Apocalipsis Anonymous: Risketos rules / Liachu toloTORBE es plomazo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
FACUA advierte: "Los usuarios de Megaupload tienen derecho a recuperar sus archivos privados"

FACUA-Consumidores en Acción advierte que los usuarios de Megaupload tienen derecho a recuperar los archivos privados almacenados en sus servidores, por lo que el Gobierno estadounidense debe ponerlos a su disposición.

Por ello, FACUA pide al Gobierno de España que actúe en defensa de los intereses de los ciudadanos españoles y reclame al Gobierno de EEUU que adopte las medidas necesarias para garantizar la recuperación de sus archivos privados.

FACUA aclara que con su posicionamiento ante este caso no pretende defender ni los intereses de Megaupload ni los de las multinacionales de la industria cultural, sino derechos fundamentales de los ciudadanos.

La asociación recuerda que independientemente de las posibles actividades y usos ilícitos de Megaupload, éste era un repositorio de archivos que millones de usuarios utilizaban para almacenar o compartir archivos privados de manera absolutamente legal.

En los servidores de Megaupload están las imágenes, vídeos y documentos de millones de personas que los utilizaban como disco duro virtual.

Un Gran Hermano que pisotee derechos de los ciudadanos
FACUA considera que la protección de los derechos de propiedad intelectual no puede llevarse al extremo de crear un Estado policial del copyright en el que los usuarios se encuentren sometidos a un Gran Hermano que pisotee derechos tan básicos como la intimidad, la privacidad y el secreto de las comunicaciones.

La asociación recuerda que el artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que "nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada" y "su correspondencia", entre otros, algo que también recoge el artículo 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la ONU.
 
Si el gobierno de España se paso por el forro lo del canon de la ESGAE en los CDs y demas... imaginad lo que se movera para algo asi... y aunque lo hiciera, imaginad lo que le importara a EEUU que una Republica al norte de Mejico como es España le reclame sus derechos. :lol:
 
confirmo que hoy solo hay un objetivo.

el distrito financiero de san francisco,eso si es cool,pq ahi ya no es un "oigh que te peto la web" ahi ya hablamos de perdidas economicas simpaticas para los atacados.
 
Morzhilla rebuznó:
e9af65b1-f7c7-40a4-8930-670a7a513bc4.png

Muy grande.

Morzen rebuznó:
Por ello, FACUA pide al Gobierno de España que actúe en defensa de los intereses de los ciudadanos españoles y reclame al Gobierno de EEUU

JA JA JA JA JA JA JA

liachu69 rebuznó:
confirmo que hoy solo hay un objetivo.

el distrito financiero de san francisco,eso si es cool,pq ahi ya no es un "oigh que te peto la web" ahi ya hablamos de perdidas economicas simpaticas para los atacados.

snuff-chuck-palahniuk_1_946600.jpg


- Eso ya se hizo.
 
Facua vs FBI

Pronto en bet365 con cuota de 20000000 a 0,1
 
Me da que nuestro querido capitán cobarde ha creado escuela.

El dueño de Megaupload se resistió a su detención dentro de un cuarto blindado | Navegante | elmundo.es

Un tribunal de Nueva Zelanda decretó prisión preventiva para el fundador del portal de descargas en Internet Megaupload, Kim Schmitz, reclamado por Estados Unidos donde ha sido acusado de 'piratería' informática y lavado de dinero.

La policía neozelandesa ha descrito su entrada en la casa de Schmitz, bautizada como 'Dotcom Mansion' ('Mansión Puntocom', que copia su alias) y se incautó de varios coches de lujo, entre ellos un Cadillac clásico rosa y un Rolls Royce Phantom 1959, y "un arma que parecía una recortada", informa Afp.

Según el inspector Grant Wormald, el creador de Megaupload trató de refugiarse en una caja fuerte cuando llegó la policía.

"El señor 'Dotcom' entró en su casa y trató de encerrarse activando una varios mecanismos electrónicos", comentó. "Una vez neutralizados los códigos por la policía, se parapetó dentro de una habitación acoradaza". Una vez que los agentes llegaron a él, encontraron "cerca" un arma que parecía una escopetra de caza. "Ha sido algo más complicado que llamar a la puerta", concluyó el inspector.
En prisión preventiva

El juez David McNaughton, del tribunal del distrito de North Shore, en la ciudad de Auckland, dictó que Schmitz y los otros tres directivos de la empresa que también fueron arrestados, permanecezcan en prisión hasta que se produzca el fallo a su petición de libertad bajo fianza en la vista fijada para el próximo lunes, informó la agencia neozelandesa APNZ.

