[RETARDS] Vocaloid - Hatsune Miku

Desmond Humes

EmbajaLOL musical PL
Registro
25 Jul 2009
Mensajes
9.408
Reacciones
2.981
Empezaron en teatros y han ido creciendo hasta llenar otros recintos:



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.








Si sí, la gente paga por ir a los conciertos. Pero pese a que haya tanto material por youtube, no creas que hay giras o conciertos continuamente por todo el país. Son contadísimos al cabo del año, aún más infrecuentes son los celebrados fuera de Japón, lo que causa que haya mucha demanda cuando se anuncia alguno.
Lo cual es paradójico porque casi todo esto es open source, es decir, que quien quiera puede organizar sus propios conciertos de vocaloide, como de hecho ha sucedido y sigue sucediendo, porque no es tecnología imposible de adquirir. El problema es que esos conciertos no son lo mismo.

Lógicamente, en los conciertos "oficiales" de vocaloides, los músicos que tocan en directo no solo son muy muy buenos, sobre todo el tipo a los teclados, sino que están sincronizados perfectamente con la proyección, sus equipos de sonido son lógicamente muy buenos, etc, etc... Por lo que por mucho que se logre replicar la proyección siempre faltará el alma de la cosa, que es la música. Reproducirlo todo en playback sería como emitir un vídeo, sin músicos en directo no quedaría nada de "concierto" ahí.
En China o Méjico ya preparan sus propios vocaloides, pero está por ver que arraiguen.

Aún así, los conciertos son lo que llaman la atención, pero en mi opinión son la faceta más intrascendente. Tú mismo sin conocer mucho del tema has nombrado otra faceta del fenómeno: la animación.
Por eso, aunque está música sea basura para la mayoría, da para hilo. Porque tiene más facetas. Para empezar es un modelo de negocio exitoso que se ha desarrollado con ingenio y creatividad. Y que se sigue expandiendo.

Es interesante también a nivel de programación, interesante para los músicos como herramienta de trabajo, para poner voz, incorporar a mezclas o incluso como inspiración. Para los artistas gráficos y diseñadores... y hasta para otras profesiones que en principio poco tienen que ver con un programa de sonido como Vocaloid.

Cuando vaya teniendo tiempo iré posteando en el hilo. Vuestra obligación como buenos foreros será trolearlo.
 
También se hacen anuncios:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Aunque nuestra amiga Hatsune Miku no anda sola señor desmond... tambien existe supersonico.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Tambien existen discos enteros de ella remezclados con dubstep aunque no recuerdo ahora el nombre :oops: ahora que lo recuerdo del videojuego TOUHOU (cualquier freak que se aprecie sabe lo que es, creo) hay remixes bastantes moviditos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Tambien de k-pop hay un dj bastante bueno haciendo remixes.... esto concretamente no es k-pop pero tiene albumes bastantes bueno que puedes encontrar en su pagina oficial.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
:lol:



Para anuncios, mejor los de Toyota.




Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.







Ejemplos de otros vocaloids, pues mejor Luka, aunque eso va por gustos.

Luka+9.png



vocaloid___luka_megurine_by_calssara-d2xut3c.jpg




aira-cosplay-as-sexy-megurine-luka.jpg





:1






Apariciones en videojuegos, pues sí, Touhou y Bad Apple son siempre favoritos.
Concretando en Miku, hay que mencionar Black Rock Shooter.







Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.








Pero vamos, que también habría que explicar como se ha llegado hasta aquí... Yamaha, Crypton, Windows, Sega...
Y por qué han triunfado allí y nunca lo harán aquí:lol:
Hay entrevistas al creador de los vocaloids 2.0 que son bastante interesantes y reflejan lo conscientes que son de los elementos de la propia cultura de su país.
Las postearé, creo que me voy a instalar en este hilo. En buena hora...:face:
 
el miedo que me da esto es que, a no tardar mucho, veremos anunciando un concierto de Queen.
 
