- Registro
- 2 Jun 2006
- Mensajes
- 21.023
- Reacciones
- 9.779
Todos los equipos grandes de Europa y los que acaban ganando la Euroliga estan fabricados a base de talonario si exceptuamos a la gloriosa cantera Balcanica cuando consigue juntar a 3 o 4 estrellas antes de que se vayan por pasta a otros equipos.
Ahora quizas pueda ser el momento propicio para bajar un poco el piston amparado en el hecho de que la crisis que sacude a Grecia hara que sus equipos punteros (Panathinaikos y Olympiakos) dejen de fichar a golpe de talonario. Y en que la otra potencia historica del baloncesto (Italia) hace ya mucho tiempo que vive inmerso en una crisis de la que parece que solo se escapa el Milano.
Sin embargo, esto seguramente lo aprovechara el CSKA que quiere volver a la elite y el Maccabi que no pasa por estrecheces economicas precisamente.
Asi que creo que lo que habria que plantearse es mas que un recorte presupuestario, un modelo de comercializacion del producto mas sostenible, mas vistoso y que captara a mas aficionados.
Una cosa parecida a la NBA que seguramente pasaria por crear una liga Europea con equipos similares a las franquicias Americanas que pudieran asegurar un presupuesto holgado y sin fisuras y a partir de ahi ir creciendo.
Lo que no tiene sentido es que en la mayoria de los casos de equipos Españoles el presupuesto dependa de ayudas de Ayuntamientos locales y un endeudamiento masivo con estos y con bancos y cajas de la ciudad.
Para estos equipos si que se podria organizar otra liga mucho mas barata amparada en cantera y con un presupuesto maximo para evitar las desapariciones de equipos por contraer deudas insalvables.
Claro que todo este planteamiento tan logico se desmorona desde el momento en que Portela y sus antecesores y ahora sucesores van pensando mas en beneficios a corto plazo que en crear un modeo solido.
Por desgracia el baloncesto en este pais y en toda Europa seguira siendo durante muchos años el gigante con pies de barro.
Ahora quizas pueda ser el momento propicio para bajar un poco el piston amparado en el hecho de que la crisis que sacude a Grecia hara que sus equipos punteros (Panathinaikos y Olympiakos) dejen de fichar a golpe de talonario. Y en que la otra potencia historica del baloncesto (Italia) hace ya mucho tiempo que vive inmerso en una crisis de la que parece que solo se escapa el Milano.
Sin embargo, esto seguramente lo aprovechara el CSKA que quiere volver a la elite y el Maccabi que no pasa por estrecheces economicas precisamente.
Asi que creo que lo que habria que plantearse es mas que un recorte presupuestario, un modelo de comercializacion del producto mas sostenible, mas vistoso y que captara a mas aficionados.
Una cosa parecida a la NBA que seguramente pasaria por crear una liga Europea con equipos similares a las franquicias Americanas que pudieran asegurar un presupuesto holgado y sin fisuras y a partir de ahi ir creciendo.
Lo que no tiene sentido es que en la mayoria de los casos de equipos Españoles el presupuesto dependa de ayudas de Ayuntamientos locales y un endeudamiento masivo con estos y con bancos y cajas de la ciudad.
Para estos equipos si que se podria organizar otra liga mucho mas barata amparada en cantera y con un presupuesto maximo para evitar las desapariciones de equipos por contraer deudas insalvables.
Claro que todo este planteamiento tan logico se desmorona desde el momento en que Portela y sus antecesores y ahora sucesores van pensando mas en beneficios a corto plazo que en crear un modeo solido.
Por desgracia el baloncesto en este pais y en toda Europa seguira siendo durante muchos años el gigante con pies de barro.