Vías para madurar emocionalmente: Estoicismo, Tao, Zen, Dios, etc.

Alcaudon

RangoFreak
Registro
18 Abr 2005
Mensajes
6.679
Reacciones
6.577
Qué puta es la vida.
Pero no hay otra, así que hay que cogerla por los cuernos.
Por eso abro este hilo, para quienes estamos interesados en romper las barreras que nos impiden cortar las cadenas de la auto-represión y, a su vez, nos llevan por senderos de sufrimiento.
Convoco a @Trujamán como hombre de Dios, pues complementará nuestras visiones.

La fe, como el amor, no se elige, y yo soy agnóstico no creyente.
Mis vías, aparte de las hostias de la vida, han sido el Estoicismo (Séneca, Marco Aurelio), el Cinismo moderado (Diógenes y la escuela del perro), Cristianismo no dogmático (Jesús como ejemplaridad humana), el Existencialismo ateo (especialmente Camus, Mito de Sísifo), Cioran (sin caer en el fatalismo), el Tao Te Ching, las enseñanzas de Ueshiba (fundador del Aikido) y, recienteme, el Zen de Shunryu Suzuki.
Por supuesto, son guías, nadie es perfecto.

Pero siento que estoy volviendo a sentirme equilibrado.
La mayoría, al encontrarse con el abismo, se caen en él.
Unos pocos, le plantan cara.
Pero yo he decidido reírme de él y seguir con mi vida, sabiendo que está ahí, pero sin darme miedo.
Al fin y al cabo, y por mucho que caigamos al barro, no hay punto más bajo para el ser que la propia muerte; eso es el GRAN BARRO, la putrefacción, y nadie se salvará de ello.
Además, la noche del 13 al 14 de este mes tuve una experiencia cercana a la muerte, o así lo procesó mi cabeza, por lo que decidí resetear ciertas facetas de mi vida.

jpege.webp


¿Alguien se une a este paseo sereno?



Breve guía de lectura:
  • Tao Te Ching (Lao Tse)
  • Dhammapada (atribuido a Buda)
  • Manual de vida "Enchiridion" (Epicteto)
  • Cartas a Lucilio (Séneca)
  • Meditaciones (Marco Aurelio)
  • Evangelios (Biblia)
  • El arte de la paz (Ueshiba)
  • El mito de Sísifo (Camus)
  • Mente Zen, mente de principiante (Suzuki)
 
Editado cobardemente:
Hermano.

El alma crece enfrentando al demonio de la adversidad

No te preocupes. Con paciencia y fe, el Paráclito te sostendrá.

Los hombres hacen su historia, pero no como ellos creen que la hacen. Todo redunda en beneficio de la obra de dios.

El barro está ahí, el abismo acecha, pero elegir avanzar con fuerza y conciencia es lo que nos hace humanos y libres.
 
Qué putas es la vida.
Pero no hay otra, así que hay que cogerla por los cuernos.
Por eso abro este hilo, para quienes estamos interesados en romper las barreras que nos impiden romper las cadenas de la auto-represión y, a su vez, nos llevan por senderos de sufrimiento.
Convoco a @Trujamán como hombre de Dios, pues complementará nuestras visiones.

La fe, como el amor, no se elige, y yo soy agnóstico no creyente.
Mis vías, aparte de las hostias de la vida, han sido el Estoicismo (Séneca, Marco Aurelio), el Cinismo moderado (Diógenes y la escuela del perro), Cristianismo no dogmático (Jesús como ejemplaridad humana), el Existencialismo ateo (especialmente Camus, Mito de Sísifo), Cioran (sin caer en el fatalismo), el Tao Te Ching, las enseñanzas de Ueshiba (fundador del Aikido) y, recienteme, el Zen de Shunryu Suzuki.
Por supuesto, son guías, nadie es perfecto.