Coño no había visto el hilo, no me paso mucho por el reards (lo que me hace un idem porque es un subforo lleno de LOL).

A lo que vamos, por lo que he visto no cualquiera puede hacerlo, es decir los paquetes de voces no son open source, así que no creo que cualquiera pueda montar un concierto con vocaloid, además ¿Si compras el paquete adquieres derechos de imagen del dibu para poder montar un concierto en un estadio?

De todas formas aunque el software es la polla, lo que me parece el verdadero fenómeno es la creación del personaje, el marketing que lleva, es decir la asociacion de voz al personaje ficticio, y convertir en estrella a un ente que no existe, creo que bien llevado puede triunfar en todo el mundo, aunque es lógico que empiece a hacerlo en Japón, son una sociedad realmente extraña y aunque todo el mundo habla de que son muy cerrados, realmente hay que ser muy abierto de mente para aceptar un negocio de acariciar gatos, un hotel cápsula, o convertir un dibu en una estrella y que algo tan freak triunfe y se convierta en negocio.
 
cocreta2000 rebuznó:
el miedo que me da esto es que, a no tardar mucho, veremos anunciando un concierto de Queen.



Ya "resucitaron" a Tupac hace un par de años y parece que la cosa se quedó ahí.






1952499-snoop-dogg-tupac-hologram-coachella-2012-617-409.jpg










De todas formas lo de las proyecciones no creo que vaya a ir mucho más allá. Sin embargo el software vocaloid se sigue desarrollando porque puede ser rentable en varios campos. Se quiere aplicar a robots y ordenadores, al doblaje de películas o videojuegos que en la actualidad no se doblan debido a que no es rentable, y sobre todo de cara al usuario, para que quien quiera pueda realizar y grabar su banco de voz y tener un vocaloide con su propia voz, para aplicarlo a mezclas o canciones y que tu voz suene como los ángeles. A mi eso me interesa particularmente:lol:


Nuestro admirado Mike Olfield ya utilizó vocaloid hace años, en una canción suya llamada "Surfing".





190154250e19153910d91feefd63ffddcc6a795d.jpg














PatoLaqueado rebuznó:
A lo que vamos, por lo que he visto no cualquiera puede hacerlo, es decir los paquetes de voces no son open source, así que no creo que cualquiera pueda montar un concierto con vocaloid, además ¿Si compras el paquete adquieres derechos de imagen del dibu para poder montar un concierto en un estadio?





En lo referente al software, chinos, coreanos y mejicanos están desarrollando sus versiones basándose en el original, y los creadores del producto han dicho que no van a poner impedimentos legales.
También hay software fanmade, como el programa MikuMikuDance, que permite animar al personaje y crear las animaciones que al usuario le de la gana.

En cuanto al uso del software, apenas hay restricciones de copyright. Se dice que el uso es libre siempre que no se utilice para un uso comercial. Pero hay mil ejemplos de que todo es bastante libre.
En youtube hay "conciertos" de Miku hasta en Tijuana... En general todo lo que sea en Méjico es contenido no oficial preparado por los organizadores de los eventos, ya sean ferias del videojuego, expotakus, o similares, pero nada organizado por los creadores originales, que creo solo han hecho un concierto oficial fuera de Asia, en Los Angeles.
Si se anunciase un concierto no oficial en un gran estadio no sé si habría algún problema... Lo que pasa es que aún no hay demanda ni interés como para llenar un estadio.

Además de esos conciertos, hay más tipos de eventos en bares o discotecas. Hay sesiones de Dj's con remixes de canciones de Hatsune. También bandas en directo que proyectan su imagen de una forma más casera pero que tiene su aquel y la gente canta y se echa unas risas.








