Ancha es Castilla

Capitán Hediondo

Posiblemente el PEOR Forero de la Historia
Registro
22 Sep 2005
Mensajes
17.377
Reacciones
131
Mañana vuelvo a mi ciudad de mierda, después de una quincena
vacacional por esta España cutre, mal follada y oblonga que nos ha tocado en suerte por ser tan gilipollas de haber nacido aquí. Durante estos días, he tenido oportunidad de ver infinidad de cosas interesantes, absurdas, aberrantes, e incomprensibles, todo ello regado con buen vino de cada ciudad, pueblo y aldea por las que he pasado. Pero sin duda, me quedo con dos localidades que me han llamado poderosamente la atención por dos diferentes razones:

Trujillo, ¿Capital extremeña y nacional del lesbianismo camionero? Si no vimos entre 50 y 60 machorras abridoras de almejas, tijereteras chupachochos, no vimos ni una. Curiosamente, no vimos ni un solo homogay, ni uno, lo que me lleva a pensar que o bien las camioneras se los han comido, o han huido despavoridos ante la amenaza de deglución. Opinen los trujillanos o los aficionados en general a esta apasionante rama de la zoología.


Zamora, ¿Capital gitano-cani española? En toda mi triste y fracasada vida jamás he visto tanto cani, gitano y cani-gitano suelto y concentrado en tan poco espacio,
y recordad, queridos mermados, que vengo de Sevilla, con lo que deberíais haceros una idea bastante clara de lo que quiero decir. Opinen los zamoranos, los coprófagos y los celíacos.

Hijos de puta.

Evidentemente, esta mierda de hilo, no vale nada sin fotos, pero para vuestro disfrute, goce y demás, mañana editaré para subir la foto de un par de teens que pillé en Sanabria, circunstancia que me ha impedido hacer fotos a las machorras o a los canis gitanazos, ya que mi esposa apenas si me habla desde que me pilló haciéndoles la foto a las teens en bikini.
 
Cuidado, está hablando de ciudades odiosas y lamentables un sevillano. Ni más ni más ni menos.
UN SEVILL-ANO
 
Me gustaría saber que hacían unas teens en bikini por Zamora. Ese es el verdadero enigma del hilo.
 
Entonces, el que ha estado por Madrid con 1.500.000 jóvenes de todos y cada uno de los sexos a su entera disposición, ¿no era usted?
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Mañana vuelvo a mi ciudad de mierda, después de una quincena
vacacional por esta España cutre, mal follada y oblonga que nos ha tocado en suerte por ser tan gilipollas de haber nacido aquí. Durante estos días, he tenido oportunidad de ver infinidad de cosas interesantes, absurdas, aberrantes, e incomprensibles, todo ello regado con buen vino de cada ciudad, pueblo y aldea por las que he pasado. Pero sin duda, me quedo con dos localidades que me han llamado poderosamente la atención por dos diferentes razones:

Trujillo, ¿Capital extremeña y nacional del lesbianismo camionero? Si no vimos entre 50 y 60 machorras abridoras de almejas, tijereteras chupachochos, no vimos ni una. Curiosamente, no vimos ni un solo homogay, ni uno, lo que me lleva a pensar que o bien las camioneras se los han comido, o han huido despavoridos ante la amenaza de deglución. Opinen los trujillanos o los aficionados en general a esta apasionante rama de la zoología.


Zamora, ¿Capital gitano-cani española? En toda mi triste y fracasada vida jamás he visto tanto cani, gitano y cani-gitano suelto y concentrado en tan poco espacio,
y recordad, queridos mermados, que vengo de Sevilla, con lo que deberíais haceros una idea bastante clara de lo que quiero decir. Opinen los zamoranos, los coprófagos y los celíacos.

Hijos de puta.

