Adivine qué no es basura para rusas-macizas

Clark Gable rebuznó:
Hágalo e ilumínenos. ¿Qué opina de mi autor actual, Philip K. Dick?

ni puta idea, no lo conozco de nada, ni de nombre, pero tampoco es de extrañar, dado que ya dije que no leo basura :D
 
Por mí, mientras respete a Borges como novelista, no hay mucho que objetar :P
 
Don Enigma rebuznó:
Veamos, ha dicho que son "basura, "mierda" o alguna otra palabra igualmente despectiva: Hesse, Milan Kundera, Süskind, Leopoldo María Panero, Dante (de éste dice que está sobrevalorado)... Engrosen la lista, digan más autores que para el amargado de rusas-macizas son basura.

Me han dicho que la novela historica le chana mil O_O
 
Le estoy dando demasiado trabajo a rusas-macizas pero siento curiosidad por saber por qué Leopoldo María Panero le parece un fraude y un payaso.
 
Don Enigma rebuznó:
Le estoy dando demasiado trabajo a rusas-macizas pero siento curiosidad por saber por qué Leopoldo María Panero le parece un fraude y un payaso.

no es que Leopoldo María Panero me parezca un fraude y un payaso, sino que lo es......vamos, hombre, voy a ponerme yo a distinguir entre esencia y apariencia a estas alturas.....
 
Genio y figura.


Mientras no te cagues en Whitman, Proust o Cavafis, todo irá bien.
Podían ser manfloros pero eran grandes.
 
Y en Baudelaire no se ha cagado pero casi, de momento ya se había bajado el pantalón... :twisted:
 
Baudelaire es más AMO que cualquiera de esos rusos que él idolatra. HAAHAHAHAHAHA.

Sublime sin interrupción, aunque putero, pródigo, alcohólico y sifilítico.

Que se giñe en Tolkien duele, pero lo hace por desconocimiento.
Si le molara la épica germánica antigua, el fragmento que has puesto de la cabalgata de los Rohirrim debería gustarle.

Eso y el verso aliterado a lo Beowulf que cierra La batalla de los campos de Pelennor.

Además un tipo que escribió:

Fair as fay woman but fell minded
In the world walking for the woe of men.

Merece todo mi respeto. Notad la maravilla de las aliteraciones. La traducción del LOTR al español es muy buena pero la mayoría de los poemas pierden esas aliteraciones tan magníficas.
 
Lo mejor es que cada uno disfrute de lo que le gusta. ¿Que uno disfruta leyendo a Tolkien, a Baudelaire o a cualquier otro escritor? Que siga leyendo y disfrutando.
 
Pero si uno disfruta con la mierda como las moscas que siga disfrutando.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Naturalmente.

Pero hay que tener claro por ejemplo que Loriga es pura mierda.
:lol: :lol: :lol: :lol:

efectivamente, Loriga es bazofia, del mismo nivel que Almodóvar (esa mierda de Pati Difusa) y ya no digamos Mañas
 
rusas-macizas rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
Naturalmente.

Pero hay que tener claro por ejemplo que Loriga es pura mierda.
:lol: :lol: :lol: :lol:

efectivamente, Loriga es bazofia, del mismo nivel que Almodóvar (esa mierda de Pati Difusa) y ya no digamos Mañas


I agree con lo de Chupamelalmodovar y Mañas.
Pueden ir de la mano al albañal con Mr. Loriga.
 
Jacques de Molay rebuznó:
Que se giñe en Tolkien duele, pero lo hace por desconocimiento.
Si le molara la épica germánica antigua, el fragmento que has puesto de la cabalgata de los Rohirrim debería gustarle.


A mi tambien me dolió, pero el que puso el fragmento fui yo ^^ .
 
Uno no puede estar en todo.



Deor rebuznó:
Welund him be wurman wræces cunnade,
anhydig eorl earfoþa dreag,
hæfde him to gesiþþe sorge ond longaþ,
wintercealde wræce; wean oft onfond,

siþþan hine Niðhad on nede legde,
swoncre seonobende on syllan monn.
þæs ofereode, þisses swa mæg!
Beadohilde ne wæs hyre broþra deaþ
on sefan swa sar swa hyre sylfre þing,

þæt heo gearolice ongieten hæfde
þæt heo eacen wæs; æfre ne meahte
þriste geþencan, hu ymb þæt sceolde.
þæs ofereode, þisses swa mæg!
We þæt Mæðhilde monge gefrugnon

wurdon grundlease Geates frige,
þæt hi seo sorglufu slæp ealle binom.
þæs ofereode, þisses swa mæg!
ðeodric ahte þritig wintra
Mæringa burg; þæt wæs monegum cuþ.

þæs ofereode, þisses swa mæg!
We geascodan Eormanrices
wylfenne geþoht; ahte wide folc
Gotena rices. þæt wæs grim cyning.
Sæt secg monig sorgum gebunden,

wean on wenan, wyscte geneahhe
þæt þæs cynerices ofercumen wære.
þæs ofereode, þisses swa mæg!
Siteð sorgcearig, sælum bidæled,
on sefan sweorceð, sylfum þinceð

þæt sy endeleas earfoða dæl.
Mæg þonne geþencan, þæt geond þas woruld
witig dryhten wendeþ geneahhe,
eorle monegum are gesceawað,
wislicne blæd, sumum weana dæl.