Junto al alemán Schmitz, conocido también como Kim 'Dotcom', han sido también ingresados en prisión preventiva los directivos de la misma nacionalidad Finn Batato y Mathias Ortmann, así como el holandés, Bram van der Kolk.

Todos ellos fueron detenidos en diversos operativos policiales llevados a cabo en Auckland en respuesta a un requerimiento hecho por las autoridades estadounidenses, que han solicitado la extradición de los tres alemanes y del holandés.

Las autoridades de Estados Unidos cerraron el portal de descargas Megaupload al considerar que forma parte de "una organización delictiva responsable de una enorme red de 'piratería' informática mundial" que ha causado, según el auto, más de 500 millones de dólares en perdidas al transgredir los derechos de autor de compañías.
'Nada que ocultar'

Al inicio de la audiencia, el juez atendió la petición hecha por los medios de comunicación para poder fotografiar a los acusados, a pesar de que el abogado que defiende al fundador de Megaupload se opuso a ello, informó la prensa neozelandesa.

Pero después Schmitz, quien tiene la residencia neozelandesa al al igual que der Kolk, dijo durante la vista que podían tomar imágenes de ellos porque "no tenemos nada que ocultar".

"Todos los detenidos han sido acusados en Estados Unido, Seguiremos trabajando con las autoridades estadounidenses para asistirlas en los trámites de extradición", dijo en rueda de prensa el detective Grant Wormald, de la Agencia contra los Delitos Financieros y la Delincuencia Organizada.
Bienes decomisados

La Policía neozelandesa informó de que ha decomisado a los detenidos y a la empresa, bienes valorados en unos 4,8 millones de dólares (3,7 millones de euros) y unos 8 millones de dólares (6,2 millones de euros) depositados en cuentas abiertas en diversos bancos de Nueva Zelanda.

No obstante, las autoridades de Nueva Zelanda no tienen previsto presentar acusaciones formales contra Megaupload a pesar de considerar que han admitido que la empresa también ha infringido las leyes sobre propiedad intelectual de este país.

Las autoridades estadounidense consideran que por medio del portal MegaUpload, que cuenta con unos 150 millones de usuarios registrados, y de otras páginas asociadas, ingresaron unos 175 millones de dólares.

Además de las cuatro detenciones en Nueva Zelanda, se han realizado redadas en Estados Unidos y otros nueve países, entre ellos Holanda y Canadá.

En respuesta al cierre de MegaUpload, el grupo Anonymous bloqueó temporalmente la página web del Departamento de Justicia, la de la productora Universal Music y también la de la Asociación del Cine de Estados Unidos, entre otras.
 
Lo que no entiendo es porque coño el Gordo cabrón no se quedó en Hong Kong. Coño, en la misma puta China. Y que pidan extradiciones los americanos si tienen cojones.

Y vistazo al futuro:
TORBELOAD. Ltd.
Pyongyang, NK.

:lol::lol::lol:
 
Tranquilos, ya ha sido creado un nuevo servicio de alojamiento de archivos que es en realidad una copia de seguridad del antiguo Megaupload y que contiene exactamente los mismos archivos. Al parecer lo tenían reservado desde hace tiempo para cuando ocurriese esto.

Megaupload_2.0
 
Morzen rebuznó:
FACUA advierte: "Los usuarios de Megaupload tienen derecho a recuperar sus archivos privados"

facua.jpg


=

facua--478x270.jpg

=
spasgl.png


VS
6023433.bin



¿Sabes por dónde se pasan a Facua los hijos de Sión?
arcodetriunfo.jpg


pisatoleros.jpg

PARGUELA:lol:
 
ElSapoDeLaTrancaEmpinada rebuznó:
Tranquilos, ya ha sido creado un nuevo servicio de alojamiento de archivos que es en realidad una copia de seguridad del antiguo Megaupload y que contiene exactamente los mismos archivos. Al parecer lo tenían reservado desde hace tiempo para cuando ocurriese esto.

Megaupload_2.0

joder,al menos que cuando apoye el raton el lol.jpg no se vea :lol:


maralok.north korea a mivel usuario no gubernamental solo tienen intranet.
 
vaya dos seres de lulz no manda el señor en una semana

El fundador de Megaupload, el alemán Kim Schmitz. Con veinte años, aún en su Alemania, se dedicaba a comerciar con tarjetas de crédito robadas que compró a unos angelitos americanos. Le condenaron a dos años por fraude informático y manipulación de objetos robados, pero no llegó a pisar la cárcel. La bondad y el subterfugio del Estado de Derecho.