Evidentemente, esta mierda de hilo, no vale nada sin fotos, pero para vuestro disfrute, goce y demás, mañana editaré para subir la foto de un par de teens que pillé en Sanabria, circunstancia que me ha impedido hacer fotos a las machorras o a los canis gitanazos, ya que mi esposa apenas si me habla desde que me pilló haciéndoles la foto a las teens en bikini.

al que pregunta el bikini le dire que los lagos de sanabria son cool.sigamos.
se de lo que habla.siempre que salgo de galicia me voy pro benabente,y obvius,acabo pasando por zamora.aqui en galicia a los gitanos le llamamos "zamoranos" nada mas que decir.una ciudad chonillera,con gente detestable,gitanera,navajera,y borde.
en puebla de sanabria encuentras chavalitas muy cachondas,pero suelen ser de fuera,galegas,y alli voy muy a menudo con un colega ludopata(pq en galicia los bares no pueden,por ley,tener mas de una tragaperras,y alli,es el pueblo ant-galaico,tiene unos lagos muy guapos,unas tias un tanto cachondas(las mas chavalillas,las teens galaicas que se acercan a esos parajes,orensanas en su mayoria,que van a los lagos, como dice hedi) y al pulpo a feira le echan ajo.por lo demas,ascazo.

añado.si te quieres suicidar,vete a castilla leon.por la zona dezamora.pilla cualquier nacional.mira la tristeza,el orizonte,la soledad,los pueblos destrozados...pegate un tiro en la boca.es el marco perfecto.


pdata.cuando digo que zamora es gypsiland,se lo que me digo.voy casi cada año a sevilla.
 
Joder, Benedicto, la madre que te parió. Irse de Sevilla porque el Lorenzo golpea a 40 grados es de sabios pero ir a parar a ¿Trujillo? y ¿¿Zamora??, no me jodas, hombre, no me jodas.

Suele chotearse el respetable de Cuenca y Teruel como aquellos lugares a los que nadie va y que ni figuran en el mapa. Recordad el eslogan 'Teruel también existe'. Pero, a mi juicio, no puede haber ciudad que pase más miserablemente desapercibida que Zamora.

El otro día vi en el Telediario una noticia que pretendía ser "positiva". Así la vendían. Y era que, como hay un cierre masivo de negocios por toda España con la crisis, en esa ciudad se les había ocurrido ocultar los mismos con cartelones gigantes pintados festivamente; como hacen en algunos sitios para tapar una fachada mientras la restauran. No había visto ni una puta vez en mi vida que hablasen de Zamora en un Telediario y la primera vez que lo veo es para una subnormalidad que ni Peter Pan mamao de Cacique. Tócate los cojones.

Añado Terrassa como ciudad de majaras y criminales. En España se lleva la palma Valencia, seguida de Las Palmas de Gran Canaria. A continuación, Terrassa. Sin duda alguna.
 
semensatan rebuznó:
Entonces, el que ha estado por Madrid con 1.500.000 jóvenes de todos y cada uno de los sexos a su entera disposición, ¿no era usted?



Eso es trabajo, copón.
 
En mis años mozos hice el camino de Santiago en bicicleta.

La meseta castellana, alli donde no llega un rio, es sencillamente horrible, y lo reconozco yo que toda mi familia viene de alli, aunque tienen la suerte de vivir a la ribera del super Duero.

Pero recuerdo con especial horror los dos dias que nos llevo atravesar Palencia a unos miseros 15km/h ( habia chicas en el grupo ) bajo un sol digno de Dubai, rodeados de campos de cereal y a veces ni eso, una tierra plana, amarillenta, anodina, vencida al tiempo y al hastio.
De vez en cuando cruzabas algun pueblucho de 500 habitantes, de calles vacias, iglesia pequeña y bares cerrados para dormir la siesta en casa.


Son dos dias que perdi de mi vida. ¿Quien cojones vive alli y por que no escapan?
 
He tenido la suerte, o desgracia, según se mire de pasar una semana en un pueblo de la sierra de Salamanca, de donde procede la sangre que corre por mis venas.

También he tenido la suerte de disfrutar del chupinazo de un pueblo-ciudad famoso por sus jamones, y deleitarme viendo a un montón de canis mas morenos que los moros bailar himnos del tipo "el que no se agache maricón" o "ay que se te ha caído el tanga".

Creo que obviando la sangre, no hay nada con lo que me identifique ni me ate a ser español, querer ser español o sentirme español. Es mas, Pasando de Treviño hacia el sur, es como entrar en un limbo, donde el tiempo no avanza, la brutalidad y simpleza de las personas esta latente y aflora a todas horas para dejarme con cara de WTF.