Pero siento que estoy volviendo a sentirme equilibrado.
La mayoría, al encontrarse con el abismo, se caen en él.
Unos pocos, le plantan cara.
Pero yo he decidido reírme de él y seguir con mi vida, sabiendo que está ahí, pero sin darme miedo.
Al fin y al cabo, y por mucho que caigamos al barro, no hay punto más bajo para el ser que la propia muerte; eso es el GRAN BARRO, la putrefacción, y nadie se salvará de ello.
Además, la noche del 13 al 14 de este mes tuve una experiencia cercana a la muerte, o así lo procesó mi cabeza, por lo que decidí resetear ciertas facetas de mi vida.

Ver el archivos adjunto 201994

¿Alguien se une a este paseo sereno?

A ti lo que te hace falta es pico y pala, subnormal, que estás todo el día con tontás.
 
A ti lo que te hace falta es pico y pala, subnormal, que estás todo el día con tontás.

Bueno, cualquier vía es buena, siempre que no dañe a los demás, para encontrar nuestro camino y darle un poco de sentido a esta locura que llamamos existencia.

Hacer cosas está bien, te mantiene la cabeza ocupada en algo útil y te puede realizar perfectamente. Pero, más tarde o más temprano, todos nos tenemos que enfrentar al momento introspectivo cuando nos damos cuenta que estamos solos ante las grandes preguntas de la vida. Y todos tenemos que llenar ese vacío...


Mis vías, aparte de las hostias de la vida, han sido el Estoicismo (Séneca, Marco Aurelio), el Cinismo moderado (Diógenes y la escuela del perro), Cristianismo no dogmático (Jesús como ejemplaridad humana), el Existencialismo ateo (especialmente Camus, Mito de Sísifo), Cioran (sin caer en el fatalismo), el Tao Te Ching, las enseñanzas de Ueshiba (fundador del Aikido) y, recienteme, el Zen de Shunryu Suzuki.


Yo, por mi parte, he procurado seguir la senda de los gurús que escribieron el Kama Sutra, y quiero iniciar mi propia vía: "A la Mística por la Lujuria", Pero, claro, con seis polvos al año, no se llega muy lejos...
 
Hacer cosas está bien, te mantiene la cabeza ocupada en algo útil y te puede realizar perfectamente. Pero, más tarde o más temprano, todos nos tenemos que enfrentar al momento introspectivo cuando nos damos cuenta que estamos solos ante las grandes preguntas de la vida. Y todos tenemos que llenar ese vacío...

Pues para ti solo pico.

1761374123289.webp
 
Yo he vuelto poco a poco y de manera discreta a la santa Iglesia católica, apostólica y romana. No lo he dicho a nadie para no darle el disgusto a mi padre @Trujamán.

Desde hace un tiempo que me planteo una parte espiritual que tenía abandonada en mi vida. He vuelto poco a poco y de manera discreta, algún día entre semana me acerco a una parroquia a las afueras en la que me siento a gusto y en paz. No todas las semanas, no es algo rutinario al menos por ahora.
 
Yo he vuelto poco a poco y de manera discreta a la santa Iglesia católica, apostólica y romana. No lo he dicho a nadie para no darle el disgusto a mi padre @Trujamán.

Desde hace un tiempo que me planteo una parte espiritual que tenía abandonada en mi vida. He vuelto poco a poco y de manera discreta, algún día entre semana me acerco a una parroquia a las afueras en la que me siento a gusto y en paz. No todas las semanas, no es algo rutinario al menos por ahora.

Omnia cooperantur in bonum diligentibus Deum.
 
Yo he vuelto poco a poco y de manera discreta a la santa Iglesia católica, apostólica y romana. No lo he dicho a nadie para no darle el disgusto a mi padre @Trujamán.

Desde hace un tiempo que me planteo una parte espiritual que tenía abandonada en mi vida. He vuelto poco a poco y de manera discreta, algún día entre semana me acerco a una parroquia a las afueras en la que me siento a gusto y en paz. No todas las semanas, no es algo rutinario al menos por ahora.
Eso es lo mejor que puede hacer un hombre de hoy en día que pretenda mejorar.
No hace falta ir a misa, simplemente ir unos momentos a la semana , sin hacer nada, simplemete dejando que el Bien penetre en tu alma.

