Usuarios de LINUX, mostremos las cartas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema biggest
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo me quedo con KDE, es cuestión de gustos.

Hace años (por el 98 si no recuerdo mal), estaba yo tan feliz con mi Red Hat 5.0 y usando gnome.

Después pasé a Mandrake 7, me gustó KDE, mucho más que Gnome y lo seguí usando cuando cambié a SuSe 7, 8, 9 y finalmente a Mandrake 10.2

He ejecutado algún livecd de ubuntu y me han gustado mucho los cambios que ha experimentado Gnome. Aun así me sigo quedando con KDE, mucho más cómodo para mi gusto. En cuanto al resto de escritorios, prefiero sacrificar memoria con tal de no tener un entorno tan minimalista.

Los entornos de escritorio son como cagar, cada uno lo hace como quiere. Hay quien gusta de aguantarse el zurullo en el culo para quedarse luego la hostia de bien y otros que prefieren echarlo todo de golpe y que salga el zurullo junto a un enorme cuesco.
 
yo como el forero de arriba, empece con mandrake 7.0.
Despues probé muchas y desde hace 3 años pa ca tengo instalada Debian(woody->sarge).

De escritorio el window maker por supuesto.
 
yo como el forero de arriba, empece con mandrake 7.0.
Despues probé muchas y desde hace 3 años pa ca tengo instalada Debian(woody->sarge).

De escritorio el window maker por supuesto.
 
Aquí Yonkis, probando Gnome. Parece que va algo más ligero que KDE. Aprovecho también para comentar que he probado InkScape y Pixel32, excelentes sustitutos de Corel Draw y Photoshop. De hecho Pixel32 me ha gustado más que Gimp, algo más complejo de utilizar. Pixel32 es practicamente idéntico a Photoshop, la pega es que es de pago, la versión que estoy utilizando es una que venía de regalo en una revista.

PD: Al poner Gnome tengo problemas con el ratón, pues no puedo utilizar la rueda. A ver si busco la causa del problema.

captura.png
 
He cambiado de Mandriva2005 LE con KDE a Ubuntu 5.04 con gnome y la verdad que de puta madre. Va todo un poco más ligero.

Una pregunta sobre gnome, ¿hay alguna opción para que las barras de las aplicaciones abiertas en la barra de estado no se redimensionen ellas solas? ¿Se puede poner que tengan un tamaño fijo?
 
Ubuntu va bien, eso de no darte el root de serie esta bien para los newbies. ¿Alguien ha instalado XFce en esta misma distribucion?
¿Es muy complicado instalar un gestor de ventanas nuevo?

Tengo un portatil muy gein y quiero meter un linux decente y grafico que no me chupe la vida.

Gracias
 
Instalar un sistema gráfico nuevo en ubuntu es tan simple como ir a synaptic y poner "xfce4" y bajarse todo lo que te pida.

Yonkis, hay una web (que va algo mal , a veceS) de torrents con cosas de linux de pago, www.tuxwarez.com de ahí me suelo bajar yo los últimos cedega y eso, mira a ver si tienes suerte y encuentras los programas que te hacen falta.
 
dAdE rebuznó:
Instalar un sistema gráfico nuevo en ubuntu es tan simple como ir a synaptic y poner "xfce4" y bajarse todo lo que te pida.

Yonkis, hay una web (que va algo mal , a veceS) de torrents con cosas de linux de pago, www.tuxwarez.com de ahí me suelo bajar yo los últimos cedega y eso, mira a ver si tienes suerte y encuentras los programas que te hacen falta.

Los programas los tengo en versión completa, de todas formas se agradece el enlace, porque ya iran saliendo nuevas versiones y pijadas varias.

Lo del raton lo tengo ya solucionado, se ha debido hacer la picha un lío, porque reiniciando se ha solucionado solo.
 
dAdE rebuznó:
Instalar un sistema gráfico nuevo en ubuntu es tan simple como ir a synaptic y poner "xfce4" y bajarse todo lo que te pida.

Yonkis, hay una web (que va algo mal , a veceS) de torrents con cosas de linux de pago, www.tuxwarez.com de ahí me suelo bajar yo los últimos cedega y eso, mira a ver si tienes suerte y encuentras los programas que te hacen falta.