PD: Menos mal que al menos la sierra es bonito, porque desde burgos a salamanca es toda una mierda como dice poeta borracho, parece la estepa mezclado con un paisaje post apocaliptico estilo mad max.

Solo he hecho migas con los catalanes, supongo porque se sentiran igual de extraños que yo cada vez que pongo un pie en la africa iberica. En fin, que bien sienta volver a estar en casa, en Europa.
 
Morzhilla rebuznó:
PD: Menos mal que al menos la sierra es bonito, porque desde burgos a salamanca es toda una mierda como dice poeta borracho, parece la estepa mezclado con un paisaje post apocaliptico estilo mad max.

Insisto mucho el lo del rio, la zona de la ribera del Duero que conozco bien por motivos obvios y porque de joven queria ser ciclista y me la he hecho de arriba a abajo...es preciosa. Alli donde se mezcla el regadio con el verdor del rio y alguna colina que de a un monte frondoso de secano.....tienes una postal preciosa.

Pero Castilla sin agua es una carcel. Para la vida y para el espiritu. Tambien se nota en la gente, alli donde hay agua y verde la gente es amable, siguen siendo muy suyos y reservados y con trazas de alma vasca, pero son gente de confianza. En la Castilla amarilla la gente no tiene alma....son zombies programados para sobrevivir del cereal y mirar con recelo a los extraños.


Y no conozco practicamente nada de Castilla La Mancha, y me temo que por alli el paisaje sea aun peor, y encima son retrasados.
 
En mis años mozos hice el camino de Santiago en bicicleta.

La meseta castellana, alli donde no llega un rio, es sencillamente horrible, y lo reconozco yo que toda mi familia viene de alli, aunque tienen la suerte de vivir a la ribera del super Duero.

Pero recuerdo con especial horror los dos dias que nos llevo atravesar Palencia a unos miseros 15km/h ( habia chicas en el grupo ) bajo un sol digno de Dubai, rodeados de campos de cereal y a veces ni eso, una tierra plana, amarillenta, anodina, vencida al tiempo y al hastio.
De vez en cuando cruzabas algun pueblucho de 500 habitantes, de calles vacias, iglesia pequeña y bares cerrados para dormir la siesta en casa.


Son dos dias que perdi de mi vida. ¿Quien cojones vive alli y por que no escapan?

Yo vivo por esa zona. Osea que la conozco perfectamente.

¿No viste zagales con escopeta por el Camino de Santiago?

Por aquí es costumbre en algunos pueblos que los chicos de 16 o 17 años se paseen con escopeta por la calle. Como el que pasea un perro por la ciudad. Los puedes encontrar a la puerta de casa con la escopeta al hombro, o a la sombra de un árbol. Si es que lo hay.

Porque esta es otra. Yo siempre he tenido claro que hay que desconfiar de todo aquel que maltrate por diversión a un animal o corte arboles por puro placer. Aquí los arboles son enemigos declarados. En realidad, esta tierra es apta para la existencia de arboles. Pero donde hay un castellano un árbol corre peligro. Es así de triste.

Por lo demás, la gente se emborracha cada fín de semana y trata de follar. Vamos, como todo el mundo.

Y yo tengo muy claro el motivo por el que no me voy: Misantropía.

Aquí nadie quiere venir. Es una tierra vacia de humanos. Puedes coger un coche en invierno, meterte en un carretera de tercera regional. Morir congelado y que tu cuerpo no sea encontrado hasta una semana después.

Solo por ser una tierra tan poco hospitalaria merece la pena vivir aquí. Este es el paraiso para un misántropo.

Aparte de esto, todo da ascazo.
 
Morzhilla rebuznó:
He tenido la suerte, o desgracia, según se mire de pasar una semana en un pueblo de la sierra de Salamanca, de donde procede la sangre que corre por mis venas.

También he tenido la suerte de disfrutar del chupinazo de un pueblo-ciudad famoso por sus jamones, y deleitarme viendo a un montón de canis mas morenos que los moros bailar himnos del tipo "el que no se agache maricón" o "ay que se te ha caído el tanga".

