Malacantoche
Veterano
- Registro
- 18 Sep 2005
- Mensajes
- 1.756
- Reacciones
- 2
éste hilo debe ser leído acompañado de la siguiente música
YouTube - JARAMAR-LA TORTUGA
El animal, Señor del inframundo y de la estrella del atardecer fue el Dios de los Relámpagos, quien ayudaba en su travesía a los espíritus de los muertos para que lleguen a Mictlán.

Xólotl y Quetzalcóatl son uno mismo, pero diferentes, son la dualidad en una persona. Quetzalcóatl (Serpiente Emplumada) es el gemelo de Xólotl, a menudo él, Xólotl fue considerado como la maligna personificación de Venus. Xólotl llevó el fuego de la sabiduría al humano para despojarlo de su natural estado animal.
A pesar de que Xólotl era gemelo de Quetzalcóatl, éste primero era monstruoso, a menudo es representado con cara de perro y patas invertidas.
En la Leyenda del Quinto Sol, Xólotl y Quetzalcóatl se presentaron al sacrificio, para dar movimiento al Quinto Sol, la era del movimiento. El sacrificio consistía en lanzarse ante una enorme hoguera, Xólotl tuvo miedo y no lo hizo, Quetzalcóatl no dudo y saltó hacia las llamas. Xólotl corrió y se escondió para no ser enviado al sacrificio.
"Vosotros lo llamáis al que ha de venir, el Mehdi; nosotros, el Quinto Sol. Pero son la misma persona".
Xólotl rehusó la muerte y para no ser atrapado huyó en cuanto vio al verdugo que lo perseguía, se convirtió en una planta de maíz de dos cañas, al ser descubierto corrió y se convirtió en un maguey de penca doble. Una vez más descubierto por el verdugo, corrió hasta tirarse a un frío lago, en donde se transformó en un pez-hombre, en un ajolote. En ésta última metamorfosis fue atrapado por el verdugo y ofrecido en el sacrificio.
Ajolote, axolotl o "monstruo de agua" (atl=agua y xolotl=monstruo)
Él es un dios que le tiene miedo a la muerte, que no la acepta y quiere escapar de ella mediante sus poderes de transformación.
Él representa Vida y sus continuas transformaciones, las mutaciones que tenemos que tomar para adaptarnos al medio, a menudo fuera de nuestro sitio, lejos de nuestros orígenes. Quetzalcóatl es el movimiento que hace girar el Quinto Sol.
Un biólogo dijo que el ajolote es un paso evolutivo en retroceso, una "involución" del humano a un anfibio (¿?) y del anfibio a una larva.
Cortázar describe con suma belleza a éste bicho, ejemplificando que somos presas de nuestras acciones y deseos:
Axolotl - Julio Cortázar - Ciudad Seva
¿Eres como el axolote, que a menudo huye de lo inevitable? Y ¿desearían tener esa capacidad en su corazón, de adaptarse, mutar y repararse con rapidez cuando se rompe?
YouTube - JARAMAR-LA TORTUGA
El animal, Señor del inframundo y de la estrella del atardecer fue el Dios de los Relámpagos, quien ayudaba en su travesía a los espíritus de los muertos para que lleguen a Mictlán.

Xólotl y Quetzalcóatl son uno mismo, pero diferentes, son la dualidad en una persona. Quetzalcóatl (Serpiente Emplumada) es el gemelo de Xólotl, a menudo él, Xólotl fue considerado como la maligna personificación de Venus. Xólotl llevó el fuego de la sabiduría al humano para despojarlo de su natural estado animal.

A pesar de que Xólotl era gemelo de Quetzalcóatl, éste primero era monstruoso, a menudo es representado con cara de perro y patas invertidas.
En la Leyenda del Quinto Sol, Xólotl y Quetzalcóatl se presentaron al sacrificio, para dar movimiento al Quinto Sol, la era del movimiento. El sacrificio consistía en lanzarse ante una enorme hoguera, Xólotl tuvo miedo y no lo hizo, Quetzalcóatl no dudo y saltó hacia las llamas. Xólotl corrió y se escondió para no ser enviado al sacrificio.

"Vosotros lo llamáis al que ha de venir, el Mehdi; nosotros, el Quinto Sol. Pero son la misma persona".
Xólotl rehusó la muerte y para no ser atrapado huyó en cuanto vio al verdugo que lo perseguía, se convirtió en una planta de maíz de dos cañas, al ser descubierto corrió y se convirtió en un maguey de penca doble. Una vez más descubierto por el verdugo, corrió hasta tirarse a un frío lago, en donde se transformó en un pez-hombre, en un ajolote. En ésta última metamorfosis fue atrapado por el verdugo y ofrecido en el sacrificio.

Ajolote, axolotl o "monstruo de agua" (atl=agua y xolotl=monstruo)
Él es un dios que le tiene miedo a la muerte, que no la acepta y quiere escapar de ella mediante sus poderes de transformación.
Él representa Vida y sus continuas transformaciones, las mutaciones que tenemos que tomar para adaptarnos al medio, a menudo fuera de nuestro sitio, lejos de nuestros orígenes. Quetzalcóatl es el movimiento que hace girar el Quinto Sol.
Un biólogo dijo que el ajolote es un paso evolutivo en retroceso, una "involución" del humano a un anfibio (¿?) y del anfibio a una larva.
Cortázar describe con suma belleza a éste bicho, ejemplificando que somos presas de nuestras acciones y deseos:
Axolotl - Julio Cortázar - Ciudad Seva
¿Eres como el axolote, que a menudo huye de lo inevitable? Y ¿desearían tener esa capacidad en su corazón, de adaptarse, mutar y repararse con rapidez cuando se rompe?