Ajedrez Historias y anécdotas de ajedrecistas

Yo no sé a santo de qué hostias, la verdad, se organiza uno de los torneos más importantes de ajedrez del mundo en un sitio como Linares. La provincia de Jaén es un páramo donde sólo hay olivos y gañanazos, y Linares es un auténtico shithole. Es un poblacho grande de sesenta mil habitantes pero de los feos, ojo, de esos que no tienen nada, ni puta gracia ni nada, un rollo Albacete o... o qué coño, Jaén capital, que es otra putérrima mierda.

¿Por qué en semejante sitio, en contra de toda lógica y fuera de toda razón, se organiza este torneo? Es como, no sé, si la próxima final de la Copa de Europa se jugara en el campo del... del Linares, qué coño.
 
Ya no existe el torneo de Linares, pero si se hacía allí y se convirtió en el torneo más prestigioso del mundo fue por su organizador, Luis Rentero, un empresario linarense con muchos cojones que sabía tratar a los jugadores (tanto a la hora de darles como a la hora de exigirles)

1045372493_740215_0000000001_noticia_normal.jpg
 
No obstante, no sé ahora, pero en su momento el segundo torneo de ajedrez más importante del mundo se celebraba en Wijk aan zee, que ya ves qué mierda de pueblo holandés es también.

afbeelding%20540.jpg
 
Sí, pero por lo menos por la foto que has puesto y por otras que se pueden ver en Google es un sitio bonito, así que aunque sólo sea por eso ya tiene un sentido, pero ya me dirás tú si Linares tiene nada. Ahora que sé que es gracias a un fulano de allí pues sí cabe entender el porqué, pero desde luego no me dirás que no llama la atención que haya sido el torneo número uno del mundo uno celebrado en semejante agujero.
 
ilovegintonic rebuznó:
Yo no sé a santo de qué hostias, la verdad, se organiza uno de los torneos más importantes de ajedrez del mundo en un sitio como Linares. La provincia de Jaén es un páramo donde sólo hay olivos y gañanazos, y Linares es un auténtico shithole. Es un poblacho grande de sesenta mil habitantes pero de los feos, ojo, de esos que no tienen nada, ni puta gracia ni nada, un rollo Albacete o... o qué coño, Jaén capital, que es otra putérrima mierda.

¿Por qué en semejante sitio, en contra de toda lógica y fuera de toda razón, se organiza este torneo? Es como, no sé, si la próxima final de la Copa de Europa se jugara en el campo del... del Linares, qué coño.



He visitado Jaén por trabajo y suscribo punto por punto, qué ciudad tan fea, qué cosa tan oscura y tristérrima.
 
ilovegintonic rebuznó:
Sí, pero por lo menos por la foto que has puesto y por otras que se pueden ver en Google es un sitio bonito, así que aunque sólo sea por eso ya tiene un sentido, pero ya me dirás tú si Linares tiene nada. Ahora que sé que es gracias a un fulano de allí pues sí cabe entender el porqué, pero desde luego no me dirás que no llama la atención que haya sido el torneo número uno del mundo uno celebrado en semejante agujero.

Linares tiene olivos, tenia la Suzuki, al señor Molina cantando: "Soy Minero" o "Cocinero, Cocinero", un "Corte Ingles" (que ni siquiera tiene Jaen) y el torneo de ajedrez mas prestigioso que ha conocido la historia. En un pais de CR7, de Messi, Zapatero, Rajoy, Belen Esteban, "El Coletas"........ puede decirse que ha tenido algo que jamas seremos capaces de valorar en toda su magnitud.
 
A mi me encantan esas anécdotas hamazord que hacen del ajedrez algo cercano a lo mágico, como aquella del torneo de Banja Luka en el 79.

Siendo un torneo con 16 GM, la delegación soviética recibió una petición para sustituir a Korchnoi, que andaba por entonces con sus habituales movidas con el establishment comunista, y por un error administrativo, alguien pensó que aquello era un torneo juvenil, y mandó a un desconocido chaval de 16 años.

La organización del torneo puso el grito en el cielo ante tal "afrenta" y desconsideración hacia un evento de cierto prestigio que tenía entre sus participantes a tantos GM, entre los que estaba el ex campeón del mundo Petrosian, el "tigre" armenio.

i94544591._szw480h1280_.jpg


- Ohú que feo que eh er Petrosian, este ganaba por susto del contrincante.


Por no tener, el chavalín no tenía ni título ni puntuación oficial FIDE.

kasparov86.jpg

- Gñe

El resultado final es que el muchacho, que se hacía llamar por entonces Garik Kasparov, ganó el torneo sacando dos puntos de ventaja al segundo, permaneciendo imbatido, mostrando un esbozo contundente de la línea de juego agresivo y sin concesiones que caracterizaría su carrera.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Linares tiene olivos, tenia la Suzuki, al señor Molina cantando: "Soy Minero" o "Cocinero, Cocinero", un "Corte Ingles" (que ni siquiera tiene Jaen) y el torneo de ajedrez mas prestigioso que ha conocido la historia. En un pais de CR7, de Messi, Zapatero, Rajoy, Belen Esteban, "El Coletas"........ puede decirse que ha tenido algo que jamas seremos capaces de valorar en toda su magnitud.