Hay que ser subnormal para pasarse por Guijuelo si no es para comprar jamón o farra. El color no es que se parezca al de los moros, es que son moros. Es un poblacho infecto que se ha llenado de inmigración magrebí, así que la mezcla entre pueblerinos gañanes e inmigrantes magrebíes no puede traer nada bueno. Si a todo esto le añades que la industria cárnica fomenta que la gente deje los estudios, obtenemos uno de los pueblos de España con mayor PIB per cápita y menos cerebro para invertirlo.

Teniendo una ciudad preciosa como Salamanca irse a Guijuelo, es para que te peguen un tiro.

Morzhilla rebuznó:
Creo que obviando la sangre, no hay nada con lo que me identifique ni me ate a ser español, querer ser español o sentirme español. Es mas, Pasando de Treviño hacia el sur, es como entrar en un limbo, donde el tiempo no avanza, la brutalidad y simpleza de las personas esta latente y aflora a todas horas para dejarme con cara de WTF.

A mí me pasa igual, me cuesta identificarme con la grey española. Pero más lamentable aún es identificarse con la grey catalana o vasca, son un LoL non stop cuando salen de su terruño, he visto poca gente tan marcadamente provinciana.
 
HijodelaTriquinosis rebuznó:
¿No viste zagales con escopeta por el Camino de Santiago?
....
....
Porque esta es otra. Yo siempre he tenido claro que hay que desconfiar de todo aquel que maltrate por diversión a un animal o corte arboles por puro placer. Aquí los arboles son enemigos declarados. En realidad, esta tierra es apta para la existencia de arboles. Pero donde hay un castellano un árbol corre peligro. Es así de triste.

Por lo demás, la gente se emborracha cada fín de semana y trata de follar. Vamos, como todo el mundo.

Y yo tengo muy claro el motivo por el que no me voy: Misantropía.

No recuerdo escopetas, pero si gente muy pintoresca en el peor sentido, locos perdidos sin camiseta con sus motocicletas de motocross acelerando hacia la nada del infinito en un paisaje lunar, calles desiertas, bares con el cartel que vio morir a Franco.....

Lo de los arboles me da la risa, porque en mi pueblo es igual y eso que es regadio por el Duero y estamos rodeados de monte. Pero cualquier arbol torcido o con mala pinta ya molesta y hay que hacer leña. Mi padre es de estos, siempre con la motosierra lista mirando de reojo que no vengan los de Medio Ambiente y le casquen una multa.
Porque los arboles hacen monte, y luego vienen los pajaros y los jabalies y se comen todo, ellos no van mas alla de este razonamiento.
Tambien hay algo que hay que entender y es que "culturalmente" y hasta con matices legales el monte no es de todos, es suyo.... cada familia tiene sus derechos de parcela. Cualquier viejo te llevara gustoso de paseo a enseñarte su "cacho" de monte. Asi que son sus arboles y se los cargan si quieren, es una cuestion de estupido orgullo.

Por cierto, ¿naciste alli?, ¿saliste para estudiar y regresaste?, ¿de que vives si lo quieres contar?.

Yo tengo amigos de la infancia en mi pueblo que aun viven alli y alli quieren quedarse, y siempre siento lastima por ellos, aunque seguro que ellos no buscan esa reaccion mia. Pero no puedo evitarlo, los veo vivir rodeados siempre de las mismas 50 personas, las mismas calles, las mismas historias....que pienso que estan muertos en vida. No por misantropia, que podria llegar a admirar, sino por pereza como efecto secundario del ambiente. Estan enfermos del alma, por culpa del pueblo, estan envenenados de rutina.

RichardYates rebuznó:
A mí me pasa igual, me cuesta identificarme con la grey española. Pero más lamentable aún es identificarse con la grey catalana o vasca, son un LoL non stop cuando salen de su terruño, he visto poca gente tan marcadamente provinciana.

Yo es que ya no se que es España. Yo soy madrileño de familia castellana y para mi un andaluz, un murciano o un gallego son extraterrestres. No hay sentimiento de rechazo, recelo o superioridad, sencillamente les veo como una raza ajena, como un sueco o un mozambiqueño.
Yo me alejo 200km de mi Madrid o mi Castilla y ya no entiendo nada, ni me hacen gracia sus chistes ni entiendo sus acentos.
 
