Zatoichi es un remake-parodia-homenaje a las pelis clásicas de los 60 y 70... todo un hito del cine japonés, con unas 20 pelis basadas en el personaje, interpretado por Shintaro Katsu.
La peli se burla sin pudor de los tópicos del chambara pero sin perderle el respeto.
El chambara (género de las pelis de espadachines nipones) saca su nombre de la onomatopeya "chan-chan-bara-bara" que es con la que en los mangas se describe el ruido que hace una katana al cortar la carne humana. Eso ya indica el grado de violencia y crueldad que se alcanza en estas pelis.
El Zatoichi original era un ciego jugador, putañero y violento que, como sucede en muchas pelis orientales, no encaja para nada en la figura de "héroe" y es realmente una mezcla desconcertante de mercenario, asesino a sueldo, aventurero y justiciero compasivo.
Kitano recrea con exageración las peleas brutales y la violencia del chambara usando el ordenador para crear chorros tremendos de sangre. Caricaturiza al personaje de Zatoichi... ¡haciendo que sea rubio!

y poniéndolo como un falso ciego que se mueve mejor cuando tiene los ojos cerrados que abiertos.
Los números musicales paródicos (bailan claqué

) protagonizados por los personajes pacíficos de la peli (campesinos, vividores y víctimas de la violencia) muestra las simpatías reales de Kitano.
La peli, en el fondo, es tambíen un homenaje a "Los 7 samurais" de Kurosawa, con homenajes al personaje de Mifume y comparte moraleja final con la obra maestra de Kurosawa... los que ganan, son los que viven al margen de la violencia y la espada. El resto son unos locos y unos perdedores, Zatoichi incluido.
Una gran peli. Y un ejemplo de como hacer un remake inteligente.