Olivos tiene toda la provincia, una fábrica puede estar en cualquier lado y no hace mejor ni peor a una población, aunque sea bueno para ella porque da trabajo, y que tenga un Corte Inglés ya me dirás tú qué galardón es. Linares es un shithole de cuidao, que lo conozco bien. Que tuviera ese campeonato es admirable y apreciable, sólo señalo la absoluta discordancia entre la calidad del torneo y la ciudad que lo albergaba. Es como si el abierto de tenis más importante del mundo se celebrara en Parla, con la diferencia de que Parla es dos veces y media veces más grande que Linares, o como si la final de la Champions se celebrara cada año en el estadio municipal de Linares. No pega ni con cola.
 
Robert Canta rebuznó:
Y el trofeo glamouroso que tenía.

Kasparov%20anuncia%20su%20retirada.jpg

Otia vaya cagarro, supongo que irían más por el premio económico, y luego dejarían ese "pongo" sujetando esa puerta que se cierra sola o de portarrollos del WC.
 
Hace muchos años, en alguna pequeña ciudad de la España profunda en la que se celebraba un torneo, un grupo de ajedrecistas, con el campeón de España entre ellos, se adentró de un bar por la noche. Casualmente, los lugareños solían jugar al ajedrez en aquel tugurio, y entre ellos destacaba un tipo que se vanagloriaba de ganar a cualquiera jugando con torre de menos. Entonces ocurrió lo inevitable: el campeón de España, sin confesar su condición, pidió enfrentarse a éste en las citadas condiciones y se dejó ganar.

Mientras el lugareño se vanagloriaba de que ni siquiera forasteros llegados de sabe Dios dónde eran capaces de derrotarle jugando sin torre, nuestro amigo ajedrecista exclamó "¡claro, pero es que sin torre se juega mejor, porque tienes que estar pendiente de menos piezas! ¡Ahora yo sin dama!".

En esta ocasión ya sabéis quién ganó.
 
Mira, un artículo de Leontxo sobre Rentero en El País en el 87.

En él ya se ve el delirio de grandeza que tenía, y cómo sabía imponerse. Fue algo que Kasparov siempre respetó, por eso entre otras cosas (dinero abundante) el ruso contribuyó a hacer de Linares el mejor torneo del mundo.

Fíjate además en cuál era su frase recurrente: "Si Fischer (que llevaba ya 15 años desaparecido) reaparece algún día, procuraremos que lo haga en Linares".
 
Nunca dejará de sorprenderme lo del Torneo de Linares ¿Cuál fue el motivo de que se dejara de celebrar? ¿Se cansó/murió el mecenas?

Así a bote pronto se me antoja que un torneo de ajedrez tampoco es que necesite de una inversión multimillonaria, pero sí lo veo rentable, siempre y cuando figuren en él dos o tres grandes estrellas, en términos promoción de la ciudad, patrocinios y, al fin y al cabo, de retorno de inversión. Vamos, que si un Linares, que es un shithole, llegó a ser lo que es, en un Madrid bien podría hacerse algo lucido.

Por cierto, Canta, tú que sabes más de esto, recomiéndanos reportajes o documentales en el hilo ad hoc y sigue contándonos anécdotas, que son cojonudas.
 
Realmente no sé qué pasó con Rentero. Supongo que se cansaría y dejaría en manos de otro la organización del torneo, que ya en el 2007 o así se empezó a ver sin dinero y tuvo que compartir gastos con una ciudad mexicana (Morelia) durante unos años hasta que finalmente dejó de existir.

No recuerdo en qué momento exactamente dejó de ser Rentero el organizador, porque él siguió yendo a ver las partidas y aparece en cualquier foto de cualquier edición. Lo que sí sé es que estaba cantado que en cuanto desaparecieran tanto Kasparov como él (lo que ocurrió casi al mismo tiempo), el torneo perdería todo su glamour. Kasparov le daba el caché de hacer de cada edición un campeonato del mundo alternativo, y Rentero hacía que los jugadores no recurrieran a las tablas rápidas so pena de sufrir su ira.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Estooooo Jaén tiene Corte Inglés.

Pero hace pocos años. El que de toda la vida de Dios Linares tuviera Corte Ingles y Jaen no, fue una humillacion comparable a la que El Ejido le sigue haciendo a Almeria.
 
Cuando la categoría de una ciudad viene dada por su tiene o no Corte Inglés sabed que esa ciudad es una reputísima mierda, con o sin Corte Inglés.
 
En los dos últimos años he tenido que ir unas 10 veces por trabajo a Jaén capital y os confirmo que es una mierda pinchada en un palo. A ver si va a parecer que estoy defendiendo Jaén.


Ea! :lol:*




* Chiste malo sólo para los que hayan tratado con jienenses.
 