19015646e0a3385010913051c8209a070b601281.png













PatoLaqueado rebuznó:
De todas formas aunque el software es la polla, lo que me parece el verdadero fenómeno es la creación del personaje, el marketing que lleva, es decir la asociacion de voz al personaje ficticio, y convertir en estrella a un ente que no existe, creo que bien llevado puede triunfar en todo el mundo, aunque es lógico que empiece a hacerlo en Japón, son una sociedad realmente extraña y aunque todo el mundo habla de que son muy cerrados, realmente hay que ser muy abierto de mente para aceptar un negocio de acariciar gatos, un hotel cápsula, o convertir un dibu en una estrella y que algo tan freak triunfe y se convierta en negocio.



La señora Humes es la culpable de haberme metido el virus vocaloid en el cuerpo. Hace un par de años alguien colgó un vídeo sobre esto en el general y no le di mayor importancia. Hace unos meses empecé a escuchar este tipo música de fondo muy a menudo, hasta que llega un momento que es demasiado tarde y uno ya se ha enganchado.
Al principio fue una canción, luego se toleran tres o cuatro, y al final te acaba gustando casi todo el género. Esa voz tan aguda, robótica y molesta al principio, pasa a verse como un instrumento más dentro de la propia canción.

Y al ser un producto hecho por usuarios, siempre habrá una canción que te guste, porque se utiliza para casi todos los géneros musicales.
Digo todo esto porque en el hilo trataré de presentar canciones de vocaloid para que algún forero abierto de mente le de una oportunidad y seamos más los pringados que escuchamos esto:lol:
Porque hay una cosa muy cierta, más allá de la ñoñería del holograma, de la voz de pito, y del hype que sin duda encierra todo esto, hay canciones buenas.

Más allá de lo musical, tienes toda la razón en que es un desarrollo muy interesante de un producto.









A brief history of vocaloid





Hace unos diez años Yamaha empezó a desarrollar el software vocaloid que permitía la creación de un programa de voz que pudiese usarse en la composición musical.
Se escogieron varios actores como bancos de voz. Estos actores grabaron todos los fonemas posibles en inglés y japonés de manera que posteriormente el usuario solo tuviese que añadir la letra de la canción dentro del programa para que se fuese ajustando a la música que se hubiese elegido.
Utilizando la imagen de un teclado o piano, se va añadiendo cada sílaba encima de la nota que se quiera, para posteriormente ajustar la duración, la vibración o el tono de voz.






Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.









Hasta ahí todo bien, tenemos un loquendo musical.
Mientras aquí el loquendo se usaba para dar voz a vídeos contra el niñato del metro de Valencia, los japoneses vieron en lo suyo la posibilidad de algo más, pasando a crear una imagen para que se relacionara a su producto y fuese más identificable y tuviese más repercusión.
Por lo que en la versión vocaloid 2.0, los diferentes bancos de voz pasaron a caracterizarse con personajes.









Vocaloid-vocaloids-13728191-1920-1200.jpg













El padre de la idea explica por qué el hecho de darle una imagen a un programa de voz ha terminado por arraigar en aquella cultura:



He then explained how some characteristics of Japanese culture were favourable to the success of Vocaloids.

He explained that Japanese people worry about others' perceptions of them, and due to the Shintoist belief that everything has a spirit, they are also affected by the world around them, worrying about non-human things' perception of them, such as the mountains, the sky, etc. With this belief that things also have a spirit within them, the virtual being 'alive' is a big thing in Japan, so Artificial Intelligence and Robotics are well ingrained in their daily culture, which creates a high level of respect for engineers.





Hasta ese punto, lo único que la compañía hace es crear el programa de voz y asignarle una imagen. A partir de ahí, casi todo lo que ocurre se debe tan solo a los usuarios.
Usuarios que empiezan a utilizar el producto, a crear canciones, vídeos, coreografías, arte gráfico, animaciones, etc... dotando de una "personalidad" a lo que hasta entonces solo era una imagen de un personaje, y haciendo públicas sus creaciones en webs japonesas de vídeos, especialmente una llamada niconico

Destacan especialmente dos compositores japoneses, cuyos grupos, Livetune y Supercell, consiguen más popularidad para Hatsune Miku a través del éxito de las canciones que van creando con el programa.