La putada es que no tiene conexion ese ordenador, asi que como mucho le paso los archivos en cd.
¿Se haria igual? ¿Puedo darle a synaptic la ruta de los ficheros y que los instale?...
 
Aprovecho la ocasión para comentar que gracias a un par de días libres que he tenido he conseguido instalar Debian Sarge como sistema operativo. Todo va de fábula, increiblemente estable y rápido. Configuré todo correctamente, unicamente tuve un problema con la configuración de la pantalla que solucioné rapidamente modificando el archivo de configuración de las XFree

Como contrapartida diré que aún he sido incapaz de configurar la conexión a Internet. Tengo ADSL de telefónica y me conecto con un router.

El problema está al configurar el cliente pppoe para que la red tenga acceso. Parece que todo está bien, y conecta pero el sistema es incapaz de conectarse a ningún sitio. Debe haber algún problema con la puerta de enlace.

Cuando lo solucione comentaré en un post cómo hacerlo por si le pasa a alguien más.

Ya podeis mataros a pajas si quereis.
 
Aprovecho la ocasión para comentar que gracias a un par de días libres que he tenido he conseguido instalar Debian Sarge como sistema operativo. Todo va de fábula, increiblemente estable y rápido. Configuré todo correctamente, unicamente tuve un problema con la configuración de la pantalla que solucioné rapidamente modificando el archivo de configuración de las XFree

Como contrapartida diré que aún he sido incapaz de configurar la conexión a Internet. Tengo ADSL de telefónica y me conecto con un router.

El problema está al configurar el cliente pppoe para que la red tenga acceso. Parece que todo está bien, y conecta pero el sistema es incapaz de conectarse a ningún sitio. Debe haber algún problema con la puerta de enlace.

Cuando lo solucione comentaré en un post cómo hacerlo por si le pasa a alguien más.

Ya podeis mataros a pajas si quereis.
 
Cuñaaaaaaaaaaooooooooooo ya está solucionado, era por culpa de las iptables, resulta que me había puesto por defecto la máscara de subred diferente.
Al modificarla he podido ejecutar pon dsl-provider y todo solucionado.

Para todo eso me he tenido que tragar 15 páginas en portugues. Ya me jodería.
 
Cuñaaaaaaaaaaooooooooooo ya está solucionado, era por culpa de las iptables, resulta que me había puesto por defecto la máscara de subred diferente.
Al modificarla he podido ejecutar pon dsl-provider y todo solucionado.

Para todo eso me he tenido que tragar 15 páginas en portugues. Ya me jodería.
 
He de manifestar que tras muchas criticas hacia el...



Me he pasado a KDE :eek:
 
He de manifestar que tras muchas criticas hacia el...



Me he pasado a KDE :eek:
 
Gnome y KDE están muy bien los dos, hasta hace poco tiempo usaba Gnome, pero ultimamente me cambié a Gnome 2.8 con grata sorpresa por mi parte. Creo que es algo más rápido.
 
Gnome y KDE están muy bien los dos, hasta hace poco tiempo usaba Gnome, pero ultimamente me cambié a Gnome 2.8 con grata sorpresa por mi parte. Creo que es algo más rápido.
 
yonkispucela rebuznó:
Gnome y KDE están muy bien los dos, hasta hace poco tiempo usaba Gnome, pero ultimamente me cambié a Gnome 2.8 con grata sorpresa por mi parte. Creo que es algo más rápido.

Para currar tengo Gnome 2.8 muy sencillito, sin florituras, eso en el portatil.

En el pc KDE con todas las comodidades posibles, estoy vago :D

PD:Y eso que empece con XFCE... :?
 
yonkispucela rebuznó:
Gnome y KDE están muy bien los dos, hasta hace poco tiempo usaba Gnome, pero ultimamente me cambié a Gnome 2.8 con grata sorpresa por mi parte. Creo que es algo más rápido.

Para currar tengo Gnome 2.8 muy sencillito, sin florituras, eso en el portatil.

En el pc KDE con todas las comodidades posibles, estoy vago :D

PD:Y eso que empece con XFCE... :?
 
Bueno, pues ya estoy con el lío otra vez.
Cada vez que reinicio me quedo sin conexión y no se inicia con el arranque del sistema.

