Adivine qué no es basura para rusas-macizas

Jacques de Molay rebuznó:
rusas-macizas rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
No digo que lo sea.

Pero esto se escribió en la Edad Oscura, antes de que el castellano existiera. Y digas lo que digas, mola mil.

Sólo nos cabe lamentar que se perdiera la mayor parte de tradiciones de los pueblos germánicos. Sidonio Apolinar recuerda en sus cartas que los longobardos cantaban sus epopeyas junto al fuego de los campamentos. Lo penoso es que nos haya llegado Sidonio Apolinar y se hayan perdido los cantos de los bárbaros.


los germanos son pueblos bárbaros....y toda esa fascinación por el idealismo alemán es una malentendido descomunal, pacedido por tipos que serían incapaces de aguantar viviendo en Alemania siquiera unas horas.....por otra parte, el Beowulf es otra cosa....todo el verso aliterante del Lancashire inglés tiene otras raíces.....y ya en su época era un intento conscientemente arcaico

Es cierto que en el Beowulf, bajo la influencia bárbara hay mucho, muchísimo, de Virgilio, se nota que quien lo escribió era culto - un monje, tal vez?

No deberías despreciar a todos los germánicos como bárbaros, los vikingos consiguieron una importante sofisticación cultural y su intrincada literatura es de lo más interesante (por ejemplo, la Saga de Nial o la de Egil Skallagrimsson, los Eddas, etc.)

Los godos tampoco eran los bárbaros descerebrados que nos han pintado (a Jordanes y a Ulfilas me remito).

bueno, bueno...pero supusieron un retroceso brutal en el conjunto de la Historia humana, lo mismo que el cristianismo......ROMA es lo más grande....lo demás, migajas.....
el Beowulf, el Peers Ploughman, y el Green Knight fueron, sin duda, intentos ya conscientes, de letrados (probablemente de monasterios), para plantar resistencia al decasílabo francés que llegaba, y que Chaucer va a utilizar...se trata de una reacción conservadora (como lo es, por ejemplo, Wagner en el XIX)...que lo único que logra es interrumpir el desarrollo del decasílabo unos siglos.....porque el pentámegtro yámbico inglés no es hijo del decasílabo francés de Chaucer, que no tuvo ningún éxito en su época (el verso, digo, no Chaucer), sino del endecasílabo italiano, que adoptaron Surrey y Wyatt en las traducciones de Petrarca allá por 1520, más o menos...de ahí es de donde beben Shakespeare, Milton, Donne, etc.....es una historia curiosa, con muchos meandros...de ello hablo en mi libro :D
 
No me negarás tampoco que El cantar de los Nibelungos es colosal? (aunque a mí me gustan más las versiones escandinavas más breves pero sangrientas del tema)

Y la poesía trovadoresca de los Minnesinger no tiene mucho que envidiar a la provenzal?

Evidentemente estos germanos ya no eran tan bárbaros como sus ancestros y habían asimilado bien la herencia cultural latina.
 
Jacques de Molay rebuznó:
rusas-macizas rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
No digo que lo sea.

Pero esto se escribió en la Edad Oscura, antes de que el castellano existiera. Y digas lo que digas, mola mil.

Sólo nos cabe lamentar que se perdiera la mayor parte de tradiciones de los pueblos germánicos. Sidonio Apolinar recuerda en sus cartas que los longobardos cantaban sus epopeyas junto al fuego de los campamentos. Lo penoso es que nos haya llegado Sidonio Apolinar y se hayan perdido los cantos de los bárbaros.


los germanos son pueblos bárbaros....y toda esa fascinación por el idealismo alemán es una malentendido descomunal, pacedido por tipos que serían incapaces de aguantar viviendo en Alemania siquiera unas horas.....por otra parte, el Beowulf es otra cosa....todo el verso aliterante del Lancashire inglés tiene otras raíces.....y ya en su época era un intento conscientemente arcaico

Es cierto que en el Beowulf, bajo la influencia bárbara hay mucho, muchísimo, de Virgilio, se nota que quien lo escribió era culto - un monje, tal vez?

No deberías despreciar a todos los germánicos como bárbaros, los vikingos consiguieron una importante sofisticación cultural y su intrincada literatura es de lo más interesante (por ejemplo, la Saga de Nial o la de Egil Skallagrimsson, los Eddas, etc.)

Los godos tampoco eran los bárbaros descerebrados que nos han pintado (a Jordanes y a Ulfilas me remito).

cosa muy distinto es el KALEVALA....eso es DIVINO.....Illmarinen y compañía, la búsqueda del Sampo....
 
Jacques de Molay rebuznó:
rusas-macizas rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
No digo que lo sea.

Pero esto se escribió en la Edad Oscura, antes de que el castellano existiera. Y digas lo que digas, mola mil.