þæt ic bi me sylfum secgan wille,
þæt ic hwile wæs Heodeninga scop,
dryhtne dyre. Me wæs Deor noma.
Ahte ic fela wintra folgað tilne,
holdne hlaford, oþþæt Heorrenda nu,

leoðcræftig monn londryht geþah,
þæt me eorla hleo ær gesealde.
þæs ofereode, þisses swa mæg!
 
Jacques de Molay rebuznó:
Uno no puede estar en todo.



Deor rebuznó:
Welund him be wurman wræces cunnade,
anhydig eorl earfoþa dreag,
hæfde him to gesiþþe sorge ond longaþ,
wintercealde wræce; wean oft onfond,

siþþan hine Niðhad on nede legde,
swoncre seonobende on syllan monn.
þæs ofereode, þisses swa mæg!
Beadohilde ne wæs hyre broþra deaþ
on sefan swa sar swa hyre sylfre þing,

þæt heo gearolice ongieten hæfde
þæt heo eacen wæs; æfre ne meahte
þriste geþencan, hu ymb þæt sceolde.
þæs ofereode, þisses swa mæg!
We þæt Mæðhilde monge gefrugnon

wurdon grundlease Geates frige,
þæt hi seo sorglufu slæp ealle binom.
þæs ofereode, þisses swa mæg!
ðeodric ahte þritig wintra
Mæringa burg; þæt wæs monegum cuþ.

þæs ofereode, þisses swa mæg!
We geascodan Eormanrices
wylfenne geþoht; ahte wide folc
Gotena rices. þæt wæs grim cyning.
Sæt secg monig sorgum gebunden,

wean on wenan, wyscte geneahhe
þæt þæs cynerices ofercumen wære.
þæs ofereode, þisses swa mæg!
Siteð sorgcearig, sælum bidæled,
on sefan sweorceð, sylfum þinceð

þæt sy endeleas earfoða dæl.
Mæg þonne geþencan, þæt geond þas woruld
witig dryhten wendeþ geneahhe,
eorle monegum are gesceawað,
wislicne blæd, sumum weana dæl.

þæt ic bi me sylfum secgan wille,
þæt ic hwile wæs Heodeninga scop,
dryhtne dyre. Me wæs Deor noma.
Ahte ic fela wintra folgað tilne,
holdne hlaford, oþþæt Heorrenda nu,

leoðcræftig monn londryht geþah,
þæt me eorla hleo ær gesealde.
þæs ofereode, þisses swa mæg!

dejarse impresionar por el Reimvers es uno de los síntomas más frecuentes dle paletismo poético español.....como si la asonancia castellana fuera caca de la vaca!!!!
 
No digo que lo sea.

Pero esto se escribió en la Edad Oscura, antes de que el castellano existiera. Y digas lo que digas, mola mil.

Sólo nos cabe lamentar que se perdiera la mayor parte de tradiciones de los pueblos germánicos. Sidonio Apolinar recuerda en sus cartas que los longobardos cantaban sus epopeyas junto al fuego de los campamentos. Lo penoso es que nos haya llegado Sidonio Apolinar y se hayan perdido los cantos de los bárbaros.
 
Jacques de Molay rebuznó:
No digo que lo sea.

Pero esto se escribió en la Edad Oscura, antes de que el castellano existiera. Y digas lo que digas, mola mil.

Sólo nos cabe lamentar que se perdiera la mayor parte de tradiciones de los pueblos germánicos. Sidonio Apolinar recuerda en sus cartas que los longobardos cantaban sus epopeyas junto al fuego de los campamentos. Lo penoso es que nos haya llegado Sidonio Apolinar y se hayan perdido los cantos de los bárbaros.


los germanos son pueblos bárbaros....y toda esa fascinación por el idealismo alemán es una malentendido descomunal, pacedido por tipos que serían incapaces de aguantar viviendo en Alemania siquiera unas horas.....por otra parte, el Beowulf es otra cosa....todo el verso aliterante del Lancashire inglés tiene otras raíces.....y ya en su época era un intento conscientemente arcaico
 
rusas-macizas rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
No digo que lo sea.

Pero esto se escribió en la Edad Oscura, antes de que el castellano existiera. Y digas lo que digas, mola mil.

Sólo nos cabe lamentar que se perdiera la mayor parte de tradiciones de los pueblos germánicos. Sidonio Apolinar recuerda en sus cartas que los longobardos cantaban sus epopeyas junto al fuego de los campamentos. Lo penoso es que nos haya llegado Sidonio Apolinar y se hayan perdido los cantos de los bárbaros.


los germanos son pueblos bárbaros....y toda esa fascinación por el idealismo alemán es una malentendido descomunal, pacedido por tipos que serían incapaces de aguantar viviendo en Alemania siquiera unas horas.....por otra parte, el Beowulf es otra cosa....todo el verso aliterante del Lancashire inglés tiene otras raíces.....y ya en su época era un intento conscientemente arcaico

Es cierto que en el Beowulf, bajo la influencia bárbara hay mucho, muchísimo, de Virgilio, se nota que quien lo escribió era culto - un monje, tal vez?

No deberías despreciar a todos los germánicos como bárbaros, los vikingos consiguieron una importante sofisticación cultural y su intrincada literatura es de lo más interesante (por ejemplo, la Saga de Nial o la de Egil Skallagrimsson, los Eddas, etc.)

Los godos tampoco eran los bárbaros descerebrados que nos han pintado (a Jordanes y a Ulfilas me remito).
 
Atrás
Arriba Pie