De hecho los primeros conciertos se basan en algunas de las canciones de esos compositores y en las de más fans y usuarios del producto, porque no hay nadie designado con la tarea de componer las canciones que luego se interpretan en los conciertos, las que tienen más aceptación o popularidad en internet pasan a formar parte del repertorio de los conciertos, con lo que todo se retroalimenta.



Por su parte, la compañía deja total libertad a los usuarios a la hora de crear, basándose en una política de derechos de copyright muy suave y en lo que llaman cadena de co-creación.









2012-10-23P1030400.jpg






Es decir, ellos solo crean el producto original, el software. Casi todo lo demás es realizado por fans y usuarios, que sin apenas restricciones de copyright, ayudan a hacer más popular el producto con sus creaciones. En ese gráfico aparece un etc..., porque hay mucho que no está incluído ahí, como por ejemplo las coreografías de las canciones, los propios conciertos, los videojuegos, versiones orquestales de las canciones... hay muchas ramificaciones distintas partiendo de un solo producto original, que es por el que la compañía gana la mayoría del dinero realmente.











The best way to explain the "chain of co-creation" is actually shown in a Japanese Google Chrome advertisement, which shows how sometimes hundreds of people get themselves involved in the creation of a single piece for Miku. One person provides lyrics, another a guitar line or a keyboard part, then a dancer creates an unique choreography, with the culmination of it all being the performance at one of Miku's live gigs:






Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.







Ese vídeo es bastante ñoño y buenrollista, pero refleja bastante bien la repercusión del producto y como han acertado en la idea que tenían en un principio.
También ha traído consigo la aparición de fenómenos bastante curiosos, como la irrupción de el Cabezas nipón y su violín:










1901597519ef472d6e3e072cd2192e38bf0679ba.png











...la cosplayer Miku-nigga:







19015996b7934c98cb1cebdf2ddc7d946d04f6d6.jpg







19016013eae23b29e993ca31e5ac2e1baf313e4c.jpg









...y quizás el más interesante de todos y sobre el que espero que Ramonico pueda aportar más luz:
El de las japonesitas que se graban en exteriores mientras bailan al ritmo vocaloide o de Kpop...


Hay varios elementos comunes:

Siempre falda, ya sea de colegiala o vestidito mono.
Siempre en exteriores, cuanto más bonitos o espectaculares, mejor.
Siempre bailando la coreografía oficial de la canción, no una versión propia.
En algunos casos, se incluye en el escenario un tercer elemento, ya sea un peluche o un animalito.






19016039bbd6e0e582956383e5d27a9f65c01ed2.png




19016038d68472a3256d28b4334d45fee044584b.png





19016037e6d047035d4f683e95ab54c1fb3a0f83.png






1901603617db93962761c5c47ab2026319de8f2f.png






19016035cbe87813657997f62a32097165d74fbf.png






19016034e43d29bbb45018665c758f8c4a5e1435.png






190160330ff3743995bc43f93369a88fff6ee865.png











Algunas rizan el rizo y lo de bailar les sabe a poco, asi que se dedican a otras cosas en medio de la canción, como esta moza a partir de los tres minutos:


Romeo and Cinderella - Hatsune Miku



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.






So many Vocaloid songs have so much depth and emotion, but people find it difficult to get into due to the fact that it's a software, and it sounds like an auto-tuned robot.


As a pianist, arranger and transcriber, the main reason I make music is to share emotion - to connect to the listeners and make them feel the same emotion I feel whether it's happiness, sadness, excitement or anger. If my arrangements can connect those emotions to people, and make people see that Vocaloid music is so much more than just a robot singing, then I can be proud as a musician.

Music is a language much stronger that words, and I want to use this to connect and communicate to both fans and non-fans alike, of how beautiful Vocaloid and Anime music truly is~
Pianist ishner-kun
 
¿Vais a parar de una vez o qué?

Que ya me he añadido dos canciones de Hatsune Miku a mi colección de MP3, joder...
 