Sólo nos cabe lamentar que se perdiera la mayor parte de tradiciones de los pueblos germánicos. Sidonio Apolinar recuerda en sus cartas que los longobardos cantaban sus epopeyas junto al fuego de los campamentos. Lo penoso es que nos haya llegado Sidonio Apolinar y se hayan perdido los cantos de los bárbaros.


los germanos son pueblos bárbaros....y toda esa fascinación por el idealismo alemán es una malentendido descomunal, pacedido por tipos que serían incapaces de aguantar viviendo en Alemania siquiera unas horas.....por otra parte, el Beowulf es otra cosa....todo el verso aliterante del Lancashire inglés tiene otras raíces.....y ya en su época era un intento conscientemente arcaico

Es cierto que en el Beowulf, bajo la influencia bárbara hay mucho, muchísimo, de Virgilio, se nota que quien lo escribió era culto - un monje, tal vez?

No deberías despreciar a todos los germánicos como bárbaros, los vikingos consiguieron una importante sofisticación cultural y su intrincada literatura es de lo más interesante (por ejemplo, la Saga de Nial o la de Egil Skallagrimsson, los Eddas, etc.)

Los godos tampoco eran los bárbaros descerebrados que nos han pintado (a Jordanes y a Ulfilas me remito).

cosa muy distinta es el KALEVALA....eso es DIVINO.....Illmarinen y compañía, la búsqueda del Sampo....a mi entender toda la épica escandinava y germánica en general, no le llega a la altura de los zapatos a Väinämoinen, Urk, y compañia
 
para mí bárbaros de verdad son los mogoles de Genghis Khan..los demás son nenazas a su lado :D
 
El Kalevala es de lo mejor que he leido jamás, en eso estoy de acuerdo contigo al 100%.

También convengo contigo que Roma y Grecia eran lo más de lo más y que el Cristianismo jodió el invento en buena parte. Pero también tuvo cosas positivas. No es concebible Occidente sin la existencia del cristianismo. Impregna toda la cultura, toda la filosofía desde la caída de Roma, aun incluso aquellos que lo niegan (como Marx o Nietzsche) son un producto de la cultura cristiana.

Mis bárbaros asiáticos preferidos son los hunos - Atila era todo un papaíto.
 
Jacques de Molay rebuznó:
El Kalevala es de lo mejor que he leido jamás, en eso estoy de acuerdo contigo al 100%.

También convengo contigo que Roma y Grecia eran lo más de lo más y que el Cristianismo jodió el invento en buena parte. Pero también tuvo cosas positivas. No es concebible Occidente sin la existencia del cristianismo. Impregna toda la cultura, toda la filosofía desde la caída de Roma, aun incluso aquellos que lo niegan (como Marx o Nietzsche) son un producto de la cultura cristiana.

Mis bárbaros asiáticos preferidos son los hunos - Atila era todo un papaíto.

nada, nada, Atila y Tamerlán se hubieran hehco caquita ante Ghenghis Khan
 
Jacques de Molay rebuznó:
rusas-macizas rebuznó:
ruben_vlc rebuznó:
Documental sobre los masones en la 2.

Bona nit.

los masones están acabados, aunque ellos no lo crean o incluso no lo sepan

Los masones son ridículos.

Aunque molaría llegar al grado 33.

para lo más que sirve la masonería en estos días es para llegar a catedrático de universidad por enchufe
 
rusas-macizas rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
El Kalevala es de lo mejor que he leido jamás, en eso estoy de acuerdo contigo al 100%.

También convengo contigo que Roma y Grecia eran lo más de lo más y que el Cristianismo jodió el invento en buena parte. Pero también tuvo cosas positivas. No es concebible Occidente sin la existencia del cristianismo. Impregna toda la cultura, toda la filosofía desde la caída de Roma, aun incluso aquellos que lo niegan (como Marx o Nietzsche) son un producto de la cultura cristiana.

Mis bárbaros asiáticos preferidos son los hunos - Atila era todo un papaíto.

nada, nada, Atila y Tamerlán se hubieran hehco caquita ante Ghenghis Khan

Tamerlán era bastante jefe - curiosa embajada la que le envió el rey castellano de turno.

Descendiente Tamerlán por línea paterna y de Ghenghis por parte de madre fue Baber, el primer emperador mogol de la India. Un gran rey, que dejó unas Memorias de lo más jugosas y entretenidas de leer.
 
otra cosa que es una ridiculez supina, y que no tiene encanto ni siquiera porque Thomas Mann hablara de ellos, son las Jugendgemeinschaften alemanes, sociedades con pretensión elitista, con nombres ridículos como Germania o Teutonia, donde al extranjero no se le admite de hecho (aunque de iure no se diga, para evitar acusaciones), y que sólo sirven para que algún niño de papá pueda entrar en un buen bufete de abogados...como los tunos, no admiten a las mujeres, salvo en los días en que hay baile.....es patético... (salvo lo de no admitir a las mujeres, que es una buena medida de defensa)
 
rusas-macizas rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
rusas-macizas rebuznó:
ruben_vlc rebuznó:
Documental sobre los masones en la 2.