Pues como te oiga un jiennense te monta un cirio, porque para ellos es no ya una ciudad de la hostia, sino prácticamente la mejor ciudad del mundo. Qué prácticamente. La mejor, con diferencia. Como Jaén no hay nada. ¡Nada! Con su castillo, su plaza de Santa María, lo bien que se vive aquí... dan ganas de matarles sólo de darte cuenta de la inmensa gilipollez que te están vendiendo y que por cojones tienes que comprar. A ver si hay algún jiennense en el foro y lee esto, ya verás cómo se va a poner.

Volvamos al ajedrez, anda, que para hablar de sitios de mierda no está este hilo :lol:
 
Ahora que MIP ha hablado de la variante del peón envenenado de la Najdorf en su hilo de la Siciliana aludiendo al hecho de que en la actualidad esa línea suele llevar a tablas teóricas, me acabo de acordar de un lance entre Kasparov y Vallejo en no sé qué torneo de no sé qué año.

Vallejo, que llevaba blancas, se adentró sorprendentemente en la Najdorf de Kasparov aún sabiendo que el ruso había sido el mayor especialista de la variante durante dos décadas, y la partida derivó hacia una línea teórica del peón envenenado en la que en un momento dado el blanco puede elegir entre una jugada con la que seguir luchando y otra con la que acabar en jaque continuo y, por tanto, tablas.

Llegados a ese punto crucial de la partida y con Vallejo pensando si hacer una jugada u otra, Kasparov coge su lujoso reloj y se lo coloca en la muñeca, gesto que suele hacer cuando tiene la partida ganada, a modo de golpe psicológico. El caso es que Vallejo decide hacer la jugada de las tablas y pocos minutos después se acaba todo.

¿Hubiera elegido Vallejo firmar las tablas si Kasparov no le hubiera "obligado" a hacerlo con su gesto de que ya daba la partida por terminada?

Así imponía el mejor jugador del mundo, amigos.
 
Imagen en la que podéis ver cómo colocaba Kasparov su reloj durante el transcurso de las partidas.

linares-039.jpg


Cuando se lo llevaba a la muñeca significaba que estabas perdido y que te rindieras ya. Aunque en el caso de la partida que he relatado, que más le valía a Vallejo aceptar las tablas.
 
He estado de hecho a punto de poner esa partida en el post, Kasparov la calificó jocosamente como "unas tablas modelicas de un maestro moderno".
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Pero hace pocos años. El que de toda la vida de Dios Linares tuviera Corte Ingles y Jaen no, fue una humillacion comparable a la que El Ejido le sigue haciendo a Almeria.

El Corte Inglés de Jaén original era el antiguo Galerías Preciados, de más de 50 años. Luego sí es cierto que contruyeron el nuevo, que tiene 1 o 2 años menos que el de Linares, que tiene unos 10-12 años.
Y sí, Linares es un shithole, y Jaén capital otro shithole.

Pasaros cuando podáis por Úbeda y Baeza, que están a escasos 20 kilómetros de Linares. Son joyas del Renacimiento Español y flipad con lo bellas que son. Ambas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para una escapada de puente o fin de semana con la parienta está muy bien.

También podéis ir y visitar alguno de los 3 Parques Naturales de Jaén. El de Cazorla, Segura y Las Villas, el de mayor extensión de Europa. Unas vacaciones en mitad de la naturaleza también os gustarán. Y se come genial.

Y para no offtopiquear, (manda huevos que leyendo este hilo de anécdotas haya encontrado un debate sobre Jaén y Linares) comentar que Luis Rentero era el dueño del Hotel Aníbal (y de algún hotel más) que era donde se celebraba el Torneo. No lo puedo asegurar, pero según me contaron familiares que viven en Linares, el hotel estuvo en concurso de acreedores con la crisis. También que Luis Rentero tiene ya más de 80 años.

Y sí, Linares será una mierda, pero en su momento el torneo de linares tuvo todo el apoyo de las administraciones y mucha promoción, porque Kasparov cobraba una buena mandanga, y los premios eran millonarios.

También Jaén tiene el mayor certamen internacional de piano de España, y uno de los más antiguos. Y en la provincia algunos de los mayores festivales en algunas disciplinas minoritarias. Festival del Aire, o Etnosur, por ejemplo, pero fíjate tú, por eso mismo, por ser minoritarias, tienen mayor éxito y difusión que en Madrid o Barcelona, donde no tendrían tanto apoyo o no hay mecenas dispuestos a apoyarlas.

Es lo que tiene tener pasta y ser de pueblo o ciudad pequeña. Tienes más facilidades y apoyo de las administraciones para montar un pifostio con tus aficiones. Eso es lo que le pasó a Luis Rentero, que por cierto, tiene ya más de 80 años y desconozco si sigue vivo o está ya gaga.

Perdón Tunak si esto no corresponde. Por cierto, ayer me hice cuenta en lichess, aunque por entretenerme y aprender algo, que nunca es tarde. En el ajedrez siempre fuí muy malo. Yo soy más de damas chinas
 
Arriba Pie