Yo ya llevo en el móvil el vídeo de la japo que hace globitos en medio de la canción. La de pajotes que van a caer en el trabajo aunque en el vídeo salga con medias de vieja.

En Spotify hay canciones de esta gente.
 
pastanaga rebuznó:
¿Vais a parar de una vez o qué?

Spawner rebuznó:
En Spotify hay canciones de esta gente.





No puedo parar, seguro que en Spotify no saben nada aún sobre Nashimoto y sus joyitas musicales.





Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.








Nashimoto es el Cáncer de colon del vocaloide. Y así lo refleja en sus composiciones. Suicidio, depresión, casquería, son temas habituales de las letras de sus canciones.
Siempre utiliza el vocaloide de Hatsune para ponerles voz. Su obra es bastante irregular en el tiempo, aunque no es de extrañar dados sus problemas de alcoholismo.
No hay muchas fotos del angelito. Tampoco hay mucha información sobre él, al menos sobre su periodo oscuro, parece que ahora se está abriendo algo más, pero durante mucho tiempo estuvo encerrado en su piso componiendo canciones y dándole a la botella.







Tumblr_lhpuj3NsJw1qg2gy1o1_500.jpg








Pero el tipo es bueno, muy bueno. La canción "Epilogue" es ejemplo de ello en mi opinión.
Aunque curiosamente y pese a mencionar el suicidio, es una de sus canciones menos pesimistas. La canción empieza con una guitarra, dando la sensación de simple. A continuación, la voz de Hatsune, muy bien utilizada. Encaja muy bien en la canción, este tipo siempre le encuentra el tono adecuado.
Luego le da un tono más agudo a la voz, entra la batería, vuelve al tono de voz menos agudo...
Se marca un solo breve pero delicioso... más estribillo, y finaliza con guitarra eléctrica.
Todo grabado de forma casera, algo que se nota en la calidad del audio, que no es limpio ni mucho menos, pero eso es lo que le da más encanto aún a la cosa.
Perfecto ejemplo de como aplicar vocaloide a una canción casera, sin estar demasiado producida ni retocada. Una joyita. Para mi, claro:lol:

El amigo Nashimoto le añade sobriedad al conjunto utilizando imágenes simples para los vídeos, tan solo dibujos más o menos relacionados con las letras. Nunca faltan sogas o alusiones a la parca, claro.




0.jpg



maxresdefault.jpg







En definitiva, un joven compositor lo suficientemente bueno para haber triunfado y subirse en la ola vocaloide como Supercell o Livetune pero que por los temas que toca en sus creaciones y por su inconsistencia, no formará parte del mainstream.
Seguramente todo esto os habrá quitado el sueño, ya lo lamento:lol:
Disfrutad de la canción. Las siguientes serán más pastelosas. La dignidad foril está muy sobrevalorada.
 
Desmond Humes rebuznó:
Las siguientes serán más pastelosas.


Bueno, aún no.



Love is war - (I)





Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Love is war (y II)







"Love is war" es una canción muy LinkinParkiana. Compuesta por Ryo del grupo Supercell en 2008, forma parte de ese primer grupo de canciones vocaloid que empezaron a tener éxito. De hecho, el periodo 2008-2010 es el mejor en cuanto a la calidad de canciones utilizadas en los conciertos, aunque eso dependerá del gusto de cada uno.
Parece una canción más del grupo, como si estuviese pensada para una voz humana. Es por esto que funciona independientemente de la voz de Hatsune Miku. Puede escucharse de manera instrumental, cantada por una persona, o doblada a otro idioma y seguirá sonando bien.
Quizá está canción ya estaba escrita desde hacía tiempo. O quizá por ser los comienzos del vocaloide, trataban de simplemente sustituir la voz humana por la del vocaloid. Hay canciones más representativas del género en las que el software de voz no se utiliza como "sustituto de" sino como un instrumento más dentro de la propia canción. Eso hace que fonéticamente los sonidos se queden muy asociados a la melodía de la canción y a la hora de traducirlo todo a otro idioma, se pierda gran parte de lo que era el original.
No es el caso de "Love is war".