RichardYates rebuznó:
Teniendo una ciudad preciosa como Salamanca irse a Guijuelo, es para que te peguen un tiro.


Salamanca capital la tengo ya muy vista y en este caso no era fiesta lo que buscabamos. Lo que si que tengo que investigar es la zona de la Peña de Francia algo mas. Fui a Valero a bañarme al rio, donde un anciano me conto que dios no llego porque no queria bajar hasta aquel agujero. Esa si que es una zona bastante bonita y el paisaje me recordo, salvando las distancias, a las montañas de Afganistan donde grabaron Restrepo.
 
Si Castilla León es la Hamada, Castilla-La Mancha es el Rub al Khali. Cuando crucé Despeñacanes y entré en Jaen, tuve la sensación de haber entrado en un vergel.

Solo conozco ambos lugares vistos desde coches, pero daban muy mala espina esas campiñas, sobre todo Castilla León y esos pueblecitos semiderruidos con campanario. Scary as hell vivir ahí en invierno con el culo a tope de psicofonías.

En cambio la zona de Caceres me gustó bastante.
 
Poeta Borracho rebuznó:
Yo es que ya no se que es España. Yo soy madrileño de familia castellana y para mi un andaluz, un murciano o un gallego son extraterrestres. No hay sentimiento de rechazo, recelo o superioridad, sencillamente les veo como una raza ajena, como un sueco o un mozambiqueño.

Eso es España: el país donde al vecino se le ve como un extranjero inferior y nos importa hacérselo saber. Yo cambiaría el nombre de España por Cainilandia sin pensármelo dos veces. Eso es lo que define a España y lo que articula nuestro carácter y nos hace un país y una sola tierra, la tierra por donde cruza errante la sombra de Caín.


El paisaje de la estepa mesetaria, de ambas estepas mesetarias, a mí particularmente me produce una congoja acongojante y acojonante. Ese páramo me saca de quicio y me enerva y me crispa el alma cada vez que lo tengo que cruzar. Esa llanura donde no hay nada y lo que hay es feo y gris es hiriente a la vista. Cuando vuelo fuera de España procuro no mirar por la ventanilla hasta no haber rebasado los Pirineos o llegado al mar, no vaya a encontrarme la mancha infinita marrón, polvorienta y seca que se ve desde el aire. El horror. El horror.
 
Poeta Borracho rebuznó:
Por cierto, ¿naciste alli?, ¿saliste para estudiar y regresaste?, ¿de que vives si lo quieres contar?.

Yo tengo amigos de la infancia en mi pueblo que aun viven alli y alli quieren quedarse, y siempre siento lastima por ellos, aunque seguro que ellos no buscan esa reaccion mia. Pero no puedo evitarlo, los veo vivir rodeados siempre de las mismas 50 personas, las mismas calles, las mismas historias....que pienso que estan muertos en vida. No por misantropia, que podria llegar a admirar, sino por pereza como efecto secundario del ambiente. Estan enfermos del alma, por culpa del pueblo, estan envenenados de rutina.

Nací por la zona y sigo viviendo por la zona aunque sí he salido fuera por motivos de trabajo. De hecho, considero absolutamente necesario salir fuera de vez en cuando. Aunque solo sean 15 miserables días al año. Esta es una tierra deprimente, absolutamente deprimente. sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en verano. Y la mente lo acaba notando. Ya no solo por el paisaje sino tambien por el paisanaje.

El Camino de Santiago es diferente. Aquellas gentes están acostumbradas a ver caras nuevas y eso les hace mas "abiertos". Si te sorprende esto que digo deberías de haber salido a lo que se llama Tierra de Campos. Los del Camino son cosmopolitas convencidos comparados con ellos. Y hay quien pretende hacer llegar allí el turismo. Imposible.

Entrar en un bar de uno de estos pueblos en el que no te conoce nadie y notar su mirada en tu nuca continuamente es terrible. Con ese gesto de desconfianza e incluso de desprecio. Nada ajeno es bienvenido.

Solo conozco ambos lugares vistos desde coches, pero daban muy mala espina esas campiñas, sobre todo Castilla León y esos pueblecitos semiderruidos con campanario. Scary as hell vivir ahí en invierno con el culo a tope de psicofonías.