Mejor una iglesia del ámbito rural.
Acá en Terelandia, que es la auténtica reserva espiritual de occidente, tenemos cientos de iglésias, capillas, ermitas, todas ellas de estilo románico construidas con duro y frío granito carpetovetónico.

Estilo sencillo, adusto, austero, elegancia y solemnidad las justas.
Si visitas asiduamente uno de esos lugares, sin más, es practicamente imposible no creer en Dios.

K#rma y reservorio espiritual y anal
 
Hay una tendencia social, mas en las nuevas generaciones de acercarse a la iglesia.

Solo hay que ver que lo nuevo de la Rosalía va a ser un disco religioso, pero no desde un prisma de reírse como era habitual, sino un acercamiento espiritual.

Últimamente estoy dando bandazos intentando pillar un poco de aqui, un poco de allá para intentar llenar un vacío interior.

En la filosofía quizás haya encontrado bastantes reflexiones que me dan paz.Sojre todo en estoicos.
Como ya dije tengo rechazo hacia textos complejos, por mi déficit de atención y aubnormalidad.

En el tema estrictamente religioso, pues el budismo encaja bastante con mi manera de ver vida y muerte.El problema me viene cuando en todas las religiones empiezan con lo que yo llamo "la fantasía " es decir esa brasa poco creíble sobre chakras, zarzas que arden y demás broza.


La paz no la he conseguido, pero si que entiendo que tener fe es muy importante en esta dura vida interior, que no exterior que vivimos.



Marco aurelio escribió para mi el libro mas importante que he leído.Todo era igual hace 2000 años, y en resumidas cuentas, no somos nada, por eso mejor tomarse en serio pocas cosas.


Espero que trujaman no joda el hilo con citas copia pega de la infumable biblia, y sea un hilo de reflexión y RECOMENDACION DE LECTURAS.
 
Lo que es mano de santo para afrontar desgracias, es echar un buen POLVO y desatar la ira y violencia detonando un coño.

Os juro que os deja suaves como un guante y te suda la polla todo.
 
Libros.

Estoicismo cotidiano.

Libro con 365 citas sobre frases estoicas COMPRENSIBLES, que intentan que veas las cosas despejadas de las emociones que nos llevan por el mal camino.


SI ESTO ES UN HOMBRE.
Reflexiones sobre la vida desde dentro de austwich


Diario de Etty Hillesum
Diario de una chavala antes y despues de entrar en un campo de concentración, ojo, al que fué voluntariamente, y el proceso de como poco a poco solo encuentra consuelo en Dios.




Conexiones Perdidas.
Libro segun el cual la depresión no es una cuestión biológica, es simplemente un problema de insatisfacción con la vida que uno lleva.




Se que muchos libros no tienen que ver con la fé, pero aportan visiones sobre la vida que pueden aportarnos paz.
 
Lo que es mano de santo para afrontar desgracias, es echar un buen POLVO y desatar la ira y violencia detonando un coño.

Os juro que os deja suaves como un guante y te suda la polla todo.

Tú describes en prosa cruda lo que Santa Teresa de Jesús quiso expresar en poesía mística...
 
Lo que es mano de santo para afrontar desgracias, es echar un buen POLVO y desatar la ira y violencia detonando un coño.

Os juro que os deja suaves como un guante y te suda la polla todo.
Uno de los motivos por los que me gusta tanto follar es porque me da paz al espíritu y la puta nube desaparece por unos minutos.
 
Eso es lo mejor que puede hacer un hombre de hoy en día que pretenda mejorar.
No hace falta ir a misa, simplemente ir unos momentos a la semana , sin hacer nada, simplemete dejando que el Bien penetre en tu alma.

Mejor una iglesia del ámbito rural.
Acá en Terelandia, que es la auténtica reserva espiritual de occidente, tenemos cientos de iglésias, capillas, ermitas, todas ellas de estilo románico construidas con duro y frío granito carpetovetónico.

Estilo sencillo, adusto, austero, elegancia y solemnidad las justas.
Si visitas asiduamente uno de esos lugares, sin más, es practicamente imposible no creer en Dios.