Covers




Como en casi todas las canciones de Hatsune, multitud de covers de todo tipo también en este caso. Traducciones a otros idiomas, remixes, versiones acústicas...
Por quedarme con tres...




La versión de este batería nipón:





Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.













Versión violín, sustituyendo al vocaloid por las notas del violín. No queda nada mal:





Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.










Versión lenta, de piano y cantada por voz humana, no puede faltar:



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.











Fan art




19054411a33363128461923a69044bef3be89899.jpg



190544103ddb2a120e0e5ffc18470f2f39a98ec5.jpg



190544096a5e94e53569cabecd3ec6fe66cfbd69.jpg



1905440777c576baea256f2ace8a12394095540c.jpg


190544085d22d6cb6589f65dcb6de0c1b2a814be.jpg



190544062235704bdd3bc4e821c0591cfa4bebaf.jpg








Cosplays






19054426e497be56d965f8e5d4e5592b843c5801.jpg






1905447762bb7dfda1cf4fca30cbc9c1ab0bf5d9.jpg








19054425dfce5fd0708cfcee2b56c8e3e59355df.jpg






19054424e173358445134093febf5edcca98a67f.jpg









Hatsune_Miku_Love_is_War-4.jpg
El videoclip utilizado para la canción, con sus imágenes de la torre, los megáfonos y el paisaje post apocalíptico, se utilizó como inspiración para realizar una de las primeras figuras oficiales de Hatsune Miku. No hay demasiadas, aunque se pueden encontrar otras de menor calidad o con menos detalles.










19054479aa698b8f4bf665c663e7b66aabb581e6.jpg








Versión normal
19054478cc46f05c2327109f07c3592faa21c146.jpg







Versión Deluxe
190544807fdf0854ede38482498a47b135f40fcf.jpg
 
pastanaga rebuznó:


Dan palos de ciego. Bien sabemos nosotros que suele ser Filimbi el responsable de esos jaleos.







Strobo nights - (I)



Es buen momento para presentar "Strobo nights", un tema cien por cien representativo de este género.
Al contrario que "Love is war", esta es muy simple. Tiene una intro que a la vez es el riff principal y que sirve de base para toda la canción. Y no hay más.
Así continúa prácticamente hasta el final, sin ningún cambio en el tempo. La voz del vocaloid si que empieza a destacar más en este tipo de canciones tan simples. Eso hace que las palabras cantadas así en japonés se asocien mucho a la melodía de base, con lo que se pierde mucho con las traducciones cantadas en inglés. Mejor las versiones originales, en general.
Otra característica es que suelen terminar igual que empiezan, es decir, la intro se utiliza también como outro.
Esta simplicidad, más allá de gustos, también tiene sus ventajas para otros aspectos, que explicaré con ejemplos en el segundo post sobre esta canción.



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Strobo nights - (y II)





Canción compuesta por Livetune y como decía, ejemplo perfecto del género. Hay muchas muy similares a esta, las más conocidas las compuestas por el propio Livetune.


En cuanto a covers, hay muchísimos ejemplos. No se puede pasar por alto la realizada por Paco de Lucía, llenando de arte, magia y sentimiento su versión de "Strobo Nights":






Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.






Más ejemplos con otros instrumentos; el violín y la guitarra eléctrica:





Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.






Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.





Sí, eso es un tío vestido de tía, no me preguntéis por qué. He aquí lo que comentaba en el anterior post, que me parece una ventaja el hecho de las melodías simples de algunos temas.
En primer lugar, el tipo puede reproducir de fondo la canción oficial y tocar la guitarra por encima tranquilamente, añadiendo sus riffs y sus solos, apenas estorbando con el sonido de la versión oficial ya que es muy simple y permite muy bien esto de que se le incorporen más instrumentos. Poned ese vídeo en el minuto 5:05 y veréis que su guitarra complementa y mejora mucho la versión tan básica de la canción.
En segundo lugar, esta gente que hace sus propias versiones con sus instrumentos sobre la base de la canción original sonando de fondo, está dejando marcada una referencia de tiempo. Quiero decir, que se puede combinar y mezclar perfectamente la versión de violín del primer vídeo con la versión de guitarra eléctrica del segundo vídeo, o con una versión de batería o bajo. Esto de hecho se hace, y la mayoría de vídeos que combinan las versiones caseras de la gente suenan muy bien.