Conozco gente que ha ido a visitar una de esos "pueblecitos semiderruidos con campanario" y a los 15 minutos de llegar presentarseles una pareja de la guardia civil. Sencillamente, un vecino oculto tras una ventana vió a forasteros.

En cambio, el invierno mola. Reconozco que hay que estar un poco tarado para decir esto o haberse criado en el lugar. Pero a mí me encanta el frío y ese ambiente mortecino y tan diferente a todo de los inviernos de por aquí.
 
ilovegintonic rebuznó:
Eso es España: el país donde al vecino se le ve como un extranjero inferior y nos importa hacérselo saber. Yo cambiaría el nombre de España por Cainilandia sin pensármelo dos veces. Eso es lo que define a España y lo que articula nuestro carácter y nos hace un país y una sola tierra, la tierra por donde cruza errante la sombra de Caín.

Querrás decir que no nos importa. Semos así :lol:
Sobre lo segundo, buen intento, pero eso ya lo dijo antonio Machado.
 
Mentiría si dijera que Zamora no es una mierda como un piano como ciudad, pero los que habéis hablado tenéis un análisis demasiado simple. Para conocer un territorio de verdad, no basta con haber pasado de visita, ni siquiera estar cierto tiempo viviendo ahí. Hay que entender cómo es el paso del tiempo en ese lugar; la mezcla del paisaje y las gentes siempre es coherente. Y Zamora es áspera, dura y pobre, pero alguien sensible encontrará detalles bellos. Quizá belleza no es la palabra, pero como dije antes, esa coherencia entre entorno y habitantes es algo que cualquiera puede sentir cuando conoce un nuevo lugar. Y un nuevo sentir siempre es motivo de satisfacción, o, por lo menos, aprendizaje, que para mí es lo mismo.

Quizá se me quede grande aún hablar con claridad de la tierra donde he nacido. Me tengo que alejar aún más y es algo que pienso hacer. Y entonces, si sigue existiendo el foro, resubiré este hilo con información nueva.
 
Hace dos semanas en Covarrubias, Santo Domingo de Silos y Lerma, disfrutando de un palacio digno de un monarca. No mucho tiempo atrás la montaña Palentina. Sin faltar a mi cita anual con La Granja, Pedraza o mis queridas dehesas salamantinas. ¿Cuantos pueblos de Castilla habrán hollado mis pies? Si no llego a cien es que los supero. Me siento como un Azorín, como un fanático de la generación del 98 exultante de castellanía. Desde la serranía de Cuenca a la Alcarria, pasando por Tordesillas o los pinares de Covadela tengo a esta tierra mentida en las venas, siempre presente ante mis ojos, siempre anhelante y anhelada. ¿De que cojones estáis hablando? Mi no comprender, signore. Si hay algo que salvar de una explosión nuclear en este podrido mundo es Castilla y sus gentes, sus paisajes, su egregia resistencia.

Hay bosques, hay oteros, cerros, caprichos cársticos, hoces y riveras. Hay castillos como faros, castillo de Atienza, glorioso farallón de tierra adentro. Hay gótico, románico y apostólico. Hay reses bravas y mansos corderos, aullidos en la noche, cencerros escalando la ladera. Tierra de lagartos, de aguilas y osos, tierra de escritores y fueros, de guerreros y cristianos viejos. Regreso esperando regresar y nunca me sacio de encontrar tesoros en cada curva del camino, en cada pueblo que rebosa dignidad y buena gente. Ya tengo apalabrado mi descanso definitivo, en forma de ceniza, espolvoreado entre las encinas.

Quizá la conocisteis con los ojos cerrados, quizá fue el corazón el que teníais a obscuras. Leo y no veo ni una seña de la tierra que tanto amo. Una prueba. Un nombre de un pueblo perdido, un pueblo que no existe casi ni en los mapas, que podría hundirse en el centro de la tierra y nadie notaria su ausencia. La carretera avanza a la orilla de un río escoltado de chopos y una lámina de girasoles. Moarves de Ojeda, al norte de Palencia. En la primera curva de un pueblo sucede esto.

11601M%20iglesia%20romanica-AV05.JPG

1879777934_88b6844985.jpg

Un milagro inesperado. Simplemente magia. Castilla.
 
Atrás
Arriba Pie