Cada vez que reinicio tengo que escribir esto

ifconfig eth0 192.168.0.2 broadcast 192.168.255.255 ne tmask 255.255.255.255 up
route add default gw 192.168.0.200
pon dsl-provider

Os pongo el resultado de ifconfig una vez hecho todo esto para ver qué coño ocurre porque ya tengo hecha la picha un lío. Por mucho que reconfiguro la red, cuando reinicio vuelven a estar los valores de arriba.

Esto es antes:

eth0 Link encap:Ethernet HWaddr xx:xx:xx:xx:xx:xx
inet addr:192.168.0.2 Bcast:192.168.0.255 Mask:255.255.255.0
UP BROADCAST RUNNING MULTICAST MTU:1500 Metric:1
RX packets:193 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:187 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:1000
RX bytes:20441 (19.9 KiB) TX bytes:14166 (13.8 KiB)
Interrupt:17 Base address:0xdc00

lo Link encap:Local Loopback
inet addr:127.0.0.1 Mask:255.0.0.0
UP LOOPBACK RUNNING MTU:16436 Metric:1
RX packets:96 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:96 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:0
RX bytes:6240 (6.0 KiB) TX bytes:6240 (6.0 KiB)

ppp0 Link encap:Point-to-Point Protocol
inet addr:xx.xx.xx.xx P-t-P:192.168.153.1 Mask:255.255.255.255
UP POINTOPOINT RUNNING NOARP MULTICAST MTU:1492 Metric:1
RX packets:9 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:10 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:3
RX bytes:490 (490.0 b) TX bytes:403 (403.0 b)

Esto es después


eth0 Link encap:Ethernet HWaddr xx:xx:xx:xx:xx:xx
inet addr:192.168.0.2 Bcast:192.168.255.255 Mask:255.255.255.255
UP BROADCAST RUNNING MULTICAST MTU:1500 Metric:1
RX packets:477 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:482 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:1000
RX bytes:116040 (113.3 KiB) TX bytes:47652 (46.5 KiB)
Interrupt:17 Base address:0xdc00

lo Link encap:Local Loopback
inet addr:127.0.0.1 Mask:255.0.0.0
UP LOOPBACK RUNNING MTU:16436 Metric:1
RX packets:104 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:104 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:0
RX bytes:6958 (6.7 KiB) TX bytes:6958 (6.7 KiB)

ppp0 Link encap:Point-to-Point Protocol
inet addr:xx.xx.xxx.xxx P-t-P:192.168.153.1 Mask:255.255.255.255
UP POINTOPOINT RUNNING NOARP MULTICAST MTU:1492 Metric:1
RX packets:163 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:178 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:3
RX bytes:83857 (81.8 KiB) TX bytes:22261 (21.7 KiB)

Este dato: inet addr:xx.xx.xx.xx cambia cada vez que ejecuto pon dsl-provider, con lo cual supongo que es la ip dinámica que asigna el proveedor.
 
No he mirado todo lo que has puesto, pero a bote pronto a mi me pasaba algo parecido.

Prueba a ejecutar dhclient eth0 (o eth1 segun cual sea) como root nada mas arrancar.
 
¡Correcto! Lo he ejecutado una vez, he reiniciado y ahora lo único que tengo que hacer es escribir "pon dsl-provider" cuando arranco.

Creo que de momento crearé un lanzador en el escritorio para iniciar la conexión.

Ya veré qué hago para que arranque automaticamente cuando inicio, creo que eso tiene algo que ver con el fichero ppp_on_boot.dsl
 
yonkispucela rebuznó:
¡Correcto! Lo he ejecutado una vez, he reiniciado y ahora lo único que tengo que hacer es escribir "pon dsl-provider" cuando arranco.

Creo que de momento crearé un lanzador en el escritorio para iniciar la conexión.

Ya veré qué hago para que arranque automaticamente cuando inicio, creo que eso tiene algo que ver con el fichero ppp_on_boot.dsl

Puedes untilizar un script de inicio tambien para que lo haga en cada arranque y programarlo con cron si ves q pierdes conexion de vez en cuando.Asi lo hice yo una temporadita que tube problemas.
 
Arriba Pie