Coros y danzas




En cuanto a coros y danzas, hay versiones de esta canción para parar un tren, especialmente en niconico, pero también en Youtube.
En todos los vídeos, las mozas empiezan con una pose inicial que quizá sea la representación de una letra o tenga algún significado especial, ocurre en todos los vídeos de Strobo nights, pero solo en esta canción en concreto.
Ya digo que se podrían poner aquí más de cien vídeos, pero tampoco es plan.







Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Esta forma parte del grupo Danceroid, del que se puede hablar más adelante:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Y esta es Hima, una mocosa, pero es lo que hay. Será habitual del hilo. Una favorita del público youtubero/vocaloid por su eterna sonrisa, sus gatos, y por dejar en evidencia a las pro.:face:



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.












Poco más que decir sobre esta canción. Solo añadir que si os ha parecido desagradable el ver al guitarrista anterior tocando vestido de chica y que eso sería lo peor del post, ahora podréis cambiar de idea:










Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Este es mi tema favorito de Hatsune. Pajas mil.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
ob_f4c0bf_hatsune-miku-2012-london-olympics-by-twitchpeep-.jpeg





1916475147931dc18e062036aba07b8deffc0936.png




mikunews_20120123_02.jpg




19164757369d5c1ad4c24cd22ad9691e392263f2.png








Al final imperó la lógica y en lugar de la extravagancia nipona, todos pudimos disfrutar de la sobriedad y elegancia de las Spice girls.
Alguno podrá decir que no pintaba nada en las olimpiadas londinenses una aparición de Hatsune Miku. Y yo le tendría que dar la razón. Pero luego se la volvería a quitar, porque aún recuerdo con estupefacción como estos ojitos vieron a la Herminia en la ceremonia de inauguración.
La Herminia, joer, la Herminia. En los juegos olímpicos. ¿Quién podía haber visto eso venir? Nadie.









191647509707a50bc8d67620000e1f4b43a73ca9.png







En fin, que nada de Hatsune en Londres. Peeeeero....:








ce0f2d3322cc10cc96f26ff24fae12401378588478_full.jpg



:1









Vocaloid-Hatsune-Miku-For-font-b-2020-b-font-The-32th-font-b-Olympic-b-font.jpg





A seis años vista hay muchas preguntas sin respuesta. ¿Aparecerá en la ceremonia? En caso afirmativo, ¿en que formato? ¿Como veremos nosotros dentro de seis años esa ceremonia? ¿Tendremos televisores 3D? ¿Internet en la televisión? ¿Versión avanzada de Oculus rift? ¿Seguirá existiendo este foro?
¿Seguirá existiendo España?
 
Aunque el foro no exista dentro de seis años, el día de la inuguración de los Juegos de Tokio me acordaré de ti. Porque está cantado que la sacarán. ¿Si no, a quién pueden lucir internacionalmente los japoneses en el apartado musical de la gala? ¿Al guitarrista de The Smashing Pumpkins?
 
Pues atendiendo a lo visto en China 2008, en Japón usarán el mismo comodín de: "que canten los niños". Así que podemos esperarnos un ejército de lolis haciendo playbacks.
 
Los de los conciertos parecen retrasados con los palitos esos fluorescentes.

Pero mucho menos que los gilipollas de los móviles, que aquí ves cualquier concierto y casi no lo puedes ver por la cantidad de retards que hay con móviles (y ahora también tablets) grabando. Además es que ni se mueven, al menos los de los palitos la gozan.
 
Atrás
Arriba Pie