En el año 2001 invirtió 375.000 dólares en acciones de la compañía LetsBuyIt.com, casi en bancarrota, y anunció que invertiría 50 millones de euros más. No tenía ese dinero, pero el anuncio provocó que las acciones subieran un 300%, él vendió las suyas, ganó un millón y medio de dólares y desapareció. LetsBuyIt.com quebró.

logró que Monkey AG (de la que era chairman) le diera un préstamo sin garantía de 280.000 euros para pagar unos servicios a la empresa Kimvestor AG. Los pagos tampoco se produjeron y las dos empresas quebraron cuando él tenía el control sobre ambas

una de sus grandes aficiones era el Gumball 3000, un rally de pijos cuya inscripción está en los 20 mil euros. La carrera, que Schmitz llegó a ganar en 2001, recorre media Europa por autopistas públicas intentando burlar a la policía. En 2004 atravesó España. Aunque le sorprende no haber podido sobornar a un mosso d’esquadra («¡Y Viva España!»), muestra su satisfacción por el resultado del incidente: «Sólo nos han puesto una multa de 315 euros por todo lo que hemos hecho, cuando nos podían haber metido en la cárcel diez años»

Después de fundar Megaupload desapareció, que es lo que hacen los multimillonarios. Aunque ya usaba motes como Kimble (supongo que en homenaje a El Fugitivo) o Kim «punto com», cambió su nombre legal por otro («Kim Tim Jim Vestor») y consiguió un pasaporte finlandés. Logró ocultarse durante cinco años, pero en 2010 un excelente reportaje periodístico (fabricado entre otras cosas porque nuestro Kim se compró la mayor mansión de Nueva Zelanda) demostró que detrás de Megaupload, (sede en Hong Kong, servidores por medio mundo, staff secreto), estaba el delincuente alemán Kim Schmitz. Desde entonces el FBI ha estado investigando a fondo las actividades del muchacho, que cumplirá mañana 38 años y lleva 18 escurriéndose.


hablando en plata,al muyayo le tenian ganas,pero que muy muy muy de atras.:face:
 
pastanaga rebuznó:




Hombre, me refería más bien a un partido con el que no tuviese que empadronarme en otra provincia para votarlo, o que tratasen de darse a conocer, no sé, mismamente por internet, aprovechando el revuelo de la ley Sinde, pero ya veo que al menos existen.
 
fileserve ha empezado a borrar links a saco.
 
Sin entrar mucho en debate, ¿no os huele lo de Megaupload un poco a chamusquina? Desde hace varios meses en Series(Películas)yonkis la gente había dejado de utilizar el sistema de Megaupload para pasarse en exclusiva a videoZero o videoBB, como anticipándose a lo que iba a ocurrir...
 
Desmond Humes rebuznó:
Hombre, me refería más bien a un partido con el que no tuviese que empadronarme en otra provincia para votarlo, o que tratasen de darse a conocer, no sé, mismamente por internet, aprovechando el revuelo de la ley Sinde, pero ya veo que al menos existen.

Hecho

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Ahí el amigo tiene razón, yo tambien me he dado cuenta que desde hace meses nada de lo nuevo en seriesyonkis se subía a Megaupload.
 
liachu69 rebuznó:
fileserve ha empezado a borrar links a saco.

De Rapidshare también están todos caidos no hay manera, he abierto los puertos del emule y ya rula a tope parece que estoy vivendo en recuerdos.
 
Britzingen rebuznó:
Ahí el amigo tiene razón, yo tambien me he dado cuenta que desde hace meses nada de lo nuevo en seriesyonkis se subía a Megaupload.

os voy a contar un secretito en voz baja....

"desde esos meses,megaupload no premiaba a los uploads,como si hacian las demas"


fin de la historia :pringui
 
Yo ya lo sabía...Se veía venir...Te lo dije...

Es que me cago en vuestros putos muertos,enteraos.
 
liachu69 rebuznó:
os voy a contar un secretito en voz baja....

"desde esos meses,megaupload no premiaba a los uploads,como si hacian las demas"


fin de la historia :pringui

Ah, pues no lo sabía.
 
amijos.que levante la mano el que no sepa usar p2m.
yo era un acerrimo user,y un gran defensor del mismo.incluso en muchas comunidades de p2m me conocian.

y por cierto,com p2m me bajaba con 600kbs una peli en 3-4 horas.es de suponer que con mis 12 megas actuales...me la baje en 20 minutos,asi que ...creo que me rio mucho....y mas con el p2m que usa gmail y se sirve de gmail para enviar archivos tochos.

o incluso el pando
 
Atrás
Arriba Pie