se levanta mañana y rueda algo parecido, me la machacaré igual.
Como digo, siguiendo la estructura de Wall.E, tras una primera parte totalmente orientada al público adulto y con numerosos matices que requerirán más visiones, la historia se adentra en el terreno del género de aventuras, lo cual no acabo de entender por qué supone un problema para algunos de vosotros, pues es sumamente difícil tener éxito hoy en día en incursiones por ese género, y Pixar lo hace una y otra vez. ¿Que quieren contentar a todos los públicos? Joder, y eso desde cuándo es un defecto, cagon Dios. Pero es que además me parece un acierto, otra vez, la positividad que destila el guión, que trata de una forma muy natural desde la profunda amistad que se forma entre el viejo y el niño hasta el giro hacia la fantasía que tiene lugar cuando la casa echa a volar, pues hasta el momento el realismo era contundente.
Que son la hostia esta gente, vamos.