Bona nit.

los masones están acabados, aunque ellos no lo crean o incluso no lo sepan

Los masones son ridículos.

Aunque molaría llegar al grado 33.

para lo más que sirve la masonería en estos días es para llegar a catedrático de universidad por enchufe

Eso no es moco de pavo.
Pero, vaya, nunca ha sido la aspiración máxima de mi vida - que es vivir ocioso por siempre jamás.
 
rusas-macizas rebuznó:
otra cosa que es una ridiculez supina, y que no tiene encanto ni siquiera porque Thomas Mann hablara de ellos, son las Jugendgemeinschaften alemanes, sociedades con pretensión elitista, con nombres ridículos como Germania o Teutonia, donde al extranjero no se le admite de hecho (aunque de iure no se diga, para evitar acusaciones), y que sólo sirven para que algún niño de papá pueda entrar en un buen bufete de abogados...como los tunos, no admiten a las mujeres, salvo en los días en que hay baile.....es patético... (salvo lo de no admitir a las mujeres, que es una buena medida de defensa)

Tú que andas por ahí, sabes si todavía en las universidades alemanas se hacen Mensuren?
 
Jacques de Molay rebuznó:
rusas-macizas rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
rusas-macizas rebuznó:
ruben_vlc rebuznó:
Documental sobre los masones en la 2.

Bona nit.

los masones están acabados, aunque ellos no lo crean o incluso no lo sepan

Los masones son ridículos.

Aunque molaría llegar al grado 33.

para lo más que sirve la masonería en estos días es para llegar a catedrático de universidad por enchufe

Eso no es moco de pavo.
Pero, vaya, nunca ha sido la aspiración máxima de mi vida - que es vivir ocioso por siempre jamás.

pero eso se puede conseguir por méritos propios, y un poco de paciencia...y luego no te vigila nadie..los masones seguro que ponen pegas a que te vayas con putas de lujo, con nenas pijas caras y tal y cual....inadmisible :D
 
Jacques de Molay rebuznó:
rusas-macizas rebuznó:
otra cosa que es una ridiculez supina, y que no tiene encanto ni siquiera porque Thomas Mann hablara de ellos, son las Jugendgemeinschaften alemanes, sociedades con pretensión elitista, con nombres ridículos como Germania o Teutonia, donde al extranjero no se le admite de hecho (aunque de iure no se diga, para evitar acusaciones), y que sólo sirven para que algún niño de papá pueda entrar en un buen bufete de abogados...como los tunos, no admiten a las mujeres, salvo en los días en que hay baile.....es patético... (salvo lo de no admitir a las mujeres, que es una buena medida de defensa)

Tú que andas por ahí, sabes si todavía en las universidades alemanas se hacen Mensuren?

lo que sé es que todavía hay duelos de armas
 
al menos, Mensuren de sable, y escrima y tal y cual....de fuego, lo desconozco..porque además los alemanes son muy dados a las armas blancas
 
rusas-macizas rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
rusas-macizas rebuznó:
otra cosa que es una ridiculez supina, y que no tiene encanto ni siquiera porque Thomas Mann hablara de ellos, son las Jugendgemeinschaften alemanes, sociedades con pretensión elitista, con nombres ridículos como Germania o Teutonia, donde al extranjero no se le admite de hecho (aunque de iure no se diga, para evitar acusaciones), y que sólo sirven para que algún niño de papá pueda entrar en un buen bufete de abogados...como los tunos, no admiten a las mujeres, salvo en los días en que hay baile.....es patético... (salvo lo de no admitir a las mujeres, que es una buena medida de defensa)

Tú que andas por ahí, sabes si todavía en las universidades alemanas se hacen Mensuren?

lo que sé es que todavía hay duelos de armas


Eso es lo que quería saber.


mensur_gross.jpg
 
pero ya digo que todas esas sociedades Teutonia, Germania, etc..son patéticas....
 
Pues una especie de duelo, que todavía se practica en algunas universidades alemanas.

La foto que he puesto es de uno de estos duelos.

Pueden ser bastante aparatosos, por la sangre y tal, pero todo se salda con unas hermosas cicatrices,
 
Jacques de Molay rebuznó:
Pues una especie de duelo, que todavía se practica en algunas universidades alemanas.

La foto que he puesto es de uno de estos duelos.

Pueden ser bastante aparatosos, por la sangre y tal, pero todo se salda con unas hermosas cicatrices,

en realidad no se practican en las universidades, sino en las asociaciones de estudiantes universitarios, lo cual es un poco distinto (vamos, no vayáis a pensar que yo voy entrando a clase con florete, por lo que pudiera pasar con algún estudiante que reclame ver el examen).....
 
Gracias, muy interesante, hay que joderse los alemanes como se las gastan con las novatadas, ya podrían hacerlo aqui los tunos. Bueno, muchas gracias a los dos, hoy ya me puedo ir a la cama con el deber cumplido.

Respeto.
 
Atrás
Arriba Pie