K#rma y reservorio espiritual y anal
Así es, pana, sólo que la iglesia románica más cercana la tengo en Sant Mateu, a 140km. Voy a una del siglo XVIII de barrio.

No es lo mismo,, pero me vale.
 
A mi conectar con el Dios del que habla la biblia me es imposible.

Con las Iglesias, como lugar de paz y silencio si.
 
Editado cobardemente:
He agregado una breve guía de lectura en el primer post.
Los versos del Dhammapada son preciosos, como acompañamiento al Tao Te Ching.
  • Tao Te Ching (Lao Tse)
  • Dhammapada (atribuido a Buda)
  • Manual de vida "Enchiridion" (Epicteto)
  • Cartas a Lucilio (Séneca)
  • Meditaciones (Marco Aurelio)
  • Evangelios (Biblia)
  • El arte de la paz (Ueshiba)
  • El mito de Sísifo (Camus)
  • Mente Zen, mente de principiante (Suzuki)
 
Editado cobardemente:
A mi conectar con el Dios del que habla la biblia me es imposible.

Con las Iglesias, como lugar de paz y silencio si.

Me sucede lo mismo.
Dame un templo, cualquiera, pero levantado a la solemnidad, y seré feliz.
Iglesia, sinagoga, mezquita, pagoda, guan..., me la suda.
Pero que esté en absoluto silencio.
 
Editado cobardemente:
Qué puta es la vida.
Pero no hay otra, así que hay que cogerla por los cuernos.
Por eso abro este hilo, para quienes estamos interesados en romper las barreras que nos impiden cortar las cadenas de la auto-represión y, a su vez, nos llevan por senderos de sufrimiento.
Convoco a @Trujamán como hombre de Dios, pues complementará nuestras visiones.

La fe, como el amor, no se elige, y yo soy agnóstico no creyente.
Mis vías, aparte de las hostias de la vida, han sido el Estoicismo (Séneca, Marco Aurelio), el Cinismo moderado (Diógenes y la escuela del perro), Cristianismo no dogmático (Jesús como ejemplaridad humana), el Existencialismo ateo (especialmente Camus, Mito de Sísifo), Cioran (sin caer en el fatalismo), el Tao Te Ching, las enseñanzas de Ueshiba (fundador del Aikido) y, recienteme, el Zen de Shunryu Suzuki.
Por supuesto, son guías, nadie es perfecto.

Pero siento que estoy volviendo a sentirme equilibrado.
La mayoría, al encontrarse con el abismo, se caen en él.
Unos pocos, le plantan cara.
Pero yo he decidido reírme de él y seguir con mi vida, sabiendo que está ahí, pero sin darme miedo.
Al fin y al cabo, y por mucho que caigamos al barro, no hay punto más bajo para el ser que la propia muerte; eso es el GRAN BARRO, la putrefacción, y nadie se salvará de ello.
Además, la noche del 13 al 14 de este mes tuve una experiencia cercana a la muerte, o así lo procesó mi cabeza, por lo que decidí resetear ciertas facetas de mi vida.

Ver el archivos adjunto 201994

¿Alguien se une a este paseo sereno?



Breve guía de lectura:
  • Tao Te Ching (Lao Tse)
  • Dhammapada (atribuido a Buda)
  • Manual de vida "Enchiridion" (Epicteto)
  • Cartas a Lucilio (Séneca)
  • Meditaciones (Marco Aurelio)
  • Evangelios (Biblia)
  • El arte de la paz (Ueshiba)
  • El mito de Sísifo (Camus)
  • Mente Zen, mente de principiante (Suzuki)

Tú lo que eres es un flipado. Qué hostias haces posteando esta mierda a las 5 de la madrugada de un sábado?
 
Hay varios manuales de crecimiento emocional. Te enseñan que la mayoría de decisiones que tomamos se basan en el ego. "No es sobre ellos, es sobre ti"; "tú tienes un problema con x persona, no ella contigo".

El camino hacia la madurez siempre lleva a no obsesionarse con otras personas.
 
Editado cobardemente:
Atrás